Actualidad y sociedad
19 meneos
50 clics

Juzgan a un cabo de la SS por la muerte de 3.500 prisioneros

El juicio el exguardia del campo de concentración de Sachsenhausen, cerca de Berlín, comenzó este jueves en la localidad de Brandenburg an der Havel, al este de Alemania. Josef S., de 100 años y que fue excabo primero de la división Totenkopf de las SS, es acusado de «complicidad en la muerte» de 3.518 prisioneros en el campo de concentración, entre 1942 y 1945.

| etiquetas: campos de concentración , sachsenhausen , juicio , totenkopf , ss
16 3 0 K 101
16 3 0 K 101
  1. Los alemanes hicieron demasiadas asi, como meter en campos vallados a 300 mil ucranianos y dejarlos ahi hasta que se murieron de hambre, realmente no se conoce otro pueblo en la HIstoria que llegara a estos extremos, ni tantas juntas asi en la SGM, en una sola guerra
  2. Que pague. Y a ver si aprendemos algo en España.
  3. ¿Qué sentido tiene juzgar hechos de hace más de 70 años? La gente que está en los banquillos tienen hasta 100 años y a saber que capacidades les quedan, que recuerdan y que entienden..

    El momento para juzgarlos fue después de la guerra, cuando se juzgaron a los jerarcas asesinos, o incluso antes del año 2000...¿Pero ahora??
  4. #1 Creo que te olvidas de los rusos. La cifra de 300.000 se queda corta con la cantidad que había en los gulags y que no solamente abarcó la Segunda Guerra Mundial.
  5. #3 ¿Sentido? Que el delito de genocidio no prescribe
  6. #5 Y la defensa de la memoria histórica de todos aquellos que murieron de esa forma tan atroz
  7. #5 si, pero han pasado 70 años, seguro que podrían haberlo hecho antes, y más teniendo en cuenta que los nazis perdieron la guerra.
  8. Que rápida va la justicia...
  9. Este tipo de juicios son de broma. Es casi hiriente de lo vergonzoso que le juzguen a sus 100 años, y no lo digo por pena, sino por el más que presunto supuesto de que las autoridades alemanas sabían de su pasado desde hace lo menos 50 años.
  10. Lo que se utiliza por aquí, el Karma. Como se suele decir, el Karma llega aun así pasen 1000 años.Yo tengo un 6 de karma desde 2019, que no se que cojones significa cuando ni me he metido con nadie, ni insultado, ni le he faltado el respeto a nadie. Vamos que el karma de meneame es lo que una hostia consagrada es a una hostia en to la cara.
  11. Espero que para el año 3021 tenga un karma de 7.
  12. #10 Tal y como yo entiendo el Karma una persona que ha hecho esto:

    es acusado de «complicidad en la muerte» de 3.518 prisioneros en el campo de concentración, entre 1942 y 1945.

    No debería llegar a los 100 años. Buena muestra de que el karma son los padres.


    #3 #8 Por lo visto es un cambio en la ley

    En los últimos 10 años, Alemania ha juzgado y condenado a cuatro exmiembros de las SS, al extender a los guardias de los campos y a otros ejecutores de las órdenes nazis la acusación de complicidad por asesinato, para ilustrar así la severidad de su justicia, considerada sin embargo tardía por las víctimas.

    Josef S. «no está acusado de disparar contra alguien en particular, sino de haber contribuido a estos actos por su trabajo de guardia y de haber estado al tanto de que estos asesinatos ocurrían en los campos», explicó la portavoz de la fiscalía de Neuruppin, Iris le Claire. El acusado se expone a un mínimo de tres años de prisión, pero su pena sería simbólica dada su avanzada edad.
  13. Como menciona #12, esto es por un simple cambio de la ley que incide sobre personas que estaban en cargos menores.
    A estas alturas o incluso ya pasados 40 o 50 años es difícil distinguir/pruebas si soldado o cargo menor lo hacia "por gusto" o simplemente "forzado" por las circunstancias.

    Aquí hay mucho valiente que en estas situaciones dice que se enfrentaría y se negaría a realizar o apoyar según que cosas.
    Yo ya os digo que seria el primero de admitir lo que fuera con tal de salvar mi vida y la de mi familia; si hay que exterminar pues se extermina, mejor ellos que yo.
  14. #1 Sin desmerecer a los nazis y sus nazadas, recuerda que la historia ha sido muuuuuy larga, y ha habido unos cuantos que han hecho unas cuantas barbaridades.
  15. #7 O igual han querido hacerlo antes pero hasta ahora no han podido, por ejemplo porque no habían identificado al cabo ese de ese puesto entre todos los alemanes que participaron en la guerra.
  16. #9 De hecho, @autarca nos recuerda que lo van a juzgar ahora porque han cambiado la ley a posteriori, que si no se habría librado.

    Por cierto, eso de cambiar las leyes para acusar delitos que no lo eran, creo que a España le ha costado algún disgusto en otros tribunales.
comentarios cerrados

menéame