Actualidad y sociedad
26 meneos
384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Karealde me vende un coche revisado y en el primer año me he gastado 1.800€

El pasado año 2014 fui a una feria anual del coche de ocasión que se celebra en el BEC, donde acudí solo para mirar, pero termine comprando un Citroen C4 Grand Picasso Exclusive. Tengo dos niños pequeños y una perra y mi seat Toledo se quedaba pequeño. Comprarlo a un concensionario me daba cierta seguridad puesto que decían que los coches de segunda mano se revisaban en 200 puntos con lo que me confié.

| etiquetas: karealde , segunda mano , revisado , frenos , filtro particulas , c4
21 5 5 K -13
21 5 5 K -13
  1. No sé, me parece que faltan muchos datos: edad del coche, kilómetros, precio pagado, libro de mantenimiento...

    Y por otra parte, tengo la sensación que ha comprado un coche usado sin prestar mucha atención a lo que compraba, como por ejemplo el tema del faro antiniebla o el tema de la ITV. Si la ITV caduca 3 días después de comprarlo es algo que tienes que mirar tú, no el concesionario. Lo mismo que el estado de los faros o de los neumáticos. Son cosas visibles y no hace requieren de ningún tipo de conocimiento específico para verificarlas.

    Y la verdad, no termino de ver si esto más que en |actualidad debería ir en |buambulancia ...
  2. Es que hay cosas, como lo del desgaste de las ruedas, que con un poco que te fijes en lo que compras deberías darte cuenta antes.
  3. #2 #1 A mi me llama la atención lo de coche revisado. Y esta moda de culpar a la victima no la termino de entender.
  4. La garantía mínima de un coche de segunda mano son 6 meses. Dicho esto, los neumáticos, líquidos, frenos y filtros son consumibles que no entran. Debería haberse fijado en el estado antes de la compra. Y si no sabe haberlo, debería haberlo hecho con un mecánico independiente, porque hay que ser muy tonto para fiarte del vendedor, y eso incluye no mirar la ITV (#4).

    El segundo error que cometió es no haberse enterado de que coño estaba comprando. El filtro antipartículas te suele avisar con un chivato amarillo cuando está saturado para hacer una regeneración manual saliendo de ciudad y circulando a bajas vueltas. Si el conductor pasa del tema y sigue conduciendo por ciudad o dándole cera al coche, el chivato se vuelve rojo y hay que hacer una regeneración forzada en el taller que te puede salir por 100€-150€. Y si ya eres un cafre total y pasas de todo, pues entonces ya pasa lo que pasa y viene el susto de 800€ a 1200€...
  5. Feria de vehículos de ocasión del BEC. Ahí está el problema, que esa feria es un engañabobos, igual que la feria del stock (un outlet).
  6. Es que ha comprado un coche usado, no puede pretender que (por lo que haya pagado) le den un vehículo a estrenar.
    Todos los vehículos precisan de mantenimiento, ruedas, filtros, itv, pastillas de freno, cambio de aceite... cada X kilómetros.
  7. Yo lo primero que hago es revisar lo revisable in situ, todos los faros, todas las ruedas, niveles y tal.

    Vale que es una canallada, pero no ver lo del faro y las ruedas es de cajón y lo de la ITV yo la paso cuando caduca, no antes y aún así era un dato que el cliente podía conocer antes de la compra.
  8. #5 Vamos, que no estaba revisado el coche en 200 puntos como decian y un concensionario que se supone que te da mas garantia que un particular, en verdad son una panda de ladrones.
  9. #9 Hombre..., creo que a estas alturas de la vida nadie consideraba a los concesionarios como el estandarte de la honradez.
  10. Por lo menos la denuncia pública hará que no caigan más pardillos.
  11. #4 A mi la moda de desentenderse de cualquier tipo de responsabilidad sobre las decisiones y acciones que uno toma tampoco la acabo de entender. No sé en qué mundo ir con los ojos cerrados por la vida y culpando a los demás es una actitud mejor que tener un mínimo de sentido común y tomar decisiones responsables e informadas.

    Y el artículo no me gusta porque mezcla en un batiburrillo cosas que sí me parecen reclamables, como el tema de la batería (que se la cambiaron gratuitamente) o el tema de los frenos (que yo hubiese reclamado hasta que lo abonasen). Con otros que me parece que no vienen a cuento:

    1. La ITV si no estaba caducada cuando se lo vendieron y caducaba al mes siguiente, ¿por qué la va a tener que pasar el concesionario?

    2. El tema del daño estético (faro roto) es su palabra contra la del concesionario. Es un coche que ha salido del concesionario y a los varios días demanda que el concesionario se haga cargo de un daño de esa índole que perfectamente puede haberlo causado él mismo.

    3. Y finalmente el tema del filtro de partículas más de 1 año después de haber comprado el coche es la guinda del pastel. Primero porque un filtro de partículas antes de producir una avería como esa, se intenta regenerar automáticamente en varias ocasiones, si no lo consigue, salta un testigo de advertencia amarillo que te indica que es necesaria una regeneración manual. Y si sigues conduciendo como si nada, antes de llegar a lo que cuenta, salta un testigo de advertencia rojo. Si pasas de él es cuando vas a tener una avería como la que indica. Pero aún así, me parece de echarle morro, pedir que se hagan cargo de esa avería, cuando ha pasado más de 1 año de la compra del vehículo.
  12. #12 En resumen, que es mas culpable el estafado que el estafador.
  13. #9 En eso tienes toda la razón.
  14. #13 Tú hablas de estafado y estafadores... porque creo que esa es la tendencia, la polarización.

    Yo lo que veo es:

    1. Un concesionario que va a maximizar su beneficio ofreciendo un servicio de postventa pobre.

    2. Un comprador que no quiere asumir ningún tipo de responsabilidad y que culpa de todo lo que le sucede al coche al concesionario.

    ¿Qué me gustaría ver?

    1. Un concesionario con un buen servicio de postventa. ¿Qué sería esto para mí? El cambio de la batería, sustitución del faro a mitad de precio y cambio de frenos a mitad de precio.

    2. Un comprador que asuma responsabilidad en sus acciones. Que no se quejase de cosas como la ITV, el desgaste de los neumáticos y, sobre todo, del tema del filtro de partículas (que por cierto supone el 50% del importe que ha gastado en el vehículo).

    Pero vivimos en una cultura muy de ver la paja en ojo ajeno y muy poco dada a asumir responsabilidades. Así que lo que tenemos es gente que escribe blogs despotricando...
  15. #15 Yo creo que hay dos partes, un concesionario que ha vendido un coche a sabiendas que no estaba bien, tenia muchos elementos de desgaste muy gastadas y ha tenido mala fe.

    Una persona que ha pensado que comprar a un concesionario era mas seguro que comprar a un particular y que le han sucedido un cumulo de sucesos.

    Lo mejor es que esta mala publicidad le va a salir muy cara a ese concesionario.
  16. buabuasub?
comentarios cerrados

menéame