Actualidad y sociedad
554 meneos
2123 clics
Kim Stanley Robinson: «No tengo fe en los multimillonarios. No deberían existir»

Kim Stanley Robinson: «No tengo fe en los multimillonarios. No deberían existir»

Entrevista con Kim Stanley Robinson, uno de los autores de ciencia ficción más importantes de las últimas décadas.

| etiquetas: kim stanley robinson , multimillonarios , ciencia ficción
227 327 7 K 343
227 327 7 K 343
Comentarios destacados:                                  
#1 Es obsceno que exista gente que no puede gastar su dinero en una vida, en el mismo planeta que hay gente que no gana ni para comer.
«12
  1. Es obsceno que exista gente que no puede gastar su dinero en una vida, en el mismo planeta que hay gente que no gana ni para comer.
  2. #1 en España tenemos un buen ejemplo.
    El rey huido en el golfo por robar cientos y cientos de millones de euros mientras cada vez más gente pidiendo comida en comedores sociales.
    Y los medios de comunicación protegiendo a muerte al putero emérito mientras los españoles cada vez estamos peor.
  3. Meneo abonado para los que sólo quieren oir lo que les gusta en un bonito titular. Pero no deja de ser Lamarea y su cherripicking infinito.
  4. Saca un nuevo libro y le hacen una entrevista.

    normalmente escribo de modo cómico,

    Pues me he leido tres libros suyos y no me lo parece. (Destesto el último "Aurora".)

    Algunos lectores incluso han comentado esto, diciendo que por qué soy tan pesimista,

    "Aurora" era muy pesimista...

    Pensamos en Aurora,..., pero tiene uno de los finales más bonitos que hemos leído.

    Pues a mí el final me parecio una {0x1f4a9}

    Las organizaciones benéficas suelen ser mecanismos de evasión fiscal en su mayor parte, y sería preferible tener una fiscalidad progresiva, y normas de propiedad diferentes, para empezar, que limitaran la riqueza personal y también el tamaño de las empresas.

    Aqui estoy de acuerdo con él.

    Ya en 1992 aventuro los tipos de interes negativos (aunque por otros motivos), igual vuelve a acertar en un futuro con el dinero más repartido.
  5. #3 ¿Pero has leído la entrevista o has venido a hacer un poco de brotherlawing?
  6. Si la libertad,la igualdad y la fraternidad es la base de una concepción de las relaciones entre seres humanos,de ellos la igualdad es la única que garantiza todas las demás.Dame igualdad y la libertad que la fraternidad ya me las trabajaré por mi cuenta.
    Sin igualdad las otras dos son quimeras.
  7. #2 Millones de españoles votan en las elecciones al partido corrupto.
  8. Uno de esa minoría que no tiene mentalidad servil y halaga al señorito Amancio cuando da limosna.
  9. #2 ¿A quien dices que le ha robado cientos de millones de euros?
  10. #1 Bezos puede vivir 400.000 vidas "normales" de una persona cualquiera de un país desarrollado.
  11. Hablar de grandes ideas lleva, por desgracia, a hablar de grandes hombres. En su libro, los multimillonarios no desempeñan ningún papel importante, aparte de ser secuestrados en Davos. ¿Por qué? ¿Es esto representativo de cómo ve su papel en nuestro futuro?

    Sí, no tengo fe en ellos. No deberían existir, y no tienen suficiente dinero y poder para hacer algo importante a nivel sistémico. Las organizaciones benéficas suelen ser mecanismos de evasión fiscal en su mayor parte, y sería preferible tener una fiscalidad progresiva, y normas de propiedad diferentes, para empezar, que limitaran la riqueza personal y también el tamaño de las empresas. Además, y de forma aún más obvia, debería haber un suelo de ingresos por debajo del cual nadie pudiera caer. Este tema de la paridad salarial se discute en las cooperativas, y de hecho la lista de valores cooperativos que el movimiento ha generado es un llamamiento a un poscapitalismo que comienza dentro del sistema actual. Lo adecuado como base, y luego diez veces lo adecuado como techo, la llamada relación salarial de diez a uno. Esa es una buena meta para comenzar a trabajar.
  12. #10 A tí y a muchos como tú en muchos países. Así lo veo yo.
  13. #1 Más obsceno aún me parece que gente que apenas gana para comer defienda a los multimillonarios
  14. #13 Así que ahí es donde han ido a parar mis cientos de millones >:-(.
  15. #3 Es un pedazo de escritor, hablando de su obra el que lo dice.
  16. #16 No lo dudo, hablo del envio, no de él.
  17. #17 Clickbaitero como el 90% de las entrevistas, que ponen en el titular la frase mas controvertida de la entrevista, aunque bien es verdad que en su obra, por como la describe, esa afirmación es relevante para la historia, es cierto que no hay necesidad de poner ese titular.
    (A parte de la necesidad de clicks)
  18. #5 ¿Qué es el brotherlawing?
  19. #19 un palabrejo que me he inventado para los que "anglofonan" todo. (como cuñadismo pero chupi piruli)
  20. #20 Ah, ok, ya decía que no lo conocía.

    ¿Como se dice cherry picking en castellano?
  21. #21 "endulzar"

    Conclusiones endulzadas.
  22. #21 por ejemplo
  23. #7 Y tanto, por eso ahora están gobernando.
  24. #24 y por eso la deuda publica esta por las nubes.
  25. Millonarios que se molestan si se entrega 400 euros al mes a los pobres para que puedan comer.
  26. #1 Es que el hecho de que haya ricos no implica que haya pobres. Lo que hay que hacer es lograr que haya menos pobres, no menos ricos. La economia no es un juego de suma 0. Y para prueba un boton: china. El pais con mas ricos del mundo, ha reducido la pobreza extrema una barbaridad en los ultimos 30 años. Y bien que esta.
  27. #24 Pues a los que les toque, que espabilen en Mayo.
  28. #1 Llega un momento en que el querer ganar tanto empieza a ser un desequilibrio personal.
    A la gente le gusta vivir bien, dignamente. Pero no todo el mundo sueña con Jaccuzis, ni 5 mansiones, ni una coleccion de coches. Yo el primero.
    Muchisima gente considera que una vida digna es mucho mas sencilla que eso. Querer ganar un millon al mes, o un millon diario no tiene ninguna logica. Hay un sueldo a partir del cual ya puedes tener una vida de ensueño sin necesitar mas. Lo que necesites despues de eso es digno de una enfermedad.
  29. Sobre todo los nuevos ricos, que son peores que los ricos de cuna.
  30. #21 quedarte con lo que te interesa.
  31. La mayoría intentan no existir, no existir en España, se van a Andorra, Gibraltar...
  32. Millonarios o mejor dicho enfermos acaparadores avariciosos. Una neurona por aqui otra por alla y tendrian el sindrome de diogenes lo suyo es una enfermedad.
  33. #10 De dónde crees que salen las comisiones más que de sobrecostes que paga el contribuyente...
  34. #28 cuando son el país más habitado de la tierra es normal que sean los que más millonarios tengan
  35. #11 Pero la biología manda, solo vivirá una y le terminarán comiendo los gusanos como a cualquier otro desgraciado.
  36. #1 Lo obsceno es la pobreza. Hay que multiplicar la cantidad de ricos, no la de pobres.
  37. #36 Claro. Y como vemos, la pobreza ha decrecido muchisimo a la par que los ricos han aumentado muchisimo.
  38. como odiáis a los ricos y a los que crean riqueza por aquí, imagino que es mucho mejor el socialismo/comunismo que al final acaba siendo todo el mundo pobre :-)
  39. #28 En teoría de juegos no cooperativos, un juego de suma cero describe una situación en la que la ganancia o pérdida de un participante se equilibra con exactitud con las pérdidas o ganancias de los otros participantes.
    (es.wikipedia.org/wiki/Juego_de_suma_cero)

    ¿Seguro?
  40. #21 "Muestra sesgada" es el equivalente estadístico y "muestra incompleta" el lógico. Pero creo que no hay una expresión popular en español que resuma el concepto, quizás por eso se ha popularizado "cherry picking".
  41. ufff comentario contra los ultra ricos == malo == comunista == pobreza.
    :-D
  42. #22 Eso no lo entiende ni Dios... No hay una forma de expresar "cherrypicking" en castellano, aunque no os guste los anglicismos son imprescindibles para comunicarse de forma fluida
  43. #40 ya ves, mira a la URSS, o a China, todos mendigos xD xD xD lo peor es que te creerás esas patrañas xD xD xD
  44. Otros tenemos menos fe en los políticos profesionales. Las opiniones son como los culos, si al menos viniese de algún economista o sociólogo..
  45. #44 será eso.
  46. #40 pues la comunista China acaba de sacar a 100 millones de chinos de la extrema pobreza
    la capitalista/liberal EEUU tienen 40 millones de estadounidenses q viven debajo de la línea oficial de pobreza
  47. #42 es que ni si quiera esas me parecen equivalentes, aunque se acerquen. La gracia (en mi opinión) de "cherry picking" es que no es un fallo o un error o algo incompleto, es que directamente se buscan y seleccionan los datos que cuadran con lo que quieres "demostrar", es premeditado y cuidadoso, como ver un montón de cerezas e ir mirando una por una cual tiene la pinta que te apetece

    CC #47
  48. #28 En realidad no estamos hablando de "ricos", estamos hablando de "megaricos" y lamentablemente vivimos en un mundo finito y fungible lo que significa que para que unos pocos lo tengan prácticamente todo muchos tienen que tener prácticamente nada.

    Y no es sólo una cuestión de dinero. El dinero no se puede comer.
  49. #4, yo me he leído la trilogía de Marte. Bueno, miento, creo que me leí los 2 primeros y el tercero lo dejé muy a medias. Son libros largos y muy densos, durillos de leer. Y de cómicos no encontré nada. Bueno, puede que en el segundo hubiera una parte cómica, de una cosa que no me encajaba mucho con el resto del libro, pero no muy graciosa tampoco.
  50. Claro y la pobreza se soluciona siendo todos ricos, millonarios o billonarios entonces si el precio del dinero se disparará y las manzanas cuestan mil euros el kilo los ricos serán los nuevos pobres, los millonarios los nuevos ricos y los billonarios mucho mas billonarios, volviendo al problema inicial, porque los recursos son finitos, si unos pocos concentran la mayor cantidad de capital, el resto inexorablemente tendrá que repartir la carestía.
    De primero de inflación.
    Menudo liberalista está hecho si no lo ha tenido en cuenta.

    No, no hacen falta mas ricos, hace falta una redistribución justa de la riqueza y una imposición fiscal progresiva que libere a los autónomos, pequeñas y medianas empresas y cargue de mayor esfuerzo a las grandes fortunas, acimpañado a poder ser de una limitación al oligopolio y monopolio.

    EDIT: CC #28
  51. No es una cuestión de fe, los números hablan.
  52. #2 No hace falta irse a por el rey. La mayoría de los políticos ganan 8 veces más de lo que gana una persona normal.
  53. #22 #44 No es que no lo entienda ni Dios, es que no tiene nada que ver con "endulzar" nada.

    Cherry picking es "escoger cerezas"; buscar los ejemplos que más casen con tu opinión y desechar los demás.

    Si hay que decirlo en castellano... no sé, "ejemplos seleccionados" o algo así.


    #42 Claro, pero es que además cherry picking te da información sobre la intención de quien ha seleccionado esa muestra sesgada o incompleta.
  54. #52 Es que eso ya existe. Estas pidiendo que el cielo sea azul. No necesitamos mas ricos, necesitamos que los pobres mejoren. Pero eso no lo conseguimos eliminando ricos.
  55. #50 La economia no es un juego de suma 0. Esto hay que aprenderlo.
  56. #41 Seguro. Mira China, o Venezuela, son ejemplos clarisimos. Y pongo esos porque son extremos de lo bueno y lo malo, no porque sean comunistas. Es que eso hay que aprenderlo pero en la eso.
  57. #57 No, solo redistribuyendo la riqueza. Por no hablar de lo insultante que es que alguien tenga mas dinero del que es capaz de gastar, pregúntele a tito Amancio a cuántos Bangladeshís hay que juntar para acumular el mismo capital.

    Es obsceno y un insulto a la inteligencia.
  58. #56 Dos cosas:
    Ni "florear" ni "entresacar" significan nada parecido a "cherry picking", lo sé porque he mirado el sígnificado y he mirado el sígnificado porque nadie usa esas palabras (lo que las convierte en bastante inútiles).

    Respecto a "escoger" y "tamizar" sirven si ya sabes de antemano lo que quiere decir la otra persona, pero no se entienden, ni de cerca, los matices de "cherry picking". No hay un equivalente válido, al igual que no lo hay para "software" o para "sidecar" o para "chat" o para tantas otras palabras que enriquecen nuestro vocabulario y que usamos cotidianamente.
  59. #55 es que no hay una forma de decirlo en castellano y que se entienda a menos que lo describas usando 3 o 4 veces más palabras de las necesarias. Usar anglicismos innecesarios es criticable, usar anglicismos que no tienen equivalente en castellano no.
  60. #52 goto #38 y aprovecho parq matizar que no hablo de comunismo, que pude haber ricos perfectamente sin necesidad de cobrar mas de 140k€ anuales. Que es 10 veces más de lo que necesita un mileurista para subsistir.
  61. #1 Lo divertido es que hay 6 pobretones que votan negativo a este tipo de noticias. xD
  62. #57 Error de concepto, la riqueza no es riqueza per se. Es asimetria de poder
  63. Sí, viva la mediocridad. Sin cultura financiera la gente está destinada a repetir estas idioteces y a perpetrar las desigualdades económicas.
  64. #65 Ese no es el debate. El tema es como hacemos que los pobres dejen de serlo. A un pobre el ostentar el poder le dara igual. Otra cosa es que estes confundiendo poder con capacidad.
  65. #48 sí, gracias a las zonas económicas especiales que en la práctica son puramente capitalistas.
  66. #19 Cuñadear :-D
  67. #60 A mi no me interpela ese insulto. Me da igual. Lo que no me da igual es que los pobres no mejoren. Esa es la cuestión. Y eso no se logra quitandoselo a los ricos, sino haciendo que lo inviertan para que la economia crezca. Que NO es un juego de suma 0.
  68. #51 A mí la trilogía de Marte me gustó bastante. No tanto la trama de la novela en sí como toda la parte que es ensayo/cifi dura sobre como sería el proceso de colonización y transformación de Marte. Todo ese ensayo filosófico, científico, especulativo me parece muy interesante. Hasta los de la cooperativa Mondragón aparecen en el libro. De verdad, me parece un ejerción de "nueva sociedad" muy, muy interesante.
  69. #44 Cherrypicking es dar información sesgada no?
  70. #49 #55 Una "muestra sesgada" o "incompleta" también presume intencionalidad, pero desde luego no de manera tan gráfica como "cherry picking". A mi juicio la gran diferencia es que, incluso para una gran parte de hispanohablantes, el significado de "cherry picking" es más obvio que el de "muestra sesgada" o "incompleta", que son conceptos propios del lenguaje matemático.
  71. #70 Es que la redistribución de la riqueza no consiste en regalar el dinero de los ricos a los pobres gratis, estoy diciendo precisamente lo mismo que usted, con la diferencia que pienso que hay que ponerle límites a la acaparamiento de capital, porque si no, esos que "eran pobres" lo volverán a ser tarde o temprano.

    Nunca dije que fuera un juego de suma cero, estoy señalando que una gran diferencia de capital conlleva irremediablemente a la inflación y el reajuste de los precios. Es de primero de economía.

    No se elimina la pobreza si no se acaba con el porcentaje que tiene mayor abismo económico respecto al resto de mortales.
  72. #71, sí, si interesante es, de ahí que me leyera los dos primeros. El proceso de colonización, ascensor espacial, terraformación con gente que quería terraformar lo mínimo para conservar Marte, etc. Pero durillos de leer y me atasqué con el tercero.
  73. #21 Significa seleccionar lo que te conviene. Literalmente significa "coger cerezas", pero hace referencia a que si te dan un cuenco lleno de cerezas, te comerás las que veas mejor y dejarás las que se vean más estropeadas.

    #3 hace referencia a que "la marea" coge los datos que cuadran con lo que quieren contar e ignoran los que no.

    www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=cherry pick
  74. #56 "Expurgar" se ajusta bastante, pero está en franca decadencia. La única persona que conocí que lo usaba a menudo era mi abuela para decirle a mi hermana que comiese todo "a feito" en vez de seleccionar los ingredientes de cada bocado con precisión de cirujano xD
  75. #58 los recursos de la tierra sí. Y ese es el problema, que la economía se basa en explotar los recursos de la tierra. Luego algo no encaja.
  76. #74 "No se elimina la pobreza si no se acaba con el porcentaje que tiene mayor abismo económico respecto al resto de mortales."

    Eso no es para nada cierto. No hay ni un solo estudio ni una sola experiencia que vaya en esa línea. Más allá de que hay cosas que son imposibles. Bezos es muy rico porque la gente ha valorado mucho las acciones de amazon. No es dinero real. Ni siquiera es estable y constante. Eso no puede cambiarse. Tesla tiene una valoracion ridicula en bolsa y eso hace a Musk megamillonario. Pero es que hace 2 años no eran tan millonario porque esas acciones valian menos. Y eso depende relativamente poco de el o lo de que hagan los gobiernos.

    Otra cosa son los ingresos de verdad, pero ahi ya hay impuestos progresivos.
  77. #2 es el sistema amigo!
  78. #72 Si lo sobresimplificas si, pero pierdes gran parte del significado. Un Bulldog es un perro, pero si alguien dice "tengo un bulldog" no le dices "oye, no uses esa palabra, que "perro" también vale". Si, técnicamente tendrías razón, pero se pierde información por una razón absurda y sin sentido, por puro chovinismo lingüístico.
  79. #81 No se si es chovinismo, pero vamos que cualquiera que no esté pegado todo el día a internet no sabe lo que es el cherrypicking.
  80. #59 Creo que a día de hoy la economía hay que analizarla en clave global, si solo centras la foto en unas zonas concretas y obvias el resto no estás teniendo en cuenta los intercambios internacionales de riquezas que son globales.
  81. #26 Cree el ladrón que todos son de su condición.
  82. #24 Cree el ladrón que todos son de su condición.
  83. #25 A lo mejor el coronavirus ha tenido algo que ver con eso, pero yo no soy economista.
  84. #1 Y eso es culpa de los millonarios o de las guerras etnicas y religiosas en sus propios paises?

    Seria beneficioso que no hubiera gente con mucho dinero que pudiera crear una empresa para desarrollar cohetes o coches electricos?
    De donde saldria el dinero para montar fabricas que dan empleo a miles de personas?
    Es malo que haya gente que se haga rica desarrollando vacunas que salvan a millones de personas?

    La acumulacion de capital es necesaria para el desarrollo de empresas que crean y mejoran nuevos productos y servicios.Que una persona sea rica no es malo per se.
  85. #9 pues precisamente parece ser que sus fondos provienen de ser un comisionista.Logro uno de los mayores contratos de la historia del pais cuando el AVE a La meca.

    Peor fue el Urdangarin que robaba hasta a las ONGs
  86. #85 Mmmm no, creen los jueces que el PSOE es igual de corrupto que el PP o más.
  87. #89 Si no me das más pruebas...
  88. #87 Quitarle un mayor porcentaje a las grandes fortunas privadas, como la de Messi por poner un ejemplo, no hace desaparecer el dinero, simplemente la gestión no recae en la buena fé de los multimillonarios. En su lugar se puede invertir de manera mas interesada para el resto de habitantes del planeta.

    Quizás así los coches eléctricos se hubieran empezado a desarrollar con mucho interés y mucho capital a fondo perdido en I+D+I hace 20 o 30 años.

    Es peligroso que toda esa responsabilidad recaiga en las buenas intenciones de unos pocos multimillonarios alejados de la realidad, sí prefiero que las vacunas se desarrollen en universidades y no en farmacéuticas como Bayer, que levantó su imperio fabricando el gas que utilizaban en los campos de concentración, por poner un ejemplo.

    Por último y por enésima vez, no se trata de impedir que un científico se haga rico, se trata de que esa diferencia económica no se haga tan salvaje, como es el caso de las grandes fortunas hoy por hoy que se dedican a la evasión de impuestos a un nivel que el resto de mortales no se pueden permitir.
  89. #90 No tengo que darte nada. Me da igual lo que creas.
  90. #48 A China de socialista ya le queda más bien poco. Quizás sólamente lo de reprimir a su población y repartirse los negocios entre los miembros de la élite del partido y poco más.
  91. #24 y tu más ..
  92. #25 y tu más ...a mi que me roben los mio
  93. #67 Ese es el debate. Ningun otro.

    El poder puede hacer que el pobre actue contra su voluntad y obedezca al poderoso (el rico). La desigualdad de poder genera un deficit de libertad en el pobre.

    Asi que si, ese es el debate. El que quiera que miremos a otro lado es porque tiene un interes en que la balanza de poder no cambie.
  94. #93 Pues eso, que millones de españoles votan en las elecciones al partido corrupto.
  95. #86 ya andaba cerca del 100% del PIB antes del coronavirus
«12
comentarios cerrados

menéame