Actualidad y sociedad
596 meneos
4039 clics
La mentira verde

La mentira verde

El documental La mentira verde (2018) del director Werner Boote critica el fenómeno greenwashing, que nos hace creer que las empresas se han vuelto sostenibles y que los responsables somos los consumidores.

| etiquetas: greenwashing
210 386 3 K 255
210 386 3 K 255
12»
  1. #60 Es el sumun de lo imposible de reciclar, reparar, reutilizar. El ejemplo de dispisitivo de usar y tirar.

    Además de caro.

    Otros dispositivos aquejan de lo mismo, pero apple es el superlativo.
  2. #84 Creo que a ellos les interesa justo lo contrario. Que creamos que con actos individuales podemos cambiar el mundo mientras ellos se lavan las manos con sus políticas de publicidad para no cuestionarnos su modelo de producción.
  3. #101 no hay diferencia entre un iPhone o un Samsung o un LG o un modelo top de las principales marcas. Criticar de consumista a alguien por tener un iPhone es la mayor chorrada del mundo.
  4. #72 En muchas cosas si, en otras lo dudo. La extracción continuada de recursos finitos sin sustituto no puede llevar de ningún modo a una situación mejor que la actual cuando no existan.
  5. #103 Apple activamente penaliza a quien quiera reparar un iCosa, algunas reparaciones perfectamente válidas son rechazadas por la propia placa de tu iCosa. Hay una diferencia notable entre "pasar" de hacer algo reparable, a poner trabas activamente a ello.
  6. #100 Tipicas huelgas individuales...

    Te das cuenta que el ejemplo q pones pasa por hacer algo radicalmente distinto a lo que insistes en defender?
  7. #97 Que todo el puto hormiguero Español, coches, industria, calderas de calefacción, vacas tirando pedos, agricultura, industria y demás mierda, no llegamos al 1% de la contaminación a nivel mundial. Pues de ese 1% a nivel mundial, industria y comercio se llevan la mayoría de las emisiones, y el ciudadano de a pie (todos los ciudadanos), a los que nos quieren hacer sentir culpables, una mínima parte. Así que no, el homiguero Español no es el causante del deterioro del planeta.
    Cuando todos los hormigueros se pongan de acuerdo en reducir emisiones y todos jueguen con las mismas normas, si monto una empresa en España estoy obligado a cumplir X emisiones pero si la monto en china puedo emitir lo que me salga de las narices, no me valen esos argumentos.
  8. #105 Apple no hace que sus iCosas no sean reparables. Solo hace que las tengas que reparar en sus talleres pero reparables son. Simplemente te exprime mas dinero por la misma reparación. Vuelvo a repetir. Consumismo no es comprar cosas caras o gastarse mucho dinero. Es gastar muchos recursos y el dinero no cuenta.
  9. #78 Sé perfectamente cómo funciona lo del calentamiento, como sé que los modelos teóricos para predecir el futuro fallan más que las escopetas de feria. También sé que esto es un negocio cojonudo para mucha gente, una forma de ganarse la de vida para mucha más, y un "cerdo-político" del que como con el cerdo-animal, se aprovecha todo. No soy escéptico con respecto al aumento de temperatura, como no soy escéptico con respecto al efecto invernadero de ciertos gases, eso es ciencia. Lo que soy escéptico es con todos esos que viven de esto, de los que no me creo nada.
  10. #19 muy de acuerdo con #42 .Que salga una niña que hace mainstream el cambio climático y cuyo mensaje principal es "escuchad a los científicos" no puede ser muy malo.

    En mi caso he visto el cambio en que gente que no tiene ni puta idea de ciencias. Ya no opinan que el cambio climático es una magufada ni citan a expertos como el primo de Rajoy.
  11. #104 "La extracción continuada de recursos finitos sin sustituto"

    Llevo oyendo eso 50 años. Siempre aparecen más recursos, siempre hay sustitutos, siempre algunos dejan de ser necesarios.

    Cuando yo era incluso más joven que ahora (ejem, ejem), iba a desaparecer el papel: imposible seguir incluso limpiándonos el culo con él o nos cargaríamos los bosques, los "pulmones" de la Tierra y bla, bla, bla. Esto se decía con absoluto convencimiento hace 30 años por parte de los ecologistas de siempre. Con la ofimática y luego el PDF algunos dijeron que eso iba a salvar los bosques :-> para rápdamente descubrir que eso hacía ¡gastar más papel! Era el fin...

    Hoy el papel es más barato que nunca, y se obliga a que las bolsas de los supermercados sean de papel: el malo ahora es el plástico... que por cierto, antes era el bueno porque servía para que no destruyéramos la Naturaleza usando madera...

    Qué pereza...
  12. #18 Anda, como mi abuelo, solo que él no tenia tractor sino animales.

    Estoy seguro que todos los ricos desean volver a la época en que no habia vuelos a reacción.

    Seguro que a mí que cojo un vuelo al año me joden más que al que coge 100 vuelos al año.

    #29 #86 Si fuera rico no me importaría pagar 39€ por un Chromecast en vez de los 7€ que pago en alixpress.
  13. #107 somos causantes del 1% de la emisión de co2 cuando nuestra población no representa ni el 0,0001 del total.
  14. #106 no, porque lo que digo es que, empezando por una acción individual se cobsigue cambiar a todo el mundo. Para cambiar al mundo, lo primero es cambiar uno mismo.
  15. #102 pues yo creo que no. Somos más y saben que tenemos el poder. Los que no lo sabemos, somos nosotros.
  16. #77 Claro, si te toca Greta, ya eres verde. ¿no?
  17. #96 El desvío del debate ha sido cojonudo (ojo, que no lo digo por ti, sino por el tipo al que respondes). De pasar de hablar de las empresas y su lavado de cara, que no de formas de trabajar, a centrarnos en una activista cuyo mensaje queda también tapado.
  18. #42 Le llamo niña por que #10 le ha llamado niña. Te molesta? Tienes algún problema con ello? Tus detectores de policorrectismo de género se han puesto a pitar como si no hubiera mañana? En serio le das importancia a esa parte del mensaje que he escrito? Me echas en cara semejante estupidez y tú le llamas "chavala" y "tía"? :palm:

    Adolescente? Zagala? Jovenzuela? Llámale como quieras. Me parece genial que lleves la mitad de tu vida centrado en la lucha y en la resiliencia al cambio climático. Enhorabuena, pero deja tus correcciones para otros momentos y tus formas de juzgar haciendo referencias; te auto retratas y dejas intuir que tipo de persona eres.

    Yo no he dicho que el problema sea esa persona (mejor ahora?), el cambio climático existe y hay que ponerse las pilas para combatirlo. También tengo claro que esta persona es un objeto más del movimiento greenwashing y que tiene las características perfectas para que sea un "símbolo" de ese movimiento.
  19. #3 ¿Quién dice que no? Lo que está clarísimo es que quienes más contaminan por mucha diferencia son ciertas empresas, no los consumidores.
  20. #61 Ese tipo de espiral es la que termina llevándonos a todos a la mierda. Te entiendo, pero no comparto tu actitud.
  21. #76 El problema que veo es que ahora se pretende dividir a la sociedad entre los guais que van en patinete o andando y los malos (ó perezosos) que usan el coche, sin tener en cuenta las circunstancias de cada individuo. Y todo esto sin que el problema real se soluciona tal como explica el articulo
  22. #58 Emisiones de CO2 per cápita, 2018: China 8.0, España 6.0, India 1.9.

    Vamos, que si bien efectivamente la India emite buena parte del CO2 (normal, son más de 1300 millones de personas), el indio medio emite bastante menos que el español medio.

    Y el chino medio emite algo más que el español medio, pero también es muy hipócrita llevar toda la industria a china, comprar productos chinos, y luego decir "ah, es que yo soy muy limpio. Los sucios son los chinos".
  23. #5 entonces, tu solución es ...
    Cri, cri, cri ...
    Las críticas destructivas, sin fundamento ni datos no hacen más que justificar el desastre al que vamos tirando por tierras las soluciones existentes alegando que como no son perfectas mejor la cagamos con todo el equipo y no cambiamos nada.
  24. #51 Pues que por desgracia, se hizo una ley positiva pero incompleta, y se deberían hacer más para reducir el uso de plásticos en más contextos.

    Por mi parte, me niego a comprar fruta en sitios donde la envuelven así. De paso compro fruta mejor, porque la de esos sitios suele ser bastante mala.
  25. #2 ansa que no ha vendido el capitalismo al che Guevara no se porque se iban a retener con alguien tan insignificante como Greta
    #1 me encantaban los autobuses patrocinados por iberdrola y diciendo cosas por el planeta, me falto que lo patrocinará repsol pero todo se andará, todo se andará
  26. #119 No. No tienes ni idea de que tipo de persona soy. Y eso en cualquier caso es irrelevante.

    Greta puede ser muchas cosas. Pero de greenwashing no tiene nada. Otra cosa es que un tipo diga ser fan de Greta como forma de hacerse a si mismo un "greenwashing" (por seguir utilizando la palabrita...) Por eso insisto en que Greta es quién es, y el valor que se le otorga desde los medios y el análisis barato es otra cosa.

    Pero tú estás demasiado empeñado en hostigarme, saber como soy a partir de unos comentarios en una página web, y llamar niña a una tía que ya tiene edad para conducir, porque lo que ahora mola es rápidamente posicionarse si Greta es tu nuevo dios o el diablo. A mi todo esto de los fans me aburre mucho. Casi tanto como los análisis de personalidad de meneantes.
  27. #111 Ojalá encontremos un sustituto a gran escala para los fosfatos utilizados como fertilizantes.
  28. #128 Seguro que eso es el fin del mundo definitivo. Esta vez sí. Seguro... {0x1f634}
  29. #129 No lo será, pero su escasez junto con la de otros recursos pondrán difícil el mantenimiento y mejora de las condiciones de vida de toda la población mundial
  30. #130 Ya verás como no. Pero bueno, si estás seguro, es buen buen momento para invertir en las grandes empresas del negocio...
  31. #124 Que no te digo que las soluciones no sean perfectas. Te estoy diciendo que te están engañando y que te plantean soluciones que no son reales. No se ajustan a la realidad. No van a conseguir frenar ni revertir nada. Y sirven a sus intereses de forma única y exclusiva.
    Primero habrá que ver dónde está el problema. Dónde ponemos el foco
  32. #127 Aplícate el cuento anda. No voy a gastar más tiempo con trolls.
  33. #61 No, mis hijos van en bici al cole conmigo. Y yo en transporte público al trabajo. Mi coche es un diésel bastante moderno (euro6), pero de segunda mano, lo usamos exclusivamente cuando vamos 3 o más en él.

    Me refiero a cosas como:
    - usar una pluma estilográfica en lugar de 5 bolis al mes. Te sorprenderá pero llevo doce años con la misma pluma, aunque aun no he dado el paso a los cartuchos rellenables, pero el gasto en plástico es mínimo.
    - usar jabón y champú en barra en lugar de botes de plástico que se acaban cada dos por tres
    - tener siempre una bolsa de tela en la mochila
    - reparar electrodomésticos
    - buscar ocio que no implique consumir cosas de usar y tirar: pasear, cocinar, hacer deporte, juegos de mesa (hacerlos y jugarlos), instrumentos musicales
    - comprar comida a granel, o comprar cajas de verdura mezclada (aquí en uk al menos la venden)
    - comprar libros de segunda mano en lugar de nuevos
    - comprar más producto fresco sin envasar y aprender a cocinar de verdad (por ejemplo hacer sopas con verduras que se ponen feas o huesos, ...)
    - arreglar cosas o comprar recambios. Llevo con los mismos cascos en la ofi (8 horas al día) 10 años, les he cambiado las almohadillas dos veces. Siempre que hago una compra de algo así miro si venden recambios antes.

    Vamos, creo que llevo una vida bastante normal, pero cuando miro la basura que producen mis vecinos creo que producimos probablemente la quinta parte. Además, la mayor parte de tus argumentos son falaces.
  34. #134 Enhorabuena, eres el más ecológico del barrio. Un abrazo!
12»
comentarios cerrados

menéame