Actualidad y sociedad
51 meneos
82 clics

Lanzamos el informe: Bajan los salarios, crece la desigualdad

La diferencia entre los sueldos más altos y los más bajos crece en todo el mundo. En España, la remuneración de los que cobran menos ha caído un 28% mientras que ha aumentado un 20% para las que ingresan más. Desde Oxfam Intermón lo denunciamos. Conócelo. Informe completo: oxfamintermon.s3.amazonaws.com/sites/default/files/documentos/files/ba

| etiquetas: informe , bajan , salarios , crece , desigualdad
42 9 1 K 113
42 9 1 K 113
  1. El beneficio económico es la base de la prosperidad de los países, pero ese beneficio no puede buscarse a cualquier precio. Un país solo puede prosperar si hay bienestar y justicia social. Un estado no puede prosperar sin condiciones laborales dignas. El progreso de un país no puede realizarse al precio de la explotación laboral de sus ciudadanos. Si una sociedad ha de enfermar o morir en condiciones miserables para que otros aumenten sus rentas por encima de lo razonable, entonces no es progreso, es corrupción, es un genocidio encubierto, es esclavitud disfrazada de civismo hipócrita y enfermizo. Un país que construye su prosperidad sobre el sufrimiento de sus ciudadanos, al amparo de leyes indignas que promueven o protegen la injusticia social, no puede llamarse civilizado. Un país civilizado no avanza a costa de la explotación de ninguna de sus capas sociales para que otra capa se enriquezca sin medida. Un país que prospera sobre condiciones laborales indignas, no es un país, es una granja de explotar seres humanos.
comentarios cerrados

menéame