Actualidad y sociedad
34 meneos
37 clics

Latinoamérica reduce en 56 millones el número de pobres en una década

Perú, Bolivia y Venezuela, los países que más han reducido la pobreza. Latinoamérica ha reducido los niveles de pobreza de forma muy importante en los años comprendidos entre 2000 y 2012, según los datos del informe de Desarrollo Humano del año 2014 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2014). Cincuenta y seis millones de personas abandonaron la situación de extrema pobreza -ingresos inferiores a 1 dólar al día.

| etiquetas: latinoamerica , pobres , venezuela , peru , bolivia
28 6 2 K 119
28 6 2 K 119
  1. La noticia tiene hace unos meses, pero refiriéndose a los años 2000-2010, tampoco creo que importe mucho que se haya publicado un mes más o un mes menos. Otra cosa es que ya se hubiese enviado, claro.
  2. Medir la salida de la pobreza en base a superar el ingreso de un dólar al día es como hablar de la supresión del analfabetismo en base a saber escribir tu nombre en vez de poner una "X"

    #IndicesIdiotasInternacionalesComunmenteAceptados (IIICA)
  3. Es importante resaltar que la población en esos 3 países también ha aumentado durante esta última década, que alguno podría llegar a pensar que hay menos pobres porque se han muerto de hambre o han emigrado.
  4. Aquí en cambio no paran de aumentar y encima nuestros políticos se permiten el lujo de criminalizar a los países que por lo menos están intentando hacer su trabajo...
  5. No lo entiendo. Si el gobierno de EE UU es serio y democrático y los gobiernos de Bolivia y Venezuela son dictaduras populistas que comen ninnos y todo eso, por qué en EE UU la pobreza no hace más que aumentar y en Iberoamérica todo lo contrario?

    Ojo, no digo que los gobiernos de Bolivia y Venezuela sean modélicos, ni remotamente, pero no será que nos están metiendo propaganda en contra de esos gobiernos hasta en la sopa? No estarán criminalizando a algunos gobiernos, no porque realmente sean tan malos como los pintan, sino porque van en contra de los intereses de los grandes capitales? Por qué leo noticias poniendo a caldo a Venezuela todos los días, siendo un país que ha reducido sus niveles de pobreza, y no ocurre lo mismo con otros países que están mucho peor?
  6. #1 estas cosas tienen que contemplarse desde la distancia.
  7. #5 Los medios occidentales son muy dados a criticar a Venezuela. Este tipo de noticias sobre la reducción de la pobreza nunca la veras en un mass-media.
  8. #5 No se porque se criticará tanto a Venezuela, la verdad. No se...¿será porque el gobierno ha llevado a la ruina al país y empobrecido a toda su población en medio de violaciones constantes de los derechos humanos? No creo..
  9. #7 han logrado reducir la pobreza y acabar con el analfabetismo, no sin dificultades y menos menos sin el apoyo de la oligarquía del país que siempre ha aspirado a mantener sus privilegios.
  10. #8 Putos Venezolanos que violan sistemáticamente los derechos humanos en sitios como Guantánamo, atacan a población civil de otros países con drones y tienen una red de espionaje de las comunicaciones a nivel mundial.
  11. #10 Mal de muchos, consuelo de tontos.
  12. #11 Según la Organización Mundial de la Salud el mal de muchos se le llama epidemia
  13. #11 Acusar a alguien por lo mismo que hace uno hipocresía.

    No simpatizo con el gobierno venezolano, pero estoy hasta los cxjxnxs de que los mismos que nos quitan derechos fundamentales aquí manipulen usando como ejemplo al gobierno de Venezuela para calumniar otras opciones democráticas.
  14. #8 claro, el gobierno de Venezuela es el que ha llevado a la ruina al país. Antes nadaban en la abundancia.
  15. #10 Pobre, solo puedes responderme con falacias.
  16. #14 No, pero al menos tenían comida.
  17. #16 tú qué sabrás si tenían comida.
  18. #17 Felicidades, acabas de dar una de las respuestas más ridículas que he leído en Meneame. xD xD
  19. #15 Hablando de falacias, no hay nada más patético que autodeclararse unilateralmente vencedor en una conversación.
  20. #19 No veo donde me haya declarado vencedor. ¿Tú si?
  21. #20 lo de hacerse el bobo es aún más patético.
  22. #21 Das vergüenza ajena.
  23. #24 Si tuvieras un mínimo de información verías que el chavismo eliminó la industria alimentaria nacional, que ahora hay que importar (un país como Venezuela importando comida...), y que no tienen divisas para hacerlo, por lo que hay un desabastecimiento general y no hay acceso a alimentos de uso cotidiano; por no hablar de los salarios.
  24. #26 Dime en que he mentido.
  25. #28 Repito. Dime en que he mentido. Un país como Venezuela no puede estar pasando las miserias que esta pasando.
  26. #31 Desmantelamiento industria venezolana. Fuente Fedecámaras (Patronal venezolana):

    www.infobae.com/2013/11/28/1527122-venezuela-cerraron-4000-industrias-

    Evolución de las importaciones alimentarias y causas:

    prodavinci.com/2011/06/29/economia-y-negocios/venezuela-alimentos-y-de
    www.infobae.com/2013/08/12/1501411-chavismo-admite-que-venezuela-impor

    Falta de alimentos básicos en Venezuela:

    www.infobae.com/temas/desabastecimiento-venezuela-a2588

    Y aquí va uno de bonus:

    Documentan legado de ruina forjado por el chavismo
    www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/venezuela-es/artic


    :::::::::

    Como se que te doleran esos textos me dirás que eso no muestra nada, que miento, etc. Puedes ahorrártelo, los datos son públicos.

    Venezuela esta en la ruina por sus gobiernos corruptos e ineficientes. Lo peor es que lo esta pagando su población: desabastecimientos, el mismo SMI que cuando entró chavez, subida del coste alimentario, vulneración de derechos humanos, etc.
  27. #33 Típico de los chavistas, lo contrario es falso. Ok. Los datos son públicos, los tienes en más medios.
comentarios cerrados

menéame