Actualidad y sociedad
556 meneos
11706 clics

Una lección de ética periodística sobre las fotos de Teresa Romero

Las fotos de Teresa Romero en la habitación del hospital de Carlos III, donde está aislada recibiendo tratamiento para hacer frente al ébola ha abierto, de nuevo, la polémica sobre la idoneidad de la publicación de unas fotos.

| etiquetas: ébola , periodismo , fotografía
174 382 0 K 986
174 382 0 K 986
  1. Si no hay foto de esta heroína, no hay meneo.
  2. Meneo precisamente por que NO hay foto.
  3. ¿Donde está el derecho a la privacidad?
  4. ¿Tan difícil es poner cortinas que impidan estas barbaridades? Porque la voracidad periodística? xD no tiene límites ni respeta nada.
  5. alt #5 alt *
    #2 Varios medios de tirada nacional han publicado la foto del balcón.
  6. #4 Las cortinas no son higiénicas y tampoco son seguras en caso de incendio. No suele haber cortinas en las habitaciones de los hospitales. Aunque hay persianas exteriores.
  7. #5 lo se... Y considero que tratan como carnaza a las personas. Informar a golpe de morbo es penoso.

    No debería de haberse filtrado ni su nombre ni las fotos que sacaban los telediarios, y lo peor es que ella se entero por los medios que estaba enferma de Ebola, según contó, solo sabia que estaba en aislamiento hasta que oyó la noticia.

    Lamentable el tratamiento de ese hospital y de los medios.
  8. Yo soy teresa y me hincho a demandar a todo peter. Espero que lo haga.
  9. Espero que salga de esta y que cuando lo haga denuncie a todo el que ha invidado su intimidad, culpabilizado y asesinado a su perro.

    Teresa, no estás sóla.
  10. #4 La restricción de acceso al recinto ya son las 'cortinas' (la foto está hecha con un teleobjetivo largo para burlar la distancia). Si pones cortinas, quizá inventen otra tecnología para burlarlas, y digan: ah, pues haber puesto cortinas más opacas; haber evitado el reflejo en la otra habitación, etc.

    La idea es que si se han puesto medios razonables para evitar la intrusión, el intruso está cometiendo el acto deliberadamente. Los paparazzi juegan al "si es tecnológicamente posible es que no han puesto los medios para evitarlo, y siempre hay alguna tecnología mejor".
  11. #3 A mi también me palacio fatal que publicaran la foto en la que aparece con Excalibur.No sé quien facilitó esa foto a la prensa pero estoy segura que fue sin su consentimiento.
  12. #4 muy asépticas las cortinas en una habitación contra el ébola. Facepalm del día.
  13. En EEUU no han dado ni el nombre de la enfermera para guardar su privacidad, lo mismo que aquí vamos...
  14. A mi las fotos de la ventana del hospital no me parecen mal. Al fin y al cabo lo puede ver cualquiera que pase por la calle.

    Lo que no me parece nada bien son las fotos que se han publicado tirada en el sofá de su casa. Creo que las fotos de uno en su casa son privadas.
  15. Esta es la foto que he encontrado en Google Imágenes poniendo Teresa Romero en el buscador:  media
  16. ¿Que fotos? Tan difícil es poner de que fotos hablan
  17. #17 Si. Sobre todo cuando se habla precisamente sobre la indignidad que conlleva publicarlas. Es como pegarle un tiro en la cabeza a alguien para reforzar un argumento en contra de la libre tenencia de armas.
  18. #12 Si son de Facebook solo pueden dar permiso para publicarlas ella (o tal vez quien las disparó, no estoy seguro) o Facebook.
    No me gusta que Facebook tenga permiso para hacerlo, pero es lo que se aceptó al hacer la cuenta.

    Esa informacion aparece en la noticia que envie hace unos dias y fue descartada.
    www.meneame.net/m/actualidad/pueden-publicar-medios-fotos-afectada-ebo
    Y relacionada.
    www.meneame.net/m/actualidad/legal-publicar-fotografia-enferma-ebola-h
  19. #4 Yo no tengo en mi casa porque las considero un nido de ácaros, imagina en un hospital...
  20. ¿Qué polémica? Es illegal y da verguenza. Cárcel o multa o que los cierren durante un tiempo hasta que contraten peofesionales.
  21. En un país donde no hace mucho decían que estábamos en crisis por falta de moral y ética, y aún no hemos salido de la crisis y nadie ha corregido su falta de moral y ética.
  22. #4 Las cortinas estaban en el pasillo, uniendo los biombos con un folio que ponía "Bio Hazard" y un paraguas pintado
  23. El "me too" anglosajón en España se dice "yo en pupitre, como los blancos". Glorioso Gila :-)
  24. Idoneidad?? Es Ilegal, eso para empezar. Y va contra toda ética periodística, para seguir.
    No hay nada que debatir.
  25. #14 puede esté equivocado, pero creo aquí tampoco han sido los medios quien han dado por vez primera el nombre de la enfermera, sino, su propia pareja con lo de su perro.

    Por otro lado, ¿en EEUU no era un enfermero?
  26. #2 porque/por que/por qué/porqué y la respuesta correcta es...
  27. No era demasiada la tragedia por haberse infectado de ébola, que también la despojan de su derecho a la privacidad. Ojalá se recupere pronto para verla poner demandas a estos desechos sociales.
  28. #20 te acuestas cada dia sobre un nido de ácaros. Es mas, los paseas y los intercambias con tus semejantes.
  29. #29 Ya...pero no dormiré sobre una tabla. Sin embargo, lo que se pueda minimizar se minimiza.
  30. #30 Ganaras esa batalla, pero la guerra la tienes perdida.
  31. #26 En EEUU, ni se sabe la identidad de la enfermera, ni se difunden informaciones particulares sobre la misma... Ni mucho menos imágenes robadas de la hospitalización.
  32. #27 "Zeren eta..." o "ez dutelako...." TE VALE?
comentarios cerrados

menéame