Actualidad y sociedad
11 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lección de los gitanos de Lleida a Carmena: allí logran quitar la calle Marqués de la Ensenada, en Madrid sigue

El ministro de Fernando VI ideó un plan secreto para "extinguir" la raza gitana y arrestó a 9.000 de ellos en la noche del 30 de julio de 1749. La alcaldesa de Madrid ignora una petición hecha por un abogado en 2016 para cambiar el nombre de esa vía, donde están el Supremo y el CGPJ. Rel. www.meneame.net/m/Artículos/cuando-marques-ensenada-intento-extermina

| etiquetas: fernando vi , marqués de la ensenada , gitanos
  1. La policía municipal de Carmena es más profesional, no permite que ningún gitano nos quite calles.

    (Comentario racista del día).
  2. Se puede superar esta gilipollez? De verdad solamente pueden utilizar estas bobadas para atacar a una formación política? De verdad que resulta escandaloso que haya MCS con tan poca dignidad.
  3. Pero digo yo, ¿cuándo van a quitar los nombres de Isabel y Fernando por aquello de la expulsión de los judíos y los moriscos?
  4. Es indignarte que semejante visionario cuente con tan solo una calle, propongo que le pongan una plaza por lo menos. :troll:
  5. #3 Entraba a decir lo mismo. Si nos ponemos, no damos a basto a quitar calles
  6. #3 Y de Jaume I el Conquistador, de Pizarro, de Hernán Cortés, etc
  7. #5 Nombres de calles.
  8. Homofobia. Ensenada era maricón, estuvo liado con Farinelly.
  9. #4 De hecho su "solución final" era muy humana: asentarlos y mezclarlos con el resto de la población.
  10. En mi pueblo le han puesto una estatua al sangriento imperialista Vespasiano. ¿Os lo podéis creer!?
  11. #7 Y el emperador Augusto era un pieza.
  12. Esto es estúpido. Las calles al estilo EEUU. 1,2,3...157 y a tomar por saco toda controversia. Es facilísimo orientarse (están ordenadas) y solamente tienen nombres unas pocas avenidas.
  13. #9 Farinelli. Italiano.
  14. #11 Pues Vespasiano hizo más contra el pueblo judío que Hitler. Yo no lo descartaría.
  15. #14 Pero acabado en "-nelly" queda más queer.
  16. Ya quisiera yo un Marqués de la Ensenada para tiempos actuales.
    es.wikipedia.org/wiki/Marqués_de_la_Ensenada#Reformas_de_Ensenada
  17. #16 O más rapero. :-P
  18. los gitanos son más de derechas. A Carmena no creo que le importen mucho
  19. #13 No has pensado en la gente de letras! Te enviarán anónimos hesquisitamiente redactados!
  20. #2 Yo no veo ningún ataque a Podemos, simplemente se señala que en otras ciudades sí que es un tema sensible y que en Madrid, en plena campaña por la memoria histórica, se han olvidado de esta respresión.

    Yo propongo, para compensar este agravio al pueblo gitano, ponerle el nombre a esta calle de algún pensandor, científico, o premio Nobel gitano. Se aceptan propuestas.
  21. #11 ¿Qué pueblo? Pregunto por curiosidad.
  22. Las calles solo pueden llamarse con nombres de flores y plantas. Siempre que no tengan picos como las rosas ( ya que produciría un efecto bélico en la sociedad)
    Haaammmmm.... Hammmm . Klink klink..... Haaaaammmm
  23. #13 Eso tiene sentido en una ordenación ortogonal. En ciudades que tienen una planta irregular, por razones de la orografía y del desarrollo urbano caótico de siglos y siglos, no tiene mucho sentido el sistema de numeración.
  24. #22 En su momento se llamó Flaviobriga porque la mandó fundar el susodicho. Fue una de las pocas colonias romanas en el Cantábrico. ;)
  25. #7 El terrorismo es el arma de los débiles.

    Isabel y Fernando ejercieron el genocidio en todo caso, aunque no sí quiera, ya que el Edicto de Granads decretaba la expulsión con un plazo razonable, no la muerte.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Edicto_de_Granada
  26. #19 A Carmena le importan mucho todas las minorías.

    Hasta los remeros:

    www.elsaltodiario.com/rios/adios-renaturalizacion-rio-manzanares-uno-t
  27. #3 Pero no quitar los nombres solamente, hay que exhumar sus restos de la Capilla Real de Granada y tirarlos a una cuneta.
  28. #3 y digo yo ¿en que se diferencia esto a quitarle las calles a personajes franquistas?
  29. #21 Prefiero que sea algun pintor, incluso un novelista o arquitecto
  30. #6 Tío que Pizarro y Cortés tuvieron que emigrar para ganarse las habichuelas
  31. #21 ¿Camarón y Peret cuentan? :troll:
  32. #32 Y Farruquito si quieres..
  33. #29 Supongo que el contexto temporal. Igualmente una película de Jack el Destripador no tiene el mismo significado emocional que otra sobre, pongamos, el asesino de Sandra Palo.
  34. El sueño de la razón produciendo monstruos zapateriles. Cuando os digan que es peor un tonto que un malo creedlo.
  35. #34 pero el contexto sociocultural y temporal también ha cambiado, y mucho, desde el fin de la dictadura. Y estamos, con esto de los nombres de las calles, emitiendo juicios al margen del contexto temporal.
    Si eso vale para el franquismo también debería valer (juzgar con las presunciones y valores actuales hechos del pasado) para momentos y personalidades históricas más alejadas en el tiempo.
  36. #37 Sí, pero supongo que normalmente le llamaban Jaume en Valencia, en Mallorca, en Lérida...

    es.m.wikipedia.org/wiki/Llibre_dels_feits
  37. #39 Lo he buscado y en aragonés le llamaban "Chaime".
  38. #36 Creo que no se trata de lo que podamos teorizar, sino del punto de vista subjetivo de los ciudadanos. Por lo que nos toca personalmente, todos tenemos alguna historia familiar relacionada con la Guerra Civil, de uno u otro bando. Con los Reyes Católicos más bien se trata de una opinión histórica, pero dudo que haya algo personal, salvo los descendientes de Juana la Beltraneja, si es que la tienen.
  39. #24 por no decir, que si por reordenacion urbana decides meter una calle mas entre 2 risas.
  40. #13 con no poner nombres de personas valdria.
  41. #38
    Los nombres propios extranjeros (geográficos y de persona) se escribirán respetando la grafía del original, sin ponerles ningún acento que no tengan en el idioma a que pertenecen ni quitarles símbolos propios de él:
  42. #45 Entonces ¿En Cataluña lo han escrito mal durante siglos?
  43. #46 #47 Apartado b) de esa regla:

    b) Si se trata de nombres geográficos ya incorporados a nuestra lengua y adaptados a su fonética, no se han de considerar extranjeros y se acentuarán gráficamente cuando corresponda (el Diccionario panhispánico de dudas recoge muchos de estos nombres): Ratisbona, Támesis, Uagadugú, Jartum, Basora…
  44. #48 Sí, como tu bien dices...nombres geograficos
  45. #49 Cataluña, Lérida, etc son nombres geográficos. ¿Te referías a eso en la respuesta al comentario de Xtiv o era por lo de "feits"? A ver si me estoy liando
  46. #49 Si es por lo de Jaime/Jaume, siendo de la realeza la costumbre aceptada es traducir el nombre.
    www.fundeu.es/consulta/traduccion-de-nombres-propios-921/
  47. #50 En los toponimos es correcto...En los nombres propios de personas, no.
    Me refería a Jaime I el personaje histórico y al mal uso de Jaume o chaime
  48. #52 Siendo un rey, el nombre se traduce. No sé lo que opinaran al respecto el Institut d'Estudis Catalans, el Institut Ramón Llull y otras instituciones, pero con los nombres de reyes siempre se han traducido a la lengua del hablante.
  49. #53 Desconocía lo que comentas en #51 , gracias.
    Personalmente me parece llamar a la confusion, yo ahora partir de ahora le llamare "James one"
    Un saludo
  50. #54 Hablando en inglés sería lo adecuado (más correcto sería "James the first") de la misma manera que en España hablamos de Jacobo I de Inglaterra, por poner un ejemplo.
  51. #7 #26 La medicación nenes, no olvidéis tomar la medicación antes de que vaya a peor.
  52. #57 Sí, y a mucha honra.
    Pero yo me refería a drogas médicas, no recreativas como las mías. Para evitar esos brotes perrofláuticos de postureo total desde el mas estricto anonimato con el que vas pavoneando por estos lares. Drogas que quizás eviten que te lo creas y actúes igual en tu vida real.
  53. #59 Y tú tienes pinta de perrofláutico que no ha dado un palo al agua en su vida pero que dice que va contra el sistema, pero eso sí, tremendamente activo en pseudo redes sociales de la interné como este sitio.
    ¿Y cuál es el problema?
  54. #61 Tus suposiciones son mucho mejores.
    Jódete, por ser miembro de este régimen totalitario fascista opresor.
    Ay que me lol.

    Vender pulseras en la orilla de la playa no lo pondría yo como ejemplo de empresario.
  55. #63 Yo no he ido alardeando por ahí de ser emprendedor, perroflauta.
  56. #65 Pues vaya una mierda de socialista, que se ríe de la indigencia de los demás, mientras va por ahí pavoneándose de gran empresario por vender pulseritas en la playa.
  57. el nivel de los comentarios en MNM acerca de esta noticia pone de relieve la cortedad humana e intelectual de los meneantes es mejor no aparecer por aquí solo se ve escoria mental, con perdón si ofendo.
comentarios cerrados

menéame