Actualidad y sociedad
753 meneos
1449 clics
La legalización de la marihuana reportaría al Estado 7.000 millones de euros por la vía de impuestos

La legalización de la marihuana reportaría al Estado 7.000 millones de euros por la vía de impuestos

“Bastantes problemas tengo ya”. Con esta lapidaria sentencia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, zanjó una cuestión que alguien, de cuando en cuando, se encarga de agitar para que no se olvide: la legalización de algunas drogas como la marihuana. El jefe del Ejecutivo fue interrogado al respecto el pasado domingo, precisamente durante su viaje a Canadá, el segundo país del mundo –después de Uruguay– en autorizar por completo el consumo de estupefacientes como el cannabis, sobre el que pesaba una prohibición desde el año 1923.

| etiquetas: marihuana , impuestos , recaudación , psoe , legalización
249 504 5 K 330
249 504 5 K 330
Comentarios destacados:                                  
#6 #2 >> ahora nos toca vender nuestra salud por unos millones
Ahora no, llevamos muchos años haciéndolo, lustros. Los fumadores sabemos que el 90% del coste de una cajetilla de tabaco son impuestos. Por poner solo un ejemplo.
«123
  1. Y con la regulación de la prostitución salimos de la crisis en un momento. :troll:
  2. ¿Hay algo que los ciudadanos no podamos vender? Salud mental a las casas de apuestas, prosperidad a la UE, vientres de alquiler... ahora nos toca vender nuestra salud por unos millones (que nunca llegarán) porque las mafias tenían razón y el tráfico de drogas es un negocio rentable.
  3. Y las cárceles quedarían más vacías.
  4. #1 ya está metida en el PIB
  5. #3 y que haría la policia? Perseguir a delincuentes de verdad? No hombre, que esos plantan cara
  6. #2 >> ahora nos toca vender nuestra salud por unos millones
    Ahora no, llevamos muchos años haciéndolo, lustros. Los fumadores sabemos que el 90% del coste de una cajetilla de tabaco son impuestos. Por poner solo un ejemplo.
  7. Y una cantidad incalculable de coste sanitario: psiquiátricos etc
  8. #4 Ya, pero los clientes no pagan IVA ni ellas declaran sus ingresos para pagar IRPF ni pagan Seguridad Social.
  9. #6 La verdad, no se si te quejas de pagar muchos impuestos por una droga mortal y adictiva o si te quejas de haber acabado siendo un adicto.
  10. #9 No me quejo de nada. Te estoy subrayando que con mi adicción llevo años pagando impuestos desorbitados por una droga legal. Así que de nuevo no sería nada -> ahora nos toca vender nuestra salud por unos millones [ # 2]
    La verdad, no me queda claro si has leído bien.
  11. #7 Desde luego que la ilegalidad hace imposible conseguir marihuana. Llevo años intentando conseguir un chivatito sin resultado alguno.
  12. #11 Pero la ilegalidad hace que el número de personas con taras debidas al consumo sea reducido.
  13. #6 El tabaco siempre ha estado aquí, al menos desde hace más de 400 años, y nunca hubo posibilidad de erradicar su consumo. La decisión que más redujo el consumo de tabaco fue prohibir fumar en lugares públicos cerrados.
  14. #7 Fuente: tus cojones toreros :roll:
  15. #7 La gente se va a fumar 20 porros al día si lo legalizan? Claro, como ahora es tan difícil pillar...
  16. #7 Creo que los jóvenes fuman porros indiscriminadamente, y aunque es insano hacerlo, no parece que sea tan grave como para llegar a padecer problemas psiquiátricos.
  17. #9 La vida es una droga mortal y adictiva.
  18. #5 Antes de hablar y criticar infórmate de lo que hace verdaderamente la policia...
    Que muchos se parten la cara en las calles y tienen que estar en contacto con la morralla y lo peor de la ciudadanía .
    Más de un consumidor de marihuana he visto y parecen que le han batido el cerebro y se lo han vuelto a meter. Van como a dos o tres marchas de velocidad menos ..a veces resultan hasta graciosos cuando hablan.
  19. #2 Como el tabaco, te imaginas a todos los camellos cotizando la cuota de autónomos en la Seguridad Social como los que tienen un estanco???
  20. #15 ¿tienes algo? Que esté bien ¿eh?
  21. No se legaliza porque hay muchos políticos y policías recibiendo ingresos extra que no tienen que declarar.
  22. #6 Iba a mencionar el alcohol, pero creo que la bollería industrial es mejor ejemplo.
  23. #13 >> El tabaco siempre ha estado aquí, al menos desde hace más de 400 años
    Cuando Cabeza de Vaca trajo el tabaco a Europa aquí ya conocíamos la cannabis sativa.
    >> La decisión que más redujo el consumo de tabaco fue prohibir fumar en lugares públicos cerrados.
    Muy cierto. Y si prohibimos consumir tabaco fuera de nuestra casa, como con la mariguana, se reduciría aún más.
  24. #18 te iba a responder que es evidente que no todos los policias se dedican a perseguir a los fumadores de porros, y darte algo de razón en tu comentario, pero es que tu tono...
  25. #7 No se si eres ignorante o tienes intereses en la "industria" pero vamos, con un presupuesto total (incluyendo el psiquiátrico) de 4000 millones de euros en sanidad el año 2017 y un posible beneficio de 7000 millones las cuentas no te salen por ningún sitio. No únicamente los que quieren fumar marihuana la fuman igual, si no que además el producto que consumen es infinitamente más nocivo para la salud de lo que sería un producto controlado que ahorraría otra millonada precisamente en sanidad.
    Y si a todo eso le sumas los millones de horas de trabajo que se invierten al año en perseguir a la marihuana España podría empezar a depender un poco menos de la deuda.
    Así que al final, más salud, más dinero y más seguridad. No entiendo qué intereses hay detrás de la prohibición, pero desde luego con análisis como el tuyo se explica muy bien el estado de las cosas en este país.
  26. #23 Prohibir fumar en lugares en los que no se molesta a los demás es un poco arbitrario, y puede considerarse un abuso de autoridad, o una decisión autoritaria, o algo así.
  27. #16 Deberías haber trabajado en psiquiatría para valorar eso. El 50% son jóvenes que consumen marihuana y otras drogas.
  28. #14 Fuente: la experiencia vital y mis ojos.
  29. #16 buff pues te puedo mostrar varios casos de depresión, ansiedad, aletargamiento, adicción e incluso paranoia y brotes esquizofrénicos. no sé si hay que legalizarla o no, estoy más por el sí que por le no, pero ojo con banalizar los efectos del THC en el cerebro.
  30. #26 En Japón se ha propuesto que todas sus ciudades sean un espacio sin tabaco, ya es un hecho en muchas calles de Tokio. En Estados Unidos, más de 2.000 ciudades, entre ellas Nueva York, prohíben a los fumadores consumir sus cigarrillos en lugares públicos ... En el reino de Bután el tabaco está prohibido.
    ¿Estábamos hablando de recaudar impuestos por drogas?
  31. #27 Otras drogas puede ser punto de inflexión. Meterse farlopa y engancharse tiene consecuencias catastróficas, lo mismo que engancharse al alcohol o al juego de apuestas. Luego están los chicos jóvenes que se meten pastillas, que no saben lo que llevan, y en algunos casos tienen un mal viaje y a algunos les quedan secuelas de por vida.
  32. Marihuana no eh, pero alcohol, tabaco, apuestas, refrescos con kilos de azúcar y estas cosas sí. Cuanta hipocresía.
  33. #28 El mismo coste que actualmente, la diferencia es que actualmente ya se está costeando y con la legalización se podría financiar esos costes vía recaudación.. y seguramente quedaría un saldo positivo muy muy majo.
  34. Y la reducción de la delincuencia.
  35. #1 No entiendo yo esto de prohibir cosas que se van a seguir haciendo.

    Generas que la gente enferme y dejas de recaudar miles de millones vía impuestos.
    ¿Es solo por una cuestión moral?
  36. Si no se legaliza es porque de hacerlo, debe ir acompañado de una educación al respecto potente, firme y crítica con el entorno, para que un chaval sepa con seguridad qué ocurre si fumas, si esnifas o si consumes algo adulterado. Pero eso no pasará. En la católica España esas cosas se aprenden yendote de putas con el concejal del pueblo, o en alguna romería, o en alguna rave a primerita hora de la mañana.

    Porque aprender en los colegios está mal teniendo a Google, supongo.
  37. #19 www.who.int/campaigns/no-tobacco-day/2018/es/
    www.infolibre.es/noticias/opinion/2016/09/08/excluidos_por_obesos_fuma

    ¿Te imaginas una sociedad tan liberal que la moralidad ya no existe, y dejar morir a cientos de miles y sufrir enfermedades a millones de ciudadanos es tan fácil como echar unas cuentas para ver si es rentable?
  38. #13 fijate el cannabis 4000 y todavia tampoco pero prohibirlo y encerrar a la gente por la primera planta domesticada por el ser humano es para mear y no echar gota xD
  39. #18 por eso si tu moto o coche termina en el poblado van a buscarlo corriendo xD cachondo :ferrari:
  40. ¿El PSOE tomando una medida valiente y progresista? xD xD xD
  41. #36 Tal y como es ahora de accesible, si no ha provocado problemas ya no los empeorará demasiado. El chaval adolescente que quiere fumar hoy en día, lo tiene a su alcance en buena parte de los compañeros de su clase. Si ha no ha fumado es porque no ha querido.

    La educación me parece genial, pero haría mucha más falta con otras drogas que son más tabú.
  42. #4 Pero no recauda impuestos
  43. #41 correcto. Yo no fumo porros y tardaría apenas cinco minutos en conseguir que me los trajeran a casa, sencillamente nunca he tenido interés. Y no he tenido una educación especial escolar al respecto, pero mi padre si es fumador y se empeñó en hacernos saber todas las consecuencias de fumar, sin meter miedo pero sin fomentarlo. Supongo que con eso bastó.
  44. "Bastantes problemas tengo ya" :-D

    Es lo que tiene ser presidente del gobierno, hay que adoptar medidas que a unos gustan y a otros no.
  45. #29 pero el cannabis no solo lleva THC verdad .... hay otros componetes anti-psicoticos..... esos ni mu la mayoria de la gente que tiene esos cuadros tambien tiene antecedentes en la familia y tampoco hablas del ambiente un chaval que tiene dinero para hacer lo que quiera y tiene un buen ambiente en casa y en el instituto o un chaval que llega a su casas y esta sometido un clima insano en su casa o en colegio, cuantas drogas consume solo porros , alcohol otras.., cuanto chavales les han dado THDA pastillitas para un "desarollo" normal
    reducir todo a una sola frase en cierta manera no es buena .... el que quiera drograse se va a drogar asi que solo puedes poner mecanismos educativos para un consumo responsable y indicar los perjuicios de el consumo compulsivo o a largo plazo de ello
  46. Se gana más dinero legalizando bombardeos sobre población civil.
  47. #35 Entiendo lo que quieres decir, pero el razonamiento hace aguas. Todas las cosas que están prohibidas se van a seguir haciendo, aquí el argumento debería ser otro.
  48. #37 Es difícil interpretar tus mensajes, no tienen ni pies ni cabeza.

    Tan liberal no será cuando se quiere cargar ese mercado con impuestos,

    y dejar morir a cientos de miles y sufrir enfermedades a millones de ciudadanos
    Eso no es imaginación es la vida real, te acuerdas del movidón que se montó cuando el Sovaldi para los de la Hepatitis C? Pues eso.

    El primer enlace es para la promoción del Día Internacional sin Tabaco, pues lo mismo con la yerba.
    El segundo enlace es de hace más de dos años y dice que "Podría", pero a fecha de hoy aun no ha podido.
  49. #35 Es la moralina hipócrita. Hay mucha gente trabajando en régimen de esclavitud en el campo y cobrando en B pero por eso no prohibirán la agricultura.
  50. ¿7000 millones?... no se yo.... o mas.... :-D
  51. #2 Asumes que la legalización de la marihuana tendría un efecto negativo en la salud pública, pero eso no está tan claro. Por supuesto que las drogas son malas para la salud. Donde pongo la duda es si la legalización aumentaría mucho el consumo. La despenalización parece no haber influido mucho. De hecho, no creo que haya mucha diferencia entre los patrones de consumo en los países europeos que han despenalizado en comparación con los que no. Será interesante ver como evoluciona la situación en Canadá.

    Me da la sensación que las externalidades negativas de la prohibición (crimen organizado, gastos de policías y cárceles) superan las externalidades negativas de la legalización (aumento de daños a la salud física y mental), y si ademas podemos crear empleo y cobrar impuestos en este sector, creo que el gobierno debería tomarse la pregunta en serio.
  52. #2 Claro claro claro

    Por eso alcohol y tabaco son legales, dos de las drogas mas dañinas. :palm:


    Guárdate el moralismo anda. Las mafias son mafias gracias a la prohibición. Se tiran miles de millones cada año en una "guerra contra las drogas" que se ha demostrado inútil, por no hablar de las miles de personas cumpliendo condena por cantidades ridículas.


    ¿Alguien te ha obligado a apostar, alquilar tu vientre o drogarte?

    Pues eso, ya esta bien de culpar a todo y todos, pero nunca hay responsabilidad personal.

    #7 No te preocupes que ni genera tanto gasto sanitario (la maría no tiene todas las mierdas del tabaco) y los que se generen se pagarían de sobra con lo recaudado.

    Pero si eres de los de "yo no quiero pagar por el tratamiento de X" no eres mas que un hipócrita. Dejamos fuera de la SS a todo aquel que tenga algún habito poco saludable? :palm:
  53. #7 Uhm, ¿seguro? debatamos:
    - Ya te lo han dicho, pero de momento, datos 0.
    - Los posibles trastornos que pueda traer el consumo de esta sustancia, los tienes ya en la calle, y los estas pagando. -> Si recaudas, impuestos de la venta soportas la SS y cubres los costes de esos "trastornos".
    - Los recursos de las fuerzas de seguridad del estado empleados para terminar cazando a un porrero con 4 gramos de maria encima, o a un camello que tiene 40 plantas en su casa, o bien se ahorrarian, o bien se irian a cosas mas importantes ¿donde ves el problema?
    - Efectos beneficiosos en el turismo: Nos guste o no ya tenemos Magaluf y similares plagado de ingleses borrachos haciendo balconing, si me das a elegir, prefiero el turismo de porreros, nunca he visto a un porrero liarse a ostias, pero si a muchos borrachos.
    - Aunque sobre esto no tengo datos, me dice el sentido comun, que de repente bajarian los niveles de delincuencia menor de forma abrumadora ¿para que voy a pegar el palo si puedo plantar unas plantitas y sacarme un dinero?
    - Habria mas dinero para campañas de concienciación y prevención.

    Y por favor, desmontemos ya el topico de siempre de "si es legal vas a tener a toda la gente tirada por la calle fumada" y las payasadas habituales que han sido desmentidas tantas veces de tantas maneras. Si alguien no fuma maria, es simplemente porque NO QUIERE, conseguirla es bien sencillo.

    (Firmado un NO consumidor, antes de que salte el otro topico de "los fumetas defendeis esto a toda costa").
  54. #10 Estaría bien saber qué porcentaje de esos impuestos están destinados a sanidad, a pagar tratamientos de cáncer de pulmón y garganta, por ejemplo.
  55. #5 Que paradoja, al final el estado , a falta de ingresos de impuestos por parte de las grandes corporaciones y rentas del capital, se financiará con los porretas.
    ...siguen pagando impuestos los mismos
  56. #42 sí, y del uso del limón para curar el cáncer.
  57. #27 ¿Cuantos de esos jovenes tenian ya un trastorno que termino simplemente manifestandose por el consumo de drogas? ¿Tienes datos sobre ese 50%?
  58. #7 Más o menos como ahora, pero sin recaudar impuestos.
  59. #58 No he recopilado datos, pero aproximadamente la mitad de los pacientes eran jóvenes y entre los jóvenes TODOS era por consumo de drogas. Puede que tuvieran un problema latente, puede que no, yo solo te doy el dato de que todos habían consumido drogas antes de la aparición de sus respectivas enfermedades.
  60. #52 No hace falta que esperes mucho para ver los efectos, en USA han ido estado por estado, legalizándolo, y ahora tienen la mayor epidemia de adicción de su historia.
  61. #12 Consumo reducido? Estas de broma?
  62. #55 Tan solo tienes que ir al artículo 31 de la Constitución española. Puedes pagar el 21% en tampones y ser fumadora. El reparto de la recaudación de impuestos está en los Presupuestos del Estado.
  63. #61 De tu estudio podemos concluir que el agua tambien es nociva, dado que estoy seguro que todos esos pacientes habian bebido agua. Seamos serios... si estas en un centro psiquiatrico, lo normal es que veas gente con problemas psiquiatricos, pero de ahi a trates de contarnos que "la mayoria de consumidores acaban en un psiquiatrico asi..." pues no :-)

    Conozco varios casos de esquizofrenicos, que entre otras cosas terminaban haciendose adictos a drogas (incluyo alcohol), en su caso, YA ERAN esquizofrenicos, y su enfermedad les llevaba a un consumo desmedido, lo cual, desde luego no mejora su enfermedad, pero como es logico no se puede concluir que la droga fuese la causa, sino un catalizador.
  64. #45 «No me pagan para esto», añadió tras subirse el sueldo.
  65. #53 Nadie niega la responsabilidad personal, lo que negamos es que eso sea lo único que mueve a las personas.

    Naide te obliga a apostar, pero los barrios pobres se llenan de casas de apuestas y los anuncios de apuestas se centran en explotar la situación de necesidad y en manipular la psicología

    www.elconfidencial.com/espana/madrid/2018-01-28/sportium-codere-luckia
    ctxt.es/es/20180131/Politica/17516/apuestas-juego-online-epidemia-ludo

    La necesidad te obliga a alquilar tu vientre, por eso hay "compensación monetaria", por eso las madres de alquiler no son de clase media o alta.

    Nadie te obliga a drogarte, pero la publicidad por el tabaco ha estado ahí durante décadas, la financiación de falsos estudios para hacer ver que no es tan malo también. Y ahora que eso se ha limitado, el consumo desciende, que sorpresa.

    En fin, la mentira liberal de siempre, donde lo único que existe en el mundo es la elección personal, la situación social, económica y psicológica ya tal.
  66. #65 No he dicho que la mayoría de los consumidores acaban en el psiquiátrico, he dicho que TODOS los pacientes jóvenes eran consumidores.
    Saca las conclusiones que quieras.
  67. #63 No está al nivel de consumo de las drogas legales, a eso me refiero
  68. #49 Tan liberal no será cuando se quiere cargar ese mercado con impuestos,

    Creo que confundes liberalismo con anarcocapitalismo.
    Si la droga genera una gran carga económica en base a drogodependientes y enfermedades, el dinero para soportar esa carga se paga con esos impuestos, no se quiere cargar ese mercado, ese mercado arrastra la catastrofe social que provoca como una ligera multa en forma de impuesto.

    y dejar morir a cientos de miles y sufrir enfermedades a millones de ciudadanos
    Eso no es imaginación es la vida real, te acuerdas del movidón que se montó cuando el Sovaldi para los de la Hepatitis C? Pues eso.

    ¿Te parece normal que se montara por ese caso pero no por la legalización de la droga?
  69. #29 Pues no sé, chico, me parece inventado.
  70. #27 joé, seguro que sí. La gente con problemas psiquiátricos tienen conductas adictivas que no ayudan lo más mínimo. ¿te gustaria oir que los centros de salud mental son los que provocan el consumo? Porque ese es el contraargumento.
    Yo no sostengo la bondad o maldad de las drogas, en general, pero una sociedad tiene que tender a regular "lo que ya es habitual" en vez de prohibir.
    ¿Sabes una cosa? Soy consumidor esporádico de un tipo de drogas que ni son fáciles de conseguir, ni son de efectos light (por decir algo) como el cannabis. Ni siquiera son ilegales, por su poca notoriedad. En manos de un descerebrado, no dudo que casi cualquier sustancia puede ser dañina.
    El problema es que, desde que el mundo es mundo, no hay reparto de capacidades ni de responsabilidades equitativo.
    Yo entiendo que hay personas que no pueden beber, fumarse un porro o ver una tía en pelotas sin descontrolarse. Pero hacer pagar al resto no es ni ético ni razonable. En esta sociedad de los microderechos, tener derecho a hacerse responsable de los vicios personales debe ser prioritario.
  71. #62 De adicción a opiáceos y opioides, la mayoría con receta médica legal
  72. #18 puestos a argumentar con falacias personales....hablando con más de un NO consumidor de maria he tenido que fumar para poder bajar mi ritmo e ir al suyo...me resulta gracioso cuando hablan tan despacio estando tan serenos....tal vez debería dejar de tomar nada y darles algo excitante para que espabilen...
  73. #68 Eres tu el que saca conclusiones, no yo. Te recuerdo que tu comentario inicial es algo asi como que la legalizacion traeria incontables problemas psiquiatricos. Te pido datos y dices que en el psiquiatrico hay gente con problemas psiquiatricos. Lo mismo que en traumatologia hay gente con piernas y brazos rotos por caerse con la bici, y no quieremos prohibir las bicis.
  74. Esta gente está tan empeñada de que estemos todos colocaos, que no paran dando alternativas revolucionarias, que cantidad de modernidad que tienen, solo para su provecho y beneficio.
  75. #73
    #52 Receta médica legal.
  76. #48 No es necesario ningun argumento tendencioso.

    Se compara la peligrosidad de las substancias :
    en.m.wikipedia.org/wiki/Drug_harmfulness

    El canabis es menos peligros que el tabaco y el alcohol.
    Pues ya está, o se adapta la legislación par un lado, (legalización canabis) o para el otro (prohibición tabaco y alcohol). Os dejo elegir :troll:
  77. Pero él es EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO!
  78. #58 es cierto que las drogas no ayudan a gente problemas mentales. Cada perdona es un mundo, lo que pasa es que aquí pagan unos muchos por la descerebradez de pocos.
    No hay que ser papista, tampoco a los "diversos" se les deja conducir camiones.
  79. #1 Si en los prostibulos se pagase por recibir una paliza en lugar de recibir amor artificial ya verías tú como se legalizaría.
  80. #74 No son falacias personales, los estudios son claros.

    www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/la-marihuana/cuá
  81. Pocos millones me parecen. Esto es como la cerveza, hay demasiado poca para tantos como la bebemos jajajaja
  82. #81 Yo no he dicho que no exista la responsabilidad personal, ni nadie, pero es lo que se ha puesto a discutir Wir0s.

    ¿Alguien te ha obligado a apostar, alquilar tu vientre o drogarte?

    Pues eso, ya esta bien de culpar a todo y todos, pero nunca hay responsabilidad personal.


    Si ignoras que causas externas y lo limitas a "nadie te ponte una pistola en la cabeza", si, lo estas haciendo.
  83. #35 Absolutamente todo lo que esta prohibido se sigue haciendo.
  84. #83 o sea ..primero hablas en primera persona de que has visto cosas....y ahora te olvidas de ello y pones un link a unos estudios ..jajajajaja...que argumentación tan pobre....seguro que no fumas María?...porque se te ve un poco despistado y confundido a la hora de argumentar.....
  85. #86 Nadie ha dicho
    ....
    una frase que no es mía

    Lee las conversaciones en las que te metes antes de escribir, por favor.
  86. #88 Yo no soy el usuario con el que hablabas antes, y el ataque personal contra el usuario que crees que soy no va a hacer que los estudios médicos desaparezcan.
  87. #90 >> Te escribo esto desde una habitación de hospital
    Deseo fervientemente tu pronta recuperación.
  88. Y falta añadirle los beneficios en turismo...
  89. #93 No lo sé, ni soy médico ni fumo porros. Pero conozco a gente que ha fumado porros de jóvenes, y no me parece haberles detectado secuelas. Su forma de ser se la achaco más al ambiente en el que pasaron su juventud que a los porros.
«123
comentarios cerrados

menéame