Actualidad y sociedad
26 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Legalizar marihuana no fomenta consumo entre adolescentes. Incluso podría disuadirlo

Así lo sugiere un reciente estudio estadounidense que encuestó a más de 1.4 millones de estudiantes de secundaria.

| etiquetas: marihuana , legalizacion , juventud
  1. La legalización de la marihuana recreativa resultó en una reducción del 8 por ciento en las probabilidades de consumo de marihuana y en una reducción del 9 por ciento en las probabilidades de que un adolescente se convirtiera en un fumador frecuente de marihuana.

    Lógico, ya que pierde "el morbo de lo prohibido".
  2. Por ese motivo y por la pasta que se llevan ciertos funcionarios NO se legaliza en el país que inventó la corrupción.
  3. #1 Ahora se pasarán a la heroina.
  4. #4 Por qué la consideras SPAM?
  5. #5 ¿Tengo que explicarlo?,... mira su historial, 10/20 Montevideo.com.uy (Listo @Lok0Yo)
  6. #6 El de la mayoría de usuarios viene de eldiario.es, también los marcas como SPAM? o solo marcas SPAM cuando son de diarios que no conoces?
  7. #7 Si tú enviaras esa misma cantidad de un solo medio también sería spam. A lo que tu te refieres es que hay muchos usuarios que envían de un medio.
  8. #8 claro........... espera, que voy a seguir chupándome el dedo. A este paso me lo desgasto.
  9. Otro brindis al Sol.
    Lo que diga un estudio, tiene la misma validez que lo que digo yo. Y yo digo que habria que encontrar la forma de proteger a la juventud y la infancia ( si, infancia. Yo he visto como multinacionales del tabaco y el alcohol hacen campaña allá donde la legislación no está desarrollada ) del contacto y el uso de todo tipo de drogas.
  10. La vergüenza como arma disuasoria definitiva. A ver qué adolescente va una farmacia a pedir un paquete de marihuana sin morirse de vergüenza.
  11. #10 Con el tabaco y el alcohol ha pasado, lo hicieron legal y su consumo bajó en picado...
    No, en serio, vaya gilipollez, ahora que las empresas que suministran la yerba están haciendo millones, se está legalizando y salen estudios positivos.
  12. #12 Gracias por comentar.
    Supongo que ya sabrás que no ha disminuido el consumo de Tabaco ni alcohol a pesar de todas las medidas cautelares. Y dónde lo ha hecho ... ha sido a base de conciencia.

    Pero a lo que vamos.: De la misma manera que para otras actividades se pide mayoría de edad; así mismo debiera protegerse a la infancia y la adolescencia de la influencia de cualquier modo de alienación y/o esclavitud, que es alfín una drogadicción. Y.. no parece que "legalizar" sea el camino.
    Si me dices que el estado va a tener el control absoluto de estas sustancias / cómo +/- lo tiene de los medicamentos / y que va a permitir el consumo recreativo a todo el que lo quiera, cómo lo hace con el alcohol o el propio tabaco... Te digo que SI.
    Pero, sí.. por que creo en eso y más; pero no hay que apoyarse en resultados dudosos ni bajar la guardia.
    La Droga Mata... Matarile_rile_rile. Matarile_rile_ron. !!
  13. #13 Tío, no lo has pillado, era ironía, claro que no ha bajado su consumo por legalizarlo, es más, legalizar aumenta el consumo, si "lo prohibido" fuera la causa por "morbo", se consumirían más drogas ilegales que legales y no es así, evidentemente que el estudio es dudoso, si no, no sería Montsanto el mayor promotor de la legalización en EEUU.
  14. #9 Chico, chupa lo que tengas a bien chupar pero es y seguirá siendo spam. ¯|_(ツ)_|¯

    '6. El usuario se abstendrá de usar menéame con el objetivo de a) la promoción exclusiva de un sitio web, empresas, redes de blogs o de afiliación de enlaces (spam); ...'
    www.meneame.net/legal#tos
comentarios cerrados

menéame