Actualidad y sociedad
18 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lenguaje inclusivo y mi hija de tres años

Mi hija no es feminista de la igualdad ni de la diferencia, ni teórica queer, ni feminista autónoma, pero usa lenguaje inclusivo y lo hace por una sola razón: porque le sirve. A nadie le servía, hasta hace poco, decir “consejo de ministras”. Pero eso ha cambiado.

| etiquetas: lenguaje , inclusivo , infancia , feminismo
15 3 16 K 38
15 3 16 K 38
Comentarios destacados:                                
#4 Le sirve por los cojones.

Su hija habla como le pautan los flipaos de sus padres. Que algún día se darán cuenta de que el lenguaje inclusivo vale socialmente para absolutamente nada.

Que la gente piense que decir ministras o ministres tiene por arte de magia efectos en la vida social es una de las garruladas magufas más estúpidas de nuestros días. Como si la morfología flexiva pudiera cambiar el mundo o las ideas de alguien, no te jode.

Pues nada, a seguir atontando a la niña, chatos.

Que no está ni bien ni mal y que cada cual haga lo que le salga de los cojo es, pero es como beber leche para aprobar el examen de conducir: no sirve para nada. No me cuentes que es útil para algo. Que la niña dice "todes" y ya se creen que están haciendo la Revolución Francesa. La necedad al poder. Pobre cría.
«12
  1. Por fin tenemos a una fémina que no ha sido abducida por el malvado heteropatriarcado opresor.
  2. #1 todas estamos bajo su pérfida influencia... No se libra nadie
  3. Le sirve por los cojones.

    Su hija habla como le pautan los flipaos de sus padres. Que algún día se darán cuenta de que el lenguaje inclusivo vale socialmente para absolutamente nada.

    Que la gente piense que decir ministras o ministres tiene por arte de magia efectos en la vida social es una de las garruladas magufas más estúpidas de nuestros días. Como si la morfología flexiva pudiera cambiar el mundo o las ideas de alguien, no te jode.

    Pues nada, a seguir atontando a la niña, chatos.

    Que no está ni bien ni mal y que cada cual haga lo que le salga de los cojo es, pero es como beber leche para aprobar el examen de conducir: no sirve para nada. No me cuentes que es útil para algo. Que la niña dice "todes" y ya se creen que están haciendo la Revolución Francesa. La necedad al poder. Pobre cría.
  4. "las compañeras, los dinosaurios y las dinosaurias, los búhos y las búhas. Juega con unicornias y con bomberas".

    Tiene mimbres para terminar de Mesestra de Igualdad.
  5. No se que me enternece mas si una niña hablando como quiere o los reaccionarios explicando que esta mal {0x1f602}
  6. #3 Creo el problema está más cuando se utiliza el plural femenino en una situación donde la gran mayoría son mujeres y los hombres no se sienten incluidos. Es más, en muchas situaciones se ofenden y piden/exigen usar el plural masculino/genérico como indica la RAE.
  7. #4 Me llama la atención lo que te estas radicalizando con este tema, siempre has dado buenos argumentos hasta hoy {0x1f602}
  8. #3 Ya, pues el femenino generico tampoco omite a los hombres. Todo está en nuestras cabezas.
  9. #6 los reaccionarios y reaccionarias, no seas marichulo.
  10. #5 Es lo que tiene no formarse. Para esta mujer es lo mismo decir "bombera", que es correcto, que "búha", que no existe. Cómo tampoco existe jirafo, nutrio, marioposo, cebro,...

    En fin, si es que la tontería es difícil de extraer de la sociedad.
  11. #10 Huy que te has ofendido? Lo siento mucho, no tengo yo mano con los ofendiditos estos días {0x1f602}
  12. #11 tu solo te retratas
  13. A ver si algún día consigo la milésima parte de la inteligencia de esa niña.
  14. #12 Y aumenta a pasos agigantados.
  15. #13 Pues utilizar el femenino con el uso que tiene el masculino genérico. Y mi propuesta es usarlos ambos aleatoriamente, sin preferir uno antes que el otro.
  16. #19 Voto por ello :-)
  17. #21 Pero si no pones un acento ni empiezas las frases por mayúsculas {0x1f602} te importa a ti lo que diga la RAE lo mismo que a mi {0x1f602}
  18. #8 No me he radicalizado porque nunca hecambiado de tema:

    No hay ninguna relación entre lo social y lamorfología. Que cada cual hable como considere, pero creer que eso es un acto social es como creer que el agua con azúcar cura el cáncer.

    Que beban agua con azúcar. Cien litros, si gustan. Pero que no mientan ni se crean mentiras. Ni que nos digan cómo hablar (que es donde acaban estos: imponiendo. De hecho, ya se lo han impuesto a su propia hija).
  19. #19 Pues utilizar el femenina con la uso que tiene la masculino genérica. Y mi propuesto es usarlas ambos aleatoriamente, sin preferir una antes que la otro.


    Tu propuesta me parece un poco rara.
  20. #23 Si hombre si, si yo no te digo que no, pero tus argumentos de que están atontando a la niña, o lo de garruladas magufas son de risa.
  21. #25 Si a su hija le pautan un habla artificial, motivada por una ideología social, y además le cuentan la trola de que así combate el sexismo, ya te digo que la están atontando.

    Porque la están manipulando y mintiendo.
  22. #26 Ya te digo yo que no.
  23. #27 Si sostienes con éxito la tesis de que la morfología flexiva de género tiene relevancia social, superas a Saussure y a Chomsky como lingüístas y entras en la historia de la cultura y de la antropología por demostrar algo que todos creen absurdo.

    Pero osada es la ignorancia. Ánimo. Soy todo oídos. Lo mismo nos descubres un nuevo universo.
  24. #28 Ala y vuelta la burra al trigo. A ver Stiller que la gente no piense igual que tu no quiere decir que sea ignorante, ni este atontada, ni sean garrulos, ni magufos. Tu tienes tu opinión y los demás tenemos la nuestra, intentemos no insultarnos.
  25. #29 Que no: no conviertas en una cuestión de opiniones personales lo que es una verdad objetiva.

    A mí me molestan la mentira y la falacia.

    Si alguien me dice que el agua se compone de Aluminio y Uranio, miente.

    Si alguien me dice que la morfología flexiva de género tiene efectos sociales, miente.

    Que hablen como gusten (nada les impongo). Que hagan lo que quieran. Pero que no mientan.

    No me importa como piensen, ni me molesta. El pensamiento ajeno no me importa. Ni las opiniones. Las mentiras sobre algo en lo que yo soy experto, sí.
  26. #30 Dudo mucho que la niña diga nada de la morfologia flexiva de genero. Simplemente habla como le da la gana y sin embargo hay quien dice de ella que esta atontada por ello.
    La verdad objetiva es que hacemos con el idioma lo que nos da la gana, ni la RAE, ni Chomsky, ni Saussure son dueños de el.
    Por otra parte el idioma no es ciencia, comparar el como hablamos con la composición del agua si que es una falacia de esas que un renglón antes te molestaban.
    Es lo que hacen hablar como les gusta y por hablar como les gusta reciben ataques de todo tipo, no solo los tuyos, lee los demás comentarios.
  27. #4 Yo creo que yerran al centrarse en la morfología en vez de la semántica.
    En multitud de ocasiones, me he preguntado qué ocurriría sibla gramática se enseñara con palabras de género 1 terminados en o, género dos terminados en a e irregularidades.
    Nuestros jóvenes, ¿seguirían pensando que es un tema de micromachismo?

    Siempre me ha explotado en la cabeza que muchos sustantivos abstractos tengan género femenino y terminación masculina, como la humanidad, la imaginación, la adaptación, muentras que camión es masculino, etc. El que el día sea masculino.

    elblogdegramatica.blogspot.com/2012/02/el-genero-de-los-sustantivos.ht

    Un par de ejemplos semánticos:
    Hombres (para grupos sólo de hombres), mujeres (para grupos de sólo mujeres) y personas (para grupos mixtos).

    Cerdos (para grupos de cerdos), cerdas (para grupos de sólo cerdas), piara (para grupos mixtos).

    Disclaimer:
    Soy consciente de que hablo como hablante nativa de español y no como filóloga.
    Mi propuesta tiene unas ejemplos no muy buenos, pero tengo a mis neuronas centradas en impedir que la gripe se complique con una bronquitis.
  28. A mí me parece genial que algunas personas utilicen el femenino plural como inclusivo de ambos géneros, o que usen palabras como miembra o portavoza. Es como el pelo pintado de rosa, un claro indicativo que ayuda a identificar a esas personas y saber a qué atenerte con ellas.

    Lo que me parece curioso es que sólo lleven ese cambio personal del lenguaje a niveles interesados. Su teoría es que debe utilizarse el género mayoritario de un grupo. La autora misma lo dice en el texto: "Es extraño y lejano también hablar de “los profes” cuando ellos son minoría en el equipo educativo. El masculino para indicar la generalidad, simplemente, es forzado en contextos que a algunas nos son cotidianos."

    Si desean ser coherentes con su cambio en el lenguaje deberían utilizar deportistos, víctimos de accidentes laborales, taxistos, y un largo sinfín de aberraciones lingüísticas que son tan absurdas y ridículas como el cambio al femenino de las palabras masculinas. Pero no quieren ser coherentes, supongo que simplemente se sienten mejor luchando contra la gran injusticia social que es ser mujer en España, con todo lo que ello conlleva, son víctimas heroicas que luchan por una causa vital para la sociedad (nótese la ironía).

    El feminismo actual, el que ha dejado de lado la igualdad entre las personas, es una cortina de humo de las élites económicas. Hombres y mujeres pobres, de la clase obrera, hemos estado sometidos a las personas ricas toda la vida, toda la historia de la humanidad. Pero mejor dejar eso de lado y abanderarse sólo en nuestro sufrimiento, pobres de nosotras mujeres, y no del sufrimiento de los hombres que iban a la guerra o trabajar a una mina desde los 10 añitos, nosotras éramos las verdaderas víctimas.

    Hay veces que tengo envidia del inglés o del chino por no tener un género tan marcado en sus idiomas, pero luego pienso que estas cosas son marginales, de 4 desequilibrados (¿debería poner desequilibradas?) y se me pasa.
  29. #18 La RAE solo refleja el.uso del lenguaje en la sociedad, no es "el parlamento de la lengua"
  30. #24 Es normal, soy un poco rara. xD
    Pero me parece lo más equitativo.
  31. #21 Ya, pero la RAE la tiene que aprobar si es popular así que puedo promoverla para que algún día lo haga. Solo puedo no usarlo en documentos oficiales.
  32. #31 Que digas que la lingüística no es una ciencia es el mayor insulto que le puedes hacer a la lingüística.

    Y que creas que la lengua "no le pertenece" a Saussure o a Chomsky es un insulto a ambos. Los dos parten explícitamente y conscientemente, desde los principios mismos de su obra, de su ser y de su pensamiento, de que la lengua NO LE PERTENECE A NADIE. De hecho, son radicalmente antinormativos.

    Y por eso describen cómo funciona sin imponer nada ni opinar, observando desde lejos los datos objetivos: o sea, analizando científicamente.

    Y tras décadas de estudios (marxismo incluído, que en estas cosas se ha fijado mucho), los lingüístas han concluido que analítica y objetivamente, la morfología de género NO TIENE NINGUNA RELACIÓN CON LA ESTRUCTURA SOCIAL.

    Eso es un hecho no sujeto a opinión. Salvo que alguien demuestre lo contrario con argumentos científicos.
  33. #38 Lo digo y me reafirmo.
  34. #4 ¿Y para qué sirve usar el masculino genérico?
  35. #32 El género de las palabras es arbitrario. Solo usamos género motivado en las sexuadas. Y la mayoría de las lenguas carece de género.

    Como dices, el mundo humano está en la semántica. Ahí sí que está el meollo: en el discurso.
  36. #4 ¿Que no tiene efectos en la vida social? No hay más que ver cómo de encendidas se ponen algunas personas sólo porque una niña diga "mis amigos y mis amigas". xD
    Ni siquiera están hablando de utilizar "todes" o "ministres", como dices tú para aprovechar para llamarles necios, garrulos magufos, flipados, etc. Pero supongo que despotricar sin leer siquiera de qué va eso de lo que se está hablando es de inteligentes, rigurosos y equilibrados.
  37. #39 Pues si no das razones y tus argumentos consisten en atacar a Saussure por cosas que nunca dijo ni sostuvo, ya me dirás quién es aquí el irracional o el de la sinrazón.

    Mucha apelación a no ser un radical, pero acabas encerrado en una postura que no puedes ni sostener con argumentos.

    La morfología de género no tiene relación con lo social.

    Sostener lo contrario sin argumentos es como apelar a la bruja Lola.
  38. #43 Yo no ataque a Saussure, eso es una interpretación enrevesada tuya que ni se que busca la verdad.
    Que postura tengo yo que sostener con argumentos? Que la gente habla como le da la gana? Pero eso no es ni argumentable eso es algo visible, evidente, contrastable, un hecho como tu dices.
    La niña no hablo de morfología de genero, ni dijo que tenga relación con lo social.
    Ni yo, ni la niña, ni la bruja Lola sostienen lo contrario, ni con ni sin argumentos.
  39. #40 En una lengua con dos géneros, para evitar duplicaciones y economizar. Sucede con todas las oposiciones binarias.

    En el número también, por ejemplo. El singular es inclusivo: "El perro ladra y la vaca muge" vale como "Los perros ladran y las vacas mugen".
  40. #13 Por ejemplo cuando dices "las ministras de España son unas inútiles" y también incluyes a los hombres en dicho conjunto. ^_^
  41. #44 La gente habla como le da la gan, sí. Eso te lo he dicho mil veces.

    Pero usar lenguaje inclusivo no tiene efectos sociales.

    Y la niña igual no sabe que tiene relación con la política, pero la madre sí:

    "Yo, en cambio, hago un uso más consciente del lenguaje inclusivo. Porque no me siento cómoda usando el masculino como genérico en la puerta del colegio, donde ayer hacíamos corrillo seis madres, tres abuelas, un padre. Me resulta lejano y extraño usar el masculino universal en un grupo de WhatsApp de madres y padres donde somos nosotras las que nos preocupamos de los disfraces, de la ropa de cambio o de la fruta, aunque hasta hace poco las AMPA se llamaran sorprendentemente APA."

    Y se equivoca. Porque lingüística y socialmente no es así.
  42. #34 Eso no es cierto. La RAE actúa como referente de la lengua española. No solo recoge usos, también hace recomendaciones, basadas en criterios como la economía del lenguaje o la coherencia gramatical.
  43. #47 En que se equivoca exactamente? En que no se siente cómoda? Es lo único que ha dicho eh, que no se siente cómoda. Se equivoca en ello? En realidad se siente cómoda pero esta equivocada pensando que no? Otra que esta atontada también, como la niña? Como va esto? De que se puede hablar exactamente sin que salga alguien a insultar a otro o decirle que esta equivocado? No te entiendo de verdad.
  44. #16 Pues la cosa no pinta nada bien. Que a los 3 años tu madre esté metiendo, posiblemente de manera inconsciente, las manos en tu cerebrirto para dejar su impronta de sesgo ideológico de género, no es algo para tirar cohetes.
  45. #19 Eso que dices es una aberración, al final ya no sabemos de que estamos hablando si lo mezclas todo.
    Resulta que el lenguaje, que es un medio de comunicación se ha politizado y llevado al absurdo con la mierda del sexo (y eso lleva al género, que no es lo mismo)

    Yo no puedo hacer este comentario con unos amigos y amigas en el bar tomando unas copas:

    Pues ayer lleve a mi hija y a mi hijo al medico o a la médica que ahora no recuerdo si era hombre o mujer y me dijo que ahora hay una pasa vírica que afecta a las niñas y también a los niños y les da fiebre y por tanto hay que avisar a sus profesoras y a sus profesores para que el resto de alumnas y de alumnos no se contagien. El director o la directora del colegio dijo que avisaría a las tutoras y también a los tutores para controlar este brote.

    Mi amiga me respondió:
    - Pues mis hijos y mi hija de momento están bien aunque una amiga me dijo que las niñas y los niños del otro colegio estaban contagiadas y contagiados del virus, las maestras y maestros han aconsejado a las madres y a los padres que mantengan a sus hijas y a sus hijos en casa unos días.

    Pablo dijo:
    -Pues nada, yo hablé con la farmacéutica o con el farmacéutico que era mejor darle a los niños y también a las niñas para paliar los efectos. Ella o él me respondió que con un antitérmico era suficiente.

    Al final respondí:
    -Bueno espero que pase pronto y los niños y las niñas se recuperen bien y puedan volver a clase con sus profesoras y sus profesores y puedan seguir en el comedor con las cocineras y los cocineros y no se contagie ninguna niña o ningún niño más


    Es absurdo, ¿a qué sí?
  46. #48 el problema del lenguaje inclusivo es precisamente que ignora la economía del lenguaje y por eso nunca funcionará.
    Menos es más.
  47. #13 un oximorón
  48. #8 Mientras no se racialice no se puede radicalizar.
  49. #48 recomendaciones. Pero si la sociedad hace suyo un uso concreto, la RAE lo debe registrar como correcto
  50. #54 No podrá pero lo ha hecho {0x1f602}
  51. #51 Es que no me has entendido. Yo no digo de desdoblar todo, digo de decir a veces las médicas y otras los médicos.
  52. #45 Ah, te refieres a desdoblar.
  53. #55 No, para nada es así. La RAE registra los usos, pero eso no quiere decir que los registre como correctos. Existen usos que se registran como vulgarismos, y se recomienda no utilizarlos. Por ejemplo, cocreta:

    lema.rae.es/dpd/srv/search?key=cocreta

    Del mismo modo, el lenguaje inclusivo ha sido desaconsejado por la RAE.
  54. #50 Será que los que no quereis la inmersion lingüista no meteis mano en los cerebros infantiles.
  55. #21 Sólo hay que ver como escribes para deducir qué la RAE te importa una mierda... cómo a todos.
  56. #58 Sí. O a usar "todes".

    Tenemos masculino genérico para ahorrar. Podríamos no tener ningún género y la cosa social sería igual. El 30% de las lenguas tienen género, el 70% no.

    Yo te respondía a lo de para qué vale el masculino genérico: para ahorrar.
  57. #26 Igual al que han metido toda la vida es a ti y no te has dado cuenta.
  58. #63 Igual.

    Ojalá alguien me lo explicara con argumentos lingüísticos sólidos. Me convencería de mi error al instante. Me abriría los ojos.
  59. #35 aleatorio no es equitativo.
  60. #33 Igual la desequilibrada eres tú y tú cerrazon impide darse cuenta que la lingüística evoluciona... tiempo al tiempo.
  61. Yo veo todo esto muy artificial, poco o nada razonado y que no les funciona ni a siquiera los que pretenden utilizarlo, cada dos por tres se les escapa un genero que los devuelve a la realidad.
  62. #64 Pero si no te valen los argumentos sólidos, cuando no tienes por donde salir desapareces. Todavía estoy esperando a que me respondas lo que te dije en mi anterior comentario.
  63. #67 Errores comete todo el mundo, tu tienes varios en tu comentario.
  64. #57 ¡Pues eso!
    Que no se puede hacer, que es un follón de magnitud astronómica.
    Al final nadie sabe de lo que hablas y se presta a confusiones mil.

    ¡Qué barbaridad!
  65. #69 Por supuesto, pero mis herrores no tienen nada que ver con la realidad, solo son herrores, no me causan ningún problema.
  66. #71 Igual que los de los demás.
  67. #66 evoluciona a donde quieras tú verdad?. Decir todes no es ni de lejos algo ampliamente utilizado,sino la RAE lo hubiera recogido. es otra forma de política y sólo por eso está abocado al fracaso
  68. #59 Solo depende del grado de uso. Si el uso general fuera "cocreta" se registraría como válido.
  69. #72 cuando fuerzas tu manera de hablar con un lenguaje artificial, no consigues un habla natural, suena hueca y pomposa y lo más importante, no es funcional ni práctica. El lenguaje inclusivo nunca podrá llegar a normalizarse por su propia naturaleza, ni siquiera por imposición, es una guerra perdida.
  70. #75 Si hemos conseguido que se normalice el escribir "herrores" #71 podremos con esto.
  71. #73 Ha recogido ya la RAE que no se escriban los signos de apertura de interrogación?
  72. #76 Escribir herror con hache es mi decisión, no pretendo que se normalice, es mi aportación al mundo del lenguaje, refuerza su definición. Herror lo escribo con hache porque sino sería correcto y por lo tanto un contrasentido.
  73. #78 Juntalo con "ni a siquiera" #67 y ya tenemos un nuevo literato de la lengua.
  74. como estan las cabezas , locura general.

    A esta niña le durara el lenguaje inclusivo 2 años mas como mucho
  75. #61 Tú has calzado dos buenas tildes ahí sin venir a cuento.
  76. #80 Se va a acabar el mundo, no me digas mas {0x1f602}
  77. #79 Eso es una mala pasada de escribir desde un móvil que ha saltado la “a” delante de siquiera (ni siquiera a...) aunque tambien podría decir que mi teclado predictivo ha sido “hakeado” para que escriba de manera inclusiva y que la letra a siempre vaya por delante. xD
  78. Me gustaría escucharla y ver cómo dice el transportisto, el taxisto y el tractoristo en un sector donde la mayoría es masculino y el heteromatriarcado opresor dijo que había que decirlo en femenino ...
  79. #83 A bueno, entonces nada, no eres literato, una pena ya que llevabas buen camino.
  80. #6. Es que (en mi opinión) los niños no hablan como quieren, hablan como se les enseña y aprenden.

    De eso las y los andaluzas y andaluces sabemos una poca y un poco

    "Hombres de luz que a los hombres
    alma de hombres les dimos"

    Andalucío tiene una problemo.
  81. #79 Antes de dar lecciones de ortografía y gramática a los demás podías empezar poniendo alguna tilde para dar ejemplo.
  82. #86 Bueno, tu tienes una opinión y yo otra. Pero fíjate la diferencia que yo puedo expresarla sin hacer burlas de nadie introduciendo un "Andalucío tiene una problemo" como si eso fuera defendido por alguien.
  83. #87 Yo? Si yo soy el que pasa de la RAE, escribo como me da la gana y solo pongo ejemplos de lo mal que escriben los que pretenden decirles a los demás como escribir.
  84. #89 No veo que la persona a la que citabas estuviese diciéndole a nadie cómo tiene que escribir. Sencillamente está dando su opinión sobre el tema de la misma forma que tú lo has hecho en múltiples réplicas.

    Igual aparte de problemas de ortografía también los tienes de comprensión lectora. Y de respeto a las opiniones ajenas.
  85. #90 Perdona pero con esa falta de educación que estas demostrando en tus comentarios te voy a poner un ignore, que yo vengo aquí a hablar con gente no a que me digan que tengo problemas de comprensión.
    Si tu consideras que insinuar eso de alguien esta bien puedes seguir participando en la conversación con otros como tu, conmigo no.
    Adiós muy buenas.
  86. #82 no simplemente se dara cuenta de como funciona el castellano. Y que si cada vez q habla tiene q andar haciendo estos malabares dialecticos aparte que al final los niños cogen palabras de sus compañeros , y si nadie mas que ella habla asi , pues ella misma se dara cuenta.
  87. Vaya, "me pico y no respiro". Por lo menos ya has puesto alguna tilde. Lo interpretaré como una pequeña victoria.

    A pastar.
  88. #92 De momento parece que la cosa va a mas, no a menos, así que no se que decirte de si se dará cuenta o no.
  89. #88. Disculpa no quería ser ofensivo, solo destacar lo 'absurdo' que me parece este tema.

    En mi descargo diré que eso es 'porque no me escuchas', y era a eso a lo que me refería en mi comentario anterior. Recuerdo a muchos de mis profesores intentando hacer de mí un 'hablante normalizado', y lo único que consiguieron es que escribiese 'como me enseñaron', que modestamente no es poco.
  90. #62 Ya, que lo único que señalo es que si fuera femenino genérico sería igual.
  91. #65 ¿Por qué? Tampoco hay que estresarse
  92. #70 Será que como eres hombre y nunca has tenido que diferenciar cuando se refieren a tí y cuando no te parece difícil pero para una mujer sería muy sencillo.
  93. #70 "Pues ayer lleve a mi hija y a mi hijo al medico,que ahora no recuerdo si era hombre o mujer y me dijo que ahora hay una pasa vírica que afecta a las niñas y también a los niños y les da fiebre y por tanto hay que avisar al profesorado para que el resto de alumnas no se contagien. La directora del colegio dijo que avisaría a los tutores para controlar este brote."

    Uy sí, super complicado. Además que obviamente, tu sabrás si el director es hombre o mujer.
  94. #46 Claro.
«12
comentarios cerrados

menéame