Actualidad y sociedad
16 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los letrados del Congreso limitan las opciones del Gobierno para tumbar el fondo Covid aprobado por la oposición

El Gobierno tiene difícil subsanar el enorme error que cometió el miércoles, cuando la oposición aprobó contra su voluntad una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado que le fuerza a crear un fondo de 9.362 millones de euros para que las comunidades autónomas hagan frente a las consecuencias del Covid-19. Desde entonces, el PSOE y Unidas Podemos están dándole vueltas para ver cómo pueden tumbar ese fondo, y han pedido ayuda a los letrados del Congreso de los Diputados para saber cuáles son sus opciones.

| etiquetas: gobierno , psoe , podemos , fondo covid , tumbar , oposición
  1. Se me ocurre auditar este dinero y multar a la comunidad que no cumpla con el motivo del gasto, claro que alguna comunidad se lo pasará por el arco del triunfo y luego algún juez se lo arregla en el supremo o en el constitucional, nada, no se puede hacer nada
  2. El método M. Rajoy: no asignarle presupuesto
  3. #2 Qué Madrid ni qué Madrid :ffu: :ffu:
  4. Es tan sencillo como poner unas condiciones que no quieran cumplir, como dedicarlo a sanidad pública exclusivamente, a contratar indefinidamente al personal, etc...
  5. #3 Los presupuestos se aprueban en el Congreso, no las aprueba el Gobierno. Si Rajoy no asignó presupuesto imagino que fue porque el congreso así lo estimó, imagino, pero tampoco sé hasta que punto el ejecutivo puede no ejecutar presupuestos aprobados en el congreso.
  6. El Mundo y su contorsionismo mental: el gobierno tiene difícil subsanar el enorme error consistente en dejar que los distintos partidos del congreso votasen una enmienda según sus intereses.
    Wau, lo próximo será "el Gobierno comete el error de no invadir Polonia" o "el error del gobierno por no viajar en el tiempo e impedir el concilio de trento"

    Luego hablan de la separación de poderes y te tienes que reír.
  7. No entiendo por qué los letrados del congreso tienen que asesorar al Gobierno. Que asesoren a los diputados o partidos políticos, pero el gobierno ya tiene asesores y todos los ministerios tienen cuerpos técnicos. No lo entiendo.
  8. #9 ah vale: después de leer "rebota rebota" ya me queda claro.
  9. #2 Las CCAA son autónomas. El gobierno central no puede auditar los fondos que le aprueba el Congreso, cámara que representa al pueblo.

    Es una decisión de la mayoría democrática.

    Si hay sospecha de corrupción, pues se encargan los tribunales.
  10. #5 Las condiciones ya están indicadas en las leyes.

    Los partidos de gobierno están en minoría. Deben obedecer las decisiones de la mayoría parlamentaria.
  11. #11 Menudo mamoneo
  12. #1 Seguro que se puede hacer alguna transferencia u otro tipo de modificación presupuestaria...
  13. #15 apañao
comentarios cerrados

menéame