Actualidad y sociedad
798 meneos
3503 clics

Que levante la mano el que hoy podría pagarse un ingreso hospitalario para una enfermedad grave sin la cobertura que da la sanidad pública

Que levante la mano el que hoy podría pagarse un ingreso hospitalario para una enfermedad grave sin la cobertura que da la sanidad pública.

| etiquetas: ingreso hospitalario , enfermedad grave , sanidad pública
324 474 9 K 377
324 474 9 K 377
Comentarios destacados:                                  
#30 #21 Enfermedades que pueden causar la baja de tu seguro de salud

Cardiovasculares: hipertensión arterial, arteriopatía obstructiva periférica y aneurismas, cardiopatías isquémicas, valvulopatías congénitas o adquiridas, miocardiopatías, arritmias crónicas, candidatos a portadores de marcapasos o cardiodesfibriladores.

Oncológicas: tumores benignos no resueltos o malignos (con tratamiento medicamentoso, quirúrgico o radiológico) aún en fase de curación. Se entiende por fase de curación los cinco años posteriores a la última terapia.

Otorrinolaringológicas: sordera, vértigos, otitis media crónicas, malformaciones craneofaciales, enfermedades crónicas de la laringe.

Oftalmológicas: glaucomas y retinitis.

Enfermedades de inmunodeficiencia: VIH, entre otras.

Postransplantes: cardíacos, cardiopulmonares, hepáticos, renales, pulmonares y de médula ósea.

Neurológicas: enfermedades cerebrovasculares, incluidas malformaciones arterio-venosas, demencias, ataxias, atrofias…...
«12
  1. Qué cosas tiene Llamazares. 3/4 Partes del P&&E, todos los del PP y VOX, se lo podrían pagar, pues son los que legislan a favor de la sanidad privada.
  2. Todos a los que les han quitado el impuesto del patrimonio. :troll:
  3. El español muy español pasa de estas nimiedades!

    Ni aunque se lo pusieran en portada en el Marca!
  4. Se pone enfermo el que quiere. Las feministas, las mujeres y los vagos. Los españoles de bien han estudiado y trabajan 20 horas al día como cualquiera que tenga 3 millones en el banco. El resto sois unos comunistas que sólo queréis vivir de la sanidad pública y de las paguitas.
  5. No es sólo eso, es que además sin sanidad pública los costes serían muy superiores.
  6. Para eso están los préstamos.
  7. Que levante la mano quien puede pagar un seguro privado? pues la mayoría
  8. #8 Sanidad privada y enfermedades graves no congenian muy bien que digamos!
  9. #8
    Estamos hablando de enfermedades graves, esas que no te va a cubrir un seguro privado.
  10. #8 jeje angelico.. sí que hay ingenuos sí
  11. #10 Sin rechistar oye, los seguros privados hacen cola por perder dinero porque pagas una mierda de cuota de 60€ al mes
  12. #8 qué inocente eres
  13. 37 meneos y 13 comentarios, y ninguno ha levantado la mano, aún.
  14. Yo lo tengo claro: los impuestos voluntarios.

    Eso sí: los que opten por no pagarlos, médico de pago...las operaciones (100.000€ de media) que se las paguen ellos o que contraten un seguro para toda la familia real que les cubra lo mismo y se gasten 1.000 o 1500 o más y que no se olviden de los medicamentos, los colegios de sus hijos privados ...de concertados; tampoco que eso es una subvención del estado así que preparen otros 800 mínimo por hijo y sin becas por supuesto, las carreteras, que no nacen de la tierra como las setas, lo mismo...a pagar hasta en las comarcales si quieres circular por ellas, el paro o ayudas si te quedas sin trabajo y dos huevos duros, la pensión privada con el banco, la factura eléctrica la que os marque Galán sin más tu tia...la del gas lo mismo etc etc etc

    Se llama estado social del bienestar...y se nutre de impuestos...pero si queréis iros al Carrer...ya volvereis llorando en dos meses con una mano delante y otra detras y os vais a dar cuenta que sin ese estado social no sois nada..
  15. #14 Uno de los que ha votado está cansao!
  16. Las mutuas tipo Adeslas han hecho eso desde hace décadas. Por menos dinero que la seguridad social.
  17. #17 Adeslas no tiene ningún seguro especializado en alguna dolencia crónica o grave.
  18. #18 a los que conozco les atiende bien. Canceres incluidos.
  19. #19 Estamos hablando de ingresos hospitalarios por enfermedades graves.
  20. #20 mira. Hay millones de clientes de mutuas. Tu crees que no les vale la atención? Tienen que se justificarse? Ya lo hacen pagando la prima mensual
  21. #8 Estoy seguro que en caso de no haber sanidad publica o que esta fuera mas flojas los precios serian lo que tienen ahora. :troll:
  22. #7 ¿ Quién va a dar un prestamo a un trabajador que tiene una enfermedad terminal ?
  23. #17 Tuo eres muy candido o un troll, mas mutuas tipo adeslas en cuanto tengas un enfermedad de lo que consideran no rentables te echa de un patada en el culo sin miramientos.
  24. #19 Seran funcionarios de MUACE o ISFAS los cuales fienen acuerdo que deben tenen en la cartera de servicios los mismo que la la INSALUD y aun así como se les compliquen se intentan deshacer de ellos en lo que dura un suspiro.
  25. #24 No les gusta, esta claro. Pero un contrato es un contrato y tr dan la atención medica igual que en wl.hospital publico. En muchas ocasiones mejor.
  26. #21 ¿De verdad eres tan ingenuo de pensar que la prima te cubre todo?
  27. #25 o no. A ver. Cada cual que use lo que prefiera.
  28. #10 En mi seguro tengo trasplantes de medula y oncología por poner un ejemplo, no se, dime que enfermedad crees que no está cubierta
  29. #21 Enfermedades que pueden causar la baja de tu seguro de salud

    Cardiovasculares: hipertensión arterial, arteriopatía obstructiva periférica y aneurismas, cardiopatías isquémicas, valvulopatías congénitas o adquiridas, miocardiopatías, arritmias crónicas, candidatos a portadores de marcapasos o cardiodesfibriladores.

    Oncológicas: tumores benignos no resueltos o malignos (con tratamiento medicamentoso, quirúrgico o radiológico) aún en fase de curación. Se entiende por fase de curación los cinco años posteriores a la última terapia.

    Otorrinolaringológicas: sordera, vértigos, otitis media crónicas, malformaciones craneofaciales, enfermedades crónicas de la laringe.

    Oftalmológicas: glaucomas y retinitis.

    Enfermedades de inmunodeficiencia: VIH, entre otras.

    Postransplantes: cardíacos, cardiopulmonares, hepáticos, renales, pulmonares y de médula ósea.

    Neurológicas: enfermedades cerebrovasculares, incluidas malformaciones arterio-venosas, demencias, ataxias, atrofias musculares, paraplejias, enfermedades neurológicas congénitas, secuelas neurológicas postraumáticas, postinfecciosas o contraídas durante el nacimiento, epilepsias que no responden a la medicación.

    Osteoarticulares: malformaciones congénitas o adquiridas, deformaciones congénitas o adquiridas, osteopatías degenerativas y/o tumorales, enfermedades de columna con incidencia neurológica.

    Hematológicas: leucemias, linfomas, hemofilias, anemias hemolíticas.

    Psiquiátricas: síndromes depresivos, demencias, neurosis grave, psicosis, adicciones, bulimia, anorexia, autismo.

    Digestivas: úlcera péptica o gástrica, síndromes de malabsorción, cirrosis, pancreatitis crónicas, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad biliar no resuelta, hepatitis crónicas.

    Urinarias: enfermedades obstructivas del aparato urinario, insuficiencia renal crónica con necesidad de diálisis.

    Aparato respiratorio: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, enfermedad fibroquística, hipertensión pulmonar, fibrosis pulmonar.

    Enfermedades endocrinas: diabetes.

    Enfermedades cromosómicas o genéticas

    Esto lo encontrarás el la letra pequeña de tu seguro.
  30. #26 Sabes tu que los que han elegido la mutua privada solo puede tener un ataque de esquizofrenia el cual requiera ingreso un numero de dias al año. Que si que mucha habitacion privada y comodidades de este tipo, pero como tengas algo chungo, la seguridad social sera la que te saque, o no, del tema.
  31. #28 Tu cres que esas empresas mantendian los precios actuales en caso de no existir la seguridad social o que el trabajador pueda elegir como asegurarse
  32. “El dinero donde mejor está es en el bolsillo de los ciudadanos”. Este es el lema de la derecha, que suena bien, pero a cambio nos quedamos sin servicios públicos mucho más valiosos que unos pocos euros más en el bolsillo.
  33. #8 Que levante la mano quien pueda pagarse un seguro privado con 80 años y múltiples achaques, o con 50 y un cáncer.
    Alguno se piensa que va a ser joven y sano toda la vida
  34. #29 Los seguros médicos en Europa son asequibles gracias a que existe sanidad pública universal.

    Y ten cuidado con lo que cubre el seguro. Por propia experiencia, jau un montón de pequeñas sorpresas cuando lo necesitas.
  35. #29 Eso me lo cuentas cuando te toque renovar la póliza
  36. #8 Primero, mira que tienes en la póliza. Un seguro privado no te cubre lo mismo que la sanidad pública, ni de lejos y mucho menos los típicos de "40 € por familia".

    Si ya con los seguros de hogar y coche te ponen pegas cuando les reclamas, imagínate los de salud donde tu vida depende de ello.
  37. #29 ¿Oncología qué significa? ¿Que te hacen pruebas para localizar el cáncer y mandarte a la pública?
  38. #8 Que levante la mano quien sepa de un seguro privado CON LAS MISMAS COBERTURAS que la Seguridad Social.

    Y que ponga el enlace a las condiciones para verificarlo, claro, que el teclado lo aguanta todo.
  39. #7 O no sabes cuánto cuesta un tratamiento, o no sabes cómo se conceden esos préstamos, o te piensas que los bancos son tontos y le dejan pasta a gente que no se las va a devolver. O las tres cosas.
  40. Que levante la mano el que hoy podría pagarse un ingreso hospitalario para una enfermedad grave sin la cobertura que da la sanidad pública.
  41. #29 Ojalá nunca tengas una enfermedad grave y descubras qué es lo que realmente cubre tu seguro. Yo me leería la letra pequeña.
  42. #15 Yo lo ampliaría. Impuestos voluntarios pero divididos en grupos.
    Y luego ya cada uno que ponga la X en lo que le interese que le cubra y le quiten el porcentaje que corresponda a la suma de las X. ¿No pagas sanidad? A pagar hasta las tiritas. ¿No pagas carreteras? A pagar peaje. ¿No pagas chiringuitos de la lengua castellana en madrid ni embajadas catalanas? Pues no tendrás insituto de la lengua castellana en madrid ni embajadas catalanas en el mundo
  43. #40 Las quimioterapias también se incluyen, desgraciadamente lo sé por experiencia
    #39 Son 80 euros por persona y no tengo interés en hacer publicidad de nada
  44. #7 ¿En serio?
  45. #30 Por favor, dime que has hecho un "copia-pega". ¡Qué barbaridad! ¿Cuáles son las que quedan? Bueno, déjalo, que veo que eres capaz de ponerlas.
  46. #8 Que levante la mano quien se puede comprar un ferrari y un aston martin, pues la mayoría.

    Que no sean de juguete ya si eso... Lo mismo que lo que estás diciendo.

    El "seguro privado" que cualquiera puede costearse es el aston martin de los clicks de playmobil respecto al real.
  47. #47 Si por 80€ te están pagando la quimio y la operación de cadera de la abuela, habrá que preguntarse cuánto le está costando al erario público esa cobertura, porque ni de coña lo están costeando con esas cuotas.
  48. Los seguros privados no te echan si tienes una enfermedad grave. Te doblan la prima en cada revisión y ya solito tu te das de baja. Sobre todo si enfermo disminuyen tus ingresos y tienes que recortar gastos.

    Aparte queda que te deriven a la pública desde el hospital privado según que patología tengas.
  49. #32 Ahí se le acabó el argumento.
  50. #29 Claro que los tienes, te mandan al público y te lo hacen en la pública o como más de uno, le señalan el cáncer y lo mandan a la pública porque la técnica que necesitas no la hacen o "no tienen medios". Luego les cambian la póliza o la cancelan y ya está.

    Así tengo yo seguro privado también, con ese cherry picking...
  51. #8 Hay una pequeña gran diferencia entre poder pagarte un seguro privado y pagarte el ingreso hospitalario para una enfermedad grave con un seguro privado.

    Un saludo.
  52. #15 hola

    Desgraciadamente es todo más complejo y hay servicios que si los pagan otros tú te sigues beneficiando (pej la policía), así que habría algunos que al menos debería pagarlos todo el mundo, para el resto: es una idea... :-D
  53. #26 Por supuesto y por ahí te dicen cómo pueden ellos darte de baja o negarse a tratarte. Mira bien la letra pequeña que es donde se agarran e incluso así ellos pueden no tratarte y mandarte al público igualmente. Yo ya trabajé en privado y ahora en público y las barrabasadas que se llegan a hacer son de juzgado de guardia.
  54. #8 hazte un presupuesto con 60 años o con una enfermedad crónica, verás que risas los seguros privados que además de un año para otro te pueden largar y solo tratar lo que tengas a media, que es muy fácil hacerse un seguro con 30 o 40 años sin enfermedades ni nada y pagar los 40 o 50 euros que vale pero cuando te pidan 400 euros o directamente no te aseguren y tu pensión sean 800 verás que risas
  55. Aunque esté a favor de la sanidad pública tengo que añadir que tan falso es decir que en USA te mueres en la calle como que en España tienen la mejor sanidad del mundo.

    La SS no es gratis, el que trabaje y tenga nómina deberia saberlo bien. La SS se paga y es mucho más que 40€. Por otro lado, si trabajas en países como USA el seguro médico suele incluirse en el contrato.
  56. Que levante la mano al que crea que al partido de la corrupción, que el partido de los fascistas, o que a los cabilderos de la industria privada proveniente de EEUU le importe.
  57. #59 lo mejor es que usa tiene sanidad pública, que no es mou buena pero es pública.
  58. #3 Para todo lo demás, hemos aprobado la eutanasia... y nos sobra con levantar el dedo corazón.
    (edit: error de dedo xD ) {0x1f446} {0x1f44e} {0x261d} No son esos...
  59. #51 Yo defiendo la sanidad pública y universal sin paliativos. Pero, joder, lo que dices no tiene sentido. Hablamos de seguros... no de pago directo por tratamiento.

    Y creo que, cuando un seguro deriva a la pública, paga los gastos. #40
  60. #29 mirate el cuadro de exclusiones de tu seguro.
  61. Hola, yo estoy levantando la de Felon Musk, que me lo ha pedido. Es que quería contribuir a la encuesta y como es tan apocado... pues eso. :ferrari:
  62. #5 Es que lo ponen muy complicado.
    La gente normal NUNCA va al médico, se muere de vieja por causas naturales.

    Es como llevar el coche al taller, siempre sale peor.
  63. #36 Cómo lo harán en Alemania y Paises Bajos...
  64. #64 no. No los paga. Por eso son tan rentables. Como los colegios privados y privados concertados, se les cuestas más te mandan a la pública
  65. #9 Y las congénitas, y las degenerativas, y las crónicas.
    En el primer caso no te aseguran, en los otros te desean feliz invierno.
    Aquí no es tan evidente por la seguridad social pero solo hay que mirar fuera.
  66. #12 Hasta que cumples los 70, que poco a poco se pone a 600 al mes. Eso si no lo usas.
  67. Yo soy pro-sanidad pero esta afirmación es sumamente tramposa.

    Para que fuera justa. Tendríamos que añadir todo el dinero de impuestos que has pagado y se ha destinado a la sanidad pública.
  68. #46 Te ha faltado la X religiosa para ir al cielo sin peaje y la X para librarse de la carcel y cobrar los 20.000.
  69. #49 El dentista, un 20% de descuento para limpieza anual.
  70. #68 En esos paises los seguros privados están extremadamente regulados y subsidiados por lo que tienen precios razonables. Si quieres un ejemplo de sanidad totalmente liberalizada tienes los EEUU y ya ves como está el tema.
  71. #46 Y los que tengan poco dinero o no lleguen a fin de mes, que vayan por carreteras de barro o que se mueran de una gripe. Un plan sin fisuras.
    En la lucha de clases está claro en cual crees ubicarte.
  72. #59 Si una enfermedad te impide trabajar, te quedas sin contrato, sin seguro y en la puta calle poniendo el culo para conseguir un analgésico. Si tienes familia y te aprecian un poco, igual consigues salir adelante sin hipotecar y arruinar a todos. Da por hecho que terminan jodidos todos los que te quieran.
  73. #26 La gente como tú sois los que, a pesar de que todo el mundo os está avisando, necesitáis meter el dedo en el enchufe para comprobar que, efectivamente, la electricidad da calambre.
  74. #34 Pues viendo el hilo y las respuestas, no parece tan gilipollez.
  75. #73 La de librarse de la cárcel no, pero la x religiosa para ir al cielo la pondría, golosa es
  76. #56 Pues si...pero la policía cuando estallen las revueltas de los que no pagan impuestos y se den cuenta que son más pobres aún la vamos a necesitar.

    Y si les dan un palo y quieren poner una denuncia en el juzgado que paguen que esos funcionarios también nos cuenta dinero a los demás
  77. Para responder a esta pregunta se entiende que hay que dejar de descontar la salvajada de impuestos que nos quitan en la nómina. Si no, no tiene sentido la pregunta.
  78. #81 La de "Te libras de la cárcel" llevan años aplicándola. :ffu:
  79. Con los más de 15.000€ al año que probablemente se quede el estado entre lo que paga la empresa por mi, el irpf, impuestos posteriores e iva.. seguramente cuando lo necesite podría pagármelo, sí.

    Me gusta más esta frase:

    Que levante la mano el que hoy podría pagar el iva que te cobran cuando compras tu primera vivienda.
    Que levante la mano el que hoy podría pagar los 40 años de ibi que te cobran por tu vivienda.
  80. #17 Eso es falso...eso solo vale para tiritas. Si quieres inseguro real para sentirte tranquilo con todas las coberturas y sin Copagos prepara la cartera. Y si tienes una familia de tres o cuatro miembros prepara 1000 o 1500 olvídate.

    Y aún así leete la letra pequeña
  81. #27 parece que si lo es
  82. #6 desde luego que se necesita más gasto público.
    Pero que levante la mano quién compra productos o servicios en grandes multinacionales que evaden impuestos, Amazon , AliExpress,...
    Que levante la mano quién pide facturas sin IVA y luego se queja de la sanidad.
  83. #75 EEUU como ejemplo de sanidad totalmente liberalizada xD xD xD
  84. #7 Claro, vete a pedir un préstamo para tratar un cáncer jodido por ejemplo, verás que risas.
  85. #77 Déjate de luchas de clases y no hagas suposiciones.
    No soy rico, tampoco pobre, pero con una mano delante y otra detrás he estado un par de veces.
    Te paso este enlace, dondevanmisimpuestos.es/politicas#view=functional&year=2022 puedes ver que del pastel a sanidad y a infraestructuras va bastante poquito de la tarta, no me vale que se use ese argumento siempre para justificar la barbaridad de impuestos que pagamos. A mi personalmente no me duele pagar, me duele pagar para que se vaya a un suicidio colectivo.
    Lo que se va en pensiones es una burrada, y se va mucho también a pagar deuda que por otro lado no hace más que aumentar porque se pide más para pagar esas mismas pensiones. Es el pez que se muerde la cola y ambos valores aumentarán hasta que pete.
    Por cierto, no sé tu edad, yo tengo 36 y tengo claro que nunca tendré una pensión que me de para vivir porque esa gráfica hará que todo reviente antes de cobrar
  86. #37 Es que desde el momento que uno busca sacar beneficio a costa de la salud de otro, mal vamos. Hay que hacer una gestión eficiente de los recursos, pero poner a empresas privadas a cargo de la salud es un error.
    Yo tengo seguro privado, pero también pago mis cotizaciones a la SS contento, ya que lo considero quizá el pilar más importante de la sociedad.
  87. #31 creo que te refieres a un brote psicótico. Tampoco te creas que en la pública la cosa está mucho mejor: a la calle tras un breve ingreso en la unidad de agudos.
  88. #61 ¿Agujero negro? ¿Sabes lo que se destina en sanidad respecto al PIB?
  89. #89 ¿en que no lo es? El estado no pone precios ni control alguno.
  90. #51 Pues muy fácil, yo voy a pagar seguro durante 40 años y solo al final les voy a salir caro, ellos sabrán los cálculos, pero tu no me pagas nada, eso te lo aseguro
  91. #91 tengo 44, sé que no tendré pensión. Se que el sistema está podrido y corrupto. También tengo claro que la manera de arreglarlo no es hacer que la carga impositiva sea en función del los servicios que se pretenden recibir, porque entonces los que menos tienen son los más perjudicados, y los que más tienen, que son también los causantes de que el sistema se haya corrompido, son los únicos que tienen. Si llevas toda tu vida pagando para tener una pensión y ahora de repente cambian las reglas del juego y te la quitan, cuando esto pase, arderá el país. Castiga a la corrupción, a quien se está aprovechando del sistema, no al sistema en si, que es la base del estado de bienestar, es lo que hace que una persona de una familia humilde pueda estudiar y prosperar (cada vez menos) y genera una sociedad más preparada y saludable.
  92. #33 "unos pocos euros"

    Si, esa es la mejor definición de la presión fiscal en España, "unos pocos euros"

    Si llamas unos pocos euros a quitarle más de la mitad del sueldo entre pitos y flautas a un simple mileurista...
  93. #29 Que gilipollas los americanos entonces, que andan pagando seguros de cientos de dólares al mes y todavía tras una enfermedad e ingreso hospitalario les clavan decenas de miles de dólares.
     
    No se si te das cuenta que eso que comentas es gracias a que existe un sistema público de salud que cubre a todo el mundo. Y si mi chica y yo también tenemos uno privado y cuesta "poco" y tal y cual. Pero te aseguro que sin sanidad pública ni de coña sería así.
«12
comentarios cerrados

menéame