Actualidad y sociedad
53 meneos
53 clics

La Ley de Montes abre la posibilidad de construir en zonas incendiadas

Cuando en 2006 se aprobó la Ley 43/2003 de Montes una de sus principales novedades fue la prohibición del cambio de uso forestal de las zonas incendiadas al menos durante 30 años. De esta forma se evitaba que se provocaran fuegos con fines especulativos. Con esta modificación existe el riesgo de que se vuelvan a provocar incendios para permitir la construcción en zonas quemadas.

| etiquetas: incendio , ley de montes
44 9 0 K 15
44 9 0 K 15
  1. Pues tendremos que ir preparándonos para un verano bien calentito. No creo que los que arriesgan su vida apagando incendios les haga mucha gracia.
  2. Vaya mierda de gobierno. Tenían que estar desbrozando para evitar incendios, que es lo que se hace en estas fechas. Pero que lo hagan ellos y dejen de empeorar las leyes. Entre la de costas y esto, ea, todo abonado para la vuelta del ladrillo... ley de tierra quemada.
  3. Lo que no les ha dado tiempo a destrozar en lo que llevan de legislatura, aprovecharán para destrozarlo en lo que les queda. Hay cosas que se pueden recuperar en años o generaciones. La naturaleza necesita siglos o milenios...
  4. Pues las comunidades autónomas han despedido a bomberos y recortado en prevención de incendios para ahorrar y poder pagar las deudas a la troika.
  5. Una medida que en mi opinión estaba mal planteada, porque había casos de incendios fortuitos que perjudican a algunos pueblos, de forma que no pudieran realizar desarrollos en su término municipal.

    El ejemplo más claro es el de Meseta Sky, en Villavieja del Cerro. Fue un incendio fortuito por culpa de un camión en la carretera, este se propagó bastante lejos y afectó a una zona sin árboles de ese pueblo en 1999. Varios años después quisieron construir la pista de esquí sin nieve (es una pista deslizante) y no les dejaron. Nadie del pueblo se imaginó que un incendio fortuito años atrás condicionaría el futuro del pueblo.

    No entraré en si Meseta Sky era una buena opción o no, sino que no es lógico castigar a un pueblo por algo tan fortuito como un accidente de tráfico que ni siquiera sucedió ahí. Si el camión ese hubiera circulado en tren, no habría incendio, y Meseta Sky estaría funcionando legalmente.

    ¿Tiene sentido que la legalidad de algo termine dependiendo de que suceda o no un accidente de tráfico? A mi me parece estúpido.

    La ley tendría que excluir esos casos fortuitos.
  6. y por qué no se pide horca para los que cuelan estas leyes de y para corruptos?
comentarios cerrados

menéame