Actualidad y sociedad
11 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leyendo los homenajes en recuerdo de García Lorca, tienen algo en común: conocen muy poquito sobre Lorca. (Hilo)

Leyendo los homenajes de numerosas personas en recuerdo de Federico García Lorca, puedo constatar que muchos tienen algo en común: conocen muy poquito sobre Lorca.

| etiquetas: aniversario , muerte , garcía lorca , homenaje , recuerdo
  1. A ver si el que acaba siendo tachado de oportunista es el tal "Joven europeo". Que encima pretende argumentar con hechos puntuales y frases que te tienes que creer. Y ya si se mira su historial... pues eso.

    He encontrado un artículo que me ha llamado la atención (www.researchgate.net/publication/317210027_El_compromiso_politico_de_F). Pego el resumen:
    "El presente artículo aporta argumentos para rechazar definitivamente el supuesto apoliticismo con que se ha querido definir al poeta Federico García Lorca, demostrando que se trata únicamente de un rumor que extendió el régimen de Franco para enmascarar su asesinato como revuelta callejera o rencilla familiar. La base documental aportada, desde sus propios testimonios hasta el último informe oficial publicado, revela, por el contrario, un indudable compromiso con los valores democráticos republicanos y la tradición ideológica de la izquierda."

    Obviamente, dudo de la objetividad del autor, pero me parece algo más serio que una cadena de Twitter.
  2. #1 Lo asesinaron por error, no?
  3. Hay que ser muy necio para tragarse un texto del ABC franquista de 1966 como prueba de la supuesta neutralidad política de Lorca. Menuda campaña hicieron los medios del régimen para intentar que el poeta asesinado no se convirtiera en un símbolo de la izquierda, el republicanismo y la democracia estrangulada por el fascismo.
  4. #4 Se les disparo el arma...... ¿o fue un suicidio? :troll:
  5. Otro que asume que la sociedad antes de la guerra estaba dividida en compartimentos estancos sin que la gente se mezclase si no era con quién se tenía pura sintonía ideológica.

    Se ha dejado aquello de que le gustaban los toros para el "jaque mate, rojillos"
  6. #5 No es un texto de ABC. Es una declaración de Edgar Neville que recoge ABC.

    Y, básicamente, lo que dice el hilo es cierto. García Lorca era demócrata, más bien lo que llamaríamos de Izquierda moderada, pero odiaba la violencia y estaba aterrorizado por la posibilidad de la guerra. Era católico y tenía amigos en la Falange, aunque no, por ejemplo, entre los militares más de derechas tipo Queipo de Llano, que le odiaban.

    Su muerte fue uno de tantos horribles crímenes por odio, pero García Lorca seguro que no pretendió que su muerte fuese aprovechada políticamente por unos y por otros. Si Franco intentó disminuir la culpabilidad de su bando, la izquierda lo ha convertido en una especie de Superhëroe de la Revolución, como Largo Caballero o La Pasionaria. Su familia ha expresado varias veces su deseo de que dejen en paz sus restos, que no conviertan su búsqueda en un circo político... Pero no ocurrirá así
  7. #7 Los derechos de los animales no tendrían relevancia hasta bastantes años después, no se consideraba como algo de derechas.

    Hoy es una constumbre bárbara y anacrónica.
  8. No lo mataron, le dieron mucho café y le sentó mal...
  9. #8 Falange eran literalmente 4 gatos antes de que se acercara la guerra, además al ser un grupo tan pequeño mucha gente entró para salir durante o antes de la guerra... Así que "tener amigos que habían estado en Falange" no es algo raro... Falange antes y durante la guerra no tiene nada que ver.
    "... García Lorca seguro que no pretendió que su muerte fuese aprovechada políticamente..." Claro... Porque la familia que quería sobrevivir durante el franquismo y prosperó gracias a él ha dicho que no se utilice...
    CLAAAAARO...
    :palm: :palm: :palm:
    ¿Como va a querer alguien que su muerte signifique algo?
    Todo el mundo que va a morir prefiere que su muerte no signifique nada :palm: :palm: :palm:

    Menuda capacidad de argumentación...
  10. #8 Es un texto de ABC, uno de los principales medios de propaganda y manipulación franquista y fascista. Si hubieran tergiversado las palabras de Edgar Neville, nadie habría dicho ni mu. Dar credibilidad a ese texto es de necios. Y como ese texto, muchos otros generados por el régimen para diluir la ideología política de Lorca.

    Lorca no es una especie de Superhéroe de la Revolución como La Pasionaria. Eso te lo has inventado tú. Lorca es un símbolo de la represión asesina del fascismo. Y es un símbolo porque mientras vivía era un artista famosísimo de izquierdas y murió asesinado a manos de los fascistas por ser rojo y maricón, no porque alguien se ha apropiado de su figura medio siglo después. Eso es puro revisionismo reaccionario. Si la derecha católica ha podido convertir en símbolos a todos y cada uno de los curas asesinados por los rojos, por qué coño no puede hacer lo mismo la izquierda con un poeta de izquierdas asesinado por los fachas. Manda cojones...

    Vale ya de propaganda franquista, joder; que estamos en el siglo XXI.
  11. #12

    Estás muy equivocado con los conceptos de prensa libre y propaganda; en los tiempos de Franco en España no existía prensa libre, lo cual no quiere decir que todo lo que se publicase fuera mentira. Tampoco la había en la Unión Soviética, pero las noticias que puedes leer (traducidas al castellano, al menos para mí,) resultan muy interesantes y no siempre eran mentira... y resultan tan interesantes porque los lugares donde existía la prensa libre también ejercían su propia propaganda. Leer de varias fuentes con sentido crítico siempre es muy válido.. y útil.

    Ahora, en España, existe la prensa libre... pero eso no quiere decir que lo que leas sea siempre cierto, ni que no exista la propaganda. Medios de comunicación como eldiario.es o público.es ejercen una labor intensa de propaganda por la izquierda, y larazon o ABC, lo mismo para la derecha.

    Prensa libre quiere decir, simplemente, que tú puedes buscar otro medio que se ajuste más a tus ideas, no que exista LA VERDAD en forma de informativo...

    En fin, no sé para qué me molestó. Tu respuesta era la del fascista encubierto bajo manto Pseudoprogre: tus ideas malas, son propaganda, no me voy a molestar en leer el ABC porque sin haberlo leído ya me han dicho los míos que no vale de nada

    Apuesto a que nunca has recibido, y si lo has recibido te aprovechó poco, un cierto adiestramiento para usar el sentido crítico, leer varias fuentes, y sacar de ellas cierta información contrastada. Lo tuyo, como lo de mucha gente es fruto de la propaganda de todos estos años : lo mío es bueno; lo otro es nefasto; y lo peor es que si estuvierais en el poder haríais lo mismo que hizo Franco: suprimir la prensa libre.

    Y veo que de Lorca, ni idea. Es de imaginar. No habrás leído ni una biografía decente sobre él.

    No hace falta que me respondas, porque no tengo tiempo para fanatismos.
  12. #13 Sólo sabes insultar, como el típico troll infantil. Vete a esparragar con tu asquerosa equidistancia, anda. El ABC del franquismo loaba a Hitler, y lo pintaba como un referente moral. Todo tuyo, campeón.
  13. #8 Y tampoco creo que pretendiese morir. :roll:
comentarios cerrados

menéame