Actualidad y sociedad
31 meneos
69 clics

La Libertad de Expresión no es negociable

Parece innecesario, se invoca de forma habitual, pero hoy considero una obligación escribir unas líneas acerca de la Libertad de Expresión, porque entre otras cosas nunca es mal día para recordar lo imprescindible de algunos Derechos. Se han escrito ríos de tinta sobre la Libertad de Expresión: desde el punto de vista…

| etiquetas: parís , atentado , charlie hebdo , libertad de expresión , terrorismo
  1. Ya he preguntado en otra noticia si alguien podría definir donde está la diferencia entre la libertad de expresión y la ofensa, pero no debe ser demasiado fácil, porque las respuestas no han sido muy concretas.
  2. ¿Deben desaparecer los votos negativos en Menéame?
  3. Me parece injustificable y terrible lo ocurrido en París.

    Pero a mi me parece ofensivo cuando en lugar de criticar ideas y acciones (por ejemplo, criticar el trato que se les da a las mujeres en la religión musulmana), se coge a Alá o Mahoma, o Cristo o quien sea y se ridiculiza, sin argumentos, porque sí, porque yo lo valgo, sin necesidad alguna. Yo no permitiría esto, lo siento pero no, es reirse de las creencias de la gente porque si, no son críticas constructivas ni nada por el estilo, critica su forma de comportarse, lo que hacen, no cojas la figura que adoran y la ridiculices. Libertad de expresión si, pero tu libertad acaba donde empieza la de otro.

    Y además me parece estúpido e irresponsable retar a los terroristas a atentar en Francia durante Enero, estás poniendo en peligro a tus trabajadores, y más depsués de haber recibido ataques.
  4. #1 Y además de todo eso la libertad de expresión se escribe en binario con un solo bit, sólo puede ser 0 ó 1. O se tiene o no se tiene, no existe la libertad de expresión a medias.
  5. Creo que la libertad de expresión no está reñido con la divergencia de opiniones y el respeto de la postura contraria, se puede expresar tu opinión de manera que no ofendas aunque esto último está sujeto a muchos factores de las personas a las que va dirigida el mensaje. Lo que no se puede hacer es no opinar por miedo a ofender o a posibles represalias, como bien dice #1 está en la Declaración Universal de los DD.HH.
  6. #4 ¿Sabes que según los preceptos del Islam, al menos en la actualidad, cualquier representación de su profeta Mahoma es una ofensa? No hace falta ridiculizar la figura de Mahoma para levantar las iras de los musulmanes más intransigentes, con dibujar un punto y decir que es Mahoma visto desde la Estación Espacial Internacional ya estarías ofendiéndoles. Pero vamos, que si queréis nos olvidamos de la racionalidad y volvemos al medievo. Con lo que nos ha costado liberarnos en ciertos países del pesado yugo de la iglesia católica, o al menos reducir su influencia, y ahora vamos a ponernos un yugo del mismo tonelaje.
  7. #9 Tu razonamiento:
    -Los musulmanes no aceptan que se represente a mahomma, eso coharta mi libertad, debo representarlo a toda costa, y ya que lo hago me reiré de el, que es muy divertido, porque mola, porque si, ¿critico algo? nada, solo me rio de ellos.
    -Y ya que he hecho eso dibujaré a Cristo y me reiré de el porque es muy gracioso ¿a que si? Esta libertad de expresión mola, sería imposible vivir sin poder reirme de creencias ajenas sin motivo alguno...
    -Y así hasta el infinito. ¿He arreglado el mundo? ¿He contribuido a algo?...

    Y si no lo pillas es problema tuyo.

    PD: No prohibiria representar a Mahoma pues si uno cree que dibujar osos polares es malo no vamos a dejar de dibujar osos polares, pero lo que si prohibiría es reirme de el porque si.
  8. #10 No, ese es TU razonamiento.

    El mío es simplemente:

    - Si escribo en una revista satírica intento satirizar acerca de los temas de actualidad. El terrorismo islamista es un tema de actualidad, hago un dibujito en el que sale Mahoma, no es nada zafio ni vulgar, sólo un dibujo de Mahoma en un contexto satírico "light".
    - Recibo cientos de amenazas de muerte por ello, pero ninguna sentencia firme de un juez que se rija por las leyes de mi Estado aconfesional y que condene mi acto. Prosigo con la sátira porque desafortunadamente el integrismo islamista está aún de más candente actualidad debido a mi primera sátira. En este punto decido si echar más leña al fuego y envainarme mi libertad de expresión, que tanta sangre, sudor y lágrimas ha costado lograr, o si prosigo haciendo uso de ella aún a riesgo de que las amenazas de muerte se lleven a cabo.

    Yo ya veo cuál habría sido la decisión que tú habrías tomado.

    Una pregunta ... ¿qué pensaste el día que en el Jueves se censuró recientemente una portada porque trataba en tono satírico la abdicación del Rey?
  9. #11
    ¿Preguntas tonterias que ya te he dicho? Dicho en #4 "en lugar de criticar ideas y acciones". La abdicación del rey obviamente es una acción y por tanto puede ser criticada.

    Mahoma no es una idea o una acción, y no deberías poder cogerlo y ridiculizarlo. Si quieres ridiculizar un terrorista pon a un terrorista, ¿o es que el resto de musulmanes tienen que ver como ridiculizas a Mahoma por culpa de los terroristas? ¿que clase de respeto es ese?

    Y di lo que quieras, pero hay que ser imbecil para hacer una viñeta retando a los terroristas a que atente en Francia en Enero. Eso no lo prohibiría porque no es ridiculizar nada, por eso está en otro párrafo, está definido como temeridad, y una falta de respeto a tus empleados poniéndolos en peligro. No he dicho que dejen de satirizar por los ataques recibidos anteriormente, pero de seguir satirizando a retar explícitamente a los terroristas hay un trecho.
  10. No es que me crea más listo que nadie, pero yo la línea la trazo en el respeto a las personas. No respeto las ideas, respeto a las personas. Si no quieres que se rían de tus ideas no tengas ideas tan graciosas.
  11. #12 Me troncho con tu distinción entre criticar acciones y criticar personas, ya podría ser tan simple como eso. En toda acción también hay personas involucradas y si criticas la acción las personas involucradas también se podrían sentir ofendidas.

    Por otra parte intuyo que tu concepto de sátira se reduce a los chistes de Jaimito.

    Veo también que tú no serías de los que esforzarían mucho en defender la Libertad de Expresión. En fin.
  12. #14 Es decir que tengo razón y por eso no aportas argumentos, entendido.
  13. Ni la libertad de expresión en Francia, ni la libertad democrática en Grecia. Ni ninguna libertad en ningún sitio es negociable, ninguna.
  14. #13 Incluso las personas pueden ser objeto de burla mordaz a cualquier nivel, eso depende de la categoría y clase que tenga el humorista de turno, luego ya sería un juez o un tribunal el que determinase si hay difamación o no, todo acorde a las leyes aprobadas democráticamente por el gobierno. Lo que no es de recibo es plegarse a la voluntad de unos fanáticos religiosos en base a unos preceptos irracionales.
  15. #15 Tú mismo razonas por mí en #10 y tú mismo te das la razón en #15, asombroso. En #14 la primera frase en un argumento bien sólido. Interpreta lo que te dé la gana o lo que te permita tu capacidad intelectual, no voy a perder más tiempo en discutir contigo.
  16. Y hablando de todo un poco, Leo Bassi debe estar estupefacto con las reacciones de algunos. Que a él le llegaron a poner una bomba por hacer exactamente lo mismo que estos dibujantes.
  17. #1 ya, por eso los paises musulmanes presentaron en su día la alternativa Declaración de los Derechos Humanos en el Islam, porque no la comparten.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Declaración_de_los_Derechos_Humanos_en_el_Isl
comentarios cerrados

menéame