Actualidad y sociedad
99 meneos
1274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Libro de lengua catalana de bachillerato expuesto por un exalumno

Hilo de twitter con ejemplos de adoctrinamiento en el libro de lengua catalana de segundo de Bachillerato. threadreaderapp.com/thread/1441420699638370306.html

| etiquetas: lengua catalana , bachillerato
82 17 61 K -224
82 17 61 K -224
  1. #55 400 € al mes por todo eso no parece tan caro, ¿no crees?
  2. #32 entonces? Dónde está el drama y el problema?? Para qué tanto meter las narices en la escuela catalana si no hay ningún problema? Igual, a mi entender, es por aquello de que "da votos". Algo de lo que los catalanes estamos muy cansados de ser usados.
  3. #95 No. Hablamos de política, y de no juntar todo solo por el idioma, como hacen los separatistas.
  4. #103 yo no soy separatista y estoy hablando de idiomas. Y además en castellano. Curioso y anecdótico.
  5. #93 yo tampoco veo un ataque a las lenguas cooficiales, actualmente no. Pero si veo a partidos políticos y ciertas ideologías que atacan al idioma en todo lo que pueden y cuando pueden.
    Eso crea tensiones muy fuertes... Porque esos políticos son votados por sus seguidores y obtienen muchos representantes.
  6. #83 ostras, y has sobrevivido a la escuela catalana? Has salido independentista adoctrinado como parece que sucede? Sospecho que no.
  7. #7 no se. Será que en mis libros de castellano se hablaba del idioma. Y no de que debia hablar castellano para ser un buen español.
  8. #104 Perdona @mariKarmo, creía que seguía respondiendo a @radon2.

    ¿A qué te refieres con lo de "el idioma qué tal"?
  9. #34 por cierto, a mi me gusta la gente que critica una cosa con conocimiento de los hechos. Lo normal, no? Lo que nos gusta a todo el mundo, no?

    Si te digo que me opines sobre una película que no has visto, lo harías basándote en lo que te cuentan o me responderías "pues mira, dicen que es mala, pero es que no la he visto"?

    Yo por lo menos y desde la honestidad, no te critiaría una película que no he visto. Te engañaría.
  10. #108 me estás respondiendo a mi ahora o no? xD
  11. #93 yo si me siento triste por lo que oigo muchas veces. Soy un catalán que vive en Madrid. Y hace unas semanas un compañero de trabajo fue a hacer turismo en BCN, se encontró con que el menú de un restaurante estaba escrito en catalán y que no entendía porque no estaba en castellano.
    Intente hacerle comprender que si tu familia habla en catalán, que si tus vecinos hablan en catalán, lo más normal es que quieras que los comercios que tengas alrededor también estén en catalán, pues ellos viven allí y su día a día es en catalán.
  12. #4 yo no veo adoctrinamiento en ese libro, pero si muchos prejuicios y mantras impuestos por ciertos partidos politicos madrileños sobre todo ello.

    Ya con la 1º viñeta que sale el chino he dicho " se acabo".

    Tengo conocidos chinos por cuestiones familiares, mi madre lleva 20 años cuidando a niños pequeños de amistades y familares de ellos ( si son muchos), y lo primero que hicieron algunos ( no todos) fue aprender catalan por la semantica, es mucho mas facil el catalan que el castellano por temas gramaticales , acento y pronunciacion, luego les fue mucho mas facil aprender castellano al proceder las 2 lenguas del latin. Asi que esa viñeta es correcta, aprender el catalan es bueno para los extranjeros que no hablan un idioma procedente del latin.
  13. #110 Sí, ahora sí :'(
  14. #37 yo un ejemplo de odio al catalán y ganas de erradicarlo. :palm: :palm: .

    Será que me conoces mucho.

    Cualquiera que cuestione la inmersión lingüística catalana y su manera de mezclar política con lenguaje en libros para menores odia el catalán. Claro. ¿Esto que es, como los israelíes que llaman antisemitas a cualquiera que cuestione la política de Israel?
  15. #107 en mis libros de catalán se hablaba del idioma y de la cultura catalana. Así como de la evolución e historia del idioma. Si históricamente no hubiese sigo perseguido no formaría parte de esa historia y no se tendría que contar.

    A ver si comenzamos un poco a reconocer la historia y lo que ha pasado con el catalán. Que algunos habláis como si hubiese surgido ayer, y no.

    Y no pasa nada. Si es lo que ha pasado, se cuenta y ya está. Como todo, no?
  16. #100 la pela es la pela xD
  17. #115 el catalán no surgió ayer. Lo que molesta es que les enseñen a los niños que el castellano en Cataluña si que surgió ayer. Y lo metió Franco a la fuerza y con inmigración.
  18. #113 pués ya me he perdido jajajajajajaja. Recuérdame a qué me haces referencia.
  19. #116 aixó sempre nena :take:
  20. #117 y pués, tiene una historia no? Y parte de esa historia ha sido su persecución, no?

    Que no pasa nada por contarlo en los libros. A mi me lo han contado en la escuela y pués muy bien, gracias. No he salido independentista ni uso barretina. Como fuet, mucho, eso sí.

    Algunos os creéis que la gente es gilipollas o algo xD. El adoctrinamiento básicamente es familiar y en el hogar, como todo. Para A y para B. Cosas de padres. Pal visca catalunya y pal vivaspañamorosfuera.
  21. #121 si no ves la diferencia entre explicar que fue perseguido y explicar que para ser buen catalán debes hablar en catalán no puedo ayudarte.
  22. #106 Pues soy pro-independentista* curiosamente. Me han conseguido alienar.....

    Lo que no quita que ese libro de texto contenga cosas claramente fuera de todo lugar; aunque tu no lo quieras ver.

    *tienes muchos de mis comentarios durante años mostrándolo, no es ironía.
  23. #5 pues en los sesenta mi padre pudo encontrar trabajo por aprender catalán. Qué quieres que te diga.
  24. #80 Hablaba sobre tu comentario, en concreto sobre esta mentira: "Es hoy y lo echan fuera a patadas por españolista y facha".

    No acepto llantos ni falso victimismo.
  25. #122 no me parece alarmante decir que un buen catalán que abraza la cultura catalana debe saber el catalán.

    Yo no soy tan buen catalán, pues ni lo hablo, ni escribo muy bien, ni sigo sus costumbres como el "cagatió". Pero "no ser buen catalán" no me lo tomo como algo "apestoso". Es más, la verdad es que siendo de aquí podría promover un poco más aquellas cosas bonitas y especiales que tenemos. Son todas muy bonitas y costumbres muy especiales y sanas.

    Sabes "l'ou com balla"? Es precioso y curioso. El cagatió, los castellers, etc... Espero que eso no se pierda nunca, sería una pena. Es muy cuqui todo.

    Toda cultura perdida es un drama. La verdad....

    Mira, este año pondré un cagatió.
  26. #123 yo no. A mi me gusta Cataluña dentro de España. Eso no quita que la cultura catalana me parezca fascinante. Su idioma, sus fiestas, su cultura, sus bailes, el cagatió, la ratafia. Etc ...
  27. #101 Por suerte me lo puedo permitir , uso el método Italki que te permite hablar con profesores nativos por Zoom o Skype. En los dos últimos años he mejorado mucho en francés e inglés , me cuesta más el Darija ( el árabe de Marruecos y del Magreb). Italki es el mejor método que he encontrado para aprender idiomas.
  28. #33 pues yo hace 20 años que vivo en Madrid, y soy catalán, ya por entonces ya conseguí el perdón porque menos mal "que no ejercía de catalán".
    A ti te han tratado así en Catalunya?
  29. #126 no es que digan que lo conozcan. Sino que piden que lo hablen en la vida pública u privada. Que opinarías de alguien que diga:

    “Un buen español que abraza la cultura española debe hablar español”?

    Porque a mi me suena a eslogan de VOX para decir que los musulmanes ceutíes que hablan arabe en sus casas no son españoles.
  30. #120 Si fueras Aragonés hubieras roto la vajilla buena. xD
  31. #130 no me parece raro. Al igual que si me dicen que un buen sevillano ha de saber bailar sevillanas QUE ARTE TIENES MI ARMA Y OLÉ.
  32. #129 Que vivas en Madrid, en Barcelona, o Cantalapiedra del Valle, no te exime de poder encontrarte con gilipollas. Yo he tenido la suerte de encontrarme con pocos. Pero bueno, por el hecho de estar abiertamente en contra del independentismo sí que me he tenido que oír insultos.
  33. #132 bueno pues ahí discrepamos. Lo que a ti no te parece raro a mi me suena a eslogan nacionalista rancio.
  34. #130 oyes, sus dejo por hoy que llevo un día con un poco de fiebre y mal cuerpo y no sé si es que he vuelto a enganchar el bicho (espero que la vacuna y la inmunidad natural de cuando ya lo pillé haga su trabajo) o es que he cogido un poco de frío estos días de tanto cambio de tiempo y lluvia.

    Nos seguimos arañando mañana si quieres :hug: :-*

    Bona nit!
  35. #36 es más complejo que eso. No es que fueran por oferta de un trabajo, es que se organizó una industria para que fueran a propósito. No para eliminar el catalán pero si por otros motivos.
    Dijéramos que era una posibilidad o ventaja que desde el franquismo se daba para afianzar el castellano. Pero no se daban cuenta de quienes eran realmente los catalanes.
    Eso lo sé porque mi abuelo era Procurador en Cortes y yo ya tengo cierta edad.
  36. #134 no te tomes la vida tan enserio ni tan intensamente. La mayoría de cosas dan igual y no pasa nada. Prácticamente nunca pasa nada.
  37. #135 cuídate y esperemos que no sea nada. Un abrazo.
  38. #136 Entiendo tu razonamiento, y ojo que se a que se refieren con lo del colonialismo de Franco. Pero … “ es que se organizó una industria ” … eso lo has dicho tú, y sí, yo comparto esa opinión. Pero ¿que manera más rara de explotar, robar y reprimir, no? Resulta que la industria se creó en Cataluña, vaya por Dios y los pobres fueron donde había industria, vaya por dios, y los pobres robaron y reprimieron a los ricos …. Vaya por dios.

    Vamos que los que tienen industria se quieren independizar de los que no la tienen .
  39. #133 pues te puedo contar mil y una historias de hace 20 años. Y eso antes de que el independentismo surgiera. A mi me cogió por sorpresa todo ese movimiento independentista, pues yo intentaba integrarme en Madrid.
    Y si quieres te cuento la cantidad de incoherencias y una mentalidad impositiva en general.
    Desde golpes en la mesa, a ponerte en listas negras por explicar cómo trabajaba yo en Barcelona, casualmente en la misma empresa y con el mismo trabajo. Yo alucinaba de las actitudes que tenían.
  40. #139 fueron a propósito porque no se daba otra opción. Franco decidió potenciar la industria catalana por muchos motivos. Entre ellos la tan alta mortalidad infantil que existía y allí estaba concentrada también una buena calidad sanitaria, pues había miedo a una revolución, por el hambre y la desesperación.
    Pero eso sí, le venía muy bien pensando que ayudaría a aplacar la permanencia de muchos ideales catalanes, entre ellos la lengua. Era como matar dos pájaros de un tiro.
  41. #56 ¿De dónde sacas eso de que fue una propuesta de padres?
  42. #17 A mi me ha recordado a cierto culebrón de TV3 con una chacha de cierta edad hablando castellano con cierto deje andalú.
  43. #140 Lo siento mucho por ti. Pero “ intentaba integrarme en Madrid” ??? En serio ??? .
    Ya lo he dicho antes <<he vivido en muchos sitios>> y me cuesta mucho creerme eso de “intentaba integrarme” Madrid tendrá muchos fachas, gobernará el Pp y todo lo que tú quieras pero “intentaba intégrame” ?? En serio, en Madrid ?? Jejeje no te lo tomes a mal, pero o has tenido muy mala suerte o … no conoces Madrid. Integrase en Madrid ??, si lo que menos hay en Madrid son Madrileños.
  44. #61 Ya empezamos mal con lo de país....
  45. #141 a ver ... entonces a los jerifaltes franquistas les venía bien y pensaban que una inmigración andaluza ayudaría a “contrarrestar” el catalanismo. Ok no lo niego, no lo discuto, no lo sé. Pero …¿ los inmigrantes iban cantando viva España y viva Franco . Como pone en las imágenes de un libro de texto, o es manipulación?.
  46. #143 Pues aún te falta de ver en la que el único que hablaba castellano era el carterista yonqui.
  47. #107 La verdad es que sí. Leer eso en un libro de lengua catalana me recuerda a aquellas asignaturas obligatorias, que por suerte, solo se de oídas por gente mayor que era algo así como "Formación del Espíritu Nacional"
  48. #144 hasta me hice Presidente de una Asociación sin ánimo de lucro, incluso llegué a ser Consejero Escolar. Si, intenté integrarme en Madrid.
    En Catalunya llevaba una sección de una ONG.
    Al final dimití como Presidente de la Asociación simplemente porque aquí, si no sale lo que a uno le gusta cuando votas, salen saboteadores como champiñones. Dimití porque me dedicaba más a anular a los saboteadores que al propio fin de la Asociación.
    Y cuando era Consejero Escolar traté con los políticos de aquí, en Catalunya, por la ONG, también, aquí en Madrid apenas hay diálogo, casi siempre era la imposición, sin embargo en Catalunya te daban más posibilidades para dialogar. Y jamás nadie nos hablaba con la superioridad que aquí me he encontrado.
  49. #146 no, no. Eran los funcionarios que llegaban de Madrid para que eso no se descontrolara. Lo que ocurre es que venían a trabajar también gente amiga del franquismo y que si alababan al franquismo, más por tener miedo a perder el trabajo que por otra cosa.
  50. #148 pues no, porque se hablaba catalán en muchos sitios. Según para qué trabajos tienes que aprender. Hoy es lo mismo, si quieres trabajar de cocinero tendrás que aprender antes. Pues con las lenguas igual.
  51. #150 Gracias. Lo que yo recordaba era esto que menciona el artículo, una especie de petición o permiso del ayuntamiento dirigido a los padres, pero no a la inversa, por eso me sorprendió, pensaba que era iniciativa del ayuntamiento o de la Gene:
    " El Ayuntamiento decidió preguntar a los padres en qué idioma querían escolarizar a sus hijos. En 1983 sólo el 18% escogió la educación en catalán, pero tres años más tarde ya lo hizo el 60% de los padres."
  52. #146 recuerdo como había gente muy humilde que se veían forzados a magnificar el franquismo, no solo por el trabajo, sino por incluso perder la vivienda. Era una dictadura, no lo olvidemos.
  53. #157 si no sabes cocinar no trabajas de cocinero. Mi padre era comercial de electrónica, era su pasión, hablar con la gente y la electrónica. tenía que moverse por toda Catalunya y claro, sin saber catalán no podría dedicarse a lo que le gustaba.
    Si a ti te gusta algo, aprendes para dedicarte a ello.
    Hoy pasa lo mismo para cualquier actividad . Solo que hay gente que no entiende que si hablas una lengua...es tu lengua. Y si hay bastante gente que lo habla sigues queriendo hablarla incluso para hacer negocios.
  54. #158 y era una dictadura que sufrió toda España. No lo olvidemos tampoco.
  55. #153 Que si, que si . No te niego eso, entre otras cosas porque no lo he vivido, Pero … la realidad de la inmigración era la de gente que buscaba un futuro mejor o la de franquistas que venían gritando viva España y viva Franco. Porque es lo que aparece en las imágenes de un libro de texto.
  56. #160 por eso se mantiene la inercia dictatorial en muchos lugares. En otros siempre se mantuvo un linea de identidad propia que les hace diferenciar en muchos de sus ideales de esos otros lugares que tienen como normalizados unos conceptos de imposición.
  57. #152 Hemos vivido realidades distintas, pero (y no te lo tomes a mal) veo un relato muy condicionado.
    “… aquí en Madrid apenas hay diálogo, casi siempre era la imposición, sin embargo en Catalunya…” me suena a relato ficticio en Madrid igual que en todos los sitios hay quien habla, entiende, comprende, y discute … igual que en todo el mundo. Yo he vivido momento en los que se discute una decisión y en los que llega el jefe y dice que esto es así “porque lo digo yo”, y eso me ha pasado en Madrid en Aragón y en Cataluña.

    No comparto esa opinión de que “aquí se se hace así, y allí se hace asa” .No , aquí hay gilipollas y allí también, y si tú te has cruzado con los gilipollas pues has tenido mala suerte.
  58. #161 lo estás viendo con los ojos de hoy. Pero esa época era diferente. Muy diferente.
    Y si, habían emigrantes que lo hacían. Por necesidad de conservar el trabajo y sus viviendas. Otros por convicción. Pero ocurría. Y los catalanes procuraban evitar entrar en esas alabanzas, pero de vez en cuando no tenían más remedio.
  59. #162 en serio “inercia dictatorial” lo siento pero no puedo entender que alguien que haya vivido el franquismo pueda hablar de que en España hay a día de hoy una inercia dictatorial.
    Joder que a mi padre le dieron una buena tunda y dormido en el cuartelillo porque el tren que le llevaba a Sevilla llego tarde y por estar solo en la estación lo pillaron los grises y paliza y cuartelillo. Joder que no hay color, es una vergüenza para los que sufrieron el franquismo que a día de hoy se hable de represión.
  60. #165 Que si, que no te lo niego y que lo comprendo. Pero entonces respóndeme , ¿que en un libro de texto para adolescentes salga un dibujo en el que los inmigrantes vienen gritando viva España y viva Franco no es manipulación?

    Lo mismo que le preguntado a @maricarmo y no ha respondido. Si en un libro de texto donde pone que que los inmigrantes marroquíes vienen gritando “ala es grande muerte a los infieles” no lo ves adoctrinamiento..
  61. #164 con quién mejor me llevo es con los gatos. E incluso me casé con una Madrileña
    Yo me refiero que aquí todo es más "embrutecido" y más arisco.
    Yo no digo que aquí no haya gente como tú dices, pero la forma de gestionar el día a día no tiene nada que ver a como se hace en Catalunya.
    Te diré que incluso hay ONG,s que tienen el mismo nombre en España e incluso son internacionales, pero que en Catalunya se gestiona de manera independiente. Y creadas, incluso, antes que llegará la democracia.
  62. #166 si. Lo he comprobado. En Catalunya cuando llegas a un acuerdo votado o no, nadie se opone, incluso se llega a colaborar . En Madrid he participado de cientos de votaciones en los diferentes sitios que he participado, y en muchas de ellas se tiende a imponer criterios que no se han aprobado. Y tienes que pelear por lo que se aprobó, eso no me ocurría en Catalunya.
  63. #167 eso ocurría. Yo no puedo decir que eso sea manipulación, pues era una realidad de ese momento.
    Por cierto, lo de Alá es grande muerte a los infieles yo lo estudié en bachillerato cuando se hablaba de los musulmanes. Hacíamos historia de las religiones.
    Por lo que habrán integristas musulmanes que pueden ser marroquís y perfectamente puede encajar en un libro de texto.
  64. #144 Soy madrileña, gata pura, pero me compré un coche con matricula de Barcelona, no había semana en la que no me pincharan una rueda en el trabajo, compramos una pegatina de Madrid y ese día me pincharon las ¡4 ruedas!, los insultos y tocadas de claxon por miles, cambié de coche con matrícula de Madrid, me fui a trabajar a Barcelona y NUNCA tuve ningún problema ni con el coche ni con el castellano ya que no hablaba catalán.
  65. #172 Mi primo es Madrileño de nacimiento, una vez (de las muchas ) que fue a Zaragoza con su coche de matrícula madrileña. Hubo un partido de fútbol, Zaragoza - Real Madrid ( hace muchos años que el zaragoza está en Segunda, asi que puedes imaginar que hace muchos años de esto.) Lle arrancaron la chapa del coche, si quieres sacar un patrón de odio de ese acto, pues tu misma.

    Un compañero de curro (de Barceloa) rayo el coche del vecino porque pisaba la raya de su parquing. A algunos le parecía normal a otro no nos lo parecía. Pues lo mismo.
  66. #173 Pero eso es otra cosa, conmigo no había ningún encuentro deportivo por medio, aparcaba, entraba en el trabajo y me pinchaban la rueda, te digo la calle Arturo Soria, iba por la M30 y me decían de todo creyendo que era catalana, los claxones sonaban a ráfagas, no eran casos aislados, y no sacó ningún patrón de nada, expongo mi experiencia.
  67. #6 No es un libro de enseñanza de idiomas (como si fuera chino o inglés). Es un libro que, además de enseñar la lengua propia, enseña su historia, nociones de sociolingüística, políticas lingüísticas, etc. Se trata de que el alumno entienda por qué se hablan dos lenguas, los prejuicios existentes en la sociedad y como enfrentarse a ellos. Por ejemplo, frente al prejuicio de que debe ser siempre en hablante de catalán/gallego/etc. el que debe cambiarse al castellano por "respeto" (dentro de una sociedad bilingüe, se entiende), se invita al alumno a reflexionar sobre por qué razón no funciona al contrario y a mantenerse en la lengua propia con normalidad. No sólo se pretende que los niños sepan hablar el idioma, sino que consigan identificar prejuicios, combatirlos y que, en última instancia, tomen conciencia de la importancia de conservar el idioma y se animen a hacerlo (por iniciativa propia, claro). El cómic que enseña el chico me parece un poco machista, pero los contenidos me parecen correctos.

    Por otra parte, los libros de lengua castellana también nos hablan de la historia de la lengua, los países en donde se habla... no sólo nos enseñan en idioma. A veces se cuelan teorías un poco estrambóticas, como la afirmación de que el asturiano y el aragonés no son lenguas, sino dialectos del latín (por lo que en España el latín seguiría vivo!), todo para no tener que afirmar que en este país hay lenguas que no gozan de reconocimiento oficial. En Galicia por lo menos, y dependiendo del caso, en muchas ocasiones los profesores de español son grandes aliados de los profesores de gallego en la promoción del idioma (a fin de cuentas, son gallegos, son lingüistas y valoran las lenguas). Los libros de texto de castellano, no obstante, rara vez inciden mucho en la promoción del multilingüismo. Cómo me gustaría ver un libro de texto de castellano que dijera que es muy importante cultivar todas las lenguas del estado!

    Creo que en las comunidades autónomas en donde la lengua propia es el castellano, debería existir una asignatura titulada Lenguas y Culturas de la Península Ibérica. Mientras que esa mitad (o más bien mayoría) de los españoles no tenga nociones de sociolingüística, de historia de las lenguas y no conozca las demás culturas del país, es como dar cabezadas contra una pared. No puede ser que me haya encontrado críos recién salidos de la secundaria que se creen que el gallego es un dialecto de no-sé-qué y que es un invento reciente. Si todos nos conociéramos más, habría más empatía.
  68. #174 para nada quiero quitarte la razón de tu realidad, y de tu experiencia como dices, pero por Arturo Soria si no te pitan es porque vas andando.
  69. #111 pero eso no es así, por lo menos en Barcelona. Muchas familias no hablan en catalán, y los vecinos tampoco, pero a los comercios se les obliga a rotular en ese idioma, sin tener en cuenta la cultura del comerciante y pisoteando libertades. Deberían ser capaces de llevar su negocio como ellos quieran, y si al público no le gusta tener que cerrar el chiringuito por ello, pero no obligarles a rotular en un idioma por decreto.
  70. #168 yo hablo en español con mis amigos y ellos me contestan en el idioma que les da la gana. La libertad de saber idiomas te lo permite, y sí, aquí todos salimos hablando los 2 idiomas perfectamente.
  71. #6 Porque el castellano es un idioma impuesto y opresor, así, por ese orden.
    Cataluña es sólo un pequeño ejemplo de imposición del castellano.
    Hispanoamérica es un ejemplo un pelín más grande.
  72. #177 en esto estoy de acuerdo.
    Pero aún así, no se exactamente cuando se ha de rotular en catalán. En Badalona lo he visto en castellano en un comercio nuevo, casi nuevo, pues ya lleva como dos o tres años. Y la verdad es que desconozco cuando y porqué se ha de rotular en catalán.
    A parte de este caso, yo tampoco estoy de acuerdo que se tenga que rotular obligatoriamente en catalán.
  73. #71 bueno, se empieza por la globalización y se acaba por la exterminación.
    Para que ocurra lo que dices, idea que yo durante muchos años hubiera estado de acuerdo, la mentalidad humana, toda, debería de hacer un salto cualitativo y cuantitativo.
    Pero cómo has podido comprobar el ser humano no está preparado para ello. Pues a la menor ocasión siempre hay alguien que quiere imponer su criterio, desde un motivo religioso a un motivo personal. Y la imposición es enemiga de cualquier entendimiento.
  74. #35 claro, es por eso que Valencia formaba parte de la Corona de Aragón, igual que Catalunya. Cada uno con sus propias leyes y normas.
    El nombre de Paísos catalans es un nombre de geografía política para identificar las diferencias con la Corona de Castilla, que no permitió por cada territorio "unido" que mantuvieran sus leyes y sus costumbres cuando eran reinos.
    En la Historia tenemos muchos puntos en común más que con el resto de reinados.
    Perdimos esa facultad de autogobierno por la guerra de sucesión. Pero esos puntos en común siguen latentes y eso es lo que significa realmente Paísos catalans.
  75. #109 Entonces no podremos criticar a los talibanes, puesto que no somos afganos, ni la represión en Palestina, pues no vivimos allí, ni la guerra de Yemen...

    El adoctrinamiento político en los colegios es evidente, yo mismo lo viví en mi época escolar. Se usa la asignatura de catalán para mezclar lingüística y política...

    Es como ver libros escolares de la época franquista y puedo criticar el machismo que enseñaban, sin haber vivido esa época. Los libros de catalán introducen clasismo y xenofobia, con objeto de desprestigiar uno de los idiomas de Cataluña, que es el más hablado.

    Fuera de Cataluña se ve más claro, el vocal del Partido verde europeo, que es valon y sabe de nacionalismos, se lo dijo a Puigdemont al rechazar que entrara en su partido. El discurso de Puigdemont es contrario a las ideas integradoras de la izquierda europea y está cercano a la extrema derecha, donde se da más valor a las cuestiones identitarias y al enfrentamiento contra los otros.

    En una sociedad liberal, te tiene que dar igual que idioma hable el vecino o los niños en el patio del cole, igual que da igual que religión tienen, su color de piel o su orientación sexual.
  76. #182 Perdona que te haga una precisión: en Valencia, seguimos llamando Corona de Aragón a ese concepto histórico. Nosotros no basamos los puntos en común solo en el idioma, por lo que consideramos incorrecto que el catalán sea el eje vertebrador de esa cultura, pues Aragón no lo habla.

    Uno de los factores de riqueza para las comarcas centrales valencianas, vino del pueblo de Borja. No hace falta que te diga quiénes lo trajeron, pero consiguieron 2 Papas en Roma, crearon la primera universidad valenciana, o la red de colegios jesuitas a nivel mundial (siendo el primer colegio el de Gandía).

    Incluso el Duque de Gandía llegó a ser Virrey de Cataluña.

    Los escritores más sobresalientes del siglo de oro, Ausiàs March, Joanot Martorell y Roís de Corella, también son de aquí.

    Exacto: durante unos pocos años, el control politico y cultural de Cataluña, se ejercía desde una pequeña ciudad de Valencia.

    Y el símbolo más visible de esa guerra de sucesión, está en una sala del Castillo de Xàtiva, colgado del revés. Aquí, no allí.

    Pero antes de todo eso, tenemos otra historia que no es compartida con los catalanes. Tuvimos al Cid Campeador reinando en Valencia, tuvimos batallas de reconquista al margen de Jaume I, ganadas o perdidas, etc.

    Todo esto hace que no nos sintamos parte de un ente político que tenéis los catalanes en vuestro imaginario colectivo. Los valencianos no somos parte de los Paisos Catalans. Somos otra cosa.

    Y eso que hacéis cada día, es imperialismo. Es muy asqueroso, querer absorber la cultura de un pueblo del que jamás habéis formado parte, mientras renegáis de la cultura de un pueblo del que siempre habéis formado parte.

    Lo siento, Valencia no forma parte de los Paisos Catalans. Dejad de pensar en unicornios.
  77. #184 por eso a Valencia la llaman la playa de Madrid. Te lo dice un catalán que vive en Madrid.
    Valencia dejó de tener sus propias inquietudes, pero ello no significa que la realidad de una época exista. Y que en la geografía política se pueda decir Paísos Catalans. Qué también podría llamarse Paísos Valencians, pero hasta donde yo se, interés nunca ha habido.
  78. #179 eres el claro ejemplo del problema. Gracias por aparecer.
  79. #185 Perdona que señale tu propia incultura. Una frase turística de los años 80 no sirve para señalar las inquietudes políticas, o la falta de ellas, a una región autónoma de España.

    Que los catalanes tengáis interés imperialista en imaginar un país ficticio que nunca ha ocurrido, o que te atrevas, erróneamente, a definir como parte de la teoría de la geografía política, algo que jamás ha ocurrido, solo demuestra que, aunque vivas en Madrid actualmente, has sido adoctrinado.

    Los Paisos Catalans no existen en geografía política, más allá de Cataluña. Y hasta donde yo sé, un concepto de geografía política, debería ser aceptado por todos los lugares afectados.

    En Alicante tienen más afinidad con Murcia que con Cataluña. En Requena, con Cuenca. Y en las comarcas de interior de Castellón, con Teruel. En Benicarló, justo al lado de Cataluña, celebran las Fallas.

    No encuentro más afinidad con Cataluña que con cualquier otro lugar cercano de España.

    Valencia está dedicada económicamente a la exportación, principalmente. Y como sector secundario de soporte, al turismo. Aquellos que habláis sin saber, creéis que aquí hay una legión de camareros esperando a que vengan turistas nacionales.

    Por cierto, para tu información: la playa de Madrid siempre fue Gandía, desde los años 40, desde que Bernabeu o Vicente Calderón vinieron aquí a promover vivienda turística (antes incluso del desarrollo de Benidorm). Valencia no tenía una playa en condiciones hasta hace 20 años, debido a la contaminación de su puerto.

    Y que yo sepa, el símbolo del turismo valenciano, fue, es y será, Benidorm, dedicada a los extranjeros, aunque obviamente, tiene más turistas madrileños que extranjeros. Como Marbella. Y ninguna de ellas es la playa de Madrid.
  80. #187 pues esa frase de mantiene. Y realmente debió de calar porque se la ha normalizado. Si prefieres ser la playa de Madrid, estupendo.
  81. #186 De nada, pero para mí el problema eres tú.
    Como verás, escribo un perfecto castellano, además de un perfecto catalán y un casi perfecto inglés.
    El problema sois los monolingües que os creéis el ombligo del mundo y hacéis lo posible por imponer a los demás vuestra lengua.
    A eso yo le llamo nacionalismo español.
    Yo hablo castellano fuera de mi tierra, que además no es Cataluña, si no Valencia pero en mi tierra hablo en catalán o valenciano, llámalo como quieras.
  82. #93 Así con los ojos cerrados y sin temor a equivocarme podría decirte a qué partidos votan esos padres.
  83. #188 En el imaginario separatista e imperialista chupiguay que os enseñan, claro que sí. Se dedican muchos millones del erario público a haceros creer que Cataluña fue una vez un imperio, pero que vagan sin reino ni república como víctimas "al vent" desde hace 300 años, todo por culpa de una sola persona: Felipe V :-D , que quitó a los catalanes todos sus derechos (vamos, que hace 300 años que los catalanes de verdad no han visto otro ordenamiento jurídico ni consitución, mientras que España en su conjunto, incluida Cataluña, ya ha pasado por varios).

    Pero si quieres, podemos hablar de esa cantidad de millones, y compararla con el déficit anual del presupuesto público de la Generalitat de Catalunya, o de la deuda que ya acumula.

    Y si quieres, pasamos a hablar del patrimonio que está otorgando a vuestros gobernantes regionales esta situación. Quizás deberiais barrer en vuestra casa, antes de intentar mirar las casas de los demás. ¿Acaso no lo veis?, ¿tan cegados estáis?, solo se vive una vida, y algunos catalanes la vivirán del cuento a costa de 2 millones de crédulos, sin mejorar, durante una generación completa, el modo de vida de los 7,5 millones de catalanes.
  84. #189 el nacionalista soy yo. Claro, solo por defender que la historia del castellano en la corona de Aragón es más compleja que decir que es un idioma extranjero e impuesto. :palm:. Ahora no basta con creer en la igualdad de las lenguas en regiones bilingües. Hay que reconocer que los idiomas regionales tienen que estar en un plano superior al castellano para no “discriminarlos” y “oprimirlos”. Y el nacionalista soy yo…

    Haces muy mal hablando valenciano. Y tampoco deberías hablar castellano. Aquí tienes un enlace para ir aprendiendo Ibero. Que el Latín también es idioma impuesto y opresor por lo tanto no deberías hablar algo que derive del mismo.

    www.alfabetos.net/alfabeto-ibero/alfabeto_ibero_horizontal.gif
  85. #191 que nulo rigor. Qué poco quieres a tus orígenes. Prefieres ver el dedo que señala a la luna, que no a la luna.
  86. #193 Yo prefiero no escuchar a vendedores de elixires.

    Lo del dedo que señala la luna está muy manido. Busca algo nuevo. Me consta que estáis entrenados en inventar frases lapidarias.
  87. #194 d'on no hi ha no raja.
  88. #99 Todos los veranos de mi infancia , ya que mi madre era de allí.
  89. #60 Diría que esa viñeta es racista y menosprecia a los chinos y si el chino hablara por ejemplo ingés. diría exactamente lo mismo a pesar de que no habla una lengua oficial del país como es el otro caso
  90. #96 "de todo español" no de todo residente
  91. En este libro de texto hay perlas xenófobas y clasistas, y hay que tener el tarro muy comido para no verlo. Pero ánimo con esa falacia del hombre de paja, como si lo que se defeniese en esa crítica al panfleto catalanista fuese que no hay que enseñar catalán a los imigrantes.
  92. #91 a peor, desafortunadamente, el catalán va perdiendo hablantes a pesar de las ventajas que aporta en el aprendizaje de otros idiomas romances como el italiano o el francés

    www.elnacional.cat/es/cultura/informecat-2018-lengua-catalana-catalan-
comentarios cerrados

menéame