Actualidad y sociedad
22 meneos
38 clics

Lisboa se niega a pagar 1.800 millones al Banco Santander por la suspensión unilateral de varios contratos

La discrepancia se centra en los nueve swaps (contratos de riesgo financiero) que los Metros de Lisboa y Oporto, junto con la empresa Carris (autobuses y tranvías de Lisboa) y STCP (autobuses y tranvías de Oporto), firmaron con la filial del Grupo Santander en Portugal entre 2005 y 2007, y que el Estado luso dejó de pagar en 2013.

| etiquetas: banco santander , portugal , oporto , lisboa
18 4 0 K 118
18 4 0 K 118
  1. Esto tiene que ver con el TTIP, quiero decir con un juzgado supranacional como el que propone el TTIP esa 'justicia' fallaría que el Estado tiene que pagar a la empresa privada.
  2. No se entiende muy bien que recurra a un tribunal extranjero del que luego va a decir que sus sentencias no son aplicables en el país.

    Pero no preocuparse, que ya nos lo cobrará el Santander a los españoles.
  3. Varios temas.

    1 - Los swaps de intereses no son un seguro, sino un instrumento financiero con bastante riesgo. En pocas palabras, la empresa A tiene un préstamo a devolver con interés variable. Para protegerme de las subidas en el largo plazo el banco me ofrece cambiar el pago de un interés distinto a tipo fijo o limitado (se llama swap, intercambiar, por eso) de un préstamo por el mio. Hasta aquí bien, pago un precio más alto, fijo, para tener seguridad a largo plazo.

    Y aquí viene el pero. Peeero, si el tipo de interés va a la baja, el que paga es el cliente. Esto lo ha hecho el Santander y otros bancos con varias empresas eólicas.

    vozpopuli.com/economia-y-finanzas/79442-swaps-y-molinos-de-viento-la-h

    www.investopedia.com/articles/optioninvestor/07/swaps.asp


    2 - Si una gran empresa pública se ha metido en un Swap y ha firmado que se somete a los tribunales de Londres, no puede alegar a posteriori que "me han engañado", "los tribunales me tienen manía", "lo tiene que reconocer un tribunal portugues". O más bien, puede, pero la próxima vez que un organismo portugués pida financiación, que no se extrañe si el tipo de interés es un poco alto.

    3 - Ver el caso de España y los inversores nacionales e internacionales en Solar Fotovoltaica.
comentarios cerrados

menéame