Actualidad y sociedad
16 meneos
230 clics

¿Listos para romper cosas blancas?

Gente celebrando la muerte de otro ser humano, personas acosando a la mujer de un torero, redes sociales con mensajes crueles contra los padres de un niño que se cayó al foso de un gorila y, por su culpa (dicen ellos), mataron al gorila… Eso desvirtúa el discurso. Nos convierte en energúmenos. Anteponemos nuestra ira a nuestro verdadero poder: el valor incontestable de nuestra reclamación. Me escandaliza leer que hay una tradición que considera que hay que asesinar a toda la familia del toro que acabe con la vida de un torero. Pero...

| etiquetas: tauromaquia , antitaurinos , activismo , nina simone
13 3 0 K 141
13 3 0 K 141
  1. Hasta la polla de correctismo político, buen rollismo, o bien quedismo.

    El mismo respeto que tiene el por la vida es el que tengo yo por la suya ( acerca del torero ). Que lo ha matado el toro, porque este se ha defendido a vida o muerte de quien lo quería matar ??? Pues que SE JODA.

    En cuanto a su señora, lo siento mucho por su pérdida, pero más lo siento por todos los toros a los que ha torturado y quitado la vida este "señor".
  2. Y por no hablar de la exquisita educación de los taurinos: Amenazas de muerte, palizas, insultos, llamamientos a abonar cunetas con rojos...
    Por mi aplicaba la normativa de seguridad en el trabajo a rajatabla en los festejos taurinos. Es la ley, y todo eso.
  3. El riesgo va en el sueldo y una muerte en cada corrida hay seguro.

    No entiendo por qué alegrarse de la muerte de una de las partes es amar la fiesta y alegrarse de la otra es ser un energúmeno.

    A mi personalmente me da pena gane quien gane el duelo ya que hay una muerte violenta innecesaria independientemente del bando ganador, pero hay una diferencia, el toro no es consciente de lo que está pasando, el torero sí y entiende los riesgos, así que por pena que me de, sabía a lo que venía.
  4. #3 Eso...Ojo por ojo y todos tuertos. Si ya sabemos como suele ser "la otra parte"...vamos y nos ponemos a su mismo nivel.

    Es perfecto

    Saludos
  5. #2 Veo que te ha llegado el mensaje. ¿Empatía? Por los cojones.

    Como en este sitio hay que dejarlo todo claro: quiero que se prohíban los toros. Y aun así sigo pensando que das vergüenza.
  6. #2 el torero es quizás el único de los implicados que merece un mínimo de respeto. Sí, es cierto, se gana la vida torturando y matando animales, pero es el unico que arriesga su integridad física con ello.

    los auténticos seres mezquinos y depravados son las personas que pagan por asistir al espectáculo.
  7. #8 Erronea, un oftalmologo "malvado" no querria un 50% menos de trabajo

    Saludos
    P.D No, el ojete no es valido...a no ser que sea un Oftalmologo con final feliz :-D
  8. #5 Pues nada, dime donde vives que voy a meterte el dedo en el ojo y luego solo puedes decirme cosas como:

    Rayos y centellitas Homer, ¿porque lo has hecho?

    Luego yo te pido perdón y todos contentos :-)
  9. #6 Eso mismo pienso yo; Esta muerte me da tanta pena como el de los gilipollas que ponen el coche a 200km/h por la carretera y luego tienen un accidente. Tú te lo has buscado.
  10. #9 Ahí le has dao en la diana, la verdad.
  11. #12 Pues aprieto el parpado y vamos directos a comisaria.

    Ahora en serio, mis palabras no significan una Flanderizacion de la sociedad. Era una respuesta a #3 y su queja (real) sobre como son los taurinos y demás... cuando algunos de los comentarios que he visto sobre el tema...son de juzgado de guardia y ya me parece que se pasan un poco. Y lo unico que consiguen es que la gente se cierre mas en banda, ya de por si que no suelen ser muy dados a argumentaciones o discusiones serias sobre el tema... pues esta clase de situaciones, no ayudan nada

    Saludos
  12. #3 Es que no hay que “hablar”, el activismo les está llamando asesinos, ¿cómo esperas que reaccionen? ¿cómo reaccionarías tú si sintieras de que te acusan injustamente de algo tan grave? Insisto en que yo quiero que se ilegalicen los toros pero no veo la necesidad de los ataques personales, especialmente cuando es previsible que estos tengan consecuencias. Mientras sea legal, lo único que se puede hacer es pedir su ilegalización, sin más. Pedir firmas, manifestarse, sin llamar asesino a nadie, sin impedirles hacer nada porque no solo era obvio antes de hacerlo como se lo iba a tomar, sino que ahora es evidente que se lo han tomado como era previsible.

    No estoy a favor de los toros pero tampoco estoy a favor del activismo que primero tira la piedra, luego esconde la mano y después señala con el dedo. Tampoco estoy a favor del activismo que habla de empatía hacia los animales pero no tiene empatía alguna con las personas que han sido educadas desde pequeños en una cultura concreta, con sus tradiciones. No tener empatia para entender que eso no se borra como el lápiz y que ellos no están provocando a nadie, solo viviendo como siempre han vivido, debería implicar quedarse a un lado a la hora de hacer activismo.
  13. #7 a mi lo que pienses tú sobre mí, simplemente me la suda.
  14. #19 Por supuesto tu tienes tu opinión y yo la mía. Y mi forma de ser me impide empatizar con una persona que se gana la vida torturando. Y si ha muerto practicando dicha tortura, pues me alegro. Un maltratador menos.
    A ti te parecerá amoral, pero es que igual tenemos un concepto de la moralidad diferente.
  15. #2 Para que lo sepas: yo te apoyo y estoy de acuerdo con lo que dices del correctismo político.
  16. #9 Acepto ese argumento de un bombero o de alguien que hace puenting. Pero no de un tipo que se arriesga a torturar un animal como espectáculo público.
  17. #9 respeto por arriesgar su integridad física ?? Tu flipas. Aunque si estoy de acuerdo en que más depravados todavía son los que acuden a jalearle
  18. #17 Si los seres humanos fuéramos criados para ser torturados salvajemente y luego asesinados mientras aplauden. ¿Te parececía mal que alguien se alegrase de la muerte de un torturador a manos de un humano? Es que a veces pienso que lo que nos falta es ser objetivos. Es fácil recurrir a lo políticamente correcto cuando la verdadera víctima (el toro) es otro, no yo.
  19. #4 Te lo explico claramente, para que veas la diferencia:

    El toro mató para salvar su vida. El torero mata para divertir a la gente. Esa equidistancia tuya entre ambos casos es realmente asquerosa.
  20. #4 pero de verdad no os dais cuenta cuando comparáis la vida del toro con la vida de un ser humano?? En serio para ti un niño tiene los mismos derechos que un cachorro?
  21. Se busca cualquier escusa para desahogarse contra otro,sea de mi ideología o no eso da igual
  22. Y cuando muere un matarife de una granja os da la misma satisfacción? Y los exterminadores de plagas? Todos ellos trabajan matando animales, también merecen morir ? Os alegráis también cuando muere uno de ellos?
  23. #26 Y dale con comparar. El derecho a la vida lo tienen ambos.
  24. #7 Pues yo quiero que se prohiban los toreros... Encima van de dignos los retardeds.
  25. #28 Demagogo. Matar para comer =/= torturar para divertirse.
  26. #30 Un comentario que no añade nada relevante ni productivo.
  27. #2 y cuando un perro ataca a un niño y se lo carga quien es el culpable,el dueño,el perro no el niño es el culpable,que el perro es un animal y se mueve por instintos,el no debería de haber estado delante.
    Es el mismo principio, son animales mala suerte pero de hay a alegrarse va mucho.
  28. #33 cuando un perro ataca a un niño el culpable es el dueño del perro.
  29. La horterada obsoleta de la tauromaquia no es defendible jamás.
    El problema es que tenemos un país lleno de retrasados profundos apoyados por un gobierno votado por esos mismos retrasados.
    Si no, esto hace años que hubiese desaparecido.

    Es todo.
  30. #29 si, pero si estamos en una sociedad en la que la vida de una persona vale lo mismo o menos que la de un animal algo muy gordo está fallando. Nadie, ni siquiera amparado por los mejores sentimientos animalistas es quien para decidir que la muerte de una persona está bien cuando los actos de dicha persona no se ajustan a sus creencias. Deberíamos negar la ayuda y festejar la muerte de todo aquel que realice actos reprobables según nuestra moral? Me parece demasiado, tanto amor por los animales y ni una mínima muestra de respeto o empatía hacia las demás personas me parece de una hipocresía y una falta de escrúpulos mucho más reprobable y peligrosa a mi punto de vista.
  31. #36 Yo les critico más vivos que muertos. No es que me alegre la muerte de nadie, pero si tengo que elegir entre toro y torero lo tengo claro.
  32. #31 los exterminadores de plagas también los matan para comérselos?
  33. #25 No es equidistancia, estoy claramente en contra del toreo.
    Pero igual que en una guerra me dan pena las muertes innecesarias tanto de civiles como de militares, aunque los militares tengan la culpa.

    Una persona que a nuestro juicio tenga ideas equivocadas, no deja de ser una persona y esas ideas se las han inculcado otros por lo tanto no deja de ser una tragedia aunque tengan la culpa.
  34. #26 Los derechos son una invención humana, eso es cierto, y por tanto sean humanos o animales, tienen los derechos que los humanos les concedamos.
    Eso no quita que me pueda desagradar torturar hasta la muerte a un ser vivo, sea en contra o a favor de derecho.

    Y por supuesto, igual que llamo gilipollas al que muere por hacerse un selfie en las vías del tren, puedo llamar gilipollas al que muere por enfrentarse a un toro para dar espectáculo, en ambos casos se lo ha buscado.
  35. #37 No te hagas la picha un lío. El que se metió a torturar a un animal de 600kg poniendo en riesgo su vida, fue el torero. Yo no soy quien para decidir que la muerte de ese tipo este bien o mal. Yo solo me alegro de que haya un torturador menos y que cada día esté más cerca la abolición de una costumbre propia de depravados energúmenos.

    En cuanto a lo del amor a los animales y empatía o respeto ... El hombre tiene la capacidad de decidir, el animal no. Yo no siento ninguna simpatía por quien tortura a un animal. Respeto para quien se lo merece.
  36. #41 tienes razón en lo de los derechos, por eso creo que situar la muerte de un animal a la misma altura que la muerte de una persona es muy peligroso. A mí también me desagrada infinitamente la tortura de otro ser vivo, pero de ahí a comparar la muerte de un animal con la de una persona va un mundo. Personalmente no entiendo que se celebre la muerte de una persona porque tenga otros valores distintos a los nuestros, eso sienta precedentes muy peligrosos y muy próximos ideológicamente a los de grupos de personas que piensan que la muerte de otros que no piensan como ellos es aceptable y buena para la sociedad, y actúan en consecuencia, como los grupos terroristas o los regímenes dictatoriales.
  37. #42 pues eso mismo piensan los del estado islámico, respeto para quienes ellos creen que lo merece y el derecho a la vida para quienes piensan como ellos, si muere alguno de los otros se alegran, que no lo hubiera buscado. Esos mismos argumentos sirven para justificar las aberraciones más grandes que se puedan imaginar, por eso son peligrosos.
  38. #17 Ojocuidao, que todo lo que he dicho de los taurinos son cosas anteriores a la cogida de este torero. La reacción de los taurinos a todo el tema de los comentarios a la muerte del torero es incluso más despreciable. Supongo que los cretinos borrachos que se matan haciendo balconing, y sus amigos y sus familias, se merecen aún más respeto que los toreros, dado que no necesitan torturar un animal para divertir a nadie.
  39. #44 ¿? que he dicho yo del derecho a la vida? Me estás comparando con una organización terrorista ? Venga hombre!
  40. #45 Y yo también. ;) Yo estoy hablando de la trayectoria que tiene el activismo desde hace años, especialmente desde que internet dio la oportunidad de organizarse a gran escala. Donde hay fanatismo, el discurso moralista no cabe, porque no puede haber moral.
  41. #46 estoy comparando tus argumentos con los de los grupos terroristas, porque tienen la misma base, juzgar con tus valores a otro ser humano y alegrarse de su muerte porque según los tuyos realiza actos reprobables.
  42. #50 yo creo que nadie le exime de su responsabilidad. El problema aquí es que se está haciendo mofa y faltándole el respeto a un ser humano que ha muerto, y comparando la vida de una persona con la de un animal. Ese es el problema, no los límites, que ya están definidos por las leyes, ni la responsabilidad, que incluso los mismos toreros saben que es suya en el momento en que deciden dedicarse a eso, el problema es la falta de respeto ante el fallecimiento de un ser humano y la comparación de su vida con la del animal. Con esa misma vara de medir se estaría justificando que se hiciera esto cada vez que falleciera alguna persona en términos moralmente reprobables para otros. Porqué está bien celebrar la muerte del torero y está mal celebrar la muerte de los de otra religión? El que comete adulterio en Arabia Saudí ya sabe a lo que se arriesga, ejerce una conducta moralmente reprobable para la mayor parte de la sociedad, no sería lo mismo? Las posturas extremistas no son buenas para nadie, ni siquiera para defender la vida del animal como supongo que se intenta con este tipo de demostraciones, porque al adoptar esa postura estás justificando que los que no piensan como tú te traten de la misma forma, que no respeten tus ideas, que lleguen a festejar la muerte de uno "de los otros". El respeto es indispensable, y si no respetas a los demás no puedes pedir respeto para ti. Si el objetivo es crear malestar y odio entre los que piensan de manera diferente, perfecto, eso es lo que se consigue. Si el objetivo es luchar por los derechos de los animales, ese no es el camino.
  43. Y si no hablamos de una raza peligrosa un pero normal al que ese niño a tocado millones de veces y a jugado con el pero un día pasa la desgracia ,son animales nada más,le puedes poner vestidos llamarlos fifi pero siguen siendo puros instintos nada mas.
  44. #54 a ti te pueden parecer lo que quieras pero el respeto hacia los demás sigue siendo algo que va en dos sentidos. Y el respeto a los demás se presupone, no se gana. No puedes pedir respeto hacia ti si tú no respetas a los que no piensan como tú. Y no hacéis ningún favor ni a los animales ni a las personas que luchan por sus derechos con este tipo de actitudes. Solamente le dais justificación y argumentos para que los que piensan de forma distinta no respeten vuestras ideas y os traten de la misma manera. Algo que hasta el día de hoy no ha hecho avanzar a ninguna sociedad. Piensa lo que quieras en la intimidad de tu casa pero en público debes respetar a los demás de la misma manera que esperas que te respeten a ti.
  45. #57 A los del respeto por los demás seres humanos. Tú ves muy claro lo que está mal y lo que está bien desde tu púlpito de la verdad absoluta, según la cual juzgas y te ríes de lo que "está mal", pero en la vida las cosas raramente son blancas o negras, aquí nadie te pide que te solidarices con el torero, con que no te dediques a faltarle el respeto en las redes sociales es suficiente, porque si todos nos consideramos como tú, adalides de la verdad absoluta y nos dedicamos a faltar el respeto a todos los que tienen conductas que no encajan con nuestro código moral lo que conseguiremos al final es que las personas que piensan de manera diferente nos traten de la misma forma y en último recurso, tener que recurrir a la violencia, sea física o psicológica para imponer nuestros valores al resto. Y que gane el que pueda. Esa es la sociedad que quieres? La que tenemos en la que se intenta respetar la pluralidad y conseguir avanzar desde la tolerancia y el respeto tampoco encaja con tus cánones absolutos de bien y mal? Respeto para los animales pero no para las personas que no comparten mi código moral? Es eso?
  46. #47 A ver si lo entiendo. ¿Es más grave el discurso moralista y fanático de los animalistas que las agresiones físicas de los protaurinos?
  47. #60 una cosa es decretar luto oficial y otra cosa es mofarse y faltar el respeto en las redes sociales. No sé de dónde sacas que habría que rendirle honores, pero que no haya que rendírselos no significa que no haya que respetar la memoria de un ser humano que ha fallecido. Como parece que el concepto del respeto a los que no piensan como tú se te resiste y además insistes en que tu concepto de moralidad y delincuencia está por encima de lo que dictan las leyes creo que jamás vamos a llegar a un entendimiento. Pero quédate con que al igual que el maltrato animal está penado por la ley las injurias que se están virtiendo en las redes sociales contra el torero fallecido también lo están. Para ajustarte tanto a la definición de delincuente parece que obvias lo que contraviene tus propios principios.
  48. #59 Leemos solo lo que se nos pone en los cojones y así no se puede conversar. :-) Por cierto, si vuelves a leer, verás que no, no has entendido nada.
  49. #45 Quiero decir si vuelve a leer #17, lo tirar la piedra y tal.
comentarios cerrados

menéame