Actualidad y sociedad
17 meneos
56 clics

Llega el 'helimulching', la paja lanzada desde helicópteros para sanar la superficie quemada por los incendios

La técnica crea cubiertas en las laderas con más pendiente para proteger el suelo de la erosión y evitar que la ceniza llegue a los ríos. Un helicóptero descarga bloques de paja sobre la superficie quemada en los incendios. Aunque no es una iniciativa inédita -Galicia comenzó a aplicarla en pruebas en 2010- se impone cada vez más como medida urgente de regeneración en las superficies calcinadas, evitando una mayor erosión del terreno como consecuencia de los graves incendios. Para tener efectos positivos no debe llover.

| etiquetas: españa , incendios , helimulching , paja , helicopteros , evitar , erosión
14 3 0 K 112
14 3 0 K 112
  1. Y así amigos blanqueamos el tema de los incendios. Mucha paja hay que tirar para sanar la tierra quemada
  2. Las paja sanadora, un clásico :troll:
  3. Hay paja, hay meneo. Mejor, al revés.
  4. Se me hace raro que esto no lo envíe @JavierB.
  5. Yo creía que se trataba de limpiar el monte no de tirar más mierda
  6. ¿Llega? Esto se hace por lo menos desde los incendios de 2017 en Galicia.
  7. #1 Si llueve torrencialmente no sirve, obviamente, pero se ha demostrado que hace mucho para evitar escorrentías en lugares puntuales de un incendio.
    Eso no quita que la gestión Y aprovechamiento de bosques sea una porquería y vamos a tener unos incendios incontrolables si o si año tras año hasta que la naturaleza haga borrón de la mala gestión y empecemos de nuevo.
  8. #6 Pero ahora tiene un nombre terminado en ing por lo tanto ahora si es una novedad
  9. #8 Ah, claro, ahora es trendy.
  10. Nada como la buena paja.
comentarios cerrados

menéame