Actualidad y sociedad
417 meneos
9925 clics
Llega la moda del 'botellón indoor': bares que permiten traer el alcohol de casa

Llega la moda del 'botellón indoor': bares que permiten traer el alcohol de casa

Surgen locales que permiten a los jóvenes introducir sus botellas de alcohol. La moda es incipiente en Madrid y también se han detectado casos excepcionales en otros puntos de España, como en Mataró (Barcelona). Estos bares se encargan de poner a los jóvenes los vasos, los hielos y los refrescos para hacer la mezcla. Los hosteleros de Madrid, Valencia o Sevilla advierten de que si este fenómeno se

| etiquetas: botellon , bares
174 243 2 K 456
174 243 2 K 456
Comentarios destacados:                        
#14 #1 Sí, el otro día pase junto a un botellón y se hablaba sobretodo de eso, y también del existencicialismo de Kierkegaard. Las discusiones llegaron a tal punto que la peña se puso a hacer pintadas en los comercios colindantes y a dejar toda la basura por los suelos como medida de protesta ante la imposición de una moral que consideran impuesta.
«12
  1. Los jovenes advierten que si las prohibiciones insustanciales y la pérdida constante de derechos de la población se mantiene, buscaremos todas las alternativas posibles para seguir actuando conforme a la libertad que exigimos.
  2. Es que pagar copas a a mas de 5 euros es un lujo que pocos pueden permitirse, y mas en la situacion actual, cuando con 5 euros por barba entre unos cuantos te montas un botellon, seguro que pronto lo ilegalizaran sacandose cualquier excusa, pero la idea es muy buena.
  3. "Están al límite de la legalidad"

    Pues va a ser que no lo están.
  4. Lo del garrafon también está al límite de lo legal y no veas la tajada que sacan. Luego ves a la gente en la puerta de los locales borrachisima, vomitando, peleas..después de tomar ese coctel a precio de oro.
    Estas iniciativas de dejarte traer el alcohol de casa las veo bien, almenos como dicen las abuelas, "podemos vigilar para que no nos pongan nada raro en la bebida".
  5. Sale barato. Te ponen el vaso, la Coca-Cola y el hielo por 1 euro la copa.
  6. #1 Ya se ve que los jóvenes luchan por las cosas importantes.
  7. ¿Y a nadie se le ha ocurrido poner las copas a un precio decente, en lugar de inventarse historias de cartas y etiquetas en las botellas?
  8. Del vivero de empresas, al vivero de trompas. Cómo criar una buena merluza.
  9. Quizás no sepa mucho yo, pero ¿Dónde está la ilegalidad en ésto?¿Si contratas un barman en tu casa también es ilegal? Al fin y al cabo es un servicio de hostelería puro, te sirvo, pongo el menaje y el espacio y te cobro por ello.
  10. #8 Pues ese es el problema, que le han quitado el buen alcohol pero sigues pagando lo exclusivo. 8/9 euros por una copa de salfumán con hielo. Una ganga, claro.
  11. #6 Los jovenes, los maduros, los ancianos... todos deben luchar por cosas importantes y algunos lo hacen, por ejemplo: la libertad.

    La libertad de ir de copas o no, de llevarte el alcohol de casa o no, de porder llevarte la comida de casa y alli las copas o no, pero que decidamos los ciudadanos y no los dictadorzuelos.
  12. En EEUU existen restaurantes "bring your own booze": sólo sirven bebidas sin alcohol, pero te puedes traer lo que quieras de casa. Así atraen a más clientela y no tienen que pagar licencia por vender bebidas alcohólicas.
  13. 10 euros que cobran la copa en Barcelona en cualquier garito, y hasta 15 euros o más, si estás en un sitio de moda.
    No me extraña que cada vez se vea, no solo gente haciendo botellón en la entrada, sino otros con la petaca dentro, que van rellenando con botellas que tienen en el coche. O el que sale, se meten el botellón en el coche y siguen luego dentro con la música...
  14. #1 Como joven (creo), te digo que no te hagas pajas. Es sencillo, la gente va a seguir haciendo botellón sí o sí. Si te ofrecen un plan así, que por poco más puedes beber tranquilamente y estar resguardado del frío que ya comienza, pues lo aprovechas.
  15. En Granada ya lo han intentado 2 bares y no ha funcionado...
  16. #14 Tenías que haberme visto de botellón en mis tiempos. La conversación más común era la de la posibilidad de los viajes en el tiempo y sus consecuencias.
    Una vez llegamos a descubrir el sentido de la vida, pero se nos olvidó.
  17. #2 Yo los pagaria encantado si no te envenenaran con garrafón en todos los putos bares. Ya te puede costar la copa 3 o 12 euros. Todo es veneno.
  18. Que no falte el soma, lo que haga falta para evadirse y continuar. Keep calm and carry on, agnus dei.

    #14 un poco redundante la imposición de algo impuesto.

    #18 probablemente tenía algo que ver con alguna que pasaba por allí.
  19. Ilegal? El "servicio de descorche" es ilegal? Anda quee...
  20. #1 Al menos los jóvenes entienden el liberalismo cuando se trata de alcohol.
  21. "Están al límite de la legalidad"
    Mientras sea por la parte de dentro :-P
  22. #6: Los jóvenes votan mayoritariamente a Podemos así que un respeto por ellos. ¿Por qué luchan los viejos?
  23. #3 #24 Traducción:
    Estar al límite de la legalidad = Estar a un par de sobres de distancia para ilegalizarlo.
  24. A mi me parece cojonudo
  25. #1 ¿Seguimos hablando de hacer botellón?
  26. #14 qué va, qué va, qué va...
  27. "Estan al limite de la legalidad"

    Vender anticongelante a precio de oro parece ser que no.... como pagan impuestos y untan concejales...


    Pues yo no salgo sin mi petaca de fiesta. Es triste si pero mas triste es no poder beber alcohol etilico sin cagar vinagre al dia siguiente por la puñetera garrafa
  28. Curioso lo que les cobren un euro por cada copa que tomen de su propio material y que compraron en otro sitio. O me estoy haciendo viejo o no entiendo a los jóvenes.
  29. #5 pues sí que es barato teniendo en cuenta que si te pides una cocacola te suelen cobrar mucho más (depende de la ciudad y sitio, pero entre 2 y 3 euros diría yo).
  30. #6 Tan importante es que gestionen su ocio como ellos quieran como otras muchas cosas. A ver si ahora hemos venido a este mundo a estudiar, trabajar, pagar y callar.

    Encima que les hemos dejado un mojón como un camión vamos a putearlos para que no se diviertan... vaya tela.
  31. "No se puede vender la imagen de que determinados locales se dedican a emborrachar a los jóvenes"

    Me gustaría saber a qué coño se dedica un bar normal.
  32. #32 el valor añadido que te ofrecen es
    1) música (si te gusta)
    2) hacer networking con personal de tu sexo o el ajeno.
    3) un local cubierto
    4) baños
    Si, ahora dirás que la música está alta, y la de casa es mejor, que hay que gritar para hablar, que tú ligas por internet y que como el baño de casa ninguno :-)
    Por cierto, hay restaurantes que te dejan llevar tu vino y te cobran por "descorcharlo"
  33. #5 Ya, pero seguro que es cocacola y hielo de garrafón. :troll:
  34. En otros sitios no tenéis chamizos?(o cuarto, o pipero, o lonja, o bajera) esto es, un local que se alquila entre un grupo o varios de amigos y allí se puede hacer lo que queráis, incluso darle a la priva llegado el momento.
  35. #36 invítame a una de esas tío :-) tiene buena pinta (la verdad es que yo hacía exactamente lo mismo hace unos años y nos lo pasábamos de puta madre)
  36. Recordad que esto es España... Lo mas seguro es que lo único que consiguiremos con esto es que la gente beba mucho mas. Que lo tomen como otro modelo de negocio y al carajo.
  37. lo que tiene cojones es pagar mas de 5 euros por una copa que sabes que es garrafón, joder es que ya como te descuides te ponen chupitos de jaggermeister falso , que eso canta de lejisimos, pues es lo que hay ... la gente no es rica ni tonta :-D
  38. Creo que en Santiago de Compostela y en Orense hacían algo así en algún local.
  39. ¿Ahora se enteran? Esto lo vi yo en Granada hace cinco años o más. Y bares que te venden el botellón dentro hay en mi pueblo desde hace más de diez.
  40. #18 42, el sentido de la vida es 42.
  41. Porque claro, básicamente se trata, según he entendido de la mayoría de los comentarios, que sin bebercio a mansalva no se lo puede uno pasar bien...jo qué triste.
  42. #14 Por Kierkegaard no sé, pero por Kant si que ha habido tiros :-D

    www.meneame.net/story/ruso-herido-bala-tras-discusion-sobre-filosofia-
  43. Llevo mas de un año haciendome botellones indoor con mi petaca.
  44. #3 Las botellas pagan sus impuestos son mayores de 18 si el del local si no se queja y respeta las leyes de ruido y apertura no veo la ilegalidad.
  45. #45 friki jejej
  46. #6 Si no peinara canas ya pensaria que eres un viejo de los 80-90 con su letania "corta o pelo e faite un home"
    #50 Esta la pelicula asi que lo de 42 es mas mainstream. xD
  47. Esto tiene algunos añitos ya, a algunos bares les compensa. Está bien innovar y buscar modelos de negocio alternativos.
  48. #51 así que peinas canas ... ¡hippie! :troll:
  49. #53 Mi preciosa melena que perdi en la puta mili...
    Para quedarse calvo simpre hay tiempo y mejor peinar algunas canas que nada. xD
    Por cierto que libertad, la de morirse debajo de un puente porque no veo mas que defender nuestra generacion la mando a tomar por el culo hace mucho por 4 rupias y el derecho a hipotecarse a 50 años.
  50. #6 Pues sinceramente, me parece un tema serio por estar directamente relacionado con uno de los tratos mas comunes que tiene la ciudadania con la policia, especialmente a esas edades.

    Además de la libertad personal de cada individuo, que si no recuerdo mal lo illegal es ensuciar o alborotar mas de la cuenta, no el beber en la calle.
  51. A mi me ha encantado lo de "En cualquier caso, los representantes del sector en ciudades como Valencia o Sevilla (...) advierten de que tomarán medidas (incluso legales) contra los locales que ofrezcan esta práctica." ¿Qué medidas van a tomar, aparte de las legales? ¿Accidentes, incendios, gorilas contratados para montar bronca cada noche? Porque tal y como lo dicen parece que lo de usar medidas legales será en última instancia si todo lo demás falla...

    A mi me parece perfecto que existan estos sitios. Es más, siendo yo adolescente más de una vez con los amigos hablamos de montar algo así, una nave bien grande con barras, baños, camareros, música y seguridad donde la gente se pueda llevar su bebida, fumar, hacer pintadas... y que sólo paguen una entrada y los refrescos. Me alegro que ahora exista. Yo ya no tengo edad de beber a litros, pero me parece estupendo para los jóvenes de ahora.
  52. #25 por que los jovenes puedan robar
  53. Que pesados los del garrafón... Os creéis que el problema es la calidad cuando realmente el problema está en la cantidad. Bebed menos y os sentará mejor.
  54. Acá en Alemania lo llaman "WG-Party", que es el nombre que reciben las fiestas en los pisos, pero que lo utilizan para este caso, en el que los garitos (normalmente entre semana cuando tienen menos público), te piden 5 euros por entrar y puedes traer toda la bebida que quieras. Ponen el local (más calentito que la calle), la música, y también te venden vasos hielo y alcohol si quieres (aunque no es rentable en comparación a traertelo). Y la gente va, aún siendo legal beber alcohol en la calle.
  55. En mi pueblo triunfa una teteria un poco cutre, pero en primera linea de playa. Al lado hay una nueva y chic que no tiene ni la cuarta parte de clientela. Como no me gusta ese sitio pregunte por que tenia exito y me comentaron que el trato es de amigo y me ponian de ejemplo que no les molesta si traes bebidas de fuera.
  56. #36 Positivo por "la gente peligrosa que mora en la noche". Mi próximo positivo cuando llegues al siglo XXI xD
  57. Incipiente en Madrid dice, en Murcia había bares que lo permitian cuando yo salía ( no se si antes) hace 17 años
  58. #59 NO. En mi bar habitual, donde los dueños son amigos y realmente casi todos los que vamos entre semana somos amigos y donde se que no hay garrafón hay alguna noche que doy cuenta de 6-8 copas, y al día siguiente me levanto tranquilamente, cansado pero sin mayor problema.

    Otras noches he bebido DOS copas en la discoteca de al lado, cuyo garrafón es legendario en la ciudad. DOS copas y al día siguiente brutal dolor de cabeza, estómago destrozado (cagalera, vamos) y ganas de morir.

    Como no soy el más listo del mundo, esto lo he comprobado varias veces, y también en otros locales: donde la bebida es buena (y más cara también) puedo trasegar copas sin problema, pero donde la bebida es mala aún bebiendo una cuarta parte de la cantidad estoy muerto al día siguiente.
  59. ¿Nadie dice nada de esto?

    “De aquí nos vamos a una discoteca, porque a partir de las 3 de la mañana el local se queda con el alcohol que no hayas consumido y empiezan a cobrar los cubatas”. “Aunque tu alcohol te lo guardan durante un fin de semana, por si quieres volver al día siguiente”, detalla.

    Nos ha jodio, flaco favor le hacen a la gente; no sé como andará la chavalada hoy en día pero yo iba a irme del local sin terminarme la botella, pero ni jarto (nunca mejor dicho).
  60. #4 Y lo que no es garrafón, que los "hosteleros" les salen las botellas mucho más baratas,y en dos cubatas están amortizadas, ponle que sacan de cada botella un mínimo de 10 o 12, pues ahí llevas mínimo 80€ de beneficio por botella tranquilamente, eso si no te meten tres o cuatro hielos del tamaño del glaciar que hundió al Titanic.
  61. Me parece genial. :-)
  62. Esto se lleva haciendo mucho tiempo. Vaya novedad.
  63. En Granada ya hace un par de años que hay uno, Botellódromo aparte. Te ponen los hielos y los vasos.
  64. Si por cada copa te obligasen a leerte un libro habría más tema de conversación
  65. #69 y con lo que sacan tienen que:
    - pagar local
    - pagar Luz ....
    - pagar empleados
    - Pagar impuestos
    y ganar algo de dinero
  66. #36 nosotros hacíamos algo similar, pero sin la parte de sexo, porque todo mi grupo (menos yo) está compuesto por parejas de larga duración. Y ya hasta con niños.

    O salgo de fiesta, o aquí no hay quien moje.
  67. #37 ahora a ligar lo llamas Networking? Jajajajajajaja estos comunity mánager...
  68. " cada botellín de refresco asciende a los 4 euros"... Eso es lo que vale un cubata aquí en Granada!

    El precio general, si buscas un poco los encuentras a 3,50 y hasta 3€...
  69. España, líderes en innovación, tecnología y desarrollo en la industria de la FIESTA.
  70. #19 Algún día deberían meter en la cárcel a todos los envenenadores.

    Mucho perseguir drogas como delito contra la salud pública, y este envenenamiento con alcoholes tóxicos a todo el mundo da igual.

    Todavía estoy por ver la primera multa por vender garrafón. Y el primer juicio penal.

    Ni uno.
  71. #36 ...nos pillemos una casa rural apartada nos llevemos nuestra bebida, nuestra música (pinchamos más de 3), nuestras amigas y el que ...

    Menuda lista de "cosas" que te llevas.
  72. #32 Pagas 1€ y te ponen ellos los vasos, hielos y la mezcla. Tú únicamente llevas el alcohol, está muy bien.
  73. #37 Me parece una iniciativa muy ventajosa no solo para los clientes, sino también para los vecinos y contribuyentes. Porque quienes reivindican el botellón a menudo olvidan las externalidades negativas que genera su actividad y que paso a enumerar: 1) ruidos 2) los orines al lado del portal 3) la basura que muchos dejan por ahí 4) algún que otro vómito.
    Limpiar todo eso también cuesta dinero.
  74. El problema que yo veo es: ¿Realmente hace falta ponerse ciego a cubatas para divertirse? Yo salgo con mis amigos/as a tomar unas cervezas y nos lo pasamos de puta madre. ¿Hay realmente que cogerse un ciego, imitando al lamentable modelo inglés?
  75. #62 Pinta muy bien salvo por haceros los cubatas en vaso de tubo!!! :-)
  76. #89 Excusas, lo que debería ser ilegal son los vasos de tubo!!!! Muy bien por el reciclaje :-D
  77. #7 Todos sabemos que la única forma de revitalizar tu negocio no es bajar el precio u ofrecer un valor añadido si no subir los precios cada vez más...
    Realmente no veo mucha diferencia en cuestión de gastos, lo único que cambia es la compra del alcohol, los permisos, los empleados y los costes son los mismos sin el margen que te deja la bebida.
  78. Me parece bien. Una forma de sacar ganancias frente a la competencia y de paso tb. sirve para que los jóvenes no tengan que ser multados por beber en la calle, que todos sabemos que no van a pasarse los findes sin salir por el precio de las copas, por eso inventaron el botellón.
    Por otro lado, beben barato, escuchan música y no están reducidos al grupo de amigos, conocen gente, que es al fin y al cabo la motivación principal de salir y emborracharse.
  79. Los hosteleros de Madrid, Valencia o Sevilla advierten de que si este fenómeno se extiende tomarán medidas para frenarlo: "Están al límite de la legalidad".


    El límite que contemplo quizás, es que ya no hay beneficio para los ladrones.Por lo demás el gato sigue en nuestro tejado,sino quiero ir al bar, siempre quedará el botellón en mi garaje, con mis amigos...
  80. #62 El único problema de eso es que en principio no conoces gente nueva, que es lo que le mola a mucha gente que se va de bares.
  81. #96 Ya, si yo he hecho cosas de esa parecidas, o fiestas de disfraces, o cumpleaños en casas de gente que no conocías demasiado. Se conocerá, pero si sales a menudo funciona menos. Simplemente es diferente.
  82. #82 ¡El garrafón no es tóxico! Es alcohol de menos calidad pero lo distribuyen las propias marcas del canal Horeca. Es decir, el garrafón lo venden los mismos que el "no-garrafón": Pernod Ricard (Ballantines, Absolut...), Diageo (J&B, Baileys, Smirnoff...), etc. ¿No has visto que en sitios donde dan garrafón muchas veces desprecintan la botella delante de ti y aún así no es alcohol bueno?

    Si gran parte de los bares y discotecas venden garrafón no iban a ser tan estúpidos como para no conquistar dicho mercado.

    En cuanto a la noticia me parece estupendo, sobre todo porque llevando tu propia botella te aseguras de beber calidad y evitar la resaca. Yo sólo he tenido resacas bebiendo garrafón.
  83. #98 No no no, el garrafón tiene distintos tipos.
    ¿Has visto la noticia, por ejemplo?:
    www.atlantico.net/articulo/vigo/investigan-licor-ilegal-adulteraba-ant

    Cuando destilas también los alcoholes del principio y final son toxicos y contienen metanol.
    Si el fabricante no es muy escrupuloso puede colarlos.

    Y también hay garajes donde mezclan alcoholes y caramelo a pelo.

    Las etiquetas y precintos se falsifican, y los tapones también. Por eso vienen las botellas tan parecidas a las reales.
  84. #99 Eso es distinto, un alcohol adulterado con anticongelante o líquido de frenos (una puta barbaridad) es constitutivo de delito contra la salud pública. Lo que llamamos comunmente garrafón es lo que dije antes, alcohol de menor calidad de lo habitual pero distribuido por los mismos.

    Falsificar precintos, etiquetas y demás puede que lo hagan algunos pero hay que ser muy cutre y tener mucho tiempo libre. Si tienes un bar o una discoteca que mueve bastante clientela sale más a cuenta comprarle el garrafón directamente a las marcas. Y además este garrafón es absolutamente seguro, no tóxico.

    Y aparte, las marcas no son gilipollas, como alguna se entere de que vendes tu propio garrafón falsificando su imagen da por acabado tu negocio e incluso tu libertad.
«12
comentarios cerrados

menéame