Actualidad y sociedad
50 meneos
130 clics

La llegada del covid-19 provoca el mayor desplome de ventas de viviendas e hipotecas desde 2013

Según los datos de los notarios, la venta de casas se desplomó un 37,5% interanual en marzo, coincidiendo con el inicio del confinamiento, mientras que la formalización de hipotecas cayó un 28%.

| etiquetas: precio , vivienda , desplome , hipotecas
  1. A ver si se regula la primera vivienda de una vez...
  2. fuck idealista founders
  3. Hay que decir que las bajadas van a ser principalmente de pisos. Conozco una cooperativa de chalets que les quedaban unos cuantos por vender pre-covid19 y ahora los han vendido prácticamente todos (nadie lo esperaba)
    Está cambiando el concepto de deseo en la gente.
  4. Que artículos tan bonitos para haber hecho un ERTE, con sus beneficios.
  5. #3 ¿No hay datos de la caída de precios en abril?
  6. #1 Caerán los precios de quien tenga un piso como "inversión" con hipoteca y lo necesite sacar sí o sí. El que tiene el piso de la abuela pagado y heredado, lo dejará vacío hasta que los precios vuelvan a estar de su gusto.
  7. Y si tasan a un 60% del precio de venta, del cual me dan un 80%, seguirán sin venderse. Caso personal.
  8. #1 #2

    Por mucho que caigan al final pasará como en 2008, solo aquellos que tengan suficiente capital ahorrado podrán permitirse comprar.

    De hecho, vamos a seguir teniendo el mismo problema, muchas propiedades en manos de Bancos y fondos de inversión que no les importa estar apalancados un par de años. Cuando pase la tormenta pues pasará como después de 2008; ¿quieres este piso? Pues te jodes y para comprarlo tienes que contratar conmigo la hipoteca, el seguro de vida, el seguro del coche, la cuenta 1, 2, 3 y dejar que un Botín se folle a tus hijas gemelas.

    ¿Mi única esperanza? Que durante este gobierno PODEMOS haga la suficiente fuerza como para "obligar" a los Bancos en apuros a vender inmuebles para sanear cuentas y sea el ESTADO (sí el ESTADO) quien tenga un parque de pisos tan grande que pueda influir en el precio de mercado y echar a los especuladores.

    Con suerte la crisis es tan gorda y rápida que da tiempo a que pase esto.
  9. #5 Una cooperativa de chalets que tú conoces no marca la tendencia. Van a tener que bajar todo porque el poder adquisitivo de todo el mundo ha bajado. Esos que han vendido es gente que se lo estaba pensando, que son los que han podido tramitar una compra-venta ahora. Pero para las personas que van a comprar a partir de ahora TODO va a tener que bajar porque habrá que pagar constructoras y gente que necesita el dinero y se va a tener que pagar con el dinero disponible.

    Óbviamente, bajo amenaza de segunda ola y confinamiento total los pisos oscuros y pequeños van a bajar más, pero los áticos soleados con terraza y los chalets también van a bajar. La gente no está para hacer excesos. La inmigración a España se ha parado y, quien no tiene cargas familiares y/o dos dedos de frente y/o un contacto en algún otro país poco afectado de nuestro alrededor se va a ir a vivir a otro sitio con lo que baja la demanda.
  10. #6 diloooooooooooooooooo
  11. #14 Hablo de primera vivienda y nueva. Como segundas viviendas y usada entiendo que bajarán.
  12. #10 Creo que estás fuera de la realidad, los pisos simplemente no se ponen en venta he visto como han desaparecido numerosos pisos en dos zonas Madrid y Castellón que es lo que vengo siguiendo desde hace 2 años y bajada de precios absolutamente nada, por otro lado evidentemente hay desplome de ventas e hipotecas porque ni se pueden comprar ni vender ni ir a un notario ni formalizar nada con un banco, es como decir que bajan las ventas de coches en abril, joder claro que bajan están los concesionarios cerrados, que bajarán los precios seguramente algo y las ventas de coches también pero establecer comparaciones con marzo y abril es una gilipollez
  13. Lo que habrá que ver es si caen las ventas a medio plazo. Con la gente confinada sin salir de casa, normal que caigan. Vaya nivel de periodismo.
  14. #12 Llevaba un año vendiendo muy pocos, y ha sido de repente llegar el covid y vender el resto como churros (cuando creía que ya no iban a venderse ni de coña, yo he sido el primer sorprendido).
    Por eso digo que la tendencia de pisos va a bajar, y como es la masa mayor, es lo que marca la tendencia, pero el segmento medio-alto y en particular Chalets, la gente está mejor económicamente, el COVID se la pela y si actualmente viven en un piso, se pueden permitir irse a un chalet y más viendo cómo influye el confinamiento.
    A ver, que yo soy el primero que le ha sorprendido, entiendo que no serán todos los casos igual
  15. Es lo que tiene no poder salir de casa, ahora a ver si alguien hace un estudio de cuantas cocacolas de menos han vendido los bares
  16. #12 No todo el mundo ha perdido poder adquisitivo. Algunos lo han mantenido y habrá quien lo haya incrementado. Esos saldrán a cazar oportunidades.
  17. #16 Opino exactamente igual.
  18. #14 Quizás no es una chorrada. Sólo una experiencia diferente a la tuya.
  19. #18 Supongo que es una zona con alta demanda de extranjeros, aquí donde vivo está pasando lo mismo, han vendido bastantes en los últimos días.
  20. #14 Os ha bajado un 42% el precio sin saber qué va a pasar y en tan solo dos meses? No me lo creo.
  21. #9 ojalá fuera así, pero tasan porque a los bancos les beneficia. Si tu perfil es bueno te tasan hasta el pene.
  22. ¿Nadie comenta el detalle de las hipotecas? Un tercio de las compraventas se hacen sin hipoteca. Pista: el ciudadano medio no tiene cientos de miles de euros ahorrados.
  23. #25 Ah, que era de segunda mano y la dueña está en una necesidad... entonces lo entiendo, si. Pensé que hablabas de una promoción.

    Por supuesto toca esperar, no es el mejor momento ni para comprar, ni para vender.
  24. #27 yo me he quedado de piedra al verlo... es cierto que depende de dónde puedes comprar sin hipoteca (en mi pueblo puedes encontrar pisos por 50000-60000 con necesidad de algo de reforma), pero un tercio de las compraventas sin hipoteca me parecen una puta burrada.
  25. #5 llevo siguiendo el mercado (Balears, Cataluña y València) en sareb (la mayor estafa que nos han hecho) y particulares desde hace mucho tiempo, hace unos meses nadie bajaba y te contaban cientos de milongas, ahora ya he detectado en sareb bajadas importantes (adosado de 347m2 construidos antes 300 y pico mil, ahora 200k) en cambio fincas rusticas de 6 -8 ha han desaparecido (entiendo han sido vendidas).

    Creo y es una opinión, quienes tienen intereses en el sector (fondos, constructoras e inmobiliarias) saben va a bajar mucho e intentarán influir en la opinión pública como hicieron en 2008 liberarse de todo lo que puedan para cuando baje nuevamente comprar a precio de saldo.

    Edit, pensar que si no eres constructor/promotor si pierdes la vivienda te quedas con la deuda y tienes que intentar 2ª oportunidad para intentar librarte de la deuda
  26. #26 Mejor perfil que un funcionario sin cargas que pide menos de lo que gana en tres años... xD

    Claro que a los bancos hay que demostrarle que no hace falta lo que se les pide.
comentarios cerrados

menéame