Actualidad y sociedad
13 meneos
18 clics

El lobby de la sanidad privada no ve que peligre su negocio con los cambios de gobierno

Los responsables de la Fundación IDIS, organismo en el que están representadas las principales empresas de la sanidad privada junto a algunas compañías suministradoras, no ven que peligre su negocio –facturaron 9.960 millones de euros en 2013– con el viraje a la izquierda que, previsiblemente, habrá en varios gobiernos autonómicos tras elecciones del pasado 24-M

| etiquetas: lobby sanitario , privatizaciones , contratos , concierto sanitario
10 3 1 K 86
10 3 1 K 86
  1. Lo tenemos todo atado y bien atado.

    Eso nos pasa por permitir que un gobernante pueda firmar contratos y contraer deudas más allá de su propia legislatura.

    no hipotecan para 30 años, contratan para más de 5 años, etc.

    No deberíamos permitir que un gobernante pueda disponer así, sin más, de los presupuestos de los próximos 5, 10 o 20 años.

    Les elegimos para 4 años y ese debería ser su límite.

    Si se necesita más dinero, o contraer o contratar algo tan gordo, debe hacerse con un referendum.
  2. Pongamos que con un gobierno de Podemos, todas las patentes las tienen las farmaceuticas porque se las ha ido regalando el gobierno, para cualquier medicamento cuyo precio marcan las propias empresas ¿que pasaria si un gobierno que no pudiera acceder a determinados medicamentos por su coste elevadisimo o que simplemente no haya stock en las farmaceuticas?

    Sigo pensando que si cambia a Podemos esto, seremos Venezuela, pero no gracias a ellos, si no gracias al PP y sus lobbies.
comentarios cerrados

menéame