Actualidad y sociedad
51 meneos
164 clics

El lobby taurino contra las cuerdas: el fin de un negocio

Los toros de lidia constituyen un negocio que se sustenta en la crueldad. Hay una cadena por la que circula el dinero desde las arcas del Estado hasta las empresas y personas que se enriquecen a costa del sufrimiento de animales que nada saben de negocios. Con dinero público se compran toros, se paga a toreros, se organiza el festejo, etc.

| etiquetas: toro , lidia , lobby , corrida
43 8 4 K 134
43 8 4 K 134
  1. Ojalá
  2. Lo dudo porque sigue recibiendo subvenciones y ayuda públicas a más no poder.
  3. Al artículo aún le falta otra atrocidad mas cruel si cabe: la 'lidia' y muerte de becerros en Algemesí a cargo de gente del pueblo. es.blastingnews.com/ocio-cultura/2014/09/las-becerradas-de-algemesi-y-
    www.meneame.net/story/ayuntamiento-algemesi-cierra-unas-horas-facebook
  4. Personalmente, creo que la causa del declive del sector taurino NO es "una lucha de castas" (como dice el artículo), sino más bien el desinterés general: a la gente joven ya no le gustan los toros, y el mercado se reduce.
  5. #2 Bueno, bueno, pero parece que vienen tiempos de cambio...
  6. No lo veo tan claro, pero ojalá. En Baleares se protesta cada año contra las corridas de toros, y por 8 años los Verdes han formado parte del gobierno autonómico y no hicieron NADA al respecto.
  7. El autor debería darse una vueltecita por tierras extremeñas y después revisar sus conclusiones. Demasiado dinero y poder todavía en manos de unos cuantos hijos de puta; queda mucho por hacer.
  8. Afortunadamente esos si son una "especie" en vía de extinción!!
  9. #6 Formar parte del gobierno =/= gobernar. Imagino (no lo sé) que Los Verdes serían socios minoritarios y por tanto su capacidad de actuación estaría bastante limitada.

    Luego habría que fijarse en si ese partido verde era un partido verde real o de los que se ponían la etiqueta de "verde" para ganar votos (que los ha habido, aunque desde la aparición de Equo son bastante minoritarios) y también la conveniencia para un partido pequeño de entrar en un gobierno en el que no controlará prácticamente nada. Pero eso son otros debates.
  10. #7 El autor escribe exactamente de eso, aunque no sé si visitó Extremadura.
comentarios cerrados

menéame