Actualidad y sociedad
352 meneos
3460 clics
Se logra la animación suspendida en humanos por primera vez

Se logra la animación suspendida en humanos por primera vez

El daño cerebral se considera irreparable pasados 5 minutos sin pulso. Sin embargo, el equipo médico de Samuel Tisherman ha conseguido reanimar un paciente en animación suspendida. La sangre del paciente es reemplazada por una solución salina a 10-15ºC. Hasta por dos horas el paciente yace sin pulso mientras le operan. Y luego, se revierte el proceso y el paciente se recupera. Fue "un poco surreal" la primera vez, dice.

| etiquetas: animación , suspendida , humanos , cirujanos , maryland , samuel , tisherman
149 203 6 K 305
149 203 6 K 305
  1. Fascinante
  2. Hay que echarle mucho valor para someterse a esta técnica.
  3. #2 No tanto, teniendo en cuenta que la alternativa era la muerte prácticamente segura (95% de probabilidad).
  4. #1 Martí , eres tú ?
    #2 cuando es tu última opción ya no importa
  5. Suena increíble y prometedor, la de vidas que se podrán salvar. Es lo mejor que he leído hoy.
  6. Hummm... ¿Algo muy parecido no lo hacían en un episodio de House MD? S2-E2, "Autopsia", del año 2005...
    www.imdb.com/title/tt0606012/
    Sólo que en ese momento esto era ficción... o_o
  7. jodo - impresionante
  8. Vale, que me pongan en suspension y mi despierten cuando haya coches voladores. Que este futuro ha resultado ser decepcionante.
  9. ¡Qué pasada!
  10. #9 aseguráte de tener alguna acción rentable.
  11. #11 No estar en la sección de congelados. :troll:
  12. #1 #2 #3 #4 Samuel Tisherman, cirujano del Centro Médico de la Universidad de Maryland, en Baltimore, le explicó a New Scientist que su equipo había puesto al menos a un paciente en este estado, aunque no reveló si había sobrevivido como resultado del procedimiento y si han existido otros casos....
  13. #11 en la criogenia es con temperaturas lo más cercanas posible al cero absoluto (-273.15ºC)
  14. #1 #2 #3 #4
    #15 quería deciros algo. :troll:
  15. #11 diría que es prácticamente lo mismo solo que más agresiva la criogénica, y habria que ver en periodos más largos.
  16. #9 imagina que despiertas y ves a los Gemeliers de presidentes
  17. #16 Y que la sangre se reemplaza con un líquido anticongelante para que no se dañen aún más ciertos tejidos.
  18. Pues lamento decirlo pero la noticia es sensacionalista. Los autores del procedimiento no quieren revelar la tasa de supervivencia ni siquiera si realmente ha sobrevivido nadie en concreto:

    "Samuel Tisherman, cirujano del Centro Médico de la Universidad de Maryland, en Baltimore, le explicó a New Scientist que su equipo había puesto al menos a un paciente en este estado, aunque no reveló si había sobrevivido como resultado del procedimiento y si han existido otros casos.
    (...)
    Los ensayos en humanos están ahora en sus primeras etapas. Y aunque por este motivo los científicos involucrados se niegan a revelar la tasa de supervivencia, estos esperan que, de resultar exitoso, el método pueda emplearse en otros hospitales y permita salvar vidas".


    El estado de la cuestión sigue siendo similar al del que dijera que han transplantado una cabeza humana en otro cuerpo pero ocultando que jamás dio señales de vida o de conciencia.

    Pues eso, sensacionalista.
  19. #3 96.38% de probabilidad para ser exacto
  20. "la primera vez"? hay más? xD
  21. #6 esa técnica lleva muchos años en uso. en.m.wikipedia.org/wiki/Deep_hypothermic_circulatory_arrest

    Lo que dice la noticia va más allá, si es que funciona.
  22. Como la peli Flatliners xD
  23. #11 La criogenia es a -196 grados (en nitrógeno líquido) y, por ahora, no tenemos manera de devolver a la vida a las personas que se someten a la técnica.

    c/c #18 #16
  24. #9 Es irónico que tu mensaje lo puedan ver millones de personas en todo el mundo mientras andan por la calle con un ordenador del tamaño de una paquete de cigarrillos, eh?
  25. #10 y España?
  26. #19 Mientras no me despierte y este en el gobierno CyberRajoy 2.0 me conformo xD
  27. #9 y robopilinguis.
  28. #10 lo de China es ridículo.
  29. Se logra la animación suspendida en humanos por primera vez

    Samuel Tisherman, cirujano del Centro Médico de la Universidad de Maryland, en Baltimore, le explicó a New Scientist que su equipo había puesto al menos a un paciente en este estado, aunque no reveló si había sobrevivido como resultado del procedimiento y si han existido otros casos.

    No es ciencia ficción


    Soy yo o aquí hay una contradiccion con el titular de la notícia :wall: :wall:

    Pruebas con animales demostraron que cerdos que habían sufrido trauma agudo pudieron sobrevivir en estado de animación suspendida por tres horas, ser operados y luego resucitados.

    Los ensayos en humanos están ahora en sus primeras etapas. Y aunque por este motivo los científicos involucrados se niegan a revelar la tasa de supervivencia, estos esperan que, de resultar exitoso, el método pueda emplearse en otros hospitales y permita salvar vidas.


    Vamos que ni puñetera idea sobre si funciona en humanos o no :palm: :palm: Clickbait de manual
  30. Increíble hasta dnd llegará la ciencia
  31. #28 aqui decimos que inventen ellos y que vivan las cadenas y tal
  32. Venden churros
  33. #10: Lo de las patentes está bien, pero... ¿Qué pasa si inventas algo y no lo patentas?
    Es un criterio interesante pero que tal vez sea demasiado mercantilista.
    Si al menos pudieras patentar cosas en plan "no pago dinero, pero tampoco cobro", estaría mejor.
  34. Osea que para operarte, te matan,
    y luego ya después de la operación, que si te despiertas de puta madre ¿no?

    Sinó, oye, la operacion fue un éxito, malo que ya estuvieras muerto y no te hayas despertado para disfrutarlo.
  35. #2 Seguro que mucho donde elegir no le dieron
  36. No la veo amarillista, pero si creo que la cosa está aún en pañales...
comentarios cerrados

menéame