Actualidad y sociedad
69 meneos
96 clics
Lombardía y Véneto aprueban en referéndum reclamar más autonomía al Estado italiano

Lombardía y Véneto aprueban en referéndum reclamar más autonomía al Estado italiano

Dos de las regiones más prósperas de Italia, Véneto y Lombardía, optaron este domingo por reclamar más autonomía al Estado tras celebrar sendos referéndum consultivos, y sus gobernadores avanzaron que iniciarán una negociación con el Gobierno a tal fin.

| etiquetas: lombardia y veneto , referéndum , autonomía , resultados
61 8 1 K 292
61 8 1 K 292
  1. La Europa de los pequeños estados federales frente a la Europa centralista de grandes imperios. Modelo alemán frente a modelo francés. Quién ganará?
  2. Esta es la auténtica Domino's pizza.
  3. #1 Rusia, EEUU y China.
  4. Ricos vs pobres, menuda novedad.
  5. #1 la Europa de las regiones ricas escupiendo a las pobres.
    Ya se quien ha ganado, los ricos.
  6. Si Europa cae volveremos a la edad media.
  7. #1 en realidad lo que está apareciendo es la Europa de los que se han hecho ricos a costa de otros territorios del país y quieren separarse para ser todavía más ricos y que le jodan al resto.
  8. #5 no sé si te has fijado, pero España y Grecia llevan años nadando en los escupitajos de Alemania.

    Por cierto, ¿qué pasó con aquel lema de "La Europa de los pueblos"? Ahora parece formar parte del pasado democrático de la UE.
  9. "No tenemos nada que ver con Cataluña. Queremos autonomía, más poder, más competencias y un federalismo fiscal, no la independencia"
  10. #7 Si no hay solidaridad lo mejor es que cada uno se vaya con lo suyo.
  11. #9 Umm... poco mas que :"Mira me pones 3/4 de lo de cataluña pero el chiringuito y eso que lo sigan llevando el conserje y la de la limpieza"...
  12. #6 No estábamos en la edad media cuando la UE nació.

    Es más, había menos desigualdad y más clase media.

    www.meneame.net/story/mapa-desigualdades-europa-espana-2-pais-mas-desi
  13. #11 Suena mejor que lo de "me quitan el dinero y luego lo reparten solidariamente"

    Sobre todo pensando que el capitalismo no es solidario, así que sus hijos no tienen porque serlo.
  14. #10 claro, el problema es cuando lo tuyo lo has conseguido a costa mía. Ahí hay un problema.
  15. y esto niños es por lo que ningún pais como tal, ni la UE, va a apoyar lo de Cataluña, lo hará si acaso alguna región con similares aspiraciones, pero nada más.
  16. #8 puedes poner 1 solo ejemplo de esos, con respecto a España. Gracias.
  17. Roma ladrona!

    En todas partes cuecen las mismas habas.
  18. #14 Conseguir cosas a costa de los demás no es un problema, es básicamente el objetivo del juego.

    Bueno, es un problema si pierdes el juego, claro.
  19. #6 uy que miedo. sobre todo con esos argumentos.
  20. #15 me guardo este comentario para cuando cataluña entre en la ue. sucederá, no tengas dudas.

    ahora dicen que no por que españa es socia, pero en cuanto cataluña sea independiente cambiaran el argumento. o no lo ves?
  21. #20 No, no lo veo, al igual que Italia, Francia y Alemania (y prácticamente todos los países) tienen regiones (ricas) con aspiraciones independentistas, es por eso que es muy muy difícil que apoyen algo así. ¿A la larga? podría ser, pero no va a ser inmediatamente por lo que cuando se inicien progresos en ese sentido no va a ser por su industria, si no por su mano de obra barata por estar hundida.
    Creo que si guardas el comentario, deberías guardarlo en ASCII, que va a pasar tanto tiempo que corres el riesgo de tenerlo en un formato obsoleto e irrecuperable.
  22. #21 el tiempo lo dirá. Pero créeme, te vas a tragar tus palabras.
  23. #19 En un comentario no te voy a dar argumentos, buscalos tu si te interesa. Te avanzo que la trilogía de "Los Enemigos del Comercio" te dará la justa medida de lo que significa la Edad Media. Trump, Putin y Boris Johnson están frotándose las manos.
  24. #12 No estabamos en la edad media, pero estabamos saliendo de unas guerras, y ha permitido un amplio periodo de paz que el continente no conocía desde siglos atrás. Las dinámicas económicas han sido más demoledras contra los que estaban fuera de la Unión (salvo excepciones contadas). Mirate los indices de desarrollo humano de la ONU (2016 es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_índice_de_desarrollo_humano).
  25. #24 Ese periodo de paz ha sido dado por las armas nucleares, no por la UE.

    El bloque soviético y el capitalista no entraron en guerra por miedo a la destrucción mutua asegurada, no por que les diese mucha pena la CEE.

    En esa lista ya estábamos en buen puesto antes de entrar en la UE
  26. #25 Es calculado desde 1990 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de acuerdo con el trabajo de investigación del economista pakistaní Mahbub ul Haq realizado en 1990. En gran parte, se basa en las ideas desarrolladas por Amartya Sen. La entrada de España en la UE fue en 1986, ese índice no se calculaba antes como dice usted erróneamente en su comentario. Ahora bien, es muy posible que su percepción de las cosas sea peor que antes de la UE, eso yo no se lo discuto, pero no deja de ser una visión subjetiva.
  27. #26 Hay datos que no son nada subjetivos

    www.meneame.net/story/comparativa-gasto-familias-1975-2014

    El gasto en vivienda se ha disparado pasando de representar algo menos del 10% del gasto total a pasar a representar más del 30%. En 1975 comprarse una vivienda representaba el mismo esfuerzo que comprarse un coche. Por eso era relativamente fácil que vuestros padres tuvieran una primer residencia en propiedad y una segunda residencia de ocio.
  28. #12 Tiene fácil explicación (plan Marshall y pleno empleo por la reconstrucción aparte)

    ¿La mejor manera de acabar con la desigualdad? Una catástrofe violenta
    blogs.elconfidencial.com/cultura/el-erizo-y-el-zorro/2017-04-11/desigu
  29. #22 Existe la posibilidad de que se las trague. Pero tu vas a necesitar mucha paciencia...
  30. ¿Y esto no lo deberían votar todos los italianos? Porque el traspaso de competencias fiscales les afecta.
  31. #18 pues me mosqueo y me llevo mi juego.
  32. #30 básicamente el referéndum ese era una encuesta, sin ninguna obligación por parte del estado.
  33. #28 vale, el plan Marshall acabó en 1951. Alguna explicación para los 66 años restantes?
  34. #17 FVRACES ROMAM!
  35. #34 Mira que he puesto "plan Marshall aparte" y un artículo enterito...
  36. #6 Creo que estamos mas cerca de la edad media ahora que cuando empezó la CEE, con una casta inamovible de privilegiados aprovechandose de un pueblo cada vez mas jodido. La desigualdad crece y la clase media desaparece, dejando solo los privilegiados vs los pobres que solo estan ahi para pagar el diezmo y ser pisoteados.
  37. #20 Y exactamente porqué iban a hacer eso? en que gana Alemania, Francia o Italia dando alas a su propio nacionalismo y dando de lado a un aliado?
  38. #37 no comparto ese diagnóstico. No está usted hablando de la Europa de hoy. No se sostiene esa información con los datos objetivos.
  39. #39 Por supuesto que no, hombre, vivimos en un mundo en el que cualquiera puede triunfar si se lo propone, no hay una casta político/económica con el monopolio económico, legislativo, de la violencia, etc, y no solo eso, sino que las desigualdades cada vez son menores y en el futuro viviremos todos en un mundo de caramelos y piruletas porque nos dejan poner un papelito en una caja cada 4 años.


    (ironic:=off)
    La economía cada vez es mas desigual, entre la superpoblación y las mejoras productivas ya hay mas gente que trabajos, y vamos directos a un feudalismo económico con castas diferenciadas con cada vez mas desequilibrio de poder. Me alegro por ti de que no estés de acuerdo y me encantaría que me convencieras de lo contrario, aunque dudo que puedas, sinceramente...

    themonkeycage.org/2011/10/polarization-and-inequality/  media
comentarios cerrados

menéame