Actualidad y sociedad
27 meneos
106 clics

Londres, ese paraíso fiscal

La City de Londres y muchos territorios británicos son —de facto— paraísos fiscales. Solo en la capital inglesa habría 41.000 propiedades offshore con un valor aproximado de 38.000 millones de euros. Y la situación podría empeorar después del Brexit. Los gobiernos donde se afincan varias de estas sociedades con propiedades británicas niegan ser paraísos fiscales y argumentan que esas operaciones de “deslocalización” se llevan a cabo por “razones prácticas”.

| etiquetas: brexit , londres , paraíso fiscal , offshore
22 5 1 K 71
22 5 1 K 71
  1. "Si el Reino Unido conformara una única entidad con sus posesiones de ultramar, estaría en las primeras posiciones de la lista de evasores fiscales"
  2. Envío recomendable para todos aquellos que aún piensan que las verdaderas razones del brexit fueron evitar la entrada de inmigrantes, y no la unión bancaria europea que acabaría con "la city".
  3. #2 ¿En serio me estás diciendo que los votantes pro Brexit, mayoritariamente provenientes de zonas rurales y económicamente deprimidas, votaron sobre todo para defender a la City de la unión bancaria europea?
  4. #3 No. Digo que ese fue el verdadero motivo para el brexit, y no lo que le contaron a los votantes.
  5. Siempre han sido piratas....
  6. #4 exacto
  7. #2 No todo es blanco o negro
comentarios cerrados

menéame