Actualidad y sociedad
11 meneos
12 clics

López Obrador propone dar a conocer públicamente las empresas que despidan a trabajadores por el coronavirus

El presidente del Gobierno de México, Andrés Manuel López Obrador, ha propuesto que se conozcan de manera pública las empresas que despidan a empleados o no les paguen sus sueldos durante la emergencia sanitaria del coronavirus. rel www.meneame.net/story/andres-manuel-lopez-obrador-sobre-coronavirus-ab

| etiquetas: lópez obrador , méxico , coronavirus
  1. De negar el peligro y pedir abrazos hace unos días a colgar ahora sambenitos. Otro político irresponsable que ha sufrido la caida del caballo. Con el agravante de que éste ya había visto morder el polvo a practicamente todos los políticos europeos.
  2. ¿Antes o después de besar las estampitas?

    Espabila, coño.
  3. Casos confirmados: 1.215
    Fallecidos: 29
    recuperados: 35
    Aún activos: 1.151

    Son herederos de tribus milenarias y su sangre es fuerte.
  4. En vez de despedir x personas finalmente se arruinara la empresa y todos acabarán fuera ....
  5. #1 #2

    Copio y pego mi comentario de otro post:

    Si leyeran un poco más que el sensacionalismo que promueve la derecha mexicana, al igual que hace la española, sabrian que Mexico lleva tomando medidas desde hace meses (antes de tener ningun caso diagnosticado), incluso reconocidas por la OMS

    Desde hace semanas ya hay restricciones para eventos masivos y suspensión de actividad escolar, además de recomendaciones continuas de distanciamiento e higiene.

    Es evidente que un país con 60 Millones de personas que viven al dia, herencia de décadas de neoliberalismo, no puede ponerse en cuarentena meses. Por eso el gobierno ha dicho en todo momento, mientras se preparaban hospitales, personal sanitario, se hacia acopio de suministro y no había contagio comunitario, que siguieran con normalidad hasta que el gobierno avisara. La estrategia ha estado todo el tiempo en manos de expertos que han definido que el mejor momento de oportunidad para tomar medidas mas severas es el momento actual, al iniciarse la fase 2.

    Aun asi tal y como dijo el presidente ayer, nada por la fuerza, todo por la razón. No hay cuarentenas forzosas, el civismo y la conciencia social es la vía.

    Podria hacerse en Madrid, pero no:

    www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/coronavirus-daran-kits-medicos-s
    www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/por-covid-19-instalan-túneles-sanit
    coronavirus.gob.mx/

    Link al hilo de mi comentario original : www.meneame.net/c/29305014
  6. #6 Hombre, hay una diferencia entre no querer paralizar un país entero y decretar una cuarentena cuando todavía no hay muchos muertos, y recomendar abrazos y refregones a todo el que me cruzo.
  7. #7 Esto tambien salio en el hilo original

    ... es "campechano", AMLO se expresa de esa forma porque gobierna para una mayoría humilde, que entiende y respeta su mensaje y su lenguaje.

    Durante toda la fase 1 en la que no se había detectado contagio comunitario, solo casos importados, no tenia ningún sentido decirle a la gente que dejara de salir y que cambiara sus hábitos, ya que eso solo traería alarma innecesaria y la perdida de ingresos de los mas humildes.

    Las cosas se han hecho con cabeza y sentido común, al final de todo ya veremos quien puede dar lecciones, pero por ahora esta claro que europa no.
  8. #5 ¡Pues prohibimos que cierren las empresas!

    Un clásico. La intervención económica suele generar problemas cuya solución requiere más intervención económica. ¿O acaso nos pensamos que lo de Venezuela pasó de la noche a la mañana?

    Fue poquito a poco, para que no diera susto. Y con mucha propaganda a modo de vaselina.
comentarios cerrados

menéame