Actualidad y sociedad
17 meneos
127 clics

La lucha contra especies invasoras obliga a Madrid a electrocutar a 14 mil peces

El Ayuntamiento de Madrid está acometiendo obras en el lago de la Casa de Campo que incluyen el vaciado y la eliminación de 14 mil peces mediante descargas eléctricas. Tal sacrificio animal se justifica porque la fauna de este estanque se compone de especies exóticas, como carpas y gambusias, que si acabaran en el río Manzanares, agravarían el problema ecológico que ya suponen los animales invasores en los ecosistemas ibéricos. Sin embargo, la forma de manejar este problema está en entredicho.

| etiquetas: lucha , especies , invasoras , madrid , electrocutar , peces
  1. Organícese una sardinada!
  2. Para Ahora Madrid debe ser que los toros sí tienen alma y hay que defenderlos, pero los peces no tienen alma y son sacrificables sin problema.
    Me gustaría saber qué diría la pseudo-izquierda y esto lo hubiese hecho Aguirre
  3. ¡Repatriación!
  4. #1 Yo cuando viví en Madrid ví como los chinos las pescaban para sus restaurantes. Y no miento ni exagero.
  5. #2 No van a torear a los peces. ¿Necesito explicarte la diferencia?
  6. Retirarlos a arpón es más lento y exige cierta maña, pero es mucho más divertido.
    Lo de usar redes, descartado por la cantidad de porquería que flota.
  7. Especies invasoras??

    Ninguna especie es invasora. Cuanta intolerancia con la diversidad.

    Es una riqueza que en el Manzanares tengamos especies del Amazonas, o del Nilo.
  8. Recomiendo el programa de La vida moderna del otro día sobre el tema youtu.be/zIFUTb1GJh0?t=19m45s (Si no salta el enlace directamente, ir al minuto 19:45)
  9. #2 Qué es eso del alma. Negativo por MAGUFO.
  10. #7 quiero pensar que es sarcasmo.
  11. #2 Leerte y venirme a la cabeza esta canción www.youtube.com/watch?v=3fgHd9cDdj0  media
  12. #5: Pero me temo que los pecearán con redes y anzuelos: :-P

    En vez de ole dirán glub-glub y usarán una piscina redonda.
  13. #12 Mientras no les claven un hierro en el cogote montados en caballitos de mar...
  14. #2 Si lo hace Aguirre habría manifestaciones jajaja
  15. #12 pero no montarán un espectáculo de ello.
  16. #2 ESPERRANCIA NUNCA SERÁ ALCALDESA.
  17. #10 se sobre entiende que #7 es sarcasmo.
  18. #17 Yo a veces prefiero no sobreentender...
  19. La ley obliga a utilizar este método. Es triste, pero es mejor que pasar estos peces a la fauna salvaje y que acaben con las especies autóctonas.

    De lo contrario estaríamos condenando al fin a otras especies más sensibles, y esta ley está para proteger a nuestra cadena trófica y nuestra fauna de nuevos depredadores.
  20. #2 Es la ley. Las carpas son una especie invasora (así están catalogadas) y no pueden ser reintroducidas.
  21. #8 ¡Carmena! ¡Lo de las carpas!
  22. Vaya, no es Carmena ni el Ayuntamiento, son todos los vecinos los electrocutadores. xD xD
  23. #20 sabes y conoces la trayectoria y polémica e intereses políticos que acompañan desdec2007 la elaboración del catálogo de especies invasoras más la ley de biidiversidad posterior y de los muchos conflictos que ha causado (con sentencias envel TSJ) y nuevos proyectos de modificación, no? Y como, ya que hay un trámite de ley en el congreso para modificar lo de la carpa entre otras cosas y adaptar la ley a las resoluciones europeas, se podía haber evitado esta matanza de animales... Pero no ha habido voluntad política... Bueno, o si ha habido voluntad política...
  24. Dentro de un año, las carpas ya no serán parte del catálogo de especies invasoras, serán consideradas aloctonas naturalizadas.
  25. #19 llevan 2000 años en nuestros rios... Ahora donde más prosperan es en habitat modificados por el hombre, como los embalses.... Por cierto, que los habitat modificados como los embalses suelen ser incompatibles con las especies endémicas.... Destruimos los embalses?
  26. Apuesto a que en un año tras el llenado las vuelve a haber, y en 10 hay tantas como ahora... Y si resulta casi imposible erradicar de un charco como ese... Imaginad de embalses gigantes como tenemos en España...
    Esa ley, que va a ser modificada para algunas especies, entre ellas las carpas, es inviable de llevar a la práctica mas allá de pequeños estanques...
  27. #23 Lo útimo que supe del tema era que la Junta de Extremadura prorrogó la captura deportiva (sin muerte) de la carpa a pesar de su inclusión como especie invasora por parte del Supremo. www.ecologistasenaccion.org/article31869.html Te diría que estoy seguro de que si el Ayuntamiento hubiése trasladado provisional o permanentemente a las carpas no habría sucedido nada, al igual que se sigue permitiendo que se devuelvan al agua una vez capturadas. Pero conociendo el color político del Ayto. de Madrid, la verdad no puedo asegurarlo. Y no creo que en Podemos o IU tengan especial interés en matar carpas, ni tan siquiera los ecologistas. Es más, les habría salido mucho mas barato el traslado de los animales que el sacrficio, tal y como lo han hecho.

    Estoy a favor de que se saque a las carpas de la lista, son más de 2000 años de adaptación, y soy pescador :roll: , pero mientras que no se modifique, no quedan más cojones que cumplir la ley, al igual que cómo sabrás, querían hacer con la pesca. Algo que no llegará a aplicarse, ni de coña. De eso sí estoy seguro.
  28. #27 la ley era y es un deproposito y una aberración desde el momento en que conviertes a los pescadores en el brazo ejecutor del estado, obligando a matar los peces que capturen.
    Estate tranquilo como pescador, ya que los aspectos aberrantes de la ley se cambiaran y las especies aloctonas previas al 2007 en sus zonas de distribución podrán seguir capturando y saltándose.
    Así que en Extremadura podrás seguir con la pesca deportiva de carpa, bass o lucio... Otra cosa será lo que resulte para lucioperca y siluro.
  29. #4 sólo ocurrió una vez y fue hace muchos años.
  30. #5 sí, pero para que la pueda entender.
  31. ¡Lo de las carpas!
  32. #7 pues karma -7, creo k no.
  33. #18 hay quien no soporta que le pongan delante del espejo de su especismo y que valoren la diversidad bien o mal, según sea en humanos o en animales.
  34. #33 No acabo de entenderte.
comentarios cerrados

menéame