Actualidad y sociedad
7 meneos
271 clics

Lufthansa ensaya el rodaje a motor parado (rodar a pista con motores parados)

Un Airbus 320 desde que pone en marcha los motores hasta que despega puede consumir de media, en un rodaje de unos 30 minutos, unos 300 o 400Kg de queroseno. De implantarse, el nuevo sistema permitiría incluso un “push back” totalmente autónomo.

| etiquetas: lufthansa , rodaje
  1. Mmm... yo sinceramente no me fiaría del sistema start-stop en un avión...
  2. también reduciría el ruido del aeropuerto
  3. Es una idea interesante, ahorrará un motón de combustible.
  4. Esto en Barajas es ahorrarte mucha pasta, tiene unos taxis que desesperan de largos.
  5. ¿Y el rodaje quien lo dirije? ¿Almodovar?
  6. #1 Supongo que intentas responder a #2.
  7. #8 ya se que todos los aeropuertos tienen rodajes aburridos. Pero me parecen especialmente largos los de barajas, según la configuración del día y la terminal te puedes tirar 15 minutos de "viaje". En comparación con otros aeropuertos.

    Toda medida que haga que los aviones sean mas eficientes y no busquen los beneficios a costa de maltatar al pasaje me parecen buenas. Esto tendrían que haberlo inventado antes.
  8. #5 El peor que he sufrido fue el de Norwegian, que aterriza en T4 y te sacan en la T1... no creo que sea el único... pero cuando quedas con alguien y dice "aterrizo a las 23" y en realidad sales de la terminal 1 hora más tarde... sin equipaje!
  9. Un avión en un rodaje de media hora gasta entre 150 y 200€... pero el rodaje suele ser mucho más corto (0.5€/l)
  10. #10 No me refería a los taxis que son cosa del aeropuerto, me refiero a petar los aviones de gente con sillas de plástico, tratarte como ganado, explotar al personal de la compañia... El combustible supone una gran parte del presupuesto de una aerolinia y la hace ahorrar por otros lados. Ahorrando en combustible, contaminas menos y iluso de mi pienso que mejoraría la calidad de las aerolinas.
comentarios cerrados

menéame