Actualidad y sociedad
58 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis del Val: “Con 3.250.000 de parados y no hay un 3% que arrime el hombro para que las cosechas no se pierdan"

Aunque soy de letras, hay algunas cifras de la matemática más elemental que me producen asombro. Por ejemplo, hay 3.250.000 parados en España, pero es probable que el níspero de Alicante, la cereza del Jerte y del Ebro, el albaricoque de Aragón, y un largo etcétera, se queden en los árboles, porque todos los años venían 100.000 inmigrantes a echar una mano de temporeros, y este año, por el coronavirus, tienen cerradas las fronteras. Repito, 3.250.000 parados registrados, con nombres y apellidos, pero entre esos más de tres millones es imposible

| etiquetas: paro , agrícola , temporeros , trabajo , cosecha , mano de obra , inmigración
49 9 8 K 129
49 9 8 K 129
Comentarios destacados:                      
#3 Muy bien, don Luis, póngase usted el mono de trabajo y vaya a doblar el lomo por cuatro perras.
  1. condiciones laborales?, igual la gente no quiere trabajar en condiciones de esclavo
  2. Vas tu con los huevos y yo voy a la radio.
  3. Muy bien, don Luis, póngase usted el mono de trabajo y vaya a doblar el lomo por cuatro perras.
  4. Paga más, ya verás como alguien se anima.
  5. Si pagan más o menos lo mismo que el paro es normal, no somos gilipollas. Que arrimen el hombro los patriotas, ¿les han preguntado?
  6. Parafraseando a Clinton. Son los sueldos, estúpido

    ¿O es que acaso no te preguntas por los motivos?
  7. #1 paga más al hacer la compra o luchemos contra esta injusticia de intermediarios. Ah no.
  8. ¿Y cuántos españoles van cada año de temporeros a Francia?. ;-p
  9. Yo me preguntaría otra cosa.....

    ¿Como es posible que a un parado no le interese un trabajo?

    Igual se sorprende con la respuesta.
  10. #1 Importamos esclavos y ya. Total... :roll:
  11. y de esos 3.250.000 parados ¿ cuentos viven a menos de 20 km de esas cosechas?

    y ya son 40 km diarios, gastos,tiempo,riesgo.
  12. Las personas con del en el apellido no deberían poder hablar, por elegancia, más que nada.:roll:
  13. Que vayan los que dicen que los extranjeros vienen a quitarles el trabajo.
  14. Que vayan los de VOX
  15. Paguen más decente , pero que vayan. Con tanto paro esto no se explica.
  16. Hijo de puta habia que decirlo
  17. También se pierden muchas cosechas, porque el producto que se paga no vale ni pagar a los temporeros.
    Demostrado esta que con mejores condiciones en general, no hubo problema de temporeros españoles.
  18. Menudo soplagaitas. Un miembro de la clase parásita pidiendo mas para parasitar. Mala ruina tenga!!
  19. #1 estos no entienden de condiciones laborales porque el trabajador para ellos no es nada. No olvidemos que abarataron el despido para conseguir menos paro y fue al revés. Se ríen de nosotros.
  20. #13 Este se apellida Val, que es un apellido bastante común en la provincia de Zaragoza, pero se puso Del porque es así de hortera.
  21. #21 ...se llama como un gazpacho, pues...
  22. No van porque te deslomas para no sacar una mierda cuando descuentas el alojarte, desplazarte, comer allí etc etc...

    Si le digo al señor Mercadona que me venda los tomates a 20 céntimos el kilo "hombre, qué disparate, perdería dinero". ¿Verdad? Pues el temporero lo mismo, también mira si le compensa ir o no. Y si no le compensa, pues no va, si la fruta se queda en el árbol no es su problema.

    Es el mercado, amigo.
  23. No es tan fácil lo que dice, es pura demagogia, porque los sueldos que ofrecen solo suponen una ganancia para la gente que vive en esas zonas, y de esos habrá muy pocos que se nieguen a currar. Sin embargo hace falta más mano de obra, por lo que tienen que venir de otras zonas. Estos se pueden desplazar, pero el gasto en transporte o alojamiento no compensa, es casi trabajar gratis. Sin embargo los inmigrantes que vienen, muchos trabajan en negro y a otros les vale el dinero que ganan, porque en sus países los sueldos son mucho más bajos y les supone una ganancia.
  24. Jornadas y salarios dignos y voy yo mismo.
  25. #14 Sí, había que saber donde se han metido todos esos buenos patriotas. Cuando se les necesita no están. Ah!, es que están muy ocupados creando bulos y utilizando los muertos por la desgracia para implantar su añorada "Franquicia". Arriba Ejpaña!
  26. #25 Por eso lo dice.
  27. ¿Un empresario comunista? ¿Acaso no conoce la ley del mercado? Si quiere mano de obra que pague más.
  28. #3 Yo mandaría a los meneantes en paro, incluidos los funcionarios.
  29. ¿Peor no van a ir sus amigos voxemitas? Esos que decían que los emigrantes les quitaban el trabajo.
  30. #8 Ah, si, las dos cosas. Comprando directamente a productores si puedes o a pequeño comercio de cercanía.
  31. #30 Los funcionarios no están en paro. Si tan bien crees que viven, ya sabes, estudia.y saca unas oposiciones.
  32. #12 Yo mismo hago algún kilómetro más. Pero claro, las condiciones y el sueldo me lo compensan. Para recoger espárragos del suelo... Pues como que no.
  33. Antes de que el sindicalista de guardia ponga sus prejuicios a remojar, porque su susceptibilidad le indique que soy un ogro capitalista que voy a criticar a la clase trabajadora, le quiero decir que conozco el paro, que lo he sufrido, y que alguien muy próximo de mi familia lo soporta en estos momentos

    El típico "yo no soy homófobo, tengo un amigo que es gay".
  34. Y alguno de los ejemplos habría que matizarlos.

    Por ejemplo, la mayor parte de la gente del Jerte no vive de la cereza. Es una actividad complementaria como la vid para muchos viticultores y al ser un trabajo exclusivamente manual su recolección su rentabilidad está bastante justita.

    Obviamente tendría que subir el precio final y vigilar la cadena de intermediarios para que se pague un precio justo en toda ella.
  35. #33 Tú crees que los funcionarios en paro y los que tenían puestos similares van a ir a recoger la cosecha?
  36. #37 ¿De qué funcionarios en paro hablas?
  37. Los servicios de empleo funcionan mal.
    Con 3 millones largos de parados no se necesitan inmigrantes.
    Hay que pedir explicaciones a la Administración de por qué trae extranjeros y por qué no es capaz de dar empleo a los españoles.
    Esta incapacidad es impropia de cualquier país desarrollado y decente.
  38. #38 ¿Los que se van ir al sepe próximamente, por ejemplo los interinos?
  39. #10 igual no se lo ofrecen.
  40. #40 No sabes lo que es un funcionario, infórmate bien.
  41. y como no hay ningún gobierno que organice nada, no irá nadie al "campo" a decir que quiere trabajar, basta con hacer publicidad institucional en TVE y poner un teléfono y poner condiciones mínimamente interesantes, ni siquiera gran cosa, pero creo que el gobierno está a por uvas, solo.
  42. #42 Tengo otra idea: una vez despedidos, los funcionarios, se van a apuntar al paro como demandantes de empleo (no como perceptores de prestaciones) y buscan curro.
  43. #39 Pues porque la mayoría que dan "trabajo" en el campo no van a las oficinas de empleo a solicitar empleados.
    Y no van a las oficinas de empleo porque para eso tendrían que dar de alta en la seguridad social, pagar el salario mínimo y pagar las horas extras.
    Hay que pedir explicaciones a la Administración es por qué los empresarios emplean (que no contratan) a extranjeros, muchos sin permisos de trabajo, sin cumplir la legislación laboral española y no se hace nada (inspecciones de trabajo).
  44. #43 Claro, que esclavicen a los pobres, que algo habrán hecho para serlo.
  45. #45 Más que ideas, tienes unos deseos un tanto enfermizos. Seguro que consigues ayuda de especialistas por teléfono o vídeo llamada.
  46. #45 Te vuelvo a repetir: no sabes lo que es un funcionario, infórmate bien.
  47. #50, x.y.z (#48) es funcionario.

    sí lo sé: funcionario es un ser de luz que lo sabe todo.
  48. #46 Pues lo que funciona mal entonces son los servicios de Inspección de Trabajo.
    Vaya mierda de país tienen montado.
    Por el lado bueno, si cuando acabe la cuarentena se dedican a meter multas, a lo mejor hasta nos financian el déficit.
  49. #49 en condiciones que, algunas veces, han llegado a la esclavitud.
  50. #51 y tu extremadamente inteligente.

    Y los dos somos mentirosos.
  51. #52 Pues sí. Y ya no las multas, cada salario en A son impuestos y consumo interno para la el Estado.
  52. #54 No aceptar condiciones indignas es una forma de lucha. La más complicada cuando hace falta el dinero. Y por eso mismo la más digna. No sé si lo pillarás.
  53. #55 No serás mentiroso por preguntar. Pero sí altanero como casi todo el gremio.
  54. #58 ¿Te dejó una novia funcionaria o de dónde te viene ese odio? Complejo de infertilidad ¿Quizá? ¿No conseguiste aprobar la oposición?
  55. #60 No aceptar condiciones indignas es luchar. Te lo repito porque pareces no entender el argumento.
  56. #59 Si, según tú, no sé qué es un funcionario ¿por qué preguntas sobre si he aprobado oposiciones? Puto confinamiento, tener que aguantar a altaneros como tú...

    Pd. Al ignore.
  57. #62 nada hacía Gandhi y algo consiguió. Nada hacen los de la PAH cuando se sientan frente a una puerta. Nada hacen los trabajadores cuando van a la huelga y dejan las plantas de producción vacías.

    No hacer nada cuando el explorador te quiere produciendo es hacer algo.
  58. Lo primero, habría que mirar geográficamente donde están esos parados, si viven a 100 kilómetros de los campos, es imposible ir. Un inmigrante dormirá durante la temporada en una choza con una palangana, un español no.
    Yo vivo relativamente cerca, a unos 40 kilómetros , y ya no me saldrían las cuentas ir y volver diariamente. Y eso contando que pagarán por el convenio, tengo un amigo que fue a coger naranjas, a 20 céntimos la caja, si quieres, si no, para casa, y firmas como que Cobra a el convenio. El primer día, cuando llevaba 8 euros ganados, se cagó en los muertos del "empresario" y se vino de vuelta, 50 kilomentros de casa.
    El tonto este sabrá de radio, de manipular, de mentir, pero de campo, sabe poco.
  59. Enga, a pastar #_64
  60. #8 Procuro comprar productos de cercania gracias.
  61. #68 Se plantan. No van a trabajar.
  62. Y el bocazas este quién es?
  63. #67 ¿Ves que no mentía en lo de altanero?
  64. Mientes también en lo del ignore, ratita

    Lo quito, lo pongo... Como un niñato de parvulario.
  65. #74 Creía que no ibas a responder. Pero, como es un meneo que he enviado, quería saber quién es ese que comentó en gris y qué opinión tenía del tema. Pero nada, otra vez al ignore.
  66. Coño, Yonosemgol el meneante Guadiana! Que aparece y desaparece. O a lo mejor es como una rata en una cloaca :-O
  67. #14 los extranjeros no vienen quitar los trabajos, vienen a bajar los sueldos
  68. Lo del ignore es para no leerte en futuros comentarios de otros meneos en donde opines de lo que te salga de los huevos. Si sigues insultando voy a reportarte por insultos. Primer y último aviso. No todo vale.
  69. #77 Anda coño, ya hemos cambiado el discurso, y entonces ahora que no hay competencia extranjera porque los productores necesitan mano de obra que no tienen.....podras imponer tus tarifas entiendo......
  70. A lo mejor si se lo decimos en clave bíblica ...

    Deuteronomio 24:14-15 

    No oprimirás al jornalero pobre y necesitado, ya sea uno de tus conciudadanos o uno de los extranjeros que habita en tu tierra y en tus ciudades.


    Santiago 5:4 


    Mirad, el jornal de los obreros que han segado vuestros campos {y} que ha sido retenido por vosotros, clama {contra vosotros;} y el clamor de los segadores ha llegado a los oídos del Señor de los ejércitos.


    Jeremías 22:13 


    Ay del que edifica su casa sin justicia y sus aposentos altos sin derecho, que a su prójimo hace trabajar de balde y no le da su salario.


    Génesis 29:15 


    Y Labán dijo a Jacob: ¿Acaso porque eres mi pariente has de servirme de balde? Hazme saber cuál será tu salario.
  71. #35 Ergo Luis del Val es gay
  72. #73 Me lo estoy por tenerlo ignorado :-/
  73. #21 Pensaba que era de origen gallego. Val en gallego es Valle. Aquí es bastante común el apellido Doval (Del Valle en Castellano). Del Val sería una mezcla castellano-gallego.
  74. #80 Grande.
  75. #12 Los 100.000 que llegan del extranjero viven a unos pocos más de 20 km.
  76. #24 El coste de transporte, alojamiento, comidas..., es igual en España para locales y para inmigrantes, cobren en a o en b, ganen más o menos en sus países.
  77. #85 y en las mismas fincas con un plástico y tres cartones,los acaudalados tienen hasta infiernillo.

    ¿fomentamos eso?
    o se busca un justiprecio para cada mano necesaria campo-mesa
  78. #86 Si, pero muchos de ellos viven de formas inhumanas, en barracones, hacinados en viviendas con muchos compatriotas y así pueden ahorrar un dinero que en sus países vale más que aquí.
  79. #82 A él o a mí? No pasa nada. No te pierdes nada, sólo digo tonterías en mis comentarios.
  80. #79 yo no sé lo que piensan los demás, ese discurso no era real, de lo que se quejaba la gente era de lo que aceptaban los inmmigrante para trabajar ( y les entiendo)

    Pero se ve que aún así no se suben sueldo
  81. #89 Noooo... al otro (me he dado cuenta de que falta la palabra «perdiendo»)
comentarios cerrados

menéame