Actualidad y sociedad
58 meneos
60 clics

El lujo del AVE: los españoles pagaron 2,3 veces más que los alemanes por una red que usan cinco veces menos

La actual red ha costado a cada español 1.071 euros hasta ahora, frente a los 461 que han pagado los alemanes por la suya y los casi 700 de los franceses, con la particularidad de que la renta per cápita de España es un 24,5% inferior a la del país germano y está un 15,6% por debajo de la de los galos.

| etiquetas: ave , lujo , alta velocidad , transporte , rentabilidad
48 10 2 K 83
48 10 2 K 83
  1. También es cierto que la mayor parte de Francia y Alemania son lisos como un plato, y en España hay un desnivel cada dos pasos.
  2. Venga, sigamos paseando chatarra mientras suprimimos líneas convencionales de la que mucha gente depende. No decepcionemos a nuestros inversobres.
  3. Ha habido mucho despilfarro en el AVE pero, "casualmente", ahora todos los medios de comunicación se acuerdan de él.

    Esto sólo quiere decir que los intereses de los que se han llevado crudo pastizales inmensos de billetes están en peligro porque las nuevas formaciones políticas se cuestionan este modelo.

    Ahora, no se van a quedar con los brazos cruzados, y para ello han puesto a trabajar a sus esbirros, los deplorables medios de desinformación de este país, que por supuesto han empezado a activar los ventiladores de mierda a velocidad AVE.

    ¿O que se ha creído esos advenedizos que quieren cambiar unas mamandurrias gigantescas?

    Mientras tanto, y esto es lo que más me duele siendo un verdadero amante del ferrocarril desde mi más tierna infancia, es que estos hijos de mala madre han dejado morir de inanición a la red de trenes convencionales.

    ¿Saben cuánto cuesta de media en este país hacer un km de AVE? 18 millones de pavos. Eso es mucho dinero en sobres por cada km.

    ¿Saben cuánto cuesta cambiar completamente la vía obsoleta de un tren convencional por una con traviesas de última generación, carriles de acero de 60 kg/m, (los mejores), desvíos, reforma por variantes en algunos puntos de curvas muy pronunciadas (si la orografía no es montañosa), con sistema de seguridad en ETCS nivel 1, más avanzado que el ASFA y permite circular prácticamente en automático? Pues más o menos 1 millón de euros.

    El problema es que al ser sustitución, reparación y mantenimiento, los sobres son mucho, pero que mucho más pequeños.
  4. De Valencia a Madrir había varías opciones que tardaban en torno a las 3 horas y con un precio muy asumible. De repente tenías el Ave o el borreguero de mil horas, y el Ave sale más caro que un vuelo.
    No sé, me da la sensación de que España da mucho asco en tantos aspectos que o se va bien lejos el PPSOE o me voy yo.
  5. Los trenes han sido siempre el transporte del pueblo llano, si diseñas trenes de lujo solo para los que pueden pagarlo vas camino al fracaso, precios populares y se llenan seguro.
  6. #3 ... eso y ya de que ademas ejemplos como el de Guadalajara que se quedó sin estacion para llevarla directamente a las fincas de la saga de la señora condesa de Madrid Esperanza Aguirre para ya de paso recalificarlas y hacer un porron de viviendas a 30 km de la ciudad y que el señor fiscal general del reino ni se inmute y la "prensa de investigacion" se calle indica hasta donde han llegado los sobres.
  7. #3 desde que Pujol me hizo ver la verdad y nos regalo la herramienta definitiva para encontrar la autentica verdad del panorama politico español, todo cobra sentido.

    ¡¡¡Gracias Pujol por enseñarnos el camino de la verdad y obsequiar a tu pueblo el prisma del 3% con el que la realidad cobra sentido!!!
  8. Antes todas las capitales de provincia se mataban por tener una parada del ave. Algunas hasta lloraban porque no pasaban por allí, y los políticos les hacían promesas absurdas como que el ave a parís pasara por zaragoza. Ahora, como los peperos se creen que el sueño dorado de muchos sitios era ese, en plena campaña sueltan la típica promesa electoralista. (Lo siento, es AEDE, no la vi en otro sitio): El AVE llegará a ocho capitales en un año marcado por las elecciones. economia.elpais.com/economia/2015/01/04/actualidad/1420404919_372863.h

    Ojalá la gente se dé cuenta a tiempo y no cojan el AVE nada, y los ayuntamientos rechacen esos "regalos", aunque sólo sea para no perder votos.
  9. Desde las Baleares y Canarias, como tambien pagamos, reclamamos lo prometido: qué el AVE llegue a TODAS las capitales de provicia
  10. #3 Recuerda que también hay un votante retarded que aplaude con las orejas. El otro día preguntaban a la gente si les gustaba y salían algunos con pinta de haber pillado un tren en la vida o como mucho hace 40 años y eran los más felices.

    El PPSOE se aprovecha de la incultura de la gente.
  11. A finales del siglo pasado, si estabas en contra del AVE, todo el mundo te miraba muy mal. Eras visto como una especie de troglodita. Hay que cambiar la idea de progreso.
  12. #4 De coruña a Vigo ahora van a abrir la nueva vía, que la hicieron paralela a la otra. De Coruña a Vigo ahora puedes ir en 28 minutos por 7 euros y si pillas vuelta abierta, unos 11 euros. Y eso dejándote en el centro de la ciudad. Es decir, que ni vale la pena mirar en Blablacar.

    Pues ahora ya hicieron la nueva vía que dicen que va a tener el mismo precio que la antigua, cosa que dudo MUCHO.
  13. #11 Eras de la eta.
  14. Madrid-Sevilla: 535km; 2h20; 75.50€
    Berlín-Frankfurt: 551km; 4h36; 123€

    Yo creo que la diferencia de calidad de los servicios no es la misma.
  15. #9 ya tenéis descuentos en las líneas aéreas
  16. #6 "Entre los propietarios de los terrenos aledaños a la estación se encontraba la familia de Fernando Ramírez de Haro, marido de la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre"

    www.eldiario.es/economia/sospechosa-ubicacion-estaciones-AVE_0_9414105
  17. #14 te di negativo sin querer, lo siento :-(

    Te iba a decir, que el lunes viajo yo entre Frankfurt y Jena por 29€, cierto es que es un IC (equivalente a Talgo o Alvia o lo que sea, pero no AVE) y son 3 horas.
    Las tarifas del ICE e IC son muy variables, aparte de tener muchos programas de descuentos y puntos.
    Yo por ejemplo tengo una Bahncard 25, pagas 60-65€ al año y tienes un 25% de descuento en todos los trayectos en tren de la Deutsche Bahn.
    Cuando tengo que viajar a Berlin, trayecto directo desde Jena en ICE, me puede costar 20€ y son 2 horas aprox.
  18. #17 He comparado los precios sin ofertas. Con ofertas también puedes viajar Madrid Sevilla por 30€ y eso no lo encuentras en Alemania. Echando cuentas no me compensa ni comprar la tarjeta de 50% de descuento de la db, porque a nada que lo mires con tiempo ya te hacen más descuento que eso.
    En cualquier caso, los precios en Alemania son un disparate. Mi abono mensual para ir a trabajar son 192€ para un trayecto de 36 km.
  19. #16 ¡Joder! y hoy, esta mañana Rajoy en su mitin electoral sentado al lado de esta piltrafa humana corrupta se atrevía a hablar de algunas manzanas podridas en todo partido que ellos han eliminado, como digo sentado al lado de la rata sin inmutarse ni ponerse colorado ¡que cinismo!.
comentarios cerrados

menéame