Actualidad y sociedad
550 meneos
1175 clics
Macron defiende la libertad de blasfemar en Francia

Macron defiende la libertad de blasfemar en Francia  

Macron defiende "la libertad de blasfemar" al empezar el juicio de Charlie Hebdo.

| etiquetas: macron , blasfemia , libertad , cociencia
252 298 0 K 344
252 298 0 K 344
123»
  1. #199 ¿Pero que coño dices?
    ¿Pones al mismo nivel difamar, incitar a otros a agredir a grupos vulnerables o causar daños psicológicos con "herir sentimientos"?

    Vamos, que según tu meter a alguien en la cárcel porque se dedica a atropellar peatones por las aceras es "limitar la libertad de circulación"

    Y claro que la libertad de expresión tiene limites, SIEMPRE. El límite está en que causes un daño TANGIBLE O CUANTIFICABLE
  2. #200 ¿Por qué no es libertad de expresión? Si es expresable entra dentro de la libertad de expresión. Otra cosa es que no te gustaria oir a nadie expresarlo.La libertad de expresión o se tiene o no se tiene, eso de la libertad solo para lo bueno lleva a censura evidente como la que se ve ya amparada en las leyes contra la apologia del terrorismo y la apologia del odio.
    La libertad de expresiñon tiene que existir aun a riesgo de herir los sentimietnos de alguien, es el pequeño precio a pagar por tener dicha libertad. ¿Cual es el problema? ¿Que convenzan a alguien? Esto en america lo tienen claro y se rien de nosotros por tener "palabras prohibidas". Y es que es ridículo lo que pasa es que estamos en un clima tan autoritario que no lo vemos.
    Por el bien comun y la seguridad se justifican todos los autoritarismos y hay ciertas libertades por las que vale la pena correr el riesgo, una de ellas para mi es la libertad de expresión, libertad absolutamente fundamental en una democracia, donde todos deberiamos tener el derecho básico de expresar lo que queramos. Si capamos la fase previa a que se puedan discutir y votar las ideas entonces esta democracia es un chiste.
  3. #201 Todas las libertades conllevan un riesgo y algunas son básicas. Entre ellas, la libertad de expresisón (sobretodo en una democracia).
    La libertad de expresión o la hay o no la hay, no hay terminos medios. Amparados en todas esas leyes contra el odio y contra la aplogia del terrorismo (cada bando va mermando cada vez más la libertad de expresión cada vez que sube al poder) cometen censura barata, como se puede ver a menudo en las noticias.
    ¿Que miedo tienes? ¿Que convenzan? Si tan poca fe tienes vale más que defiendas una dictadura completa. Siempre estaremos mas seguros en una, ya que la seguridad es lo único que os importa.
  4. #202 Volvamos al ejemplo que usé, si yo digo que el neoliberalismo es una mierda, es libertad de expresión, si digo que hay que matar a los neoliberales es apología del asesinato, lo que si es delito, es como el "ETA mátalos" de los ultranacionalistas vascos hace años o el "que le peguen un tiro en la nuca a Sánchez" de un concejal del Pp ahora mismo.

    Y puedes sustituir neoliberalismo por conservadurismo, por la izquierda, la derecha, el nacionalismo, el patriotismo, el ateísmo, el cristianismo, el rock and roll, la música electrónica, etc...

    Evidentemente la libertad de expresión siempre ofende a alguien si no, no sería libertad de expresión, pero una cosa es criticar, incluso insultar a un concepto, una idea o un amigo imaginario, que pedir la anulación de derechos de un grupo de personas X que comparten dicho concepto y que no han cometido un delito (lo que no excluye que el que haya cometido el delito le caiga todo el peso de la ley y no se use como eximente de que pertenecía al grupo X).
  5. #203
    1) la libertad de expresión absoluta no existe en ningún país del mundo, en todos está limitada de alguna manera (el ejercicio de todos los derechos y libertades SIEMPRE está limitado de alguna manera). El donde se pone ese límite es lo que diferencia una una dictadura de una democracia, pero límite hay, sino no sería libertad, sería libertinaje.

    2) El derecho a la libertad de expresión no puede ni tiene porqué estar por encima de otros derechos como es por ejemplo el de la dignidad de las personas o el del honor.

    3) realmente la libertad de expresión debería llamarse "libertad de opinión" pues no es lo mismo decir "yo opino que X es un ladrón" que "X es un ladrón". Lo primero es un opinión y como tal está protegido, lo segundo es una acusación y salvo que tengas pruebas feaccientes de ello sera un delito de injurias y calumnias por atentar contra la dignidad e imagen de X (X también tiene sus derechos).

    4) la supuesta ofensa a los sentimientos Z (pongo supuesta porque si bien en la injuria o calumnia hay un acuerdo social mayoritario de cuando lo es y cuando no lo es en la ofensa a los sentimientos Z depende de que se tengan o no esos sentimientos) no es más que una reedición del delito de blasfemia. La reedición consiste en que si bien en la blasfemia se consideraba la burla o critica hacia un concepto sagrado directamente como delito hoy día como eso no colaria en un pais moderno se camufla como "ofensa a los sentimientos" de una persona que piensa que ese concepto es sagrado. El problema está en definir los sentimientos de que "conceptos" son merecedores de protección. De momento son los religiosos, mañana pueden ser los de los creacionistas o los de los terraplanistas.
    * Aquí voy a hacer un inciso, puede que el legislador en españa sabiendo que los sentimientos religiosos son compartidos por una parta importante de la población, que están profundamente arraigados y que no admiten discusión por parte de los que los tienen (vamos, que son fanáticos) y para prevenir conflictos sociales dicto que no se pudiese tocar ese tema en pro de la paz social. También puede ser que el legislador compartirse esos sentimientos religiosos y que quisiese protegerlos.

    Como conclusión:
    -Derecho a opinar lo que me de la gana: siempre
    -Derecho a decir lo que me de la gana: depende de si atento contra los derechos de otras personas.
123»
comentarios cerrados

menéame