Actualidad y sociedad
85 meneos
86 clics
La madre de un chico operado de un tumor en Valladolid: «Quiero una UCI para mi hijo, no todo es Covid»

La madre de un chico operado de un tumor en Valladolid: «Quiero una UCI para mi hijo, no todo es Covid»

La madre de un joven de 19 años operado de un tumor cerebral en el Clínico de Valladolid pide una UCI para atender las complicaciones postoperatorias porque «no todo es Covid» El paciente, operado el pasado 25 de enero de un tumor cerebral, lleva días peregrinando de la Unidad de Recuperación Postanestésica (Urpa) a planta, sin que hayan considerado para él una Unidad de Cuidados Intensivos «pese a haberlas libres»

| etiquetas: covid , valladolid , tumor , uci , saturación hospitalaria
69 16 1 K 312
69 16 1 K 312
  1. Como esta el asunto, como para ponerse enfermo hoy en día de algo, pobre madre y chaval...
  2. Igual lo meten allí y va ser también Covid.
  3. Ella quiere una UCI. Bien. ¿Y los médicos consideran que necesita una?
  4. La mejor sanidad del mundo...

    ¿Así @Waskachu ? Lo he hecho bien o había una mejor? :troll:
  5. En UCI es difícil coger COVID por el sistema de presión de aire.

    Hay muchísima gente sufriendo, pido dureza con los irresponsables, necesitamos que esto comience aliviar el sistema sanitario.
  6. #3 En circunstancias normales si.
    Lee la noticia.
  7. #1 Este verano mi padre se dió un golpe en la cabeza y le salieron varios coágulos, no lo operaron porque el hospital estaba dedicado al covid y lo estuvieron tratando con medicación, llegó un momento en el que casi muere, el médico dijo que no volvería a poder valerse por sí mismo y que le quedarían secuelas mentales. A día de hoy por suerte parece que vuelve a ser el que era.

    Parte del exceso de muertes de 2020 son víctimas indirectas de la pandemia.
  8. abran los bares !
  9. Señora, poner a los enfermos que no son de COVID en UCIs, por mucho que lo necesiten, no da votos. Ni portadas. Ni aplausos a las 20.00.

    Penoso todo. Llevo desde el marzo diciendo que va a morir más gente por las medidas anti-COVID que por el COVID. Y conforme pasen los meses, vamos a enterarnos de muchos más casos tremendos que eran perfectamente salvables.
  10. #4 Esto es lo que pasa cuando estamos años recortando en sanidad. @Waskachu, era algo así, no?
  11. #1 Por eso las muertes por COVID deberían cuantificarse como el exceso total de mortalidad. Mucha gente está muriendo por COVID sin haberlo cogido. La falta diagnósticos de cáncer, por ejemplo, da miedo.
  12. #10 luego me he dado cuenta en otros meneos que hay más gente haciendo referencias a lo mismo xD

    Yo me reí desde luego con el artículo, porque es bastante cierto.
  13. Estamos vendidos. Se lo que es tener a un familiar ingresado grave en pleno confinamiento por causas ajenas al covid. Ha sido como si se jugase a la ruleta rusa. Que importante es tener salud y un sistema sanitario fuerte, que importante es tener profesionales que te atiendan y que no se les traten con la punta del pie.
  14. #7 No conozco en caso pero en general en verano la presión asistencial por Covid permitió si bien no una actividad normal si cualquier operación urgente o prioritaria y en caso de no poder hacerse en un hospital concreto derivarse a otro con menos presión.
  15. Que cantidad de desinformacion

    1 el hospital clínico es uno de los que más plazas de cuidados intensivos dispone y que más lo ha aumentado en la pansemia.

    2 entre las varias unidades de UCI de dicho hospital sólo hay una para pacientes no covid

    3 la URPA como la llama actualmente aunque este situada donde la URPA funciona como REA dando que tanto REA General como cardíacason covid

    4 Un paciente ppstoperado aunque las complicaciones no sean directamente de la operación puede ser tratado en la REA, el que vaya a uno u a otro depende más de lo que tradicionalmente se haga en cada hospital que una indicación clara.


    En conclusion, su hijo tiene una cam de cuidados intensivos cuando la necesita y están aquí llorando por que sin tener ni idea consideran que merece una UVI y solucionará todos sus males...
  16. #7 Llámalo pandemia, llámalo mala gestión y años de recortes.
  17. #14 Acabo de mirarlo en el grupo de la familia y tienes razón, fue sobre mediados de mayo, en el hospital comarcal no podían operarlo y tampoco trasladarlo al de la capital por el tema covid, una vez empezado el tratamiento descartaron enviarlo. Y estuvo recuperándose durante el verano.
  18. #6 Me he leido la noticia y no encuentro donde se indica que cumpla los criterios para un ingreso en UCI
  19. #17 Entonces si todo cuadra más, durante mayo la presión asistencial fue muy alta y constante en todos los hospitales, sobre todo a nivel de camas de cuidados intensivos es probable que la no disponibilidad de cama de cuidados intensivos fuese un factor relevante en la toma de decisiones.
  20. #10 #4 muy bien chicos, así da gusto xD
  21. #18 "Juan presenta ahora problemas que no están directamente relacionados con la cirugía, como una infección «que nadie sabe de qué es», además de un principio de neumonía y una trombosis pulmonar, «producida por el tiempo que ha estado en una cama de la Urpa sin las medidas precisas para evitar esa situación»."

    "Desde la operación, Juan ha estado ingresado en la Urpa y por tres veces lo han pasado a planta y a las horas ha vuelto a dicha unidad. La última de las veces esta misma noche, a pesar de que una doctora de ese servicio ha dicho claramente que no lo quería más allí», "

    Si eso no son razones para recibir una atención más intensa que la que puede recibir en planta o en una dedicada al periodo post anestesia ya me dirás.
  22. #21 Aja, y ahora dime, cuales son los criterios para un ingreso en UCI, cuales cumple y que tratamientos puede recibir alli que puedan resolver sus afecciones?
  23. #15 Está el rea, le pasan a planta, tiene problemas y le vuelven a llevar a resultar, y así varias veces. Si eso no es para desesperarse y pedir que le atiendan como debe por su estado ya me dirás
  24. #23 Pues es que es una cosa que pasa con los pacientes, que suben de REA y tienen que volver a bajar, pasa todos los días y nadie pone el grito en el cielo. Para los pacientes suele ser mejor si lo aguantan estar en planta y conlleva más riesgos permanecer en ella si no lo necesitan.
  25. #21 Infección de origen desconocido/sin foco no es indicación de cuidados intensivos si no hay shock séptico, antibiotrtapia y estudio. Q
    Tromboembolismo pulmonar, no es indicación de cuidados intensivos si no asocia insuficiencia respiratoria no manejable en planta con fallo de cavidades derechas. Anticoagulacion
    Principio de neumonia, no es indicación de cuidados intensivos, antibiotrtapia empírica y vigilancia.
  26. #5 Ehm, aunque en principio sería deseable que todas las camas de cuidados intensivisdispusieran de box individuales con sistema de presión positiva no es el caso actual en dicho hospital.
  27. #25 Siendo así mejor, pero no quisiera estar en la piel de esos padres
  28. #27 Ni en la de su hijo, pero eso es algo con lo que lidiar sin necesidad de ir al jefe de la guardia para tratará de que los médicos hagan en contra de su criterio lo que piensan adecuado.
comentarios cerrados

menéame