Actualidad y sociedad
53 meneos
65 clics

La madre de las niñas asesinadas pidió una orden de protección en 2013, pero no le fue concedida

La madre de las dos niñas asesinadas en San Juan de la Arena, en el municipio asturiano de Soto del Barco, pidió en 2013 una orden de protección contra su pareja. Se le denegó.

| etiquetas: madre , niñas , asesinadas , pidió , protección , 2013
  1. Es lo que pasa con este Gobierno, que como el entierro lo pagas tu, pues venga.
  2. #1 Esto no es exclusivo de este gobierno. Todos los anteriores actuaron de la misma manera
  3. Es que los niños solo tienen derecho a la vida hasta que nacen, luego les pueden dar por el culo ya sean sus padres o sus curas.
  4. En estos casos en los que la justicia no hace ni caso, va a resultar que la mejor defensa es un buen ataque. Aunque según la noticia, no había ningún indicio de que el hombre pudiera resultar "peligroso" para sus hijas. Es decir, no hubo agresión física, las amenazas fueron contra la madre, y la protección se solicitó solo para ella.
  5. "La madre de las dos niñas asesinadas en San Juan de la Arena, en el municipio asturiano de Soto del Barco, pidió en 2013 una orden de protección contra su pareja. Se le denegó"

    Supongo que se denego por no considerarla necesaria y no ha sido necesaria.

    Los hijos si que hubieran necesitado proteccion.
  6. #5 Pues es un error garrafal. Ha hecho un daño a la madre peor que si la hubiera matado a ella. Claro que necesitaba protección.
  7. Mientras los jueces sigan apartando a los padres a un régimen de visitas ridículo, dejando siempre a los niños con las madres, estos ataques de locura seguirán pasando.

    No hay justicia cuando los padres siempre son los perjudicados en las separaciones con hijos.
  8. Pero..no teníamos una ley hembrista que sobre protegía a las mujeres? Pues parece que no.
  9. #7
    O te has equivocado de noticia o estas metiendo con calzador algún problema que tienes tu con el tema de las custodias.

    Según la noticia la madre quería que el padre viese a las criaturas y el juzgado le permitía verlos dos veces por semana. Y eso que él no apareció para pedir nada.

    Su representación legal, solicitó un orden de alejamiento, únicamente para ella, pues la denunciante hizo constar expresamente que no quería que sus hijas cortasen la relación con su padre.

    (...)

    Dicha demanda, en la que no se personó el otro miembro de la pareja, se resolvió tras desarrollarse el procedimiento habitual en dichos casos, en noviembre de 2013, aceptándose la petición de la denunciante de que el padre pudiera ver a sus hijas los martes y jueves de 6 a 8 de la tarde y, estableciéndose que, valorada la situación económica del padre, debería aportar 75 euros mensuales para la manutención de cada hija.
comentarios cerrados

menéame