Actualidad y sociedad
102 meneos
112 clics
Madrid activa este jueves el 'escenario 2' por contaminación y prohíbe aparcar en la zona SER

Madrid activa este jueves el 'escenario 2' por contaminación y prohíbe aparcar en la zona SER

Esta medida se ha tomado tras superarse por tercera vez consecutiva los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) Durante este miércoles se ha reducido a 70 kilómetros por hora la velocidad máxima de circulación en la M-30 y el resto de accesos a la capital. La alcadesa Manuela Carmena ha instado en Twitter a utilizar el transporte público y dejar el coche en casa para mejorar la calidad del aire. ¿En qué consiste el 'escenario 2'?: diario.madrid.es/blog/2015/11/13/preguntas-frecuentes-sobre-el-escenar

| etiquetas: madrid , contaminación , prohibición , límiter , aparcar , velocidad , transporte
85 17 1 K 404
85 17 1 K 404
  1. Avisados estáis...

    .  media
  2. Se van a tener que ir a la COPE :troll:
  3. AL menos esta vez no avisan cuando todo el mundo esta en la cama sobando
  4. #3 O por el "tuity", que manda eggs.
  5. #3 Es curioso, yo que ni siquiera tengo coche me he enterado con tiempo de sobra hasta para alquilar uno :-)
  6. Madrid debería plantearse medidas estables como cerrar la almendra central definitivamente. Puede parecer una locura, pero tras el trauma inicial y el incremento del trasporte público terminaria siendo más claro y útil que estar así cada dos por tres.
  7. Como dice #7 deberian plantearse que esta medida sea definitiva.
  8. #3 #4 Como explican en la noticia:

    "Este mismo miércoles el consistorio madrileño liderado por Manuela Carmena anunció que en dos o tres semanas se activará un nuevo protocolo anticontaminación, más restrictivo y que permitirá avisar con un día de antelación de las limitaciones al tráfico cuando se vivan episodios de alta concentración de dióxido de nitrógeno como sucede hoy mismo".

    Madrid se regirá en tres semanas por el nuevo protocolo anticontaminación
    www.20minutos.es/noticia/2619658/0/madrid/nuevo-protocolo/anticontamin

    (Recordemos que este protocolo lo aprobó la anterior alcaldesa)
  9. #8 #7 para eso debería hacer antes aparcamientos en las afueras y bien comunicados con el centro.

    Y sobre todo, reforzar el transporte público.
  10. Qué cabrona Carmena, manda a todos los coches a aparcar a la zona COPE, con los taxistas...
  11. Vaya caos . ¿ Y tenemos que estar así todas las noches ?
  12. #7 Están trabajando en ello. Por ahora toca hacer pedagogía y concienciar. Poco a poco la propia gente será la que demande soluciones permanentes.
  13. #10 Aparcamientos ya los hay, algunos medio vacíos.
  14. #6

    Quizá la gente quiera planificar las cosas con más de 1 día de antelación, en vez de escucharte decir chorradas de quien no sufre el problema y da consejos
  15. #15 Pues mira, ahí la chorrada la rebuznas tu, porque si sufro desde el autobús a los mongoloides que van cada uno en su cochecito. Y luego me paso al tren y luego al metro, así que no me vengas con chorradas.

    Apestas a Grohl.
  16. #16

    Callate paleto
  17. Y a ver si cogeis menos el coche, hostias.
  18. #12 Y las que haga falta hasta que comprendaís que no hace falta coger el coche hasta para ir a cagar.
  19. #12 La otra opción es hacer lo que se ha hecho hasta ahora: NADA

    ¿Qué opción prefieres? ¿Qué propones?
  20. En serio, yo vivo en madrid capital y me desplazo por mi distrito en coche porque es lo mas rapido y al final economico, os digo una cosa en mi caso, y el de muchos de mis compañeros, si el transporte publico fuera gratis estos dias, muchos dejariamos el coche por cojer el autobes o el metro pero si por cada viaje tienes que pagar entre 1,5 y 2 euros en el metro o cojer un bonubues de 13 euros pues no compensa, el ayuntamiento y la comunidad deberian poner gratuito estos dias el tranporte
  21. #25 subo la apuesta y que pongan unas señoritas que hagan felaciones en el bus a los que no pueden ir en coche estos días.
  22. #26 en serio que tendrá que ver, a mi no me parece que el transporte publico tenga que tener beneficios y esta para eso para facilitar el acceso a los ciudadanos, ademas de si se quiere reducir contmainacion, porque no se hace. No digo que sea todos los dias pero cuando la contaminacion es alta, seria una manera d incentivar el uso del transporte publico. Y me parece que el ayuntamiento con el nuevo protocolo irá por hay
  23. #27 seria para todos los usuarios, los que tengan abono, se les rebajaria de la proxima cuota y listo. tampoco es tan dificl, a y que sepas que los causantes d esa contaminacion pagan una serie de impuestos por tener coche, que para mi son bajos y tengo uno, para que el abono este subvencionado en parte, como esta rebaja al abono joven
  24. #28 estaba de cachondeo, claro que el transporte público debe mejorar y se asequible para todos, yo voy en coche a trabajar porque cuando termino ya no hay bus en mi ciudad, así que o en coche o nada (que si, que esta la bici pero después de estar 9 horas de pie no me apetece).
  25. #30 y me parece normal, hay mucha gente que necesita el coche si o si, y la bici no es un medio que a corto plazo entre entre nuestra idea, pero ademas el precio del abono no ayuda que si eres mayor de 26 pagas un pastizal y ahora todos los abonos de menos de 26 pagando 20 euros, eso para mi es una mala politica, y no me vale que en Londres sea mas caro el metro.
    Pero hay que hacer algo, y una de las cosas es la de concienciar y educar
  26. #31 y me parece que todos deberiamos hacer eso, pero al final lo que no es normal es que sea mas barato el coche, en terminos monetarios que el TP. porque como digo en otro comentario, no puede ser el dinero que vale el abono, o habria que subir impuesto a los coches por contaminacion y con eso subvencuionar mas el TP o algo, porque es un problema serio, del que no se esta concienciado ni educado
  27. #23 #16 En efecto, usa los mismos argumentos de mierda. Y el nick simplemente le delata como el trollete más soso de Meneame.
  28. #33 Alucino leyendo que el coche es más barato. La zona A todo un año son 600 euros. Conozco gente con coche que solo el seguro ya le cuesta más.
  29. #17 No todo el mundo usa Twtt. o Face. Hay gente que ni le interesan las redes. Tampoco todos los conductores tienen 20 años. Muchísimas personas se levanta a las 3 de la mañana para ir a trabajar (mirar las redes por acaso ja,ja). Y si usaras el cerebro para algo encontrarías en la sociedad gente que no como tú.
    Amplía horizontes chaval.
  30. #35 Vale si para un uso diario si, pero para un uso puntual no, ademas no toda la gente vive y trabaja en la zona A, ademas era una exageracion, pero piensa que quien tenga un coche para desplazarse a otras provincia, el coche lo usa si o si, un familiar mio lo coge para ir al centro porque le sale mas barato si va con la mujer, y es verdad ellos dos desde donde viven a sol serian 8 euros en sencillos, en coche serian 2 euros de gasolina y 2 de parking, en serio hay veces que el coche es mas barato si se tiene para otro usos.
  31. #34 mira sus comentarios, no hay lugar a dudas, utiliza la palabra comunista tantas veces que le escuece la lengua...
  32. Aquí tenéis una web útil para ve la contaminación en tiempo real (en Madrid y resto del mundo). Incluso se atreven a hacer previsiones. La meneo por otro lado: www.meneame.net/story/calidad-aire-madrid-tiempo-real
  33. #9 Y que tengo que explicar? Mi comentario no contradice el tuyo
  34. #6 La anterior vez se hizo a las 12 de la noche, cuando los que madrugamos estabamos dormidos y nos pillo de sorpresa, a mi me la suda porque voy en bus, pero que hayan cambiado el protocolo quiere decir que la liaron
  35. #7 ¿Has pensado por un segundo en la gran cantidad de gente que tiene que ir a Madrid en coche, hacer gestiones por todo Madrid y alrededores, y volverse en el día? ¿O no? Porque es mi situación (y la de bastante gente) y eso que yo voy desde Asturias. ¿Dónde dejo el coche? Ah, y voy con el maletero con bastante equipo de trabajo, con lo que la opción del transporte público no es válida.
  36. #15 Basta con querer enterarse. Si el día o días anteriores ven que están en alerta nivel 1 y que en todas las señalizaciones pone el límite en 70, te da igual tener Twitter o Facebook.

    El resto, pataleta.
  37. #14 Dónde?
  38. #25 Desplazarte por tu distrito no está prohibido, lo que prohíben es aparcar si no eres residente.

    Dime ¿Cómo resulta más económico recorrer un máximo de 1 km (pocos distritos en Madrid miden más que eso) en coche en vez de ir andando/en bici/ metro / bus...?
  39. #47 pues lamento decirte que mi distrito mide nas de 1km recorre distancias de 4 km ida y naa 4 vuelta k si parecen una tonteria pero cuando vas a ver a un cliente, andando tardarias una mañana entera en ver dos clientes y en bici llegarias poco presentable. Ademas no es solo un viaje twngo que dar varios
    Se que nadie me impide cojer wl coche. Pero auqnue no este en la almendra central también contamina y si estuviera parada seria mejor.
    Es un problema complejo que requiere muchos medios no solo uno
  40. #46 Aquí hay un mapa con (¿todos?) los aparcamientos disuasorios. Si lo pones en vista satélite puedes ver los coches que había en el momento de la foto. En los dos que yo conozco la ocupación que se ve es la habitual.

    www.google.es/url?q=https://www.google.com/mymaps/viewer?mid=zDfAwD-Cu
  41. Vivo y curro en Madrid, me levanto a las 6´30h., empiezo a currar a las 7´30h, si voy en transporte público tardo 1h 10´, si voy en coche 25´. A la ida vamos dos, a la vuelta voy sólo por que no coincidimos en la hora de salida. Pago el IVTM de Madrid, podría pagar mucho menos si lo pagara en el pueblo, desde mi casa, en un 7º piso, se ve claramente la boina de polución de la que respiro.
    Entiendo que el problema es muy serio y que los madrileños tenemos que concienciarnos y cambiar nuestros hábitos, pero a los 500.000 coches que cada día entran a Madrid, sin pagar aquí el numerito, respirando un aire menos contaminado en sus chaleses de las urbanizaciones serranas, y madrugando menos que los que vivimos en la misma capital, no les sale de los cataplines
    :-/
  42. #5 burgués, sa.
    1. adj. Persona que consume un punto o dos por encima de mi.
  43. #50 Seeeehhhhhhhhhh 8-D

    Que conste que mi coche se queda en Pozuelo y desde allí, tren hasta el centro ;)
  44. #49 Yo los dos que he usado, en paradas consecutivas de la linea de metro que usaba, el primero a las 8 ya no hay sito, por lo que 15 min más en coche con sus atascos y el segundo a la vuelta, sobre las 3 de la tarde, esta lleno también.

    PD: en el mapa no sale el segundo del que hablo.
  45. #38 El coche nunca es más barato, es solo que no tienes en cuenta realmente todo lo que gastas con el coche, solo el gasto directo de gasolina y parking, como bien dices.
  46. #44 Tranquilo, que para esos casos habrá tasas especiales para trabajadores, como en cualquier país que usan medidas similares. Estas medidas se usan para solucionar problemas de medio ambiente, no para joder a los trabajadores como muchos pensáis.
  47. #49 La mitad son aparcamientos de 50 plazas o menos, y como ya han comentado a las 7.45 ya los tienes llenos.
    Creo que harían falta muchos más para evitar el tráfico de la periferia al interior.
  48. #54 Ya lo se, también habría que contar impuesto de matriculación, aceite cambio de ruedas, pero para el transporte publico contamos impuesto, estaba resumiendo mucho para que se pudiese ver el problema que algunos tenemos.
  49. #57 Reductio ad absurdum
  50. #58 ok si tu lo ves asi, perfecto, yo lo veo de otra manera y no quiero convencer a nadie, pero lo que esta claro es que el protocolo hay que cambiarlo y poner medidas mas eficientes
  51. #59 Porqué está claro que hay que cambiarlo? yo veo claramente que es la única opción valida.
  52. #60 De verdad piensas que la única opción valida son las que se toman ahora, no hay que cambiar para mejorar, que la la zona de aprcamiento ser este vacia y los parking privados llena no cuenta, que la contaminacion pase de Cuatro caminos a medidores mas a las afuera no cuenta, pues vale para ti no hay que cambiarlo, para mi es ampliamente mejorable el tema de la contaminacion
  53. #61 claro que es mejorable, haciendo el estado actual permanente, eso si supondría que la contaminación bajase.
  54. #62 Y ya está,, a mi me parece que el estado actual deberia ser permanente pero con mejoras, mejor tranposrte publicpo, el metro pasa cada 6 minutos en alguna lineas de las mas concurridas, porque no pasar con menor frecuencia como antes, autobuses seria muy mejorable las linea sy las frcuencias de paso con algoritmos matematicos, etc. Todo es mejorable y se supone que antes de verano habrá un nuevo protocolo, veremos hacia donde va. Pero el protocolo actual sirve de poco, aunque menos sirve nada, puesto que, dos dias si dos dias no, se ve que no funciona, la otra vez que se activo se acabo reduciendo por la llegada del fin de semana y la bajada de uso de los automoviles
  55. #63 Es lo que tiene tener a una incompente haciendo portocolos, que no valen para mucho, pero seguro que el gobierno actual saca uno mejor que este del PP.
  56. ¿Alguno sabéis si a partir de las 21:00 se podrá aparcar en zona SER sin ser residente? Gracias majos
  57. #42 No me tienes que explicar nada. Solo te he mencionado porque pensaba que mi comentario podía ser de tu interés.
  58. #67 Que cosas, no desperdiciáis una en echar bilis contra Carmena, una lastima que esta medida fue impuesta por Botella...
comentarios cerrados

menéame