Actualidad y sociedad
22 meneos
79 clics

Madrid bajará el umbral y pondrá restricciones a zonas por encima de 300 casos por cada 100.000 habitantes

La Comunidad de Madrid bajará el umbral para establecer restricciones por zonas básicas de salud, que actualmente tiene fijado en una tasa de incidencia acumulada de 500 casos por cada 100.000 habitantes, una vez la región rebaje esa cifra por debajo de los 300. Así lo ha afirmado la directora general de Salud pública.

| etiquetas: coronavirus , covid-19 , restricciones , comunidad de madrid
  1. Me parece bien pero lo podían haber hecho desde el principio. :-|
  2. ¿Como era aquello de que tenía que haber unos criterios claros y no había que estar cambiando cada dos por tres?

    ¿Ha cambiado el grupo de ejpertos? ¿Cómo se explica este cambio de criterios?
  3. ¿No pedía Ayuso que el Estado aplicase criterios técnico-sanitarios?

    No sé, pero me da a mí que esta bajada de umbrales no está basada en ningún estudio o investigación sobre el virus...

    Va a ser que es una decisión política.
  4. Valdezarza otra vez en el banquillo.
  5. #2 #3 Está claro que no quisieron bajar el baremo antes por dar por culo. A ver qué excusa ponen ahora para hacerlo. E insisto en que me parece una medida adecuada pero si se hubiera implantado desde el principio, la IA habría bajado más rápido.
  6. #5 Son expertos del dondedijedigodgodiego

    Y sus palmeros lo aplauden.
  7. #2 Con este criterio hace un mes habrían cerrado casi todos los núcleos urbanos medianamente grandes, una medida mucho más dura que la que aplicó el gobierno con el estado de alarma. Y eso va en contra de lo que han defendido todo este tiempo.
  8. Las restricciones por zonas básicas de salud, aparte de en las noticias, ¿alguien las ha visto en el mundo real? Hay más pruebas hoy en día de la existencia de los unicornios que de que haya alguien que las este siguiendo.
  9. #1 Antes se trataba de echarle un pulso al gobierno, ahora de salvar la campaña de Navidad. :-P
  10. #3 Un reloj averiado da bien la hora dos veces al día.

    Igualmente, este es el camino a seguir: bajar los umbrales para actuar antes y más rápido, que no se llegue cifras preocupantes e inmanejables sin haber aplicado medidas como otras veces. De hecho, sigue pareciéndome un umbral demasiado alto (en otros países estaba más bajo y ahora mismo están peor que nosotros).
  11. #8 Si, ese es el segundo problema. Poner restricciones no sirve de nada si la gente no las cumple. Y si es de manera puntual, la policía puede actuar, pero si es de manera generalizada es acoso policial y se te agrupan y rebelan y el resultado es aún peor.

    Quizá el problema sea tanto cambio de ahora hay restricción, ahora no, ahora se puede esto, ahora no. Quizá unas normas muy estrictas desde el principio y sin relajaciones se puedan asimilar más fácilmente por la sociedad.
comentarios cerrados

menéame