Actualidad y sociedad
18 meneos
268 clics

Madrid y Barcelona: dos modelos de bici pública antagónicos

El 22 de septiembre de 2009, coincidiendo con el Día Europeo sin Coches, el entonces alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presentaba MyBici, un sistema de transporte público muy similar al Bicing. “Este será el lenguaje del siglo XXI”, señalaba el actual ministro de Justícia, descubriendo por primera vez la bici tras más de seis años de reivindicaciones de asociaciones pidiendo extender la red de vías ciclistas. MyBici tenía que comenzar a funcionar la primavera del 2011, pero han tenido que pasar cinco años y tres intentos para...

| etiquetas: bicicleta , madrid , barcelona , transporte , público
15 3 0 K 145
15 3 0 K 145
  1. tenía que comenzar a funcionar la primavera del 2011, pero han tenido que pasar cinco años

    Estamos ya en 2016? O quiere decir desde 2009, por lo que serían 3 años desde 2011 cuando iba a comenzar origianalmente? Pobres ciclistas, con tanto golpe en la cabeza por no llevar casco ya no saben hacer cuentas simples.
  2. “El mayor problema que tiene la bicicleta no son los coches sino los prejuicios en su contra” (Margot Wallstrom, exvicepresidenta de la Comisión Europea y excomisaria de Medio Ambiente)


    Los números dan la razón a la bici
    www.meneame.net/story/numeros-dan-razon-bici


    -Beneficios económicos:

    Favorecer el uso de la bicicleta en las ciudades permitiría crear al menos 76.000 puestos de trabajo, según la OMS
    www.meneame.net/story/favorecer-uso-bicicleta-ciudades-podria-evitar-u

    Cuánto cuesta un carril bici
    www.meneame.net/story/cuanto-cuesta-carril-bici

    ¿Cuánto se ahorra al ir a trabajar en bicicleta?
    www.meneame.net/story/cuanto-ahorra-ir-trabajar-bicicleta

    Estudio muestra que el carril-bici impulsa los negocios locales [EN]
    www.meneame.net/story/estudio-muestra-carril-bici-impulsa-negocios-loc

    Las infraestructuras para bicis crean el doble de puestos de trabajo que las dedicadas a los coches con la misma inversión
    www.meneame.net/story/infraestructuras-para-bicis-crean-doble-puestos-

    Cada kilómetro realizado en coche supone un coste para la sociedad de 3 céntimos de euro; mientras que realizar ese mismo kilómetro en bicicleta supone un ahorro para la sociedad de 42 céntimos de euro en Dinamarca. Solamente en Copenhague se consigue un ahorro de alrededor de 200 millones de euros, tocando a unos 150 € por persona.(Hay que tener en cuenta que en Dinamarca los impuestos a los automóviles son muy elevados; y ni con esas se es capaz de generar una ventaja económica sobre su uso)
    www.meneame.net/story/cual-coste-comparativo-bicicleta-coche-sociedad

    Los motores diésel generan un gasto en salud en la UE de entre 100.000 y 150.000 millones de euros. (entre 200 y 300€ por persona)
    www.motorpasionfuturo.com/medio-ambiente/tenemos-que-solucionar-el-pro

    La contaminación de los camiones en Europa cuesta hasta 46.000 millones en salud
    www.meneame.net/story/contaminacion-camiones-europa-cuesta-hasta-46-00

    Los atascos cuestan 538 euros por usuario y año
    www.meneame.net/story/cuanto-cuestan-atascos-madrid-538-euros-usuario-

    La apuesta por la movilidad sostenible podría emplear a casi 450.000 personas en 2020, y reducir el consumo energético en un 13%
    www.bicicletapublica.org/pdf3/8-ManelFerri.pdf

    "No es justo subvencionar vehículos contaminantes de multinacionales y no…  media   » ver todo el comentario
  3. #1 Han pasado casi cinco años desde el primer anuncio. (Aunque de momento todavía no ha entrado en servicio).
  4. #4 ¡Madrid plana! ¿Dónde vives tú?
  5. #4 Estoy de acuerdo en que se debe aprender de errores cometidos. Pero hay cosas como las "colas de gente para dejar una bici" en determinados lugares son casi inevitables y son un mal inevitable que hay que asumir. Es verdad que en el Gotico igual se infradimensionaron el numero de plazas de aparcamiento del bicing. Pero es que el nivel de afluencia de gente al Gotico/Borne/Pza. Cat./etcetc en determinadas horas del dia es tan alta que habria que colocar paradas para todas las bicis que tiene el bicing en Barcelona.

    En lo de Madrid, totalmente de acuerdo. Es la ciudad perfecta para un servicio asi y parece que lo esten diseñando con intencion de que no funcione.
  6. #7 ¿Me lo estás diciendo en serio?
    ¿Desde el río hasta madrid centro?
    ¿Por todo embajadores-lavapies?
    ¿Entre atocha y antón martín?
    ¿Entre Principe Pío y plaza españa la calle llamada "cuesta de san vicente" no es una cuesta?
    ¿La Gran vía de plaza españa a montera y de montera a la castellana?
    ¿La propia castellana no está en cuesta de sur a norte?
    ¿Bravo murillo no es una cuesta?
    ¿Entre Moncloa y Chamberí es plano?
    ¿Entre la calle pez y malasaña no hay cuestas?
    ¿San bernardo no es una pendiente acojonante?

    ¿Estáis de coña #4 y tú?
  7. #8 La subida de Alcalá de Cibeles a la Puerta de Alcalá, Alfonso XII, la Cuesta del Ángel Caído, en general todo Alcalá hasta Manuel Becerra. Atocha himslef. Ciudad de Barcelona, la Avenida de la Albufera hasta Payaso Fofo y más allá. Todas las bajadas al río (paseo Imperial, paseo de los pontones) el paseo de los melancólicos. La Cuesta de la Vega. La Carrera de san Jerónimo. Gran parte de Tetuán distrito. La Dehesa de la Villa. El Paseo de la Dirección... etc, etc.... Y eso hablando sólo de los que están en el centro, dentor del radio de la M30, así que no sé #7 que Madrid te has pateado decenas de veces.
  8. #7 La marathon de Madrid es famosa por la dureza de su recorrido, cuando te mueves en bicio, o corriendo es donde ves de verdad las cuestas.

    #4 No entiendo tu comentario con las bicis eléctricas y la lluvia. Naturalmente las bicis eléctricas se pueden utilizar cuando llueve, pero no se si te refieres a eso.
  9. #9 Gracias, empezaba a pensar que tengo un trastorno espacial que me hace ver cuestas donde hay una ciudad plana.
    He oído mil veces a gente decir que "madrid no tiene cuestas" y la única excusa para decir eso es no haber pasado en madrid ni un par de días.
  10. #12 Soy de Santander, ahí las cuestas son muchísimo más empinadas hasta el punto de que hay barios enteros a los que solo se llega con escaleras y calles en las que los coches se calan continuamente.
    Pero no jodas, Madrid está lleno de cuestas y muchas de ellas son en calles que miden un par de kilómetros.
    Prueba a ir en bici y ya verás.
  11. #11 Ayer me tuve que mover varias veces entre la zonas de CuatroCaminos - Malasaña - Puerta de Toledo, con idas y venidas varias, en la bici y a fe que el único punto llano que encuentras es el Viaducto, el resto pica, más o menos, con algunas rampas jodidas incluso. Pero como dice #10, sólo te haces cargo cuando vas en bici o corriendo.
  12. Madrid, tiene cuestas. No hay barrios que se llaman "alto" y "bajo" por casualidad.

    Por lo demas, yo vivo en el exterior de Madrid (Carabanchel Alto) y por aqui hay carril bici desde hace años. En algunos sitios lleno de piedrecillas que da miedo caerse, pero hay. Supongo que ahora pondran carriles bici en el centro...
  13. #12 Lo que tienen que hacer en esa tienda es dejar de vender productos que ellos mismos saben que no tienen la mínima calidad.
comentarios cerrados

menéame