Actualidad y sociedad
11 meneos
50 clics
Madrid: Los pacientes de atención primaria irán al especialista del Hospital con las pruebas solicitadas

Madrid: Los pacientes de atención primaria irán al especialista del Hospital con las pruebas solicitadas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que antes de que finalice el año el Gobierno regional va a poner en marcha un programa piloto para que los médicos y pediatras de Atención Primaria puedan derivar a los pacientes de manera directa a los especialistas de los hospitales con todas las pruebas diagnósticas ya solicitadas desde el propio centro de salud.

| etiquetas: madrid , atención primaria , especialista , pruebas diagnósticas
  1. ¿Alguien cree en las promesas de la loca?
  2. #1 No confundas locura con maldad.
  3. Por estas cosas la sanidad en Madrid funciona de PM y es lo que la izquierda lo quiere evitar.

    Sales de Madrid como me ha tocado a mi y te das cuenta de la realidad.
  4. #3 ese Madrid en el que en los primeros meses de pandemia paralizaron las quimioterapias, a diferencia de Andalucía, también del pp, ese mdrid con listas de espera de mS de 7 días en algunos ambulatorio as, a diferencia de Andalucía que no son ms de 48 horas.
    Ese Madrid donde han cerrado urgencias ambulatorias, o donde abren centros de salud sin medico.
    De ese Madrid y esa sanidad me habla?.
  5. #3 ¿En que comunidad te has dado cuenta de la realidad?
  6. #5 tu no me tenías ignorao?
  7. #6 No es una práctica que yo utilice
  8. #7 pues he estado tanto en CLM y ahora en CYL y vamos, ni color. Y lo sé porque he necesitado médicos este año.
  9. #1 Alguien que sepa del tema, ¿Es posible que lo que esté haciendo la Bolsonara es que antes de ver al especialista le pidan un montón de pruebas que van a ser inútiles o reduntantes (puesto que es el especialista el que sabe lo que tiene que pedir) solo para derivar dichas pruebas a clínicas privadas de amiguitos y facturar?

    En Estados Unidos ya hacen algo así, vas diciendo que te duele la garganta y lo primero que hacen es ponerte varias inyecciones, una radiografía, analítica y un electro, todo para engordar la factura que le van a pasar al seguro médico. Vamos, que no te hacen un TAC de milagro.

    A ver si va a ser lo mismo pero con el dinero de todos.
  10. #7 las diferencias que he notado son que para empezar que solo hay un hospital al que puedes ir. Las esperas en especialidades son eternas.

    Y luego mira mi ejemplo, a principios de año el día 7-8 de enero me puse malo y ya tuve síntomas, el resultado de todo es esofagitis. Esto en CYL, fui al médico de cabecera y me mandaron a neumólogo y digestivo. Bueno pues la cita con el neumólogo me la dieron en julio, y la del digestivo la perdieron. Todo esto lo sé porque fui por privado a neumólogo que me dijo que fuese a digestivo y este ya me hizo todas las pruebas y tratamiento, ya acabando el tratamiento me llega la carta del neumólogo del público. Llamo para cancelar, tanto esta como la del futuro digestivo y de esta ultima van y me dicen que no tienen constancia.
  11. Igual os parece raro, pero los médicos de primaria no tienen por qué saber qué pruebas más específicas van a requerir los especialistas y qué información aportar cuando las piden (la medicina es muy amplia), y menos si hasta ahora no lo hacían. A veces incluso un especialista decide que no es necesaria una prueba para decidir manejo que podía parecer obvia de primeras. Si se hace este cambio es muy posible que existan empeoramientos en listas de espera de pruebas.
  12. #11 Pienso igual, lo que van a hacer es pasarle esas pruebas reduntantes a la privada para que haya la misma espera o peor pero con los amiguitos forrados hasta arriba.

    Lo de dedicar ese dinero a contratar más especialistas ni se lo plantean, que eso no da sobres, debe ser orwelliano.
  13. #9 eso mismo me parece que puede haber detrás
  14. #3 iba a decir que no tienes ni idea de que es un especialista y por qué es él el que tiene que pedir las pruebas, y no el médico de primaria. Pero luego he visto tu nick.... Para que molestarme ,si a ti te pagan por defender a Ayuso.
  15. #6 Pero no respondes; evidentemente si estás mintiendo y te van a pillar, mejor distraer con cualquier tontería de pregunta.
  16. #15 como que no he respondido???
  17. Supongo que serán los enfermeros/as a quienes se refiere la ultra. Ya les dió autoridad para recetar.
  18. #14 ya he respondido con un ejemplo en el comentario #7
  19. #14
    En Madrid yo recuerdo que si tenía que ir a una especialidad, el médico de cabecera la solicitaba y a los 3 días o así te llaman para cuadrar una fecha.

    Donde estoy ahora, el médico de cabecera te da un papel que entregas en recepción. Y a partir de ahí ya no sabes nada. Hacia mediados de enero se pidieron la cita con los especialistas hacia mediados de julio me llegó la carta con la cita de neumología con una fecha y hora. La tengo aquí delante porque no la he tirado además, sin opción a modificar fecha, ni hora, y sin opción a cancelar, sin un teléfono de contacto para modificaciones ni nada. Me tuve que buscar la vida para cancelar la cita y que le diesen a otro el hueco.

    Edit: perdón julio no, junio. En el papel pone que la cita era para el 21 de junio de 2023.
  20. #10 para abril del 2024 me daban el dermatólogo En Madrid para quitarme un bulto que puede ser un melanome amelanótico (y probablemente no lo sea, pero la biopsia se hace a partir de ese momento).
    Así que sí, listas de esperas como la seda.
  21. #16 Tres comentarios después, y lo primero sembrar distracción sobre el tema discutido.

    A parte, qué dos buenas comunidades has escogido.

    Respondiendo a que "las diferencias que he notado son que para empezar que solo hay un hospital al que puedes ir":

    * Mapa de hospitales (plural) en CLM: castillalamancha.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=d3105
    * Mapa de hospitales (plural) en CYL: www.saludcastillayleon.es/es/mapa-centros#ancestorContent=1386599!ance

    Tampoco pretenderás que pueblos de 1.000 habitantes tengan hospitales completos de 18 plantas.

    Repasemos la historia de CYL y quién ha gobernado los últimos 30 años: es.wikipedia.org/wiki/Presidente_de_la_Junta_de_Castilla_y_León

    Para CLM ha estado más repartido: es.wikipedia.org/wiki/Presidente_de_la_Junta_de_Comunidades_de_Castill

    En cuanto a los recortes en sanidad de unos, otros y todos:
    blogs.es.amnesty.org/castilla-leon/2020/07/23/castilla-y-leon-entre-la
  22. #21 antes de contestar, a que tú eres de Madrid?
  23. #22 ahora no responde tu eh? Intuyo que si. No lo pregunto por curiosidad lo pregunto porque si no no te puedo contestar
  24. #9 Es el PP, piensa mal y te quedarás muy corto.

    Y en temas sanitarios peor todavía, que van a calzón quitado desde hace décadas gracias a la ley 15/97 de Aznar.
  25. #21 ahora no responde tu eh? Intuyo que si. No lo pregunto por curiosidad lo pregunto porque si no no te puedo contestar
  26. #25 Estaba a otras cosas, ansias.

    Sí.
  27. #26 te lo pregunto porque en Madrid hay libertad de elección de centro de salud y hospital.

    Pero fuera de Madrid, tu domicilio corresponde con tu centro de salud y tu hospital. Entonces no sirve de nada que haya x hospitales porque el tuyo es uno, el que te toca.

    Acabo de buscar en Cataluña a ver si tienen, y tenían libre elección de hospital pero lo han quitado justo hace unos meses.

    cronicaglobal.elespanol.com/vida/20230709/cataluna-limita-eleccion-de-

    En otras comunidades tienen libre elección de médico dentro del centro que te toca.
  28. #27 Cataluña parece que sí lo ha limitado recientemente, pero del resto de comunidades autonomas:

    www.newtral.es/libre-eleccion-medico-comunidades-autonomas/20210412/

    Es de 2021, pero mayoritariamente (Cataluña) sigue siendo correcto.

    Otra más actual: www.servimedia.es/noticias/instituto-coordenadas-sostiene-solo-44-5--p

    Viendo el mapa casi podríamos tirar una correlación casi perfecta entre histórico de Gobiernos (lo de Madrid habría que revisarlo bien bien) y salud del Sistema Sanitario Español.
  29. #28 solo Galicia, país Vasco, la rioja, Navarra y Madrid tienen libre elección de centro hospitalario.
  30. #28 ah en la noticia nueva tambien incluye a castilla la mancha com libertad de elegir hospital. Y en la noticia nueva no incluye a Galicia en eso.
  31. #29 Asturias, publicación de la normativa en el BOE, última revisión de 30 de diciembre de 2022:

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2019-7841&tn=1&p=20221230  media
  32. #31 ah pues también Asturias. A ver, eso no está mal.
  33. #1 Si, me las creo, digamos que son miles de pruebas la mayoría innecesarias que se harán EN UN HOSPITAL CONCERTADO DE LOS AMIGOTES... Creo que se SOBREentiende.

    Y bien que pagan los favores:
    www.meneame.net/story/viceconsejero-sanidad-ayuso-pasa-gobierno-alto-c
comentarios cerrados

menéame