Actualidad y sociedad
21 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid es la región con menor tiempo de espera para operarse: 42 día

La Comunidad de Madrid tiene un tiempo de espera medio para operarse de 42 días, el menor de España, donde la media se sitúa en 170 días, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad. Además, Madrid tiene el menor porcentaje de pacientes que llevan más de seis meses en la lista de espera, con un 1%, muy por debajo de la media nacional que sitúa en el 33,8%.

| etiquetas: sanidad , madrid , operaciones
17 4 24 K 63
17 4 24 K 63
Comentarios destacados:              
#15 #1 Relacionada: Desaparecen más de 300.000 pacientes de las listas de espera de la Comunidad de Madrid
www.meneame.net/story/desaparecen-mas-300-000-pacientes-listas-espera-
  1. Rápido, hay que hundir esto!!!!!!
  2. 42 días de tiempo de espera para operarse... Menudo chiste.
  3. Y eso qué es, desde que te indican la operación, o como en Galicia que cuentan el tiempo desde que te llega la cita por correo casa (meses después)?
  4. Ya es mala suerte, yo llevo desde septiembre de 2019 esperando....
  5. #4 Una mezcla de eso y que te acosan de clínquinas privadas para que lo hagas con ellas. Ya ha salido por aquí. Es como el grafeno y los gatitos.
  6. #4 Los datos son del Ministerio de Sanidad, supongo que utilizarán un criterio común para todas las comunidades.
  7. #4 Como caso real, una operación de hernia inguinal desde su detección hasta la operación ha sido exactamente de 27 días. En Madrid.
  8. #3 #6 Se basa en datos del Ministerio de Sanidad.
  9. Tardan años en diagnosticar que hay que operar, la espera de hace antes
  10. #1 Solo dos negativos por el momento...

    El Comando debe estar sesteando
  11. #7
    Sobre todo que la verdad no te estropee tus creencias
  12. Es más falsa esta noticia que dólares de espinete. Llevo 9 meses. Mi madre lleva casi 3. FAKE.
  13. #1 Relacionada: Desaparecen más de 300.000 pacientes de las listas de espera de la Comunidad de Madrid
    www.meneame.net/story/desaparecen-mas-300-000-pacientes-listas-espera-
  14. #13 Si creete los datos de Ayuso por mucho que contradigan las denuncias de usuarios y profesionales. Mira fuerte para otro lado y repite el mantra muy alto.
  15. #15 Madrid mejora sus cifras sanitarias tratando a los números no a los pacientes.
  16. Ninguno enviando ahora lo de #AyusoYear?
  17. #22 Están muy ocupados intentando convencer a todo el mundo que durante la noche está el Sol.
  18. #15 Acabas de hundir en la miseria a #1. :roll:
  19. #24 Qué va, de hecho la he votado positivo.
  20. #15 no intentes razonar, a un cierto perfil de personas no les afecta la evidencia , es perder el tiempo xD
  21. Ni de coña.
  22. #4 Empiezan a contar desde que te envían la cita. Igual llevas esperando un año. Eso es así en todas las comunidades.
  23. #9 Nos ha jodido, y mucho han tardado, es una hernia seria que si no se opera en plazo razonable puede tener consecuencias muy serias.
  24. #15 ¿Qué tiene de relacionada? La lista de espera para operaciones, que es de lo que habla este meneo, apenas se redujo de Febrero (78.000) a Junio (72.000). La que se redujo en todas las CCAA fue la de consultas externas porque por alguna razón que ahora no recuerdo la gente dejó de ir a los hospitales entre marzo y mayo, no iba a las pruebas que tenían así que se les borraba y no iban al médico así que no se mandaban pruebas nuevas.
  25. #30 La gente no iba a as pruebas?! Donde yo vivo las anularon prácticamente todas... desde los hospitales. Aún hoy, los médicos de atención primaria,te atienden, después de varios días y por teléfono. A mi hijo le anularon una prueba ambulatoria en marzo y aún está esperando.
  26. #31 Bueno, no iba o se las anulaban, el resultado es el mismo, desapareces de la lista de espera y como no te mandan otra pues la lista de espera se reduce artificialmente.
  27. #1 #12 Cerrar esta entrada nos habría impdido "despacharnos" y conocer un poquito mejor cómo funciona la sanidad estos días. Pero a los de"el comando" les importa una mierda el diálogo.
  28. #33 No nos confundamos, la sanidad en Madrid es una mierda pinchada en un palo. Si quieres sanidad, la Osakidetza.
  29. #14 es tiempo medio. Si tu llevas 9 meses es porque otro lleva -8 meses esperando
  30. #10 Y al ministerio de sanidad los datos se los pasan las propias comunidades, que son las que tienen transferidas las competencias y fijan los criterios como les sale del cimbrel.
  31. #29 Cierto, si ese el plazo para una hernia inguinal ni me imagino cual será para una operación menos urgente.
  32. #20 Nada, el Ministerio publica los datos que le pasa cada CC.AA., lo que hace el ministerio es diseñar una plantilla en donde se especifican qué datos quieren, cómo los quieren y las condiciones; después lo cumplimenta cada CC.AA., los remite al Ministerio y éste los publica en conjunto con el resto de CC.AA. En caso de manipulación la responsabilidad es de la CC.AA.
  33. #2 #10 En realidad es desde que te ve el anestesista, hasta que te operan, no como en el resto de comunidades que cuentan desde que lo solicita el médico. Es la forma que tiene la Comunidad de Madrid de maquillar los datos, para hacer creer que su gestión es la mejor de todas.
  34. #8 Parece ser que no, el Ministerio de Sanidad sólo comunican los datos que les proporcionan cada comunidad autónoma y cada comunidad autónoma marca su propio criterio.
  35. #28 Si eso fuese así en todas no estarían los sindicatos denunciando la desaparición de las listas de un día para otro de 300.000 personas, sin haberse operado.
  36. #16 No, es quien a dado ese dato a Illa, que es el que está tratando de hacer creer esos datos, al comunicárselo al Ministerio de Sanidad, que no son los que controlan, ni verifican esos datos, básicamente por no tener competencias para poder hacerlo.
  37. Esto es en el hospital del sureste:
    El tiempo medio de espera de los pacientes que han sido intervenidos en su mismo hospital y servicio en el último mes ha sido de 111 días hábiles.
    El número de personas que se encuentran en espera de intervención con mayor demora que usted en su mismo hospital y servicio es de 188.
  38. #43 Demuestra que tiene competencias, las competencias en sanidad, excepto durante el confinamiento, estaban y están descentralizadas, una persona sola no puede estar todo el tiempo verificando si las comunidades mienten con los datos que le proporcionan, es de cajón.
  39. Ahí me da que falta alguna cifra, la de las centenas xD
  40. #47 El que se está liando eres tú, si fuera como dices a la hora de contar los contagios se contarían igual en todas las comunidades y no de manera diferente, son las comunidades las que controlan esas cosas, el ministerio de Sanidad tiene la competencias de garantizar que las comunidades cuenten con recursos suficientes para funcionar.Estos datos se los pide a cada comunidad y no lo comprueban y por lo tanto si la comunidad miente, no es culpa de Illa, el no tiene poder para comprobar si son ciertos o no, básicamente por qué cada comunidad tiene contratado a alguien cuya obligación es comprobarlos y eso supondría contratar a varias personas, para realizar el mismo trabajo y eso no tiene sentido.
  41. #49 El ministerio decidió publicar sólo los datos de casos confirmados, pero eso no quiere decir que no se limite a publicar los datos que le comunica cada comunidad autónoma. No exige el mismo método a cada comunidad para todo, de hecho si fuera así, dime donde han ido a parar los 300.000 personas, que sin ser operadas han desaparecido de la lista según denuncian un sindicato de la comunidad de Madrid. El gobierno no tiene la obligación de contratar a dos personas para hacer las mismas funciones. Una sólo persona no puede controlar el trabajo de lo que realiza cada comunidad autónoma, por mucho que quieras culparle de todo al ministro de sanidad, cada comunidad en materia de sanidad es el máximo responsable de proporcionar esos datos y de asegurarse de que sean verídicos, para poder evitar futuras demandas.
comentarios cerrados

menéame