Actualidad y sociedad
84 meneos
149 clics

Madrid Salud lidera la creación un protocolo para establecer colonias urbanas de gatos callejeros

El organismo autónomo del Ayuntamiento de Madrid que gestiona las políticas municipales de Salud Pública, Madrid Salud, se encuentra a la cabeza de la creación de un protocolo para establecer colonias urbanas de gatos callejeros, para asegurar que estén "sanitariamente controlados" y en ubicaciones donde no perturben a los vecinos.

| etiquetas: animales , salud , madrid
70 14 1 K 70
70 14 1 K 70
  1. Madrid, Podemos, Gatos, Carmena... cohete a portada !! :-D
  2. #1 Pues estamos ayudando a controlar una colonia de 19 gatos que viven en un descampado en un polígono con muchas tiendas mayoristas chinas. No ha desaparecido ninguno. Ya hemos pagado la castración de 4 hembras. Porque en verano podrían llegar a ser más de 50 gatos.
  3. #1 como miembro del colectivo chinogitanosnegros, no sabéis el manjar que os perdeis,sosopayos.:tinfoil:
  4. #1 En UK ha pasado que han denunciado a chinos por comerse los gatos del vecino. Y no estoy de broma.
  5. Internet implosiona.
  6. En Roma hay una colonia urbana de esas en Largo di Torre Argentina, todas las turistas a hacerse foticos con los gatetes que viven, en el yacimiento arqueológico, mejor que un cura.
  7. Si las colonias no son de grafeno, que les den.
  8. Se que en Pontevedra se está haciendo algo similar, desde luego parece la única manera lógica de controlar las poblaciones, esterilizar y controlar, como dice #5 la procreación de los gatos es increíble. Adopta no compres.
  9. Carmena convirtiendo Madrid en la Atenas gatuna.
  10. #11 en mi pueblo desde hace añoooossss
  11. #1 Con el vicio que es me da igual que sea gato o fiambre de abuelo chino.
  12. #9 En Córdoba creo que fue vi también una colonia en unas ruinas.
    Los gatos son felices mientras haya un solar y comida.
  13. Además, donde hay gatos no hay ratones.
  14. #16 pásate por mi granja. 7 gatos y las ratas comían más pienso que los pollos. Solución:una pareja de Jagd Terrier y fin del problema.
  15. #3 Sí, porque no hay duda de que esto es obra de Carmena: Así, en diciembre de 2014 se puso en marcha el equipo 'Abandono Cero'
  16. #18 El anterior ayuntamiento incluyó multas en la ordenanza por alimentar animales urbanos.

    No, lo siento, esto está a años luz.
  17. Cualquier protectora de animales te dice que lo mejor que puedes hacer con un gato callejero es castrarlos para evitar que traigan más crías, éstas mueran de enfermedades, hambre o accidentes.

    Las colonias son difícilmente controlables. La trazabilidad de un gato que puede recorrer 30 kilómetros diarios lo hace imposible. Además no van por manadas, son territoriales. En fin.
  18. O los castran, o Madrid va a ser la ciudad mundial de los gatos literalmente.
  19. #19 ¿Y? Las multas siguen ahí. Además, no fue el anterior Ayuntamiento, la ordenanza actual data de 2001 (sí, del PP como el anterior pero un equipo totalmente diferente). Y tampoco son "multas en la ordenanza por alimentar animales urbanos", son "multas en la ordenanza por alimentar animales urbanos si ello causa perjuicio a terceros", que es parecido pero no es lo mismo.

    Que obsesión tenéis algunos con ver lo que queréis ver ¿Tenéis así la conciencia más tranquila? ¿Sois más felices? Yo prefiero estar informado de la manera más real posible, y no en base a mis ilusiones.
  20. En muchas ciudades se sigue el protocolo CES (Capturar, esterilizar, soltar). Algunas además añaden tests de leucemia y FIV para eliminar a los portadores.
  21. #15 Los de las columnas. Lo malo es que alguno se ha muerto al precipitarse al foso.
  22. Editadoo...
  23. Fantástico. Meneazo al canto. :-> :-> :-> :->
  24. #7 [citation needed]
  25. #27 Busca por internet, wue esto no es un paper del Nature.
  26. #28 Na, no es porque sea el Nature. Es porque no me lo creo.
  27. #30 Osea, te pido un enlace donde se demuestre que en UK han denunciado a un chino por comerse a los gatos del vecino y me mandas un enlace de una noticia que:

    - Es en EEUU, no en el Reino Unido.
    - No es chino, se llama Jason Wilmert y es más blanco que la lefa.
    - No se come a los gatos del vecino, sino a gatos callejeros.

    Y encima te indignas porque te pido una fuente de la pedazo de trola que estás intentando meter. Pues no, no estamos en Nature, pero si quieres que nos traguemos una noticia de ese calibre, necesitas poner de donde la has sacado. Porque esa leyenda urbana de "donde hay chinos desaparecen los gatos" es mas vieja que la tos.
  28. #31 Es el primero que he pillado pensando que era ese. Lo leí en un periódico en UK hace dos años era un chino que se comió a los gatos del vecino porque decía que echaba de menos su casa.
    Te crees que tengo una hemeroteca en mi casa.
comentarios cerrados

menéame