Actualidad y sociedad
64 meneos
116 clics

Madrid sigue sin sumarse a 'Radar Covid' y pide al Gobierno que pueda conectarse a su propia herramienta Coronamadrid

Ignacio Aguado confirmó este miércoles que el Ejecutivo regional ha solicitado al Gobierno que permita la “interoperabilidad” entre las aplicaciones de rastreo

| etiquetas: radarcovid , rastreo , madrid , coronavirus
54 10 0 K 106
54 10 0 K 106
Comentarios destacados:                    
#1 No hacen mas que dar por cul*....seguro que detrás de Coronamadrid hay alguna mamandurria de la que no pueden desprenderse.

Ayuso & Aguando...Pepe Gotera & Otilio de la política....camino del precipicio madrileños.
  1. No hacen mas que dar por cul*....seguro que detrás de Coronamadrid hay alguna mamandurria de la que no pueden desprenderse.

    Ayuso & Aguando...Pepe Gotera & Otilio de la política....camino del precipicio madrileños.
  2. Estos impresentables rozan lo criminal.
  3. Eso, vamos a pagar dos veces por lo mismo y un poco más para que sean compatibles entre ellas{wall} :palm:
  4. Mecagoensuputamadre... A que cojones esperan?
  5. #3 sobres es lo que vamos a pagar
  6. Para el que la conozca ¿Cuál es la función de la APP Corona Madrid? ... se ha tardado 3 meses en poner en funcionamiento la API de Google-Apple Radar Covid... con básicamente una traducción, como para ponerse a hacerle modificaciones sustanciales.
  7. #6 goto #5 :troll:
  8. #5 no, esos ya están repartidos. Que unicornios
  9. En mi curro (centro sanitario público) llevan ocultando un brote esta semana, del que ya sabemos que al menos 4 personas han dado positivo. Necesitamos que la aplicación de seguimiento funcione ya, u os quedáis sin sanitarios para septiembre.
  10. #3 La aplicación de Madrid lleva meses funcionando. Se podría haber ahorrado dinero si la hubieran entendido a otras comunidades.
  11. Es lamentable que la derecha tenga que hacer política hasta con esto.
  12. #8 a que vienen los insultos? Esos son tus argumentos?
  13. #1 Pero se puede ser mas ruin e hijo de puta que estos perros?
  14. Es lo normal que pida la a solicitado la interoperabilidad entre las apps del gobierno y de la comunidad, porque si muchos madrileños la tienen descargada ya hay una base de datos de posibles contagios para rastrear. Si tienen que cambiar a Radar Covid habra que confiar en que la gente se la baje tambien.
  15. #8 Vamos a ver querido D En menéame desde agosto de 2020 : el Covid no entiende de comunidades autonomas....no entiende de derechas o de izquierdas...ES UN PUTO VIRUS QUE NO ENTIENDE DE FRONTERAS.: una APP local es menos eficiente que una nacional. Y si hubiera una mundial consensuada mejor que mejor.

    Si fuera mal pensado diría que la CAM tiene miedo....que esta manipulado mucho los datos de contagiados y no quiere que salte la liebre.
  16. #8 Ya veo lo bien que funciona y lo eficaz que es....

    Lo que pretende la.comunidad de Madrid es estúpido.
  17. #13 hartazgo de el uso que hacen algunos de la pandemia para atacar Madrid, ya sea por odio político o envidia provinciana
  18. #6 la App de Madrid lleva funcionando desde abril. Te hace unas preguntas y si das los síntomas te llaman y te geolocalizan. Este tipo de APP’s va a ser el futuro de la asistencia sanitaria. Tiene que evolucionar mucho, pero la idea es esta.
  19. Si ofrece mejoras respecto a la otra pues que se implemente esta, si no, no le veo el sentido. Debería haber una única app, por economía y practicidad.
  20. Da más guerra la Ayuso que el Torra...
  21. #20 ¿Integrar? ....¿mas complicaciones, duplicaciones y cruces de datos ? a ti si que hace falta que te integren; de nuevo en el colegio a ver si dejas de insultar a todo el mundo por sistema en todos los comentarios.
  22. #19 Las APP tienen principios contradictorios Radar Covid incide en el anonimato y nunca se accede a la localización ni datos del usuario. La de Madrid es todo lo contrario. Veo difícil integrar las dos "visiones".
  23. #8 O mucho la han cambiado, o esa aplicación solo servía para saber , mediante preguntas y respuestas, si podáis tener el virus. Se comentó en Menéame precisamente: www.meneame.net/m/actualidad/haciendo-ingenieria-inversa-aplicacion-co

    Es decir, que es aplicación no servía para hacer rastreo de contactos con contagiados.

    Siendo así, ¿por qué no usar la aplicación nacional? ¿Para que añadir complejidad haciendo lo mismo en otra app y teniendo que programar la interoperabilidad?
  24. #20 porque tener dos aplicaciones en el móvil es una locura!!
  25. #20 Leeme en #8, o la han cambiado o esa app no hace lo que RadarCOVID.
  26. La de la comunidad no es anónima y no tiene rastreo por bluetooth.
    Es absurdo lo que piden, integrar dos cosas incompatibles. Y lo saben.
  27. #15 No es difícil enviar una actualización de la app que te indica o te lleva a la descarga de la app de RadarCovid, eso lo he visto en varias apps que han cambiado por lo que sea el ejecutable (a veces porque cambian el modelo de pago).
  28. #10 Lo que me temía CoronaMadrid es una herramienta política, no medica, de la CAM para controlar/divulgar el numero de contagiados que les interese.

    Eso subyace de tus palabras....y no eres el primero que denuncia.

    EL PP según un juez es una organización para delinquir ¿de verdad os extraña tanto?.
  29. #15 Hacen cosas diferentes. La de la comunidad no es más que un algoritmo que te dice si puedes tener el covid en función de unas respuestas a preguntas de salud. La estatal hace rastreo anónimo por bluetooth.
  30. Deberíamos mandar de una patada fuera de España a tanto político inútil y traidor (y hablo de todos los partidos)
  31. #29 No lo dudo, quizas sea menos complejo a que operen las dos apps, desconozco los detalles tecnicos, pero que se lo hagan facil para quien la tiene bajada porque no hay mucha gente concienciada.
  32. #33 Te puedo confirmar que hacer que dos apps interoperen es mucho más complicado que hacer que una actualización de una app te empuje a instalarte otra, y la diferencia es más bien amplia.
  33. #24 si se puede, porque se puede romper el anonimato para pedir asistencia. O dar solo la localización.

    Lo que deberían es publicar el código, para acabar con suspicacias. Incluso permitir interacción con terceros. Pero eso es complicado y requiere definir los protocolos muy bien.
  34. #11 Esa aplicación no hace seguimiento de contactos. Es una puta mierda de asistente de preguntas y respuestas infantiloide.
  35. #15, no, no es lo normal. El coste de integrar aplicaciones a veces no es nada sencillo. En este caso ademas no tiene ningun sentido, porque la funcionalidad de la aplicacion de Madrid es muy mala, basicamente es un formulario que te hace preguntas sobre los sintomas #3 y entonces te dice si es probable que tengas el covid o no. La base de datos que puede tener de usuarios, no vale para nada, no respeta el anonimato, por lo que muchos usuarios no han dado datos reales. Yo tuve covid y la use en su momento, y esa app no me valio para nada. Simplemente leyendo un poco los sintomas que todos conocemos, llegas a la misma conclusion que la app.

    #6 A mi en su momento, al usarla, ni me llamaban. Tuve que llamar yo, la app no me valio de nada.

    #19 has dado en el clavo. Una app es una primera aproximacion, sacada a toda prisa cuando salio el conavid, y con una funcionalidad y unos objetivos en su momento muy limitados (practiamente informativos). Y no facilita rastreo ni aviso a tus contactos. La otra esta hecha con APIs que especificamente han sacado en Android y IOS para ello. Lo que debe hacer la aplicacion general es sustituir la regional, en todo caso no seria integrarlas, sino añadir la parte informativa de la de regional en la estatal, pero vamos, para mi no aporta mucho.

    #20 Tus insultos te descalifican. Y el que la aplicacion de Madrid lleve utilizandose Meses (soy consciente de ello, yo la use), no me aporta nada, los resultados a la vista estan.

    #21 Muy coherente. Estoy de acuerdo. Lo demas, me temo que es simplemente inclinacion politica (sobre todo cuando veo los insultos de #16), porque no he visto ninguna argumentacion coherente que defienda que el coste y problematica de una integracion (y confusion para los usuarios) aporte ningun valor real, sobre todo cuando la aplicacion general esta basada (muy acertadamente) en el anonimato.
  36. #8 Sorprendeme, la ha desarrollado Indra?
  37. ¡Qué tocacojones son, maemía!
  38. #20 Sugieres que se.debe.modificar.RadarCovid?

    Hay que ser idiota...
  39. #26 17..Por si viajas...

    Hay que joderse...
  40. #27 Que hace?

    Por qué Madrid no se integra en Radar Covid?
  41. #19 Eso NO sirve..RadarCovid es una aplicación de.rastreo.
  42. #37 cuidate, más gente como tu hace falta por aqui
  43. CCAA, putos lastres de mierda que no permiten al país mantener un desarrollo acorde a lo que la sociedad necesita.

    Totalmente demostrado.

    A ver si nos libramos ya de estas mierdas.
  44. Es muy fácil la solución porque tienen funcionalidades muy distintas y pueden estar por separado en el móvil. Solo hace falta un link en la de Madrid que lleve a la App Store para instalar la de Radar Covid. Así se tienen dos apps, cada una con su función (la de Madrid para comprobar síntomas y la nacional para el rastreo).
  45. #19 No es el futuro. Es el pasado, por haberse demostrado inútil a la hora de evitar contagios.

    Además de no respetar la privacidad de los que la usan.

    Desgraciadamente para Madrid (y los demás españoles que tenemos que estar escuchando sus lloriqueos continuos) , tienen que adaptarse rápidamente a la app nacional (a ser posible que se den prisa en habilitarla en todas las comunidades, por favor), olvidarse de la mierda que hizo su gobierno a toda prisa y mal, y alinearse con el resto de los españoles.
  46. #46 Claro, y los datos se cruzan solos con un comando, como en las pelis de hackers :-| (de hecho, mira #28 )
  47. #1 Tienen que confinarlos en su comunidad pero ya, está gente han venido a dar por culo
  48. #40 No sabes como funciona Radar Covid ...Hay que ser idiota
  49. #8 A ver si empezamos por saber lo básico de Radarcovid y que se habló estos días.
    Las APIs hechas para iOS y para Android (Apple y Google han estado trabajando juntas, con un grupo de trabajo) para el uso del bluetooth a propósito para ayudar en esta pandemia solo permiten su uso de un de programa por país, está así en el acuerdo internacional.
    Aunque en Madrid y en el Gobierno Central quieran, no pueden activarla para ambos programas ni compartir datos entre un programa que hace uso de esa API.
    Son los países los que piden acceso a esa API y son los países los que deciden en que programa usarla.
  50. #19 No te creas, yo tengo una mejor, en cuanto tenga lo de los sobres resueltos la explico por que la mia si es el futuro
  51. #47 O pedirlos que no salgan de su comunidad
  52. Anda que si en la noticia en vez de poner Madrid pusiera Cataluña la que estarían liando ciertos personajes políticos.
  53. #51 ¿ Puedes pasarme un enlace con la afirmacion de que solo hay una licencia por pais ?
  54. #50 Encima de bocazas, ignorante.
  55. #56 Debes aplaudir más. Todavía se escucha el recuerdo de los 45.000 muertos que tanto os molestan.
    Miseria
  56. no le sigais el juego a este trollbot en #20, se puede aprovechar para reportar insultos directos, y que disfrutes peleteiro de meneame hasta quedarte sin karma para comentar
  57. Noticia 94 del día inundando de coronavirus. o_o o_o o_o
  58. Para 57¿usando los muertos como arma arrojadiza? Y defiendes la gestión de Madrid? Menudo lumbreras estás hecho, seguro que cuando ETA desapareció perdiste la mitad de tus argumentos y te alegras de tener uno nuevo ahora con los muertos por Covid
  59. #55 en.wikipedia.org/wiki/Exposure_Notification#Deployment_plan
    Designated PHAs
    Each U.S. state and territory is able to participate in GAEN, with a one PHA per state/territory. Elsewhere, GAEN is available to one PHA per country.

    GAEN -> Google Apple Exposure Notification, que en verdad es la API.
    Pongo la Wikipedia porque es lo que está más a mano, pero queda reflejado en múltiple documentación.
    De todas formas, si tienes dudas, intentas hacer funcionar la API sobre programa y tú mismo lo compruebas.
  60. #61

    Irlanda del Norte tiene StopCOVID NI y COVID Tracker Ireland
    Así que no habría problema de que un mismo pais tenga dos aplicaciones usando esa tecnología .
    Puede tener Radar Covid y CoronaMadrid. Es factible porque ya pasa

    Lo que sí debería ser centralizado es la notificación de positivos , pero de eso sí que nos hemos encargado de que haya 17 administraciones de salud diferentes . con el consiguiente problema si te detectan un positivo en una comunidad y te mueves a otra
  61. #48 Ah no, los datos no se cruzarían, tienes razón en que sería muy complicado. Serían dos apps independientes con funcionalidades distintas. A lo que me refería era solo un añadido para que la gente que ya tiene la de Madrid se anime a instalar la otra.
  62. #63 Pero es que la de Madrid no valdría de nada sin la otra, quiero decir, la nacional podría darte una alerta si tu amigo que te visitó de Zaragoza (por decir un sitio) ha dado positivo (si tiene instalado Radar Covid), estés tu en Madrid, en Cáceres, o en Albacete. Pero la de la CAM sólo funcionará con los contactos que tengas que sean de Madrid (si sólo tienes instalada esta).
    Es más, el que tenga sólo la aplicación de la CAM, no podría "hacer saltar la alarma" en tu móvil si tu sólo tienes la de Radar Covid, y la de la CAM no funcionaría si estás fuera de Madrid.
    Vamos, que la integración de una y otra es jodida, y con la convivencia obligas a los madrileños a usar las dos (y habría que ver si la Comunidad de Madrid deja usar Radar Covid al mismo tiempo), para que no "queden agujeros" a la hora de notificar :-S
  63. #42 ¿Qué hace qué?
  64. Los de marketing tambien quieren chutar a la Ayuso, parece.

    ¿para qué vas a querer relacionar corona, con Madrid?

    Ayuso, por los sobres, claro. Pero parece que no da para más.
  65. #41 una te sirve ... por si viajas, la otra no tiene las mismas funcionalidades y solo te sirve en Madrid

    El caso es quejarse
  66. #8 queremos un mando centralizado pero que haga los que nosotros digamos porque somos dupermegachachispurulis.
  67. #20 yo tengo una app para el COVID que en mi comunidad usamos 3, quería que le la integren también
  68. #62 COVID Tracker Ireland pertenece a Irlanda, no a Irlanda del Norte (Reino Unido). En su web puedes ver hasta el mapa del país.  media
  69. #70 Se emplea en ambos países
  70. #67 Madrid no tiene app de rastreo porque a su gobierno no le sale de los.cataplines.

    Y ahora les da por examinar el currículum de los Rastreadores de la UME....
  71. #70 Pero cada app es de un país. Madrid y España son el mismo país, y España solo puede tener una. Tu ejemplo es como si nos permitieran usar en España la app de Portugal, por ejemplo. Usaríamos dos, pero serian de países diferentes.
  72. Coronamadrid no cumple con las reglas del sistema de Apple/Google así que no es el gobierno los que dicen no sino Apple/Google. Y si no que se fijen en los casos de Francia y UK que crearon apps que no cumplían con las reglas de anonimato y Apple/Google les dijeron que de eso nada. UK tuvo que desistir de esa app y ahora está testando una que si usa la API.
  73. #18 hartazgo de no tener ya la puta app funcionando.
  74. Y luego te venden que los políticos están al servicio público. Y una mierda como un camión. ¿Se cree el chapuzas de Ignacio Aguado que se pueden invertir otras tantas semanas en compatibilizar dos aplicaciones que no funcionan igual? ¿De qué sirven entonces si no están ya?
  75. #1 Madrid ya fue la última en unirse a la receta electrónica común para toda España.
  76. madrid, nadie al volante
  77. #1 Estos dos a base de tanto querer ser la nota discordante la están cagando pero bien.
  78. #8 estimado experto, le informo que Corona Madrid, solo permite hacer un autodiagnostico basado en un algoritmo muy básico y desfasado ( hay páginas web sin registro que aplican el mismo algoritmo), y contactar con la comunidad de Madrid ( también existe un teléfono mucho más rápido y práctico) de hecho requiere datos de carácter personal, empezando por el número de teléfono para poder usarla, y que es completamente inecesario, actualmente tiene 50.000 descargas en Google Play y no 500.000 como dice la noticia, de hecho dudo que la base instalada actual sobrepase los 10.000 ya que tiene una calificación de 2.7 ya que no aporta el más mínimo valor.  media
comentarios cerrados

menéame