Actualidad y sociedad
17 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maduro denuncia un "golpe de Estado mediático y judicial" contra Rousseff y Lula

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha denunciado este jueves que se ha puesto en marcha un "golpe de Estado mediático y judicial" contra la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, y su predecesor en el cargo, Luiz Inacio Lula da Silva.

| etiquetas: maduro , lula , rousseff , golpe de estado
  1. #0 ¿De dónde te sacas lo de humor?
  2. d4f #2 d4f *
    #1 A mí me parece cómica, pero vale, lo quito.

    También la había puesto en ocio. xD

    Es que sin tomárselo como humor tampoco es que tenga mucha relevancia...
  3. Traducido al castellano vendría a ser más o menos: "son casos aislados".
  4. #3 No, hombre, esto es un paso más, no es que sean casos aislados, es que es una conspiración. xD
  5. «"Ya se demostró que parte de este engranaje judicial son gente abiertamente hostiles a la presidenta Dilma, al expresidente y líder Lula da Silva. Es sumamente peligroso que los grupos fácticos de poder hagan un complot desde sus medios de comunicación. En Venezuela tenemos bastante experiencia en eso", ha sentenciado.»

    No es lo mismo "tener experiencia de" que "tener experiencia en"... :roll:
  6. #4 bueno aquí en España también se habló de la conspiración de los jueces, por todo un ministro de interior. Las excusas son las mismas, ahora pruebas de la conspiración ni los gobiernos de Brasil, Venezuela o España han dado ni una.
  7. #6 No lo recuerdo. ¿Enlace?
  8. Que pena que a mi la CIA, los capitalistas y los mass medias no me hacen una encerrona de éstas llenandome los bolsillos con fajos de billetes para hacerme quedar mal. :-(
  9. #7 pon en google "ministro de interior critica a jueces" y supongo que ahí saldrá, es reciente de este mismo año.
  10. #7 También culparon al anterior ministro del interior (Rubalcaba) de inventarse la Gürtel (ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/1104967/03/09/Gurtel-El-PP)

    Si eso no es insinuar que es una conspiración :palm:
  11. Es gracioso que mientras se critica al partido de los trabajadores, con toda razón, parte de la derecha no caiga en las similitudes en corrupción del Partido de los trabajadores en Brasil con el PP en España.
  12. Haber, lo de poner en un cargo a Lula para hacerle aforado es una trapaceria de cuidado.

    Se supone que en un sistema de separación de poderes, el poder judicial tiene que hacer, lo que tiene que hacer. Ejercer el contrapoder no creo que sea un golpe de estado, es su trabajo normal.
  13. #10 me parece genial la critica a Rubalcaba por hacer lo mismo, Rubalcaba además fue ministro cuando los GAL.
  14. Con razón telefónica y demás empresas españolas tenían tantos contratos con Brasil, se ve que alli también le gustan los sobres como aquí xD
  15. #13 Eso no te lo discuto y muy mal que estuvo (dios me libre de defender al PSOE), pero el PP cuando salió la Gürtel decía exactamente lo mismo que dice Maduro. Ahora ya con tantos casos y gente investigada al menos no se les ocurre hablar de conspiración, ahora son casos aislados, ha cambiado el argumentario xD

    Recordemos los argumentarios:
    1º Conspiración de la policía de Rubalcaba.
    2º Causa general contra el PP
    3º Casos aislados
  16. #15 La cuestión ,como siempre, sea el gobierno que sea es quedarse en el poder todo lo que se pueda, y para ello siempre hay mil y una excusas si te pillan robando.
  17. #16 Para mi la cuestión o mas bien lo curioso es que Maduro use las mismas excusas que el PP para defenderse de la corrupción o defender la de sus amiguitos.
  18. #9 No me acordaba ya. Otro genio del humor.
  19. #18 si te pones a pensarlo España está mas cerca de la concepción de la politica que se hace en gra parte de Sudamerica, eso sí la violencia política la tenemos practicamente superada , que de la concepción política que se hace en Europa, tenemos sangre latina.
  20. #10 En ese enlace me parece que no dicen eso, le acusan de utilizar a la policía para perjudicarles, no de que sea falso.

    Pero sí que han insinuado una conspiración otra veces:

    politica.elpais.com/politica/2016/02/22/actualidad/1456145613_147456.h
  21. #19 En parte tienes razón, pero también está muy idealizada la política del resto de Europa. Por ejemplo casi ningún español se imagina que la Cámara de los Comunes del Reino Unido muchas veces parece un patio de colegio.

    Una muestra graciosa de hace poco:

    youtu.be/TCbWLeJ35cA
  22. #17 Los jetas siempre se parecen.
  23. #21 sí, tampoco es que Europa se un 10 de 10, pero yo me refiero más que en Europa votan más con la cabeza que con el corazón. Aquí y en América latina somos más de frentes, o con migo o contra mi, que de propuestas sensatas y bien presupuestadas.
  24. #14 UY, como aquí dice... Aún estamos a años luz del nivel de corrupción de Brasil y la mayoría de países de Sudamérica.
  25. #23 En eso estoy muy de acuerdo. A ver cuando escarmentamos.
  26. #25 Yo creo que hasta que no nos metamos a nosotros mismos un auto golpe que nos deje casi K.O, no vamos a reaccionar como una sociedad conjunta que se ponga de acuerdo en unos mínimos compartidos por derecha e izquierda, espero estar equivocado. Un saludo.
  27. #26 Yo también espero que te equivoques. Que pases un buen día.
  28. #23 Si es que tienes toda la razón del mundo. Por eso tienen tanto éxito el FN en Francia, Alternativa por Alemania, UIKP, los nazis austríacos,...

    Y eso "en los países serios". Ya si nos vamos a los Polonia, Bulgaria,... Pero bueno, es que esto son latinos también.
  29. #28 Se puede llamar a Le Pen extrema derecha pero en sí mismo eso no tiene, en principio, que desacreditar sus propuestas. Y lo mismo para los demás partidos, su fuerza radica en el nacionalismo perdido frente a la europa común. Considerandome de de izquierdas estoy en las antípodas de esos partidos, pero tienen derecho a existir y si se les vota será por sus propuestas no porque Euroqa sea de extrema derecha, aunque sin duda estan aumentando los partidos de extremaderecha y sus votantes.

    Polonia lo pongo a parte, su situación política desde la segunda guerra mundial a sido muy convulsa tanto que da para que salga un gobierno con aspiraciones dictatoriales y de bulgaria no estoy muy enterado pero siendo una ex-republica sovietica no me extrana que este malamente.
  30. #24 que no se sepa no significa que no exista, ahora por suerte ya sabemos un poco mas y como siga saliendo mierda lo mismo les adelantamos que aquí no se salva ni la familia real ;)
  31. #30 Ya, claro, eso será. :roll:
  32. #12 "A ver", por favor.
comentarios cerrados

menéame