Actualidad y sociedad
48 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Málaga privatiza parte del puerto con una marina para megayates

Lejos de abrir el puerto a la ciudadanía, lo que se hace es privatizar el puerto: se está dando este espacio público para disfrute de los ricos. Ahora tiene acceso la ciudadanía: cuando esto quede cerrado será únicamente para uso y disfrute de los ricos: el PP hace una política enfocada para la gente con alto poder adquisitivo.

| etiquetas: málaga , privatiza , parte del puerto , megayates
  1. Malagueños, disfruten muy fuerte de lo votado.
  2. #1 Viendo la podredumbre de los massmedia, dudo que los malagueños sean conscientes de lo que han votado.
  3. #2 Como dijo esa procer de la inelictualidad de la caspa... ¡Que se jodan!
  4. #2 En última instancia, si . Yo no tengo información privilegiada pero tengo memoria. Supongo que el resto de la gente también la tiene . Y luego está el sentido común . Yo conocí a un pastor bastante listo y bastante inculto . Pero decía una cosa mágica ¿cómo voy a votar yo lo mismo que Matías ? ( el tal Matías era el rico del pueblo desde la guerra civil ) .
  5. #4

    Es más fácil creer que pensar. Seguramente ese pastor tenía tiempo para pensar.
  6. De pequeño iba a la Malagueta, y había un muro de hormigón con una malla que la separaba del Club Mediterráneo. También podías ir a los Baños del Carmen pagando...

    Bienvenidos a 1962.
  7. La bazofia del Pravda es cada día mayor.

    El Puerto de Málaga, dependiente del Estado,

    Gestión del puerto: autoridad portuaria de Málaga -> Ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana.

    Pero los flipaaaaaaaaaaados (que se de por aludido quien quiera de los comentarios superiores), han leído en la entradilla:

    el PP hace una política enfocada para la gente con alto poder adquisitivo.

    Y ya.
  8. #1 #2 #3 #4 Podíais entrar a leer la primera línea de la noticia :roll:
    Mas info :
    No es Málaga sino el estado quien privatiza.

    Puertos del Estado es un ente público empresarial dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España (hasta 2020 denominado Ministerio de Fomento), con responsabilidades globales sobre el conjunto del sistema portuario de titularidad estatal. Está encargado de la ejecución de la política portuaria del Gobierno de la Nación y de la coordinación y control de eficiencia del sistema portuario, formado por 28 Autoridades Portuarias que administran los 46 puertos de interés general.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Puertos_del_Estado

    www.puertos.es/es-es
  9. #7 Si hubieras leído la noticia...

    El Puerto de Málaga, dependiente del Estado, abre este mes un proyecto, calificado como estratégico por las autoridades, que privatiza para uso de megayates dos muelles. El proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía, ambos en manos del PP.
  10. #9 Me la he leído, por eso es pura bazofia.
    Da a entender, y tu también, que es un proyecto del PP, lo que es MENTIRA. El proyecto es del ministerio de transportes. Que cuente o no con el apoyo de Ayto. y de la Junta, es puramente accesorio.
  11. #8 A mi me importa una polla gorda si es el estado, la autonomía o su puta madre quien privatiza, lo que me importan son los resultados y en este caso concreto con dinero público se va a financiar al capital privado, así que tú @JesusMaeztu deberías estar dando palmas con las orejas porque es la política que defiendes, robar al trabajador para dárselo al millonario.
    En las próximas elecciones votas PSOE.
  12. Me acuerdo 25 años atrás cuando la gente iba al espigón del puerto a pescar, pasear o comerse una patata asada al lado del faro pequeño de entrada al puerto. Como eso mil sitios, era una ciudad pequeña pero tenía sus rincones y los malagueños los disfrutaban a su manera. Todo eso ha desaparecido, mi ciudad la han cambiado, me siento extraño en mi propia ciudad.
  13. #11 Pues a mi que la peña con pasta invierta en Málaga y si eso la hace más atractiva para que así sea perfecto.
  14. #12 ahora puedes ir pero agarra bien tus cosas porque puedes salir sin nada....
  15. #13 Para los cuatro que se van a forrar claro, para los demás, mierda.
    Ay la milana bonita, cuanto daño ha hecho.
  16. #5 No tendría tele para estar viendo fútbol a todas horas.
  17. Málaga esa ciudad dedicada desde hace algunos años al turismo. Todo el centro está dedicado a los turistas.
    Supongo que es la evolución natural de la 7ª ciudad de España, dedicar su centro al turismo, así como las viviendas del mismo.
    Últimamente me recuerda a Venecia, cuando te quedas hasta tarde ves que no es una ciudad, es atrezzo del bueno. Nadie vive allí, aquí pasa igual.
    Nuestro alcalde que cuando sea reelegido habrá cumplido los 80. Tendrá vía libre para construir más rascacielos, porque es lo que necesita la ciudad; otra cosa es lo que necesitan los ciudadanos.
    Precios de viviendas que se encarecen compitiendo con la inflación, polución y otras cosas que no puedo demostrar.
    Candidatos de otros partidos que le disputan la alcaldía al octogenario, pero viendo la alternativa entiendo la frustración de la ciudadanía y no sepan qué será peor.
    Málaga es esa ciudad del despotismo ilustrado. Todo para el pueblo malagueño, pero sin el pueblo malagueño.
  18. #11
    1. Malagueños, disfruten muy fuerte de lo votado.

    2. No es Málaga sino el estado quien privatiza.

    3. A mi me importa una polla gorda si es el estado, la autonomía o su puta madre quien privatiza



    Tu primer comentario es incorrecto porque no solo han votado los malagueños a quien ha privatizado. Habría sido más elegante reconocer el error.
  19. #17 Málaga es la cuarta ciudad tecnológica de España. Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga con las dos últimas acelerando.

    En pocos años el salario medio del programador malagueño se ha acercado al salario medio de un programador barcelonés. En este sentido, van cogidos de la mano de Valencia, que sube al mismo ritmo.
  20. #19 No sabes cómo me alegra eso por lo programadores. El PTA ha contribuido bastante a ello. Seguramente en ese aspecto Málaga está bien.
    Los demás mortales seguiremos viviendo un torrido verano en los barrios sin zonas verdes, suciedad, falta de servicios y otras cositas. Al menos sé que mis conciudadanos programadores están bien. Como simil: Es como cuando tu hijo enfermo te da una noche de aupa y al día siguiente está repuesto y te da un besito. Te cambias, vas a trabajar con el besito, ya no tienes sueño ni estás cansado todo el día. Que bonito es vivir. (tómalo como irónico o como estar frustado de tanta incompetencia, tanta que los programadores tengan buenas condiciones no me consuela ni pizquita en este momento.)
  21. #20 Que un sector funcione bien empuja el resto de sectores. Se recauda más impuestos, se gasta más, fluye más dinero en la economía, se crean más empresas y por lo tanto suben los salarios y baja el desempleo.

    Obviamente no es suficiente en Málaga, esperemos que siga subiendo. Han adelantado por la derecha a todas las demás capitales andaluzas.

    Luego está el tema de la gerencia pública. Si el ayuntamiento está lleno de incompetentes lamentablemente vivirás en barrios sin zonas verdes y con falta de servicios.
comentarios cerrados

menéame