Actualidad y sociedad
16 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maltratadores potenciales

Es unánime. Basta hablar de feminismo y de agresiones machistas en Internet para que salte el clamor: not all men, no todos los hombres somos iguales, no generalices, no todos somos así. El griterío es mayor cuanto más difusión tiene la persona que ha hecho la afirmación inicial: yo estoy escribiendo esto al hilo del flame que ha provocado el último artículo de Barbijaputa, pero se pueden citar más ejemplos. Cada vez que alguien dice que todas las mujeres son potenciales víctimas de maltrato y agresiones, Internet bulle de bilis.

| etiquetas: machismo , maltratador , maltratador potencial , not all men , feminismo
13 3 11 K 35
13 3 11 K 35
  1. Todas putas potenciales.
  2. #1 Ala, ya tenemos otro "ejemplo de machismo" y otros siete artículos de charlitas sobre lo machista que es Menéame e Internet. Gracias ¬¬
  3. Pues yo no lo acabo de ver. O eres maltratador o no lo eres, pero que me tachen de maltratador potencial es una gilipollez como decir que soy potencial presidente del gobierno o potencial papa de Roma. Cuando lo sea me lo dices con todas las letras, pero mientras tanto no me definas como maltratador, ni siquiera en potencia
  4. #3 Poca filosofía del colegio has estudiado tú. ¡Si hasta lo pone en el artículo! :palm:
  5. Hablar de potenciales personas, efectos o actitudes es como no hablar de la nada, son argumentos vacios de contenido. Solo sirve para que un colectivo se sienta ofendido, genere una lucha en que en vez de unir a hombres y mujeres los distancie mas.
  6. #2 Bueh, seguro que tu comentario también es machista por algo. La sociedad es machista y todos lo somos y todo lo que hacemos es machista... yo casi que prefiero aceptarlo y ser un machirulo opresor y maltratador que andarme con tanta tontería.
  7. En potencia...no te jode. Todos (genero neutro) podemos ser TODO en potencia.
    Y no, no me hace postmachista el que no me guste que me digan "maltratador en potencia". ¿Puedo serlo? Por supuesto. ¿pueden las mujeres tener sus miedos? Pues claro.

    Por lo demas me ha parecido curioso que "no te dejes controlar por ella" sea propio de un machitos para que no te consideren calzonazos...y "nadie me controla" femenino, sea propio de una mujer liberada.

    No lo entiendo.

    Saludos
  8. #1 es verdad, toda mujer es una potencial víctima de patriarcado, si cae en la pobreza extrema a la que todos estamos abocados, es probable que acabe siendo prostituida por chuloputas que viven de ellas, violada a cambio de dinero por puteros. Eso sería una reflexión interesante, como la del artículo, pero tu comentario es una simple forma de desviar la atención.
  9. #5 Supongo que el colectivo del que hablas es el de los hombres, porque cada vez que sale una noticia de este tipo son los únicos que se empiezan a quejar y acusar de generalización, ¿no?

    Y no, ofendidas no es como se sienten las mujeres.
  10. La violencia de género empieza con manifestaciones sutiles y diarias: manipulación, pequeñas ofensas, luz de gas… cosas inocentes, y a veces exigidas culturalmente para “no ser un calzonazos”, “no dejar que ella te controle” y mierdas similares. Rebelarse contra eso es mucho más duro que comprometerte a no pegar.




    Vale... hemos llegado a un punto en el que "no dejar que ella te controle" es ser un maltratador.
    Yo paso ya de esta sociedad de mierda.
  11. #3 quizás sería más correcto decir que un hombre es potencialmente más propenso a maltratar que una mujer. En cualquier caso, es una forma de abrir un debate sobre un tema real.
  12. #5 yo creo que hay que tener cuidado con cómo expresar las ideas para no crear más problemas que beneficios, pero creo que es verdad que todo hombre tiene que ser consciente de la situación de "privilegio" que tiene como hombre, respecto a las mujeres. Es un hecho que muchos hombres no aceptan y que es real.
  13. #8 Yo por "puta" me refiero a arpía y mujer sin moral y creo que se entiende perfectamente; la que ha metido el tema de la prostitución y el proxenetismo eres tú (y sí, sería otro tema interesante pero ahora no viene a cuento).
    Y creo que todas las mujeres son unas putas potenciales capaces de hacer daño y joder la vida a cualquiera, y los hombres unas potenciales víctimas de estas putas.
  14. #7 #10 me sorprende que de ese párrafo no os paréis en la primera parte que habla de "ofensas", "manipulación" y otras acciones agresivas contra las mujeres. Se ejecutan dichas ofensas para no parecer calzonazos o no parecer que te dejas dominar por ella. Vamos, yo he entendido así el artículo, no veo otra lectura posible.
  15. Basta hablar de feminismo y de agresiones machistas en Internet para que salte el clamor: not all men, no todos los hombres somos iguales, no generalices, no todos somos así
    Errónea.

    Te dicen que "no todos los hombres son así" cuando afirmas que "todos los hombres son violadores en potencia".

    Si hablas de feminismo o agresiones sin generalizar, no te acusarán de generalizar. No es tan difícil de entender. ¿Os imagináis que en los años 80 se dijera que como la mayoría de los terroristas que hay en España son del país vasco, pues que hay que tener un ojo con los vascos, porque son terroristas en potencia? Pues eso.

    Supongo que ahora llegarán los comentarios de que porqué me doy por aludido, que si soy un machista y bla, bla, bla :-P
  16. #13 ah, es que "puta" tiene muchas acepciones posibles, también se utiliza para difamar a las mujeres que disfrutan libremente del sexo. En cuanto a si son potenciales arpías "sin moral", pues entonces habría que debatir en qué te basas para decir eso, se podría abrir un debate interesante sobre el tema. Todo ese debate sí se está dando en el tema del maltrato y este artículo está contextualizado ahí, mientras que tu comentario simplemente trata de zanjar ese debate sacando un tema sin venir a cuento.
  17. #14 El maltrato femenino empieza con manifestaciones sutiles y diarias: manipulación, pequeñas ofensas, luz de gas... cosas inocentes y a veces exigidas culturalmente para "no dejar que él te controle", "ser una buena feminista" o cosas similares.
    Rebelarse contra esto sí que es jodido, porque supone no solo comprometerte a no pagar, sino ir en contra de la doctrina oficial de los medios y de los amigotes chupiprogres.
  18. #16
    Pues por si había alguna duda, que quede claro que uso la palabra "puta" en un sentido que no tiene nada que ver con la sexualidad de nadie.

    El artículo establece una dicotomía social de buenos y malos: potenciales agresores y potenciales víctimas.
    Aborrezco esta filosofía e intentaré dar por culo siempre que vea un artículo de este tipo, trate como mierda a hombres o a mujeres.
    Lamento que haya gente como tú que disfruta con estos enfrentamientos y que se sienta molesta por mi postura.
  19. #11 Esa es una de las mentiras repetidas 1.000 veces que decían los nazis.
  20. #12 Ayúdame, me gustaría ser consciente de mi situación de privilegio por ser 'hombre' , ¿podrías hacer una pequeña lista para concienciarme? Creo que lo necesito, todos los 'hombres' los necesitamos, mi hijo de seis años como maltratador en potencia debería ser consciente cuanto antes, así podré flajelarme todas las noches para que el dolor me haga aún más consciente de ser despreciable sólo por el hecho de haber nacido hombre, aunque respete a todas las personas por igual independientemente de su raza, sexo, religión o densidad capilar.
  21. #17 la diferencia es que mueren infinitamente más mujeres que hombres a manos de sus parejas. Es más, mueren más mujeres a manos de sus parejas/ex-parejas que a manos de cualquier otra persona. Esos son los datos objetivos que nos permiten hablar de "potenciales" víctimas y "potenciales" maltratadores.

    #18 no es una dicotomía de buenos y malos, es reconocer que existen grupos sociales en la sociedad y qué papel cumplen. Otra cosa es que prefieras vivir de espaldas a la realidad, imaginar que no existen los grupos sociales y luches para que nadie pueda estudiar cómo funciona la sociedad tan imperfecta en la que vivimos.

    #19 no hace falta repetir nada, simplemente ver el número de mujeres asesinadas, que es altísimo y un hecho incontestable.
  22. Vuelvo a decir que a muchos y muchas lo del feminismo os queda muy grande. Volver a leer el discurso de Emma Watson y a ver si aprendéis algo, porque por ahora no os enteráis de que va esto. Y decir que los hombres son potencialmente maltratadores es una estupidez enorme. Entre otras cosas porque uno de los detonantes del maltrato físico y psíquico son los celos y los celos los tienen tanto hombres como mujeres. No en vano como he visto casos, de celos, de ambos sexos muy cerca se lo que digo. Los celos hacen creer a las personas que pueden poseer a sus semejantes como si fuesen meros objetos y que estas últimas sólo deben obedecerles bajo las reglas que marcan estas primeras.

    En serio, estos discursos están más cerca ideológicamente de Donald Trump que otra cosa.

    Por cierto por si queréis leer el discurso de Emma Watson:

    www.unwomen.org/es/news/stories/2014/9/emma-watson-gender-equality-is-

    Salu2
  23. #14 "Yo hago lo que me sale de los cojones, ninguna me controla" Machito maltratador en potencia.
    "Yo hago lo que me sale de los ovarios, ninguno me controla" Mujer, víctima en potencia, liberada.

    Yo he entendido eso.

    Por lo demás, sigo pensando lo mismo:
    Las generalizaciones nunca son potencialmente buenas

    Necesitamos un manual para tratar con el sexo femenino, porque parece que cualquier cosa es agresion (no aqui no hay un en potencia)

    Puedo comprender que muchas mujeres estén cansadas de ciertos comportamientos. Que sientan miedo o reparo al entrar solas en un ascensor. Que se cansen de piropos y de que les esten todo el dia entrando. Lo comprendo.

    Pero NO somos delincuentes ni victimas en potencia...somos ambas cosas en potencia.

    Saludos
  24. #21 uy sí, infinitamente... ¿ahora hablamos solo de muertes, no? ¿ahora ya deja de ser importante el maltrato en todas sus vertientes?
    Y yo pensando que el maltrato era una situación de humillación constante y continuada en el tiempo y que se podía matar a alguien sin necesariamente haber sido su maltratador... vaya, que error.

    Pues sí, hay una mayor proporción de hombres que matan a sus mujeres: ¿cuánto puede suponer de la totalidad de población masculina? ¿un 1% tirando muy por lo alto?
    Vaya, pruebas suficientes para llamar al 100% potenciales maltratadores, ¿dónde está el límite? ¿hasta donde habría que reducirlo?
    ¿cuál es el porcentaje de mujeres que matan a su pareja/expareja? ¿el 0'1%? Ah, como son muchas menos no son potenciales maltratadoras, claro... ¿Hasta que porcentaje tendría que subir para que los hombres fueramos libres de consideraros así?
  25. #20 por supuesto, te ayudo a ver qué "privilegios" tienes, recuerda que he entrecomillado dicha palabra. Por ejemplo, tienes el "privilegio" de poder volver una noche solo a casa, sin temor a que te violen. Tienes el "privilegio" de cobrar más por realizar el mismo trabajo que una mujer. Eso por ponerte dos ejemplos fáciles.

    Por supuesto, cuando tienes un hijo, sabes perfectamente los "privilegios" que tiene con respecto a si tuvieses una hija. De tu hija tendrías que tener muchos más cuidados en determinados temas, solo por ser de sexo femenino. Obviamente pongo "privilegios" entre comillas porque no son tales, sino que simplemente son hechos en los que los hombres sufren menos por su condición de hombres.
  26. #21 Sí, claro que existen grupos sociales: yo estoy en el de los maltratadores opresores y tú en el de las putas arpías, eso ha quedado claro, ¿no?
  27. Menuda chorrada de argumento. De burdo resulta hasta cansino.

    ¿Son los árabes potenciales yihadistas?¿Son lso vascos potenciales etarras? ¿Son las mujeres potenciales maltratadoras de niños? ¿Son las mujeres potenciales asesinas? ¿Son los huevos potenciales componentes de las tortillas? ¿Son los panes potenciales bocadillos? ¿Son los políticos potenciales corruptos(bueno...en este caso me callo)?.

    Muchacho, ese argumento no resiste el más mínimo análisis racional.

    Pero no te preocupes, que si tú te sientes un maltratador en potencia, acude a la policía y ponlo en conocimiento e las autoridades. Ya verás que pocos problemas tienen en encerrarte en un calabozo con mucho cariño. Límite 72 horas, pero si les haces una mueca atemorizante, lo mismo te mandan directamente a prisión preventiva. Pide zumos con precinto de garantía. Cocacola no tienen. De nada.
  28. #25 ¿Estás seguro de eso? ¿crees realmente que por ser hombre no corres peligro de ser atacado, golpeado, asesinado y también violado? Pásate por una comisaría de una gran ciudad una noche de fin de semana y espera a ver las denuncias, te sorprenderá, si realmente crees que ser hombre ofrece una protección mágica contra la violencia de cualquier tipo es que no te has informado directamente.
  29. #25 ¿En serio eres capaz de soltar así como si nada lo de "cobrar más por el mismo trabajo que una mujer" y quedarte tan pancha?
    Yo lo flipo... lo flipo tanto que ni voy a entrar a discutir el resto del comentario...
  30. #20 #25 Tienes el "privilegio" de cobrar más por realizar el mismo trabajo que una mujer

    En verdad no lo tiene, sería delito en la mayoría de las ocasiones (anecdóticamente sería legal e igualmente anecdóticamente ocurre*). La famosa "brecha salarial" (que suele ser una cifra arbitraria entre 10% y 30% porque es muy "serio") se provoca más por horas extras, que las mujeres aparentemente suelen hacer en menor medida debido aparentemente a sus obligaciones familiares de las que no han podido deshacerse, aparentemente.

    * Como corolario, la mayoría de los departamentos de Recursos Humanos está llevado por mujeres así como gran cantidad de empresas, ¿por qué iban ellas a querer tener a un hombre en vez de a una mujer que, realizando el mismo trabajo, le costaría menos dinero a la empresa? Y más en un mundo capitalista donde solo se busca el beneficio empresarial a toda costa.

    Pero si quieres puedes ignorar lo que he dicho y seguir con lo mismo, que total es lo que siempre hacéis haces.
  31. #28 Pero hombre... eso es que no les haces el saludo oficial de apoyo al patriarcado, seguro que te atacan porque te toman por un piltrafilla de esos de las "nuevas masculinidades".
    Los delincuentes callejeros solo atacan a mujeres u hombres traidores del patriarcado, ¿qué sentido tiene que un sistema patriarcal en el que los machirulos dominamos el mundo nos ataquemos entre nosotros?
  32. #23 ¿vuelves a pintar el hombre de paja para rebatirlo fácilmente? No seas cobarde. Lo que decía el artículo sería más bien esta idea: Agredir a mujeres para demostrar que "ella no me controla", es de maltratadores. Otra cosa distinta es decidir libremente lo que uno hace, porque nadie te controla, sin agresiones, eso es claramente ser una persona "liberada".

    Dices que las "generalizaciones nunca son potencialmente buenas" y luego dices que necesitas "un manual para tratar con el sexo femenino". Aclárate. Igual simplemente no te tienes que ofender, como dice el artículo, porque NADIE te ha llamado maltratador. Por tanto, nadie te ha acusado de cometer una "agresion" aquí, y sin embargo saltas. ¿Por qué? Evidentemente la reflexión te hace saltar porque da en la llaga.

    Si comprendes que "muchas mujeres estén cansadas de ciertos comportamientos", que "sientan miedo o reparo al entrar solas en un ascensor", que "se cansen de piropos y de que les esten todo el dia entrando", aunque no lo llamas como lo que son (acoso sexual, violación, agresión física, violencia psicológica...), entonces entenderás que son POTENCIALES víctimas. Y si hay potenciales víctimas, hay POTENCIALES maltratadores.

    La reflexión es clara y sirve para eso, para hacernos reflexionar y pensar. Si otros quieren ver otras cosas es que confirman lo que denuncia el artículo.
  33. #4 Pues sinceramente, en el colegio la obligatoria y de mala gana porque era un galimatías infumable. Me parece lamentable que se me califique de algo que no soy, ni doy de momento indicios de llegar a serlo algún día. Y si encima en lugar de hacerlo sobre alguien concreto, es una generalización es ya para enmarcar. A mí, al contrario que al autor del artículo, sí me molestan las generalizaciones
  34. #24 veo que quieres hablar de cifras, pero ese no es el tema aquí. El tema aquí es la DESIGUALDAD, que se visibiliza también en cuestiones de maltrato. Y de ahí que se hable de "potenciales" víctimas y "potenciales" agresores. Se seguirán lanzando este tipo de reflexiones mientras haya desigualdad, qué remedio.

    #26 no, tú y yo estamos en el grupo social de los hombres, y solo por serlo tenemos unos condicionantes en la vida. Las mujeres, por la contra, tienen otros condicionantes, lo saben perfectamente un sábado noche si van solas por un callejón oscuro. Pero claro, para ti es más fácil negar la existencia de los grupos sociales, al fin y al cabo eres no formas parte del grupo social potencialmente víctima.

    #29 por supuesto que las mujeres cobran menos por ser mujeres, conozco muchos casos. Es tan fácil como no subir de categoría aunque una mujer realice el trabajo de sus superiores.
  35. #28 un hombre puede ser víctima de un atraco o una agresión ideológica, sí, eso también puede sufrirlo una mujer. Pero ellas además son potenciales víctimas de violación en esas mismas situaciones. Pásate por una comisaria de una gran ciudad a ver cuáles son las estadísticas. Nadie ha dicho que los hombres no sean posibles víctimas de violencia, he dicho que las mujeres tienen distintos problemas que los hombres, por su condición de mujeres.
  36. #21 yo lo siento, pero de estadística no parece que entiendas. Estás haciendo el silogismo al revés. Te pongo un ejemplo: el 99.9% de los afiladores de cucharas son hombres, así que si eres hombre eres un afilador de cucharas en potencia.

    Dicho esto, decir que entiendo que el machismo es una lacra que llevamos todos y todas muy integrado en nuestra cultura, y que es algo que debemos hacer un esfuerzo activo por solventar para las futuras generaciones.
    Quien crea que no acarrea machismo en su cultura está condenado/da a inculcarselo a sus hijos/as.
    A mi personalmente me preocupa bastante que se grite mucho sobre el tema pero no se haga ejercicio de corrección para educar mejor a nuestros hijos. Casi al contrario, tengo la sensación de que muchas mujeres se identifican como víctimas y por ello creen estar libres de influencia machista en sus comportamientos, por lo que sin darse cuenta siguen inculcandoselo a sus hijos en detalles que no se les pasan por la cabeza.
  37. #35 Olvídate de las estadísticas y ve a comprobarlo en persona, no es nada difícil y decir que un hombre no es víctima potencial de violación es no ser nada realista.
  38. #30 claro, ya sabemos cómo evitar cometer un delito: no subir de categoría a la mujer para que no cobre más, por eso prácticamente no hay mujeres en puestos de dirección. La brecha salarial es real, nadie ha dicho que cobren menos teniendo la misma categoría y reconocimiento profesional, así que no caigas en la falacia del hombre de paja.
  39. #34 Hostia, si eres un potencial maltratador como yo.
    :shit:
    ¿Pero no decías que era cuestión de cifras el que nosotros, tú y yo, fuéramos potenciales maltratadores? Mi no entender :shit:

    Un momento... ¿tú te sientes seguro en un callejón oscuro un sábado por la noche? porque yo con todo mi cipote colgandero tengo bastante miedo.
    No querría hablar otra vez de estadísticas y números ya que veo que cuando no demuestran tu ideología no te gustan, pero te aconsejaría que indagases sobre el porcentaje de víctimas de homicidio y delitos violentso según sexo a ver quién debería tener más o menos miedo al callejón oscuro.

    Sobre lo del trabajo, y puestos a juzgar a toda la sociedad según prejuicios individuales: conozco a bastantes hombres que realizan trabajos que no son de su categoría... y a bastantes mujeres que delegan tareas de su categoría en hombres que no deberían hacerlo según sus funciones.
  40. #36 hablar de "potenciales" ya se ha dicho que es un recurso filosófico del autor, que ya he dicho que no considero que esté del todo bien aplicado, porque sería más correcto decir que los hombres son más potencialmente maltratadores que las mujeres. Matizado esto, únicamente comentar que suscribo tu comentario.

    #37 ya lo he comprobado en persona, lo compruebo todos los días, ¿a cuántos hombres conoces tú víctimas de una violación en un callejón oscuro? Venga, seamos serios.

    #39 yo puedo tener miedo en un callejón oscuro, pero no a una violación. Y en general otro tipo de violencia puede preveerse, a no ser que se trate de un robo con violencia. Pero en general las mujeres en esas situaciones son más vulnerables y eso el que no lo reconozca es que prefiere negar la evidencia.
  41. #40 -Bueno, menos mal que ya empezamos a ser un pelín críticos con el artículo y que todos somos potenciales maltratadores.
    Supongo que haberse limitado a decir "hay una mayor proporción de hombres maltratadores que de mujeres" hubiera sido demasiado poco llamativo... y ya si se hubiese limitado a datos reales y no meras especulaciones y hubiera dicho algo como "hay más hombres que mujeres que matan a su pareja" nadie le hubiera hecho ni puto caso... el ceñirse a la realidad no vende.
    Luego ya si lo hubiera correlacionado con causas más probables como los mayores índices de marginalidad del hombre (un 80% de personas sin hogar) o la tasa de criminalidad masculina en vez de acudir a los roles sociales como si de un Dogma de fé se tratase... vamos, igual implosionaba internet.

    -¿conoces a muchas mujeres víctimas de una violación en un callejón oscuro? Seamos serios. Yo ni una.

    -¿Por qué el miedo a la violación tiene que ser mucho mayor al de una paliza o un apuñalamiento? Y sí, las mujeres son más vulnerables porque suelen ser más débiles físicamente... pero la verdad es que por alguna razón suelen ser menos victimarias de delitos violentos.
  42. #41 no he "empezado" a ser más crítico que antes, lo he puesto en mi primer comentario en este meneo: www.meneame.net/c/17668797 Y más que una crítica, es una puntualización, ya que estoy de acuerdo con el mensaje de fondo del artículo y creo que abre una reflexión interesante.

    Y sí, conozco varias mujeres que han sido víctima de violación. No conozco el caso de ningún hombre que lo haya sido. Pero veo que reconoces que hombres y mujeres tenemos diferentes circunstancias, ergo existen los grupos sociales con sus diferentes características. Una mujer puede ser víctima de un apuñalamiento en igual manera, solo que también podrá serlo de violación. Puede ser víctima de robo, pero también podrá ir acompañado de una agresión sexual. ¿Crees que son menos victimarias de delitos violentos? Pues depende de si "se resisten", si son capaces de defenderse o si son más "sumisas" o las paraliza el terror.
  43. #42 Ah, ya me parecía raro que fueras crítico. Es solo un "quizás", no es que el artículo diga ninguna tontería, es solo una apreciación... me dejas más tranquilo. Todos tenemos que reflexionar sobre nuestro maltratador interno y está claro quienes son los malos y las buenas. :palm:

    Y claro que reconozco los grupos sociales y sus características; lo que me parece la hostia es que tú pases de reconocer estos grupos sociales a asignarle a la totalidad del grupo unas características concretas como son el maltrato y la victimización, pasándonos por alto la responsabilidad individual, sudándonosla la culpabilización de cada persona por lo que haga un 1% de sus semejantes, creando alarmismo social en base a unos sucesos marginales, obviando cualquier dato estadístico que contradiga el discurso, anteponiendo el sufrimiento de un grupo frente a otro ya que su tipología de delitos sufridos es diferente...

    :ffu:
  44. #44 por supuesto que todos tenemos que reflexionar sobre nuestros defectos, nuestros potenciales errores y los peligros que tenemos en la sociedad. Nada malo hay en reflexionar y en analizar lo que ocurre en nuestra sociedad. Por supuesto es mucho más fácil decir "esto no va conmigo", solo que eso no ayuda a corregir esos problemas sociales. Y estarás de acuerdo en que existe una cosa que se llama violencia de género, violencia contra las mujeres o directamente "la muerte todos los días de mujeres a manos de parejas o ex parejas". Creo que hay que aspirar a acabar con esa lacra y que toda reflexión que ayude es bienvenida.

    Y no simplifiques mis pensamientos, los hombres pueden ser víctimas en otras circunstancias y habrá que analizarlo y reflexionar sobre ello. Y claro que importa la responsabilidad individual, para hablar de "responsabilidad" hay que hablar de delitos y aquí no estamos hablando de un delito cometido, sino de potenciales delitos o potenciales víctimas de delito. Quizás eres tú quien debe reflexionar sobre por qué cualquier texto feminista te hace saltar, pues defender los "derechos de hombre" como tú dices defender, no debería implicar una guerra activa contra el feminismo o contra todo lo que señale los problemas que sufren las mujeres. Tampoco veo alarmismo social, yo como feminista no me alarmo por este tipo de textos.
  45. Para mi, y en mi opinión, hay tantos hombres maltratadores, como mujeres arpías. (Si, de esas que le saltan al marido con lo típico de "no se porqué me casé contigo" o "no vales nada, eres un mierda") pero claro, como los hombres víctima no existen, ya que todos somos maltratadores en potencia, pues nada.
  46. #45 Pues la verdad que lo de la "violencia de género" me parece una patochada de cuidado; no niego "la muerte de mujeres a manos de parejas o exparejas", pero creo que bien poco tiene que ver este suceso con el género de nadie, sino más bien con los celos y el sentimiento de control (algo propio de cualquier sexo o grupo social).
    Sí, mueren más mujeres que hombres en este tipo de crímenes, pero los hombres que mueren lo hacen en las mismas circunstancias que las mujeres, así que lo de hablar de "género" como motivación, como que me parece bastante cogido por los pelos.
    Y si "toda reflexión que ayude es bienvenida" estaría bien que alguien reflexionase de una vez sobre las verdaderas causas de este problema y dejaran de hacer discursos políticos e ideológicos de ello.

    Y por si sirve de algo mi aportación, podría empezar a estudiarse por qué el hombre es el causante de entorno al 90% de homicidios (y no solo de violencia de género), por qué es el autor de suicidios en un 80% de los casos o por qué ocupa el 80% de las personas sin hogar... igual hasta nos llevamos una sorpresa y resulta que el discurso oficial feminista no solo está equivocado sino que es diametralmente opuesto a la realidad.

    Ya he reflexionado mucho sobre por qué cualquier texto feminista me hace saltar y por qué el feminismo está equivocado en sus planteamientos; y sí, textos como este son un ataque a la condición de hombre y un análisis erróneo y dogmático de la realidad que poco bien hacen ni a la mujer ni al hombre.
  47. #21 La diferencia es que mueren infinitamente más hijos a manos de sus madres que de sus padres. Es más, mueren más ancianos, niños a manos de sus madres o hijas que a manos de cualquier otra persona. Esos son los datos objetivos que nos permiten hablar de "potenciales" víctimas y "potenciales" maltratadoras.

    Simplemente ver el número de niños asesinados, que es altísimo, y un hecho incontestable.

    También se puede evitar hablar de hombres que se suicidan durante un proceso de divorcio (infinitamente más), hombres víctimas de denuncias falsas que acaban con la vida destrozada (infinitamente más), violencia psicológica sufrida por hombres que además están desamparados legalmente (infinitamente más), etc.

    Una forma de mentir, es contar la mitad de la verdad para que parezca otra cosa.

    Aparte de eso, la perversión de usar estadísticas para justificar leyes es otra táctica bien usada por nazis en su día: ¿A que hay más gitanos en la cárcel que payos ...? Eso es que los gitanos son potencialmente criminales <- mira qué fácil, seguro que eres un anti-xenófobo para unas cosas y luego criminalizas según sexo alegremente.

    VIVEN COMO EN UNA SECTA.
  48. #1 Menos tu madre que es una santa, ¿verdad?
  49. #49 Mi madre tiene tanto de puta como tú de maltratador.
  50. #14 #48 Si nos fiamos en las estadísticas deberíamos hacer con los gitanos lo mismo que se le achaca al hombre por razones culturales, puesto que han creado fenómenos similares.

    Habría que crear leyes específicas para violencias de gitanos a payos, pues existe una relación similar entre patriarcado y cultura gitana patrarcal.

    Voy a por palomitas.
  51. #9 Solo faltaba que acuses a los hombres y se quejen las mujeres, no? Tachar a los hombres de potenciales violadores es como tachar a las mujeres de potenciales victimistas o de potenciales falsas denunciadoras. Por mucho que literalmente sea cierto; espero que tu sepas que es una afirmacion falsa, no todos los hombres tienen el potencial para violar a una persona y si no entiendes eso tienes un problema.
  52. #52 Y lo son, porque de eso se trata “potenciales”. Y sí, todos tenemos el potencial para hacer algo. Todos.

    El problema que tengo es que he estudiado filosofía en el colegio.
  53. #53 En fin, poco has estudiado y mucho odiado.
  54. #54 Qué ridiculez, madre de dios. ¿Odiar? ¿Odiar por qué y a quién? ¿A los hombres? De verdad, que no sé de dónde cojones sacáis eso pero no es cierto.
  55. #55 Se llama Misandria y esta implicito en llamar violadores a todos los hombres
  56. #56 No inventes, campeón. No se llama violadores a todos los hombres.
  57. #57 Llamamndome campeon solo demuestras tu falta de argumentos. Estoy en mi derecho de sentirme ofendido cuando me llaman potencial violador, si no eres capaz de entender eso, es inutil que intente convencerte de que un discurso agresivo solo lleva a mas confrontamientos.
  58. #58 Llamarte campeón no significa que no tenga argumentos, significa que los que te estoy poniendo o no los entiendes o no los quieres entender. Lo que es falta de argumentos es el “[…] si no lo entiendes tienes un problema” que has puesto antes. Porque lo que yo estoy haciendo es explicártelo. Pero soy yo el que no lo entiendo. Ajá.

    Claro que estás en tu derecho de sentirte ofendido. Pero es TU problema. Tuyo, no de quien lo dice, porque “potencia violador” no es “violador”, igual que “potencial astronauta” no es “astronauta”. Aprende a interpretar el lenguaje. Luego ya, si eso, te lees algo de feminismo.

    Ah, y lo de las confrontaciones (que no confrontamientos): yo sólo he visto a hombres hacerse las víctimas y los ofendidos cada vez que las mujeres hablan de sus problemas con el machismo. Sólo hombres. Y la prueba la tienes aquí cada vez que sale una noticia sobre machismo. Os falta tiempo para saltar con el “no somos todos” o con el “no generalices” o con el “ni machismo ni feminismo” y demás mierdas. Y no lo entiendo, la verdad. Igual pensáis que las mujeres se quejan de vicio o algo. Buf…
  59. #59 Reconozcamos todos que somos potenciales violadores y se acabo el problema. No habra mas violaciones en el mundo... Ala, a jugar a pala!
  60. #60 Yo en potencia soy de todo. De mí depende que se haga o no se haga realidad.

    Luego, el argumento que usas es entre burdo y ridículo.
  61. #61 tienes razon en todo!
  62. #62 Veo que te tomas el machismo muy en serio. #NO
  63. #63 Como me conoces personalmente sabes de primera mano que no, la tipica TOLOSA.
  64. #64 Tus comentarios te delatan. A ver si te piensas que lo que pones aquí no sirve de nada.
  65. #65 delatarme!?!?! El que??? Ahora me llamas machista? No tienes ni idea de lo que ha sido mi vida pero tu te das el lujo de judgarme por 3 comentarios en meneame??? Aqui se acaba, no pienso contestarte a ningun comentario mas.
comentarios cerrados

menéame