Actualidad y sociedad
27 meneos
29 clics

Manifestación en Valencia para exigir la estabilidad del profesorado interino

El STEPV quiere con su manifestación reiterarle a la Consellería de Educación la necesidad de revertir los recortes al profesorado y la mejora de sus condiciones laborales y negociar temas pendientes como las plantillas de profesorado, la recuperación del poder adquisitivo, la reducción horaria en todas las etapas educativas o de ratios entre otras medidas. Es necesario adoptar soluciones entre ellas también que la consellería garantice la continuidad en el trabajo del profesorado interino tras las oposiciones masivas que se convocarán los próx

| etiquetas: manifestación , valencia , exigir , estabilidad , profesorado , interino
  1. Si va a haber oposiciones masivas entiendo que les van a facilitar el acceso a esa estabilidad laboral que demandan.
  2. A esta seguro que no van los fachas. Y seguro que los ponen como terroristas por manifestarse.
  3. #2 un opositor que no trabaja, por tanto no tiene un puto duro al final del mes y tiene que malvivir de sus ahorros o de la familia... Si fuera tanta ventaja que los interinos dejen ese puesto con sueldo y se pongan solo a estudiar.

    Eso que son mejores trabajadores, cuando empiecen a despedir a interinos-funcionarios por mal rendimiento empezamos a hablar.

    Van a convertir esos puestos temporales en fijos de una vez, reclamación histórica, pero lo que quieren es que se lo regalen al que ya esta calentando la silla en el durante décadas.
  4. Tampoco asiste PSOE ni PODEMOS
  5. El PSOE no es izquierda y en Podemos no se enteran por donde les viene el aire.
  6. #9 NO HAS APROBADO NADA( aprobaste y demostraste conocimientos mínimos cuando te sacaste la carrera habilitante para el puesto), las oposiciones no son una nota de escuela solo es un número para compararse con otros opositores, Si sacas un 98 y la nota de corte es un 99/100 sigues quedándote fuera... mala suerte por haber nacido-intentado durante una década donde el puesto de funcionario es codiciado y no en otra (Por ejemplo cuando montaron las CCAAs) que casi regalaban las plazas.

    Acceso diferenciado según sindicatos == Regalar
    Nota de corte para entrar desde fuera estos últimos años: 86 puntos de media en el examen.
    Nota de corte para entrar desde interino que están exigiendo los sindicatos AHORA MISMO EN LAS MESAS, 60 puntos en el examen más XXX por antigüedad, con dos huevos ni sacando un 100 por turno libre y con estudios tendrías plaza


    NOTA: Tengo familiares-amigos como interinos en educación que es una vergüenza desde hace más de una década, pero son personas los interinos tanto como los opositores que estamos en la p*** calle, estudiando, teniendo al mismo tiempo que que currar a tiempo parcial para pagar las facturas y pedir perdón por serlo.
  7. #11 La oposición no juzga lo buen profesional que eres, juzga una serie de conocimientos que en muchos casos no sirven para nada. Lo que tú propones es cambiar el sistema de evaluación.
  8. #15 El interino no puede ser reconocido como indefinido, es algo que la propia ley prohíbe. Otra cosa es el uso torticero que se hace de los interinos
  9. #2 Si tiene desventaja por estar trabajando, que deje de trabajar y al paro. Así compite en igualdad de condiciones...
  10. #16 Repito no se aprueba se consigue plaza o no. la puntuación del examenes + méritos es solo un número...Lo de los méritos es un cachondeo en la práctica, por eso prefiero las oposiciones donde el tribunal solo "deja pasar" a tantos aspirantes como número de plazas disponibles.

    Ser interino es un trabajo como otro cualquiera, la vergüenza viene cuando a un opositor que esta estudiando siete días a la semana sin poder llegar a final de mes ni vida social, un sindicato de interinos le critique a la cara por ello con el mantra "tu tienes tiempo a estudiar y no como el interino que tiene que trabajar y tener una familia"... el opositor no tiene esos derechos-obligaciones aparentemente.

    Y sobre guardar la nota, una medida interesante y me parece justa no tener que demostrar el temario otra vez pero ¿Que pasa si una convocatoria es particularmente sencilla, por repetir preguntas de años pasados, y dispara la nota de corte a un 98?. ¿Esa "promoción" tendrá preferencia frente a otras oposiciones más duras?

    Sobre cuales quienes entrarían, sinceramente estoy de acuerdo un resultado "justificable" serían que entrasen libres un numero parecido al de convocatorias pasadas+% de sustitución y el resto fueran ocupados por interinos con unos puntos minimamente aceptables, pero no es lo que están pidiendo los sindicatos en las reuniones ministeriales, al menos en la que me concierne.
  11. #16 Si hay 60 plazas y quedas el 61 NO HAS APROBADO. Y te lo dice alguien que "aprobó" 4 y solo a la cuarta consiguió la plaza.
  12. #24 El EBEP lo deja claro, las plazas de interinos se tienen que ofertar en la siguiente convocatoria. El que entra de interino sabe eso. La solución, sacar plaza.
  13. #27 ¿Que? Los interinos ocupan puestos que no pueden ser ocupados por funcionarios de carrera. Y son temporales. Y los interinos lo saben. Sinceramente no entiendo que busquen un trato de favor.
  14. #29 Es que no entiendo lo del acceso diferenciado. Un opositor hace las oposiciones y sabe que puede obtener plaza, y que si no la obtiene puede ser llamado de interino, pero que si es llamado de interino tendrá que repetirnel examen hasta conseguir plaza. Y eso está claro desde el principio. Sinceramente no entiendo porque deberían tener trato especial.
  15. #2 Se agradece una explicación sin malos rollos ni bordería, espero que encontréis una solución intermedia, entre vuestra situación que entiendo y la de los nuevos graduados que también merecen una oportunidad.
  16. #23 A ver, si lo dejan para estudiar, entonces no están en desventaja...lo que tienen que hacer es dejarlo todo el año, no solo cuando le conviene, causándole un perjuicio a la educación.
    Y por favor, no me vendas la moto de que los interinos trabajan para hacerle un favor a la administración.
    Lo que tienen que hacer es estudiar y aprobar, como todo el mundo. Sin privilegios. Porque el sistema no será adecuado, pero dar a entender que por el hecho de llevar varios años dando clase, ya se es buen profesor, tela...
  17. #35 A ver, es que lo que tú propones es cambiar el modelo, y eso sí que es imposible.

    Las oposiciones no van de demostrar lo que tú sabes de tu trabajo, van de demostrar unos conocimientos que el 90% de ellos no te va a valer una mierda en el trabajo diario, y encima el obtener plaza depende del nivel de los opositores, por eso el tema de no guardar los exámenes, una misma nota es buena o mala dependiendo del año.
    El que se presenta a una oposiciones debe tener claro esto, pero no tengas en la cabeza un proceso selectivo de personal normal donde se mide a las personas en base a sus conocimientos que pueden aplicar a ese trabajo. Las oposiciones son simplemente una criba con un temario de cosas relacionadas con tu trabajo pero que que no te van a servir para nada.

    El enlace que te pongo es el examen del grupo A2 de administrativo de la junta de Andalucía. La pregunta 53 es el claro ejemplo. La 46 también es una gilipollez gorda.

    www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/institutodead
  18. #34 Supongo que los que ahora quieren entrar piden la misma oportunidad que tuvisteis en su momento los que ya estáis dentro, una oposición.
  19. #33 Perdona, donde tienen ventaja los interinos es en el concurso, el problema es que no llgan a esa fase porque es más cómodo ir a firmar porque tienen el trabajo asegurado.
    Y no te confundas, que un interino no aprobó ninguna oposición. Si había 20 plazas y te quedas de 21, no aprobastes nada. Suerte que te llaman para trabajar algún día.
    Por cierto, y al que fué a firmar, sacó un cero, pero ese año corrió mucho la lista, también hay que regalarle una plaza por su cara bonita? Y al que saca un 10 después de matarse a estudiar lo dejamos fuera porque hay que arreglar lo de los substitutos?
    A mi eso de conseguir cosas a base de saltarse los derechos de los demás...
    Por cierto, ojalà yo supiera lo que sé ahora después de dar clases. La oposición me sería infinitamente más fácil...
  20. #39 Me quedan dudas cuanto te leo.
    No entiendo muy bien lo que quieres decir con que saquen plazas y no cambien cromos. Me refiero a que las plazas que sacan son jubilaciones y similares no?, entiendo que eso es lo lógico, cuando dices lo del cambio de cromos te refieres a otras plazas supongo pero no se de donde pueden salir. Cuales son?
    Lo de la experiencia que vale menos te refieres a que vale menos para el concurso oposición o para ser interino?
    Cuando me dices que cambian las condiciones no se si te refieres a las de la oposición o las condiciones para ser interino.
    Mezclo todo.
  21. #43 Efectivamente. Si hay 20 plazas y se presentan 1000, pues hay que suspender a 980. Si no estás entre los 20 mejores es injusto que te den a ti la plaza. Lo siento, para mi esto es irrefutable.
    Y te lo repito, si no tienes tiempo de estudiar por estar trabajando, al paro, que nadie te obliga..
    Y no te confundas, cada uno tiene sus problemas. El hecho de que tú tengas que cuidar de tu familia, no tiene por que favorecerte en un examen. Que sabes tu los problemas que tienen los demàs??
  22. #45 Al paro por qué? Pues porque no parais de quejaros de que por el hecho de trabajar, estais en desventaja. Vete al paro, pasa miseria como hicimos los demás, estudia y aprueba. Fácil. Pero claro, mola más estar cobrando 2000 al mes, y luego decir que todo es muy injusto.
    Y repito, estar de interino es una ventaja en la oposición, pues estás continuamente repasanto temario y programación. Si aún así no apruebas, malo...
    Y perdona, pero no pasan a la siguiente fase porque hay gente mejor que ellos. Simple.
  23. #42 Ya entiendo, pero entonces que solución hay, me refiero a cual es vuestra propuesta. Porque si no se sacan oposiciones esa situación se alargará. O incluso peor porque cada vez habrá más gente en esa situación
  24. #48 Regularizar? Eso no es posible, solo se puede acceder al funcionariado a través de oposición, a nadie se le ha dado una plaza de funcionario regularizandolo. Si te han dicho eso te han mentido, créeme.
    En cuanto a lo de reservar a los nuevos las plazas de nueva creación me parece que es pedir algo que a vosotros no se os aplicó, es decir, se entra de interino a cubrir vacantes libres que por la razón que sea no están cubiertas por funcionarios, sea la razón que sea, lo que pides al final es crear interinos de primera y de segunda.
    Al final lo que veo es que pedís que os reserven plazas, que no salgan a oposición ni quepa la posibilidad que uno que quiera entrar nuevo os pueda quitar, cosa que ya de por sí es muy difícil porque no tiene puntos de experiencia suficientes para acercarse a vosotros. Pero vosotros cuando entrasteis lo hicisteis con las condiciones que ahora queréis arrebatar a otros. La única diferencia entre tu situación de ahora y de cuando entraste es que ahora tú tienes los puntos y antes no. Entiendo que defiendas tu postura pero, analizándolo con calma y desde fuera lo que veo es eso. De hecho eso me parece cambiar las reglas del juego a mitad de la partida, que como tú decías en un post no es justo. Puede que sea cierto que no ha habido oposiciones en 10 años, pero por esa misma regla tampoco han podido entrar mucha gente a las listas en eso 10 años. Mucha gente lleva esperando su oportunidad ya no de aprobar la oposición algunos probablemente se entrar en listas y poder acceder a una interinidad. En esos años además habéis podido acumular puntos tanto para la oposición como para la interinidad, cosa que también os ha beneficiado... y con esto lo que quiero decir es que también hay un lado de todo esto que os ha favorecido.
  25. #51 pero entonces lo que estás pidiendo es que saquen un concurso oposición y eso es lo que van a sacar. O entiendo don con el fin de lograr la consolidación.....de está la queja. Por cierto lo que me explicas aquí habla de funcionarios laborales, que no es el caso de los interinos en educación. Y acabas hablando de que nada impide el el recurso a un concurso-oposición que es lo que va a salir para docentes en educación. Ahora si que me estás liando y no entiendo lo que pides. Y te agradezco la paciencia.
  26. #54 He estado mirando el concurso oposición, creo que para poder seguir hablando era necesario que leyera un poco en lugar de preguntar todo.
    La parte de experiencia se puntúa hasta 7 puntos sobre 10, antes eran 5 puntos luego la experiencia puntúa mas. Por cada año 0,7 puntos en los 10 años que no han sacado opo los que habéis trabajado os lleváis 7 puntos y los demás 0. Formacion académica 5 puntos como en anteriores convocatorias por cada título de máster, doctor o otras titulaciones de primer o segundo ciclo dan 1 punto, necesitas 5 carreras o cinco máster o 4 en función de las notas de tu carrera para alcanzar el tope y eso me parece mucha formación y no llegas a los 7 puntos de un opositor con experiencia. Y por último están otros méritos que con cursos llega fácilmente a 2 puntos. Un interino con experiencia se mete fácil los 10 puntos y uno con cero experiencia si llega a 5 se da con un canto. No veo lo que tu dices de verdad, veo justo lo contrario. Además leo que la fase de concurso ha pasado a valer un 40% antes valía 1/3 es decir un 33%. De manera que todavía se puntúa más esa experiencia frente a la nota de la oposición. No me cuadra nada de lo que me dices. Es justo al revés.
  27. #54 Lo de hacer funcionarios sin oposicion no ha pasado nunca. Lo de convertir a un laboral en indefinido si, aunque no fijo.
    Pero de nuevo te digo que no veo la diferencia entre los que quieren entrar ahora aprobando una oposicion y los que lo hicisteis hace 10 años. Entonces y ahora se sacaban plazas si se aprobaba y pasaba la nota de corte se hacían funcionarios de carrera y los que no pasaban funcionarios interinos. Ahora se va a hacer exactamente lo mismo. Los que aprobaron hace 10 años supongo que también moverían a interinos porque una plaza que pasa a ser ocupada por un funcionario de carrera ya no sale para un interino. Pero ha sido así siempre. No es un cambio de reglas.
  28. #58 No ne voy por las ramas. Solo que no he encontrado ninguna sentencia que diga que estáis contratados en fraude de ley. Eso es una visión vuestra, que he encontrado el ejemplo de cómo esta convocatoria da más importancia a la experiencia a pesar de lo que me decías y dices que hasta hace dos días aceptaba sin rechistar porque no veía porque no iba a ser cierto pero encuentro que no, no es cierto. Que me has mezclado laborales con funcionarios y me lo vuelves a mezclar cuando hablas de indefinido. Que aunque te hagan indefinido no es fijo el indefinido se mantiene en un puesto hasta que el puesto desaparece entre otras cosas porque se asigna en concurso de traslados a otra persona con lo cual no arreglaríais mucho. Que ya he ido a convocatorias de años anteriores y en 10 años solo he visto mejoras a los interinos con experiencia.
    Si eres mejor o peor profe, no entro, la experiencia es un grado y muy importante pero tampoco ha habido unas evaluaciones de desempeño adecuadas en estos años para demostrarlo entre otras cosas porque vuestros accesos no funcionaban así de modo que también puede haber auténticos cafres aunque sean pocos pero eso sí con mucha experiencia. Lo de la experiencia y la antigüedad y como se valora esta en la empresa privada tampoco me vale por dos razones, la primera es porque es demagogia, sabéis desde el principio como funciona el funcionariado y sabéis que no funciona como una empresa privada para lo malo como puede ser esto y para lo bueno, tampoco te echan a la calle porque no les gusta como das clase ( en la.privada pasa eso y muy a menudo) En 10 años no habéis tenido evaluaciones de desempeño no se ha ligado vuestro trabajo a nada más que estar en un listado y tener los puntos . Si eres buen o mal profesor sabes de sobra que eso no influye para que te siguieran contratando y ahí el sistema nos parece muy bueno.
    Queremos entrar en unas condiciones mantenerlas mientras no me vaya mal y luego cambiarlas porque ya no me interesan. Eso es lo que veo yo después de días de discusión.
    En cuanto al examen, lo que he leído es que tienes más razón que un santo, eso hay que cambiarlo, del verano pasado encuentras mil ejemplos de lo injusto que es. Lo del tipo test probablemente introduzca objetividad a la prueba. Los tribunales como todo en esta vida los habrá mejores y peores pero hay que evitar que tengan tanto peso específico porque se da a la subjetividad.
    Pero de todo lo demás no lo veo, y la letra que leo continuamente te contradice, lo siento de verdad.
  29. #60 Perdona, no creo haberte hablado mal. Puedo ser más o menos vehemente pero hablar mal? No creo haberte insultado, ni menospreciado. Emito opiniones en algunos momentos que entiendo no gustan pero si descalificar. De hecho no seguiría hablando contigo si hubiéramos entrado en descalificaciones o "apreciaciones personales" pasó bastante de eso.
  30. #62 Es viernes, estamos ya pal arrastre :-D
  31. #58 Por cierto, después de mucho debatir lo que no te he dicho es que entiendo perfectamente que busquéis ser indefinidos no fijos, y que os den una indemnización por despido. Tenéis que valorar si es lo que mejor va a arreglar vuestra situación. Entiendo que ahora acabáis contrato y adiós muy buenas, pero lo de indefinido no fijo supongo que dependerá de la plaza que ocupes. Me refiero a una plaza por nuevas necesidades que no han sacado a oposición, una jubilación, o una plaza por necesidades que al año siguiente ya no son tales (baja el alumnado, cambian las optativas...) o por alguien que está en una comisión de servicios....
    En todas el indefinido no fijo se puede quedar en la plaza hasta que haya algún cambio como que la saquen a concurso oposición libre o que la plaza desaparezca al desaparecer la necesidad (se amortice) o vuelva el titular de la comisión.
    Eso os daría mayor fijeza (luego dependerá de la suerte de cada uno y la plaza que coja) al menos no estaríais cada año esperando a ver si trabajáis o no y donde. Y si os despiden y las condiciones de la plaza no han cambiado, indemnización.
    Otra cosa es valorar si a largo plazo os interesa o no, porque la parte buena es que obligais a la Administración de turno a sacar las plazas. Si tengo una jubilación y no la saco y se mete un indefinido no fijo me puede dar más problemas porque si le quiero echar le tengo que pagar, un funcionario me puede salir más a cuenta, (le puedo desplazar por ejemplo pero no le tendré que indemnizar que esta gente solo entiende de dinero) de manera que se fuerza que esa plaza salga.
    Lo malo, es que seguís en la situación de sacar las plazas a concurso oposicion libre cosa que no se si es lo que buscáis y además forzando a que saquen más y queden menos para interinos ( al menos completas). El resultado es que intenten sacar todo lo que puedan a oposición pero también que eviten sacar plazas nuevas endureciendo los criterios para nuevas creaciones y que intenten amortizar plazas a toda costa para no tener que sacarlas, de manera que el número de indefinidos no fijos indemnizable sea el menor.
    Esto es una reflexión que me hago, no tiene que ser así, ya te digo que tengo claro que a corto plazo os beneficia ser indefinidos no fijos, que se os reconoce el derecho a indemnización en según que circunstancias y también en función de la plaza que cojas, tener más fijeza. Pero a largo plazo me da mas miedo, está claro que tomarán nuevas medidas porque el mapa de contrataciones habrá cambiado, la duda es hacia donde.
comentarios cerrados

menéame