Actualidad y sociedad
124 meneos
217 clics

Manifiesto de repulsa de la LPI de varios pequeños medios españoles

Manifiesto de repulsa por la reforma de la LPI impulsado por la unión varios pequeños medios españoles del sector de los videojuegos para concienciar a los usuarios sobre los cambios introducidos en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual.

| etiquetas: lpi , tasa google , google news
104 20 1 K 36
104 20 1 K 36
  1. Si esto esuna mordaza, para los medios de comunicación libres, es decir, los digitales, esto viene por el descenso en sus ventas, pero este canon, les va a traer muchos dolores de cabeza y este gobierno mintiendo desde el princpio.
  2. Tal vez podría hacerse una asociación de medios pequeños en contra del canon y poder compartir entre ellos la información.
  3. Van a tener razón los que dicen que AEDE en realidad buscaba que se cerrara Google News.
  4. Cuidado con hablar del "canon", que aquí lo que hay es una subvención como la copa de un pino.

    Estimarán lo que "pierden" y el estado se lo "adelanta". Pero las cuentas son las mismas que las de una subvencion: el dinero sale de los presupuestos del estado y entra en los bolsillos AEDE.

    A Europa no le gustan las subvenciones, piensan que se favorece injustamente en contra de la competencia y el libre mercado. Europa esta desarrollando una ley similar, y aquí no han querido esperar.

    Puede que esto acabe como la Doctrina Parot, tumbandola Europa mientras AEDE dice que Europa es mala.

    #3 yo creo que lo que quieren que cierre es meneame, y no google news. Otra cosa es el planton de Google.

    Esto es como lo de Eurovegas, que el tal Adelson era una fachada, el dinero lo iba a poner CajaMadrid, y cuando se vio que no podia, el proyecto desaparecio. A ver como le llaman ahora a la "Tasa Google", que Google ya queda fuera de la ley, aunque sigue enlazando a AEDE desde el buscador. ¿Porque la ley contempla que Google pueda enlazar desde el buscador? ¿Quieren visitas o no las quieren? ¿Realmente alguien queria cerrar google news? En la ley no se da a entender eso, lo que querian es poner a google de malo mientras cuelan la subvencion y moncloa chapa meneame.
  5. #4 No sé. Algo se nos escapa de toda esta chapuza. Si quisieran hacer daño a los medios no AEDE para quitarse competencia (El Confidencial, eldiario.es, Vozpópuli, etc.) entonces irían a por Facebook o Twitter. No tiene sentido nada de lo que están haciendo. Como siempre me temo lo peor. Algo se está cociendo y no nos enteramos ni de la mitad.
  6. #5 Yo no se nada y cuando las cosas no cuadran hago hipótesis. Meneame es el niño de El Traje del Emperador, molesta porque su inocencia le da credibilidad. Somos niñ@s jugando al karma.
  7. La cuestión es que en este país o le quitan el plato de comida de la cara o la gente no se mueve nada
  8. #2 y hacer un metabuscador solo para ellos y hacerlo popular.
  9. #9 Eso mismo había pensado yo. ¿Podría mantenerse Google News España, pero funcionando desde otro país y enlazando únicamente a medios que no sean AEDE?

    Sería un buen trolleo a este gobierno y sus medios afines.

    Google indica esto: "Desde Google vamos a seguir manteniendo nuestro compromiso de ayudar y trabajar con el sector de la información, al igual que con nuestros miles de socios en todo el mundo, incluidos los de España, para ayudarles a incrementar sus lectores e ingresos en Internet."

    ¿Qué mejor manera de seguir dando visibilidad a las webs que haciéndolo de este modo?
  10. #12 Posiblemente sea una forma de presionar al gobierno para que cambien las cosas más favorablemente. Cuando vean el tráfico que pierden ya les pedirán que vuelvan. Sino, siempre les quedará esa opción.
  11. Esto es un problema que nos afecta a todo, realmente vamos a dejar que nos censuren como les de la gana? Si participáis en algún medio español, no dudéis en participar en el manifiesto.
comentarios cerrados

menéame