Actualidad y sociedad
730 meneos
6689 clics
Mapa de las desigualdades en Europa - España es el 2º país más desigual

Mapa de las desigualdades en Europa - España es el 2º país más desigual

El nuevo mapa interactivo de la desigualdad europea realizado por la investigadora Olga Tschekassin para el Instituto Brueguel revela que hoy España es el segundo país más desigual de la eurozona (medido vía el coeficiente Gini), sólo por detrás de Letonia. Además, es un país donde estas desigualdades no sólo no se están reduciendo, sino incrementándose, en gran parte debido a cómo están aument

| etiquetas: desigualdad , índice de pobreza material severa (pms) , mapa interactivo
240 490 0 K 652
240 490 0 K 652
  1. Hala, a seguir metiéndose con Cuba, Venezuela y Podemos, ellos son los grandes culpables de nuesta situación.
  2. "marca España"
  3. Ánimo Mariano, un esfuerzo más y nos ponemos los primeros.
  4. Qué ganas de que lleguen las elecciones. A ver si se enteran de que familias enteras donde votaban PP ahora ven la desigualdad de cerca al ver que no hay chiringuitos para todos y antes hay que colocar a los "carromeros" pata negra.
  5. La desigualdad es el gran desafío de nuestra época. No puede ser que los beneficios que aporta nuestra sociedad se estén repartiendo tan desigualmente, convirtiendo en millonarios a unos pocos y en pobres a millones.

    Hay que empezar a repartir la riqueza o toda la sociedad va a acabar estallando. O se establece una Renta Básica Universal que reintegre en la sociedad a los millones que se están quedando fuera o reducimos la jornada laboral para repartir entre todos el trabajo que queda.

    Y ambas soluciones son posibles. Solo es voluntad política lo que hace falta. La alternativa es que cada vez allá mas excluidos sociales... hasta que todo estalle.
  6. Antes de empezar a decir tonterías estaría bien que todos nos leyeramos esto: en.wikipedia.org/wiki/Gini_coefficient#Limitations_of_Gini_coefficient
  7. Los datos del índice GINI son de de 2012 y ya se han meneado aquí alguna que otra vez.

    Datos más recientes:
    "11 de abril de 2014. «(...) Y no es esta la única estadística que muestra que la desigualdad está creciendo en España. Otro de los indicadores recogidos por Eurostat, el llamado ratio 80/20, establece una relación entre el 20% de la población que más ingresa y el 20% de la que menos ingresa. Los valores más altos indican mayor desigualdad. Y aquí España bate récord: saca un 7,5. Es la nota más alta de los Veintisiete, que obtuvieron de media un 5,7. Ni Letonia en este caso supera a España, ya que se quedó en 2011 en el 7,3. Alemania tiene un 4,6. En Noruega baja al 3,3. (...)»"

    Aunque no sé de donde sacan esa información porque a mi el rato 80/20 de Eurostat no me aparecen tan malos datos:
    appsso.eurostat.ec.europa.eu/nui/show.do?dataset=ilc_pns4&lang=es

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_igualdad_de_ingreso
  8. #2 Me resulta interesante ver una correlación con la libertad económica.

    No sorprendentemente, aquellos países con mayor libertad económica presentan menos desigualdad. Y es que también es cierto que una economía con mayor libertad económica es más flexible y resistente ante las situaciones de crisis.

    Aquí os dejo el mapa de libertad económica en Europa:

    i.imgur.com/g8RCDKY.png

    Fuente: www.heritage.org/index/heatmap

    Como regla general las economías más libres son también las más prósperas. Resulta curioso que partidos como Podemos que intentan regular fuertemente la economía pongan a veces como ejemplos a países como Finlandia o Suecia cuando estas son economías mucho más liberales que la nuestra.

    Y puede ser (y esto es una opinión personal) que quizá la razón por la cual países como Finlandia y Suecia tengan mejores niveles de vida y condiciones laborales es precisamente porque son sociedades más prósperas y libres.

    Dejo aquí este breve video sobre las estadísticas de la libertad económica:

    www.youtube.com/watch?v=yPvbuKOW0Ag
  9. Un país donde los pensionistas, jubilados, funcionarios y parados con subvenciones superan por mucho a los trabajadores no puede mantenerse, así de fácil. Vamos tirando exprimiendo a los pocos que trabajan.ES DE LOCOS QUE UN INGENIERO VIVA EN LAS MISMAS CONDICIONES QUE UN PEÓN Y ENCIMA TENGA QUE DAR LAS GRACIAS PORQUE "TIENE TRABAJO". Intentan imitar el modelo de capitalismo social del norte de Europa en una población con las características de república bananera. Esto va a pegar un pelotazo.
  10. #6 al paso que vamos, estamos mas cerca de africa que de paises suramericanos.
  11. #14 ya no son ni las mismas condiciones, son peores.
  12. Joder, ya ni en eso somos los primeros. Aunque creo que en corrupción en Europa somos los NUMBER ONE. Juhuuu!!!
  13. Por lo menos no es el país más H&M o más CyA. (place instant rimshoot sound here)

    #9 Mierda, es que es imposible ser el primero en algo xD
  14. #4 "llo sooooi hejpañóooo, hejpañóooo, hejpañóoooo" (el otro día vi a un pavo con esa camiseta en un centro comercial, qué ganas me dieron de meterle una colleja de esas que te dejan las orejas flotando en el sitio mientras el resto del cuerpo da varias vueltas de campana).
  15. GRACIAS POLÍTICOS ESPAÑOLES DE ANTES Y SOBRE TODO DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS POR NO HABER HECHO NADA POR AQUELLOS POR LO QUE SUPUESTAMENTE ESTÁIS ALARDEANDO Y COBRANDO, QUE NO SON OTROS QUE LA MAYORÍA. Y lo peor de todo, siguen en sus trece. Un timo en toda regla.
comentarios cerrados

menéame