Actualidad y sociedad
3 meneos
191 clics

MAPA: Obra pública en 2021: así se gastarán 10.000 millones de euros  

Después del desplome de la licitación en 2020 por la crisis pandémica, los presupuestos de 2021 contemplan un aumento del 17% en la inversión en infraestructuras respecto a los últimos presupuestos vigentes, de 2018. Un repunte que podría alentar la recuperación económica. Los trenes se llevan casi la mitad de las inversiones, con 4.736 millones de euros, impulsados por la Alta Velocidad para corredores europeos. Andalucía y Cataluña, las autonomías más beneficiadas.

| etiquetas: inversión obra pública , autonomías , españa , licitación pandemia
  1. ¿ Siguen los puertos de Vigo y Algeciras sin acceso ferroviario ?
  2. Un aumento del 17% en obra pública. Mientras tanto las universidades y centros de investigación mendigando un chispirritín más porfavor en el porcentaje.

    De nuevo, gastaremos el pastizalamen que nos regalen y presten desde Europa en ladrillos, hormigón, acero y asfalto. Ladrillos, hormigón, acero y asfalto que luego habrá que mantener por chopocientos mil millones al año a ACP, Ferrovial, Dragados o su puta madre. Y entonces habrán noticias de "hay que privatizar la autovía tal y la línea férrea cual".

    Mientras tanto, decenas de miles de jóvenes con ingenierías, doctorados y otras altas titulaciones científicas se seguirán yendo a generar riqueza a largo plazo a Suiza, UK o a cualquier otro de esos países tan tontos que no quieren ser europeos, con lo que mola ser de la Unión.

    Y entonces llegará una crisis financiera mundial, una pandemia o un terremoto, España tendrá que irse a Bruselas a pedir porfavor unos nineritos quesque nos hemos quedao con mucho paro y no hay nada en este Estado para recoger aparte de proponer salarios gratis, subir impuestos a las multinacionales y demás, que por supuesto tienen toda la culpa de todo porque si pagaran todos los impuestos y otros nuevos que podríamos inventar no haría falta ni ir a trabajar ni nada, tendríamos todos pisos gratis y RBUs de dos mil pavos al mes con lo que los youtubers roban.

    Esa noche en La Sexta harán un programa con algún científico diciendo que habría que cambiar el modelo productivo de España, apoyado por algún economista que dirá que es clave pensar a largo plazo en vez de gastar el dinero de las nuevas ayudas europeas (que serán recibidas tras hacer las correspondientes reformas laborales y salariales) en más obras y en financiar negocios de poco valor añadido. Los chavales fumando costo en los parques pasarán de todo esto porque ya sus hermanos, sus tíos y sus padres estaban igual. Y sus padres y sus tíos se preguntarán por qué no se invirtió más en ciencia, tecnología y cambio de modelo productivo, si los Picapiedra dijeron que iban a invertir en eso en 2020 durante la pandemia, antes Rajoy dijo que la ciencia y la tecnología eran muy buenas porque las máquinas pueden hacer de todo menos otras máquinas, que eso lo harían máquinas también pero manejadas por hombres, y antes Zapatero prometió acabar con la precariedad juvenil y el atraso técnico científico de España y antes que él Aznar dijo que España iba bien.

    Y así seguirán, generación tras generación, por los siglos de los siglos, amén.
comentarios cerrados

menéame