Actualidad y sociedad
18 meneos
331 clics

Los mapas de metro se han complicado tanto que ya no hay quien los entienda  

Un equipo de matemáticos y físicos ha analizado las infraestructuras de transporte público de las 15 ciudades más grandes del planeta. Son tan complicadas que exceden la capacidad de comprensión humana. Y es que los mapas que ilustran sus rutas no ayudan demasiado. Por mucho que los diseñadores traten de hilar la maraña de líneas coloreadas para que nos aclaremos, lo único que tenemos claro tras echarles un primer vistazo es que no llegaremos a nuestro destino de un tirón. No es culpa suya que haya tantas líneas de metro, ni que se entrecrucen

| etiquetas: mapas , metro , complicados
  1. Menos mal, pensaba que era el único tonto que se perdía al ir a la capital.
  2. el de BCN la verdad es que está bastante bien. También entiendo que en este caso es fácil de dibujar.
  3. #1 Cuando bajo a Barna siempre acabo preguntando y con dolor de tarro. :-)
  4. #3 Justamente el mapa de Barcelona es muy fácil de entender (o eso me parece a mi).
  5. #2 El que es fácil es el de Sevilla xD
  6. #4 Yo me hago la picha un lío. Más que nada por la poca costumbre de pillar el metro.
  7. #6 Justamente el de BCN es fácil porque el mapa se adapta perfectamente a la estructura y geografía de la ciudad. Es muy fácil situarse y ver a dónde quieres ir. Un ejemplo de un trozo del mapa:  media
  8. #4 Pero qué dices???. Si está todo mezclado, metro, tren, rodalies,...no hay dios que se entere ahí. Y luego lo más cachondo es cuando te pone "correspondencia con"...con qué? si la estación más cercana está a 500 metros.
  9. #7 Ves, ya me he mareado... El día que me vaya a NY me da un colapso cerebral. xD
  10. #8 Hijo mio, si no sabes leer la leyenda de un mapa no es nuestro problema......

    Respecto a los transbordos, no exageres tanto. Habrán muy pocos que realmente tengas que caminar, pero la mayoría son directos (y te pondría poner más de 20 ejemplos).
  11. #1 Sinceramente, la mayoría de mapas de las grandes ciudades me parecen bastante fáciles de entender y eso que soy de ciudad pequenya sin metro ni nada. Vale que no puedes tener claro todo el mapa, pero vamos, para moverte de un sitio a otro no hay problema. Y eso que he estado en ciudades como Tokyo o Nueva York con unas líneas de transporte público tremendas.

    Al final solo implica usar un poco la lógica y sentido común.
  12. #12 Pues nada, me voy a hacer una prueba de dislexia, porque solo ver el mapa de #7 ya me provoca calores.  media
  13. Ya no hace falta con Google Maps, Here Maps y similares

    (Si os parece difícil el metro, el plano de autobuses de la EMT + búhos + buhometros es infumable)
  14. #9 Tranquilo. Eso marea a cualquiera. Con lo fácil que sería un plano de metro, otro de ferro, otro de tranvía, otro de tren,...en esa amalgama de colorines y líneas cruzándose es fácil que te de un ataque epiléptico como les daba a los niños japoneses con los dibujos :-D
  15. #13 Pues mira que en ese caso concreto es muuuuuuy fácil saber qué línea cruza con cual, dónde hacer transbordo, etc. Sabiendo dónde estás y dónde quieres ir, está muy claro, otro tema es optimizar y coger la ruta que tarde 5 minutos menos que la otra, pero eso ya es otra historia.
  16. #15 Eso es absurdo xD.
  17. #14 ¿El Mundo Today tiene una flota de autobuses? o_o
  18. No sé si seré raro, pero siempre me ha parecido muy fácil interpretar un mapa de metro. Me fijo en qué dirección voy. Luego "desandas" la línea hasta poder llegar a tu posición, y te salen todos los transbordos.
  19. Es como la guía de teléfonos, no hay que entenderlo, sólo encontrar la solución para conectar el punto A con el B.
  20. #11 ¡Dos líneas! Estamos locos
  21. #22 A mil millones por línea. Todo para llamar "metro" a un tranvía soterrado, que ni siquiera comunica la costa. Todo gracias a nuestro "Gallardón" del sur.

    www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2014-07-30/metro-de-malaga-se-
  22. Pues el de Bilbao es bien sencillo . :-) "Palante y patrás" ;)
  23. Para plano sencillo el de Tokio :troll:  media
  24. #25 Parece un circuito eléctrico. ¿Dónde decías que estaba la tierra?
  25. #25 Yo creo que con la línea azul llegas a donde quieras
  26. #10 Buff... Todavía me acuerdo del pasillo para cambiar de la línea 3 a la 4 en Paseo de Gracia.
    Por cierto, como te hecho de menos, Barcelona.
  27. #9 el de NY parece más fácil que el de Barcelona: web.mta.info/nyct/maps/subwaymap.pdf

    El de Tokyo si que es jodido: www.tokyometro.jp/en/subwaymap/pdf/routemap_es.pdf
comentarios cerrados

menéame